No son pocos los que comentan que el papa Francisco luce joven.
Algunos lo atribuyen a que, desde que llegó al Vaticano, el Sumo Pontífice comenzó una dieta especial que, en parte, explicaría el secreto de su repentina jovialidad pese a tener 76 años y una responsabilidad que agotaría a cualquiera.
¿Cuál es esa dieta?
Según fuentes del Vaticano, el Pontífice ingiere por indicación médica tres comprimidos de aceite concentrado de krill, el crustáceo marino antártico fuente de Omega 3 enriquecido con vitamina D3.
El comprimido se llamaría Omega Smart Super Krill, y se trata de un suplemento concentrado -aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos- que actúa como poderoso antioxidante y ayuda a aumentar la vitalidad natural.
"Es muy probable -confirma el nutricionista platense Norberto Russo-, sobre todo porque el krill es un alimento que aporta un gran contenido de proteínas.
 Para explicarlo en términos simples, se podría decir que esa dieta no 
difiere mucho de las que se realizan en base a aceite de pescado para 
reducir el colesterol en aquellas personas con índices elevados", 
informó Diario Democracia.
Un aceite muy particular
De todas maneras, se apunta, el krill antártico redobla la apuesta de sus beneficios entre el resto de los aceites de pescado porque contiene Omega-3 EPA y DHA.
Por esto, el organismo tiene una mayor capacidad de absorción de los fosfolípidos.
Si bien no todas las farmacias del país lo tienen a la venta -en 
algunas se puede encargar el suplemento de 60 comprimidos a un costo que
 ronda los 200 pesos, o comprarlo directamente online por 177 pesos-, lo
 cierto es que desde que en marzo de 2013 el papa Francisco ocupó su 
cargo luce joven y vital.
Una salud que promete 
Quienes
 lo conocen, aseguran que no es nuevo en Francisco su interés por los 
antioxidantes o por la medicina natural. Su médico chino en la Argentina
 en sus tiempos de Cardenal, Liu Ming, fue consultado hace poco por este
 tema y declaró que "Francisco va a vivir hasta los 140 años".
Liu Ming empezó a atender a Bergoglio en 2004, 
cuando el prelado llegó a verlo con un estado de salud delicado: le 
habían sacado la vesícula, tenía problemas de hígado, lo habían operado 
de pulmón y sufría además dolencias en el corazón.
Cuentan que Ming lo visitó en la Catedral Metropolitana durante los ocho años que Bergoglio hizo el tratamiento de medicina china tradicional.
El tratamiento consistió en acupuntura y masajes y, 
al poco tiempo de comenzarlo, Bergoglio fue dejando las pastillas que 
tomaba para el corazón,  la circulación y  los problemas de diabetes que
 tenía.
La "pósima" de la jovialidad
Ahora, todo haría indicar que el nuevo método del religioso está centrado en el krill, que contiene Astaxanthin y nunca llega a estar en estado pro-oxidante (no se oxida), por lo que no ha mostrado ningún efecto adverso y se ha convertido en el antioxidante más poderoso y seguro de la naturaleza.
"No tiene poder energizante -explica Russo-, pero 
produce notables mejorías como cualquier aceite de pescado, sobre todo 
porque hay que tener en cuenta que contiene omega 3, que es un tipo de 
grasa que se la encuentra en los pescados y frutos de mar", señaló 
Diario Democracia.
Como se dijo, el krill es un molusco o crustáceo parecido 
externamente a los camarones, de unos 3 a 5 cm de longitud, muy 
abundantes en todas las aguas que circundan el Continente Austral.
Existen unas 90 especies en el mundo, y sólo en el Antártico se 
estima una biomasa de krill de 500 millones de toneladas; por lo que 
muchos opinan que el krill es el animal más abundante del planeta Tierra, pudiendo tener un cardumen de unas 2 millones de toneladas.
Fuente: iprofesional.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario