
Los investigadores sugieren que la bebida tiene el potencial de ayudar en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis y otras enfermedades óseas que afectan a millones en todo el mundo.
En el nuevo estudio, Ping Chung Leung y sus colegas observaron que muchos estudios científicos han relacionado el té con efectos beneficiosos para la prevención del cáncer y enfermedades coronarias, entre otras. Estudios realizados recientemente con humanos y cultivos celulares sugieren que el té también puede ser beneficioso para la salud ósea. Sin embargo, pocos estudios científicos han estudiado exactamente qué sustancias químicas del té podrían ser responsables de este efecto.
Los científicos expusieron un grupo de células de formación ósea en cultivo (osteoblastos) a tres componentes principales del té verde –epigalocatequina (EGC), galocatequina (GC) y galato de galocatequina (GCG)– durante varios días y observaron que uno de los componentes en concreto, la EGC, impulsaba la actividad de una enzima fundamental que potencia el desarrollo óseo hasta un 79%. La EGC también potenció considerablemente los niveles de mineralización ósea en las células, lo que refuerza los huesos.
Los científicos también mostraron que elevadas concentraciones de ECG bloqueaban la actividad de un tipo de célula (osteoclasto) que desgasta o debilita los huesos. Los investigadores observaron también que los componentes del té verde no produjeron ningún efecto tóxico para las células óseas.
Fuente: Science Daily
No hay comentarios:
Publicar un comentario