
"Dada la alentadora evidencia generada por este estudio preliminar, esperamos que la investigación continúe, incluyendo un grupo mucho mayor de participantes en la próxima ronda", añadió Figueroa.
Es la primera investigación de este tipo en seres humanos. El Profesor
ayudante de la FSU Arturo Figueroa y el profesor Bahram H.
Arjmandi
observaron que al administrar seis gramos del amino ácido
L-citrullina/L-arginina de extracto de sandía diariamente durante seis
semanas, mejoraba la función arterial y, en consecuencia, se reducía la
tensión arterial aórtica en los nueve sujetos prehipertensos (cuatro
hombres y cinco mujeres postmenopáusicas, de entre 51 y 57 años) de su
estudio.
Es dulce, baja en calorías, rica en fibra, rica en nutrientes... y
ahora, los resultados de un estudio piloto dirigido por científicos de
la Universidad Estatal de Florida (FSU) sugieren que la sandía puede ser
un arma natural eficaz contra la prehipertensión, un precursor de las
cardiopatías.
Fuente: Science Daily
No hay comentarios:
Publicar un comentario