Sin tostar ni torrar, el café verde puede resultar un gran aliado en la 
lucha para bajar de peso. Provoca saciedad, quema grasas, es diurético, 
favorece la circulación y mejora el aspecto de la celulitis. Pero para 
que dé resultado hay que combinarlo con dieta y ejercicios. En esta nota
 te contamos sus beneficios y cómo consumirlo.   
No todo lo que brilla es oro, ni todo lo que hace bien es verde. Sin 
embargo, a los beneficios de hierbas como el anís con sus propiedades 
digestivas, o el té de este color bien conocido por sus poderes 
antioxidantes, se les suma ahora el grano de café sin tostar ni torrar, ya que así, en su estado natural y de color similar al del maní, promete ayudar en el descenso de peso.
 Tal como nos cuenta el Dr. Marcos Mayer, médico especialista en nutrición con orientación en obesidad e investigador del CONICET en el área de trastornos cardiovasculares asociados a la obesidad y resistencia a la insulina, “Aunque
 ya se conocían las propiedades estimulantes y antioxidantes de la 
cafeína, ahora el nuevo aporte saludable surge de otro de sus 
componentes, el ácido clorogénico. Se trata de un polifenol que tiene un
 efecto modulador de la velocidad de absorción del azúcar en el cuerpo, 
por lo cual prolonga la sensación de saciedad en el organismo, ayudando al descenso de peso.
 Pero este ácido es muy sensible a las altas temperaturas, por lo que 
no debe tostarse el café para extraer una mayor cantidad de este 
polifenol”.
 Café doble
 La molécula protagonista del café verde se llama ácido clorogénico y debe su nombre a que se oxida produciendo una sustancia de color cloro (amarillo-verdoso). Este polifenol tiene un doble efecto “adelgazante”
 sobre nuestro organismo. Por un lado, una vez ingerido produce 
sensación de saciedad. Pero la acción de esta molécula no finaliza ahí, 
también bloquea la actividad de una enzima encargada de liberar glucosa 
en el flujo sanguíneo a partir del glucógeno almacenado en el hígado.
 Por su parte, la licenciada Pilar Llanos, nutricionista, agrega  “la
 asociación de estos ácidos con la cafeína que está presente puede 
incrementar las combustiones y también de este modo ayudar al descenso 
de peso. Pero además la cafeína colabora en mantener el alerta y 
disponernos al estilo de vida activo, incrementa la diuresis, elimina 
líquidos y favorece el vernos con menor volumen”. Como plus, su efecto drenante favorece la circulación y la eliminación de la celulitis.
 Más que una bebida
 El modo en que podemos ingerir esta sustancia, excede el formato taza.
 De hecho, se consume en las formas más diversas a excepción del 
tradicional modo de tomar un café. Para que los beneficios se 
evidencien, hay que consumir suplementos que contengan al menos un 45% de ácido clorogénico, al menos tres veces al día.
 *La forma más frecuente en que podemos encontrar este extracto es en píldoras. En nuestro país, uno de los principales productores de estas cápsulas vegetales a base de granos de café verde es Biovea, 
  una empresa fabricante y distribuidora online de productos de salud y 
belleza. Las 60 cápsulas (suministro para 15 días) tienen un costo 
aproximado de $ 115 y trabajan sobre la quema de grasa ayudando al 
balance de los niveles de azúcar en la sangre y aumentando la salud 
cardíaca.
 *La novedad en estos días vino de la mano de un nuevo formato: el chicle. Se trata del primer chicle en el país que contribuye a controlar el apetito y fue desarrollado por el Laboratorio Elea. Su nombre comercial es Lisopresol y
 su ingrediente principal es el extracto de café verde.  Es recomendable
 masticar entre 3 y 4 chicles por día con un tope de hasta 6. Lisopresol es de venta libre en farmacias, y el precio sugerido de la caja que contiene 24 unidades es de $ 74.
Fuente: parati.com.ar 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario