 La región cuenta con 54 mozos 
capacitados en el Servicio del  Vino en la mesa. Después de tres 
jornadas de clases dictadas por especialistas en el rubro, los artífices
 de la región recibieron su certificación.
La región cuenta con 54 mozos 
capacitados en el Servicio del  Vino en la mesa. Después de tres 
jornadas de clases dictadas por especialistas en el rubro, los artífices
 de la región recibieron su certificación. 
De la
 mano del Intendente de la Municipalidad de Tunuyán, profesor Martin 
Aveiro; el  vicepresidente de Bodegas de Argentina en el Valle de Uco, 
Andrés Arena; la directora de Relaciones Institucionales de la 
Municipalidad, Belén Gaua y Carla Bahamonde, en representación del 
Instituto de preparación gastronómica de Mendoza, los mozos del Valle de
 Uco recibieron sus diplomas, luego de realizar la capacitación en 
Servicio del Vino en la mesa dictada por profesores del Instituto de 
Alta Gastronomía Arrayanes. 
Quienes participaron
 del evento se mostraron muy agradecidos por este espacio, ya que esta 
formación les permite ver nuevos horizontes laborales. César, un joven 
artífice comentó: “Esta capacitación sirve mucho para todos aquellos que
 trabajamos en el rubro gastronómico. Es muy bueno que se atienda a las 
necesidades y más en lo que se refiere a capacitaciones laborales”. 
Más
 de 50 personas apostaron por la iniciativa municipal para seguir 
potenciando el mundo vitivinícola  y  el rubro turístico, cultural y  
gastronómico de la región. La misma se realizó de forma gratuita, luego 
del convenio firmado por la Municipalidad de Tunuyán junto a Bodegas de 
Argentina. “El municipio de Tunuyán tiene la primicia de hacer este tipo
 de capacitaciones  y este tipo de evento, se va a ir desarrollando en 
toda la regiones del país”, comentó Andrés Arena.
La
 comuna planea continuar con las capacitaciones, tal como lo expresó 
Belén Gaua, directora de Relaciones Institucionales de la Municipalidad:
 “para quienes estudien turismo y quieran comenzar a realizar visitas 
guiadas, la Municipalidad lanzará el curso de Lengua en Señas.” 
Fuente: Area del Vino 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario