La República de Kiribati es un conjunto de 33 atolones y una isla volcánica, localizados en mitad del Pacífico.
El nombre de “Kiribati“, viene de la pronunciación 
que los nativos tenían al decir “Gilberts”, que es el nombre con el que 
fue bautizado este grupo de atolones por sus colonizadores británicos.
Aunque a la mayoría nos puedan resultar completamente desconocido, 
este país ha sido testigo de varios acontecimientos mundialmente 
conocidos, como ser invadidos por el ejército japonés en la Segunda 
Guerra Mundial, o sufrir en uno de sus magníficos atolones (el 
Kiritimati, o conocido como Christmas, el atolón más grande del mundo) 3
 pruebas nucleares por
 el Gobierno Británico en los años 50. Tampoco sabe la mayoría de los 
viajeros que este paraíso será uno de los primeros países que desparecerán con el crecimiento del nivel del océano por el calentamiento global, como demostró el informe de la ONU en 1989.
Este país se estructura en los siguientes grupos: Banaba, Islas Gilbert, Islas Fénix e Islas de la Línea.
 Y aunque pueda parecer que no viva nadie en estos atolones, es un país 
superpoblado con una de las mayores densidades de población del mundo 
(127 hab/km2).
Fuente: viajeoceania.com

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario