La obesidad gana cada día más puntos como uno de los factores 
implicados en la infertilidad de miles de parejas en todo el mundo. Esta
 misma semana, un nuevo estudio advierte a los varones de que una 
ingesta elevada de grasas saturadas perjudica a la calidad de su 
esperma.
La infertilidad afecta a un 10%-15% de las parejas que quieren tener 
descendencia; y de ellas, en más de la mitad de los casos existe algún 
problema en el varón. Hasta ahora, el alcohol, la cocaína, la marihuana o
 el tabaco encabezaban la lista de sustancias perjudiciales para el 
esperma; pero cada vez son más las evidencias que apuntan a que la dieta y el sobrepeso pueden tener también parte de 'culpa'.
Así lo ha concluido un equipo del Hospital General de Massachusetts 
(EEUU) después de analizar a 99 hombres que acudieron a su servicio de 
fertilidad entre 2006 y 2010. Sus conclusiones señalan que un alto 
consumo de grasas saturadas (presentes por ejemplo, en la bollería o los
 alimentos procesados) se relaciona con un recuento de esperma un 43% 
menor y una concentración de espermatozoides en el mismo un 38% inferior
 a la de varones con una dieta más sana.
El trabajo, que se acaba de dar a conocer en 'Human Reproduction', añade un dato adicional: los varones con una mayor ingesta de grasas 'positivas', como son los omega 3 presentes en el pescado y el aceite de oliva, tenían un semen de mejor calidad.
Los resultados no sorprenden a Jaime Mendiola, de la división de 
Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Murcia, que ya 
observó que los varones con peor calidad seminal comían menos frutas y 
verduras. "Es un estudio muy interesante, aunque se trata de una muestra
 pequeña y habrá que replicar los resultados", apunta en la misma línea 
Ferrán García, andrólogo del Institut Marqués; "además, no está diseñado
 para probar causalidad, por lo que hay que tomarlo con cautela".
Como él mismo señala, de acuerdo con Rafael Prieto (del servicio de 
Andrología del Hospital Reina Sofía de Córdoba), existe una tendencia 
creciente a emplear suplementos de omega 3 para 
reforzar la cantidad y calidad de los espermatozoides. "Aunque hay pocos
 trabajos todavía, parece que reducen la entrada de radicales libres en 
el espermatozoide", explican. "Aunque nuestro objetivo debe ir más allá,
 porque el objetivo no debe ser tener muchos espermatozoides, sino que 
estos logren fecundar", remarca Prieto.
Lo primero, adelgazar
"El problema de la infertilidad masculina es que en la mayoría de los
 casos no tiene una única causa, sino que es multifactorial", explica a 
ELMUNDO.es la doctora Ana Puigvert, presidenta de la Sociedad Española 
de Andrología. Aunque reconoce que su observación diaria en el servicio 
de Andrología de la Clínica Quirón de Barcelona confirma el carácter 
nocivo de la grasa. Por eso, no es extraño que las primeras 
recomendaciones a las parejas que acuden a la Unidad de Medicina 
Reproductiva tengan que ver con la dieta y la pérdida de peso.
Los propios investigadores, dirigidos por Jill Attaman, admiten que 
se trata de una investigación pequeña; aunque apuntan: "Mientras se 
confirman nuestras conclusiones, los varones que reduzcan su ingesta de 
grasas saturadas no sólo mejorarán su salud en general, sino que podrían
 estar beneficiando además su fertilidad".
En el trabajo de Attaman, el 71% de los participantes era obeso o 
tenía sobrepeso (un porcentaje similar al de la población estadounidense
 en general); aunque su análisis desgaja de manera independiente el 
efecto de las grasas del que puede tener el sobrepeso en la 
infertilidad.
En este sentido, Mendiola recuerda que los varones obesos tienen 
menores niveles de testosterona, que las grasas aumentan el estrés 
oxidativo de las células y el nivel de radicales libres; y como concluye
 Puigvert el último lugar: "Algo tan elemental como que los varones 
obesos disminuyen la frecuencia del coito".
Fuente: elmundo.es 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario