
La manzana verde se compone sobre todo de pectina, aminoácidos, ácidos, azúcares, Catequizas, Quercetina, Sorbitol, Fibras, Calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo y potasio, entre otras cosas.
Esta fruta tiene propiedades medicinales tanto en relación con el uso interno, como el externo. A nivel de malestares internos la manzana es antinflamatoria del aparato digestivo; antiácida; antidiarreica y laxante suave; diurética y depurativa; anticatarral en casos de bronquios o tos; anticolesterol; hipotensora rebaja la presión sanguinea; sedante; Febrígugo, para rebajar la fiebre; antitabaco mantener una dieta con manzanas ayuda a abandonar el vicio del tabaco; y anticancerígeno.
En cuanto al uso externo alivia el dolor muscular, calambres; el vinagre de sidra (derivado de la manzana) sirve para eliminar los hongos de los pies; también este vinagre es bueno para el oido; y evita el mal olor en las axilas entre otras propiedades.
Así que hay que recordar que al ingerir manzanas verdes estarás haciéndole un favor a tu organismo previniendo y mejorando varias enfermedades. Y a tener en cuanta que aunque no te guste la manzana puedes usarla para aliviar algunos malestares externos de tu cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario