Mostrando entradas con la etiqueta brocoli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brocoli. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2014

Beneficios del brócoli para la salud

Uno de los alimentos que trae más beneficios para el organismo es el brócoli. Desde pequeña sé que hace muy bien a la salud, pues mis padres siempre me inculcaron que comiera este vegetal con forma de arbolito y nunca faltó en las ensaladas.

¿Quieres saber cuáles son los numerosos beneficios del brócoli para la salud? Te sorprenderán, porque son muchísimos. Recuerda que la mejor forma de consumir este alimento es es crudo en ensaladas o cocido al vapor.

¿Qué nos aporta el brócoli?

Prevenir el cáncer

Entre ellos, el cáncer de mama, de útero, de próstata y de órganos internos como hígado, colon, riñones e intestinos. Tiene importantes propiedades anticancerígenas, que se potencian con su contenido de vitamina A, C y E, aminoácidos, zinc y potasio.

Desintoxicar el organismo

Sus propiedades antioxidantes ayudan a eliminar las toxinas, los radicales libres y el ácido úrico, purificando la sangre y la piel.

Mejorar la piel

Como es antioxidante, y además posee vitamina E, B, A, K y ácidos grasos omega-3, este alimento ayuda a tener la piel mucho más atractiva, joven, suave y brillante.

Proteger al corazón

Por las propiedades mencionadas y su contenido de fibras, ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo. Esto es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y proteger la salud del corazón. La presencia del cromo, un mineral encargado de regular la glucosa en la sangre, ayuda también a prevenir la hipertensión arterial.

Proteger los huesos

Su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc, comer brócoli es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes. Por eso es que tanto niños como adultos mayores y embarazadas deben consumirlo.

Proteger los ojos

Sus nutrientes, como la zeaxantina y el beta-caroteno, y la vitamina A convierten al brócoli en un protector de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los daños de las radiaciones UV.

Fortalecer el sistema inmunológico

Por la presencia de vitamina C, el beta-caroteno, más otras vitaminas y minerales.

Prevenir la anemia

El brócoli posee hierro y proteínas. Por lo tanto, es un buen alimento para combatir la anemia.

Prevenir la constipación o estreñimiento

Esta propiedad es gracias a su contenido de fibra. En consecuencia, ayuda a prevenir afecciones al estómago, como acidez, inflamación y mejora la digestión.

Alimentación durante el embarazo

El brócoli es un alimento muy nutritivo y necesario en la alimentación durante el embarazo. Al ser rico en ácido fólico, proteínas, calcio, antioxidantes, fibra y fósforo, toda futura madre debe consumirlo.

Foto: FogStock/Thinkstock
Fuente: vivirsalud.imujer.com

viernes, 21 de febrero de 2014

Brócoli: el “súper-alimento” de la belleza y la juventud

Hay alimentos que previenen el envejecimiento celular y mejoran nuestra imagen. Para hablar de ellos está de moda el término “gastrocosmética”. Apunta a preparar platos ricos y, a la vez, que nos aporten belleza. ¿Cuáles son sus ingredientes?

El brócoli y sus poderes

“La estrella de la gastrocosmética es el brócoli”, publicó el sitio ADN.es. “Se trata, casi, del alimento perfecto, pues además de sus propiedades anticancerígenas, es una buena fuente de minerales -potasio, magnesio y hierro-, no tiene apenas grasa y sí muchos antioxidantes como el betacaroteno y el selenio”, le explicó a ese medio Juana Olivar, médica del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Infanta Sofía de Madrid.

Además, los antioxidantes ayudan a mejorar la vitalidad de la piel y combaten los signos de fatiga del cutis, agrega el portal. Incluso, algunas marcas de cosmética ya incluyeron a este alimento entre los componentes de sus cremas.

Más “súper alimentos”

* Contra el acné: se recomiendan los alimentos ricos en zinc. Las ostras lo contienen en una alta proporción.
* Para proteger del sol: los efectos nocivos de sus rayos se pueden evitar comiendo zanahoria, tomates, mango, calabaza y verduras de hoja verde.
* Antioxidantes: la uva roja y el té verde son potentes para prevenir el envejecimiento cutáneo. También la nuez es un "alimento perfecto": contiene el doble de antioxidantes que cualquier otro fruto seco.
* Para reparar daños: el atún, el salmón y la caballa tienen ácidos grasos que remedian los efectos que el sol dejó en la piel.

Fuente: entremujeres.com

viernes, 22 de noviembre de 2013

Brócoli: el “súper-alimento” de la belleza y la juventud

Hay alimentos que previenen el envejecimiento celular y mejoran nuestra imagen. Para hablar de ellos está de moda el término “gastrocosmética”. Apunta a preparar platos ricos y, a la vez, que nos aporten belleza. ¿Cuáles son sus ingredientes?

El brócoli y sus poderes

“La estrella de la gastrocosmética es el brócoli”, publicó el sitio ADN.es. “Se trata, casi, del alimento perfecto, pues además de sus propiedades anticancerígenas, es una buena fuente de minerales -potasio, magnesio y hierro-, no tiene apenas grasa y sí muchos antioxidantes como el betacaroteno y el selenio”, le explicó a ese medio Juana Olivar, médica del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Infanta Sofía de Madrid.

Además, los antioxidantes ayudan a mejorar la vitalidad de la piel y combaten los signos de fatiga del cutis, agrega el portal. Incluso, algunas marcas de cosmética ya incluyeron a este alimento entre los componentes de sus cremas.

Más “súper alimentos”

* Contra el acné: se recomiendan los alimentos ricos en zinc. Las ostras lo contienen en una alta proporción.
* Para proteger del sol: los efectos nocivos de sus rayos se pueden evitar comiendo zanahoria, tomates, mango, calabaza y verduras de hoja verde.
* Antioxidantes: la uva roja y el té verde son potentes para prevenir el envejecimiento cutáneo. También la nuez es un "alimento perfecto": contiene el doble de antioxidantes que cualquier otro fruto seco.
* Para reparar daños: el atún, el salmón y la caballa tienen ácidos grasos que remedian los efectos que el sol dejó en la piel.

Fuente: entremujeres.com

jueves, 27 de junio de 2013

Alimentos que elevan tu metabolismo: el brócoli

Un día más, dentro de la serie de alimentos que elevan tu metabolismo os traemos una nueva incorporación a la lista: el brócoli.

El brócoli es una planta de la familia de las crucíferas, como el repollo o la coliflor. ¿Cuál es el componente del brócoli que lo convierte en un aliado para elevar nuestro metabolismo?

Nada más y nada menos que el calcio, que actúa como un acelerador metabólico. En el año 2002, el doctor Michael B. Zemel de la Universidad de Tennessee realizó un estudio sobre la relación entre el consumo diario de calcio y el metabolismo de las grasas: podéis consultarlo en este enlace.

Las conclusión a la que se llegó es que el aumento del consumo de calcio (tanto a través de productos lácteos como a través de suplementos u otros alimentos ricos en este elemento) en adultos obesos hizo que perdieran más peso y más grasa en el mismo período de tiempo que aquellos que siguieron una dieta baja en calorías pero con el aporte standard de calcio.

¿Qué ocurrió después? Se dieron cuenta de que aquellas personas que continuaban realizando su aporte extra de calcio a través de leche y derivados lácteos eran más propensos a recuperar el peso pasado el tiempo.

Debido a esto es importante que incorporemos otras fuentes de calcio a nuestra dieta, y el brócoli es un estupendo candidato, con sus 60 miligramos de calcio por cada 100 gramos de alimento cocido.

El brócoli, además, nos aporta vitaminas C y E, y betacarotenos, todos buenos antioxidantes, y una buena cantidad de fibra alimentaria.

Yo acostumbro a comerlo cocido y con un poco de vinagre y sal, pero recuerdo que mi abuela me lo preparaba con bechamel: sí, bomba calórica, ¡pero delicioso!

Y vosotros, ¿cómo consumís el brócoli?


Fuente: vitonica.com

lunes, 21 de enero de 2013

El brócoli: Excelente para la salud


De excelentes propiedades para la salud, el brócoli es una crucífera que ha sido reconocida por la comunidad científica por tener acción preventiva sobre el cáncer de Colon. Además de esto, también aporta cantidades significativas de hierro. 

El brócoli ha llamado la atención, más que cualquier otra hortaliza, en el mundo científico. El consumo de brócoli actúa en la prevención de enfermedades. Principalmente el cáncer de cólon. En el ámbito de la nutrición, el brócoli se destaca en la prevención de la anemia por su alto contenido de hierro. Proporciona, además, fitonutrientes y varias vitaminas y minerales, incluyendo las vitaminas C y E, calcio y como ya se dijo, hierro.

Es por esto que se le ha dado la propiedad principal de ser la “Hortaliza anticancerígena”.

El brócoli pertenece a la familia de de las crucíferas, que comprende también al repollo y al coliflor. Es de sabor amargo, con similitud al sabor de la mostaza. Con el acompañamiento de una salsa blanca se suaviza su sabor algo fuerte, que no es del gusto de todas las personas.

Una porción media de 90 g de brócoli aporta 2 de los 15 mg de hierro al día recomendados para las mujeres. En cuanto a los hombres, proporciona el 25% de la cantidad diaria aconsejada.Si se consumen semanalmente dos o tres porciones de brócoli, se incrementan los niveles de hierro.

Cuando se compra, hay que elegir los ejemplares color completamente verde y compactos. Se conserva en el refrigerador (sin lavar) entre uno y tres días, se puede preparar al vapor, hervidos o cocinados en el horno microondas. Y se puede consumir en variadas modalidades, como en sopas, guisos de verduras, en tortillas, tartas y salsas, salteado con ajo y aceite de oliva. Además frío se le consume en muchas ensaladas.

Propiedades curativas del brócoli

  • La medicina tradicional china recomienda el brócoli para tratar las inflamaciones de los ojos y la miopía
  • También afirman que su sabor amargo le confiere propiedades diuréticas
  • En occidente se afirma que desempeña un papel muy importante en la protección contra cánceres de pulmón, estómago, boca, ovario, mama, vagina, colón y próstata
  • Es muy rico en distintas sustancias potencialmente anticancerígenas como índoles, glucosinolatos, beta caroteno y vitamina C
  • El Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos lo ha clasificado en primer lugar en la lista de hortalizas con propiedades generales anticancerígenas, habiendo sido objeto de numerosas investigaciones cuyos resultados así lo certifican
  • Como es una excelente fuente de hierro y beta caroteno, el brócoli previene la anemia, especialmente entre las personas que no consumen carne, como los vegetarianos
  • Son muchas las mujeres que tienen reservas de hierro inferiores del nivel recomendado de 500 mg. Una porción importante de mujeres occidentales no tienen ninguna reserva de hierro, lo que puede ser motivo de una anemia completa y origen de un fuerte cansancio, la incapacidad de concentrarse y de trastornos del sistema inmunológico
  • Investigaciones científicas afirman que el organismo puede absorber un tercio menos de hierro de las hortalizas que de las carnes rojas, a causa de unas sustancias (filatos) que bloquean la absorción de hierro. Se ha descubierto que el beta caroteno de las hortalizas ricas en hierro, como el brócoli, ayudan a superar este bloqueo y volver disponible el hierro
  • Además, esta maravillosa verdura ayuda a reducir las infecciones infantiles, y sus fitonutrientes disminuyen los efectos cancerígenos del humo del tabaco. Al contener antioxidantes naturales que ayudan contra el daño potencial que produce el tabaco en las células de todo el organismo que es aparecido al envejecimiento celular que producen los radicales libres cuando es mayor la concentración de estos que la disponibilidad de antioxidantes en la membrana celular
 Fuente: sanar.org

lunes, 14 de mayo de 2012

Las propiedades curativas del brócoli y el tomate

El brocoli y el sulforano
Estudios recientemente publicados en Inglaterra por el Instituto de Investigación en Alimentos en Reino Unido demuestran que relativamente bajas cantidades de vegetales crucíferos en la dieta (brócoli, coliflor, repollo), unas pocas raciones por semana, puede reducir el riesgo de cáncer de próstata y el riesgo de que el cáncer localizado se vuelva más agresivo. Esta actividad anticancerígena también actúa contra el cáncer de mama, pulmón y colon. 

Según este estudio el brócoli actúa activando genes que previenen el desarrollo de los tumores y desactiva otros genes que promueven la expansión del tumor. 

Las crucíferas como el brócoli y la coliflor contienen indol-3-carbinol y sulforafano sustancias que tienen efectos antioxidantes y anticancerígenos. 

El brocoli también se recomienda en los casos de fibromialgia y lesiones por virus del papiloma humano.
Por otro lado, un equipo de científicos de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, han concluido que ingerir brócoli puede revertir los daños cardiovasculares que ocasiona la diabetes en los pacientes.

Los científicos de Warwick observaron que un componente de este vegetal, llamado sulforano activa una proteína en el cuerpo llamada 'nrf2', que protege las células y los tejidos gracias a las enzimas antioxidantes. De esta forma, las enzimas protegen los vasos sanguíneos y reducen en gran medida las moléculas causantes de los daños cardiovasculares, lo que disminuye el riesgo de dolencias. De hecho, ya se había relacionado al brócoli y sus propiedades con la disminución del riesgo de sufrir infartos o derrames cerebrales, aunque no de una forma tan precisa como a la que han llegado en Warwick y que han plasmado en la revista 'Diabetes'.

Una investigación realizada en el Instituto del Cáncer Roswell Park demostró que el brócoli y otros vegetales crucíferos como col, coliflor, col de Bruselas o repollo podrían ayudar a los fumadores a prevenir el cáncer de pulmón aunque sus efectos beneficiosos son superiores en los exfumadores. Los investigadores dividieron sus descubrimientos según cuatro subtipos de cáncer de pulmón y descubrieron que la mayor reducción del riesgo se daba entre pacientes con carcinoma de células pequeñas o escamoso. Estos dos subtipos están más asociados con el tabaquismo más intenso.

El tomate y el licopeno
Por su parte, los tomates son ricos en sustancias con propiedades anticancerígenas, que conducen a la formación de carotenoides como el licopeno, compuestos que protegen a las células de los efectos de la oxidación. El licopeno es un poderoso antioxidante que previene la aparición de diversos tipos de cáncer, especialmente de próstata, pulmón y estómago. 

Estudios realizados en la Universidad de Illinois muestran que cuando se ingieren en un mismo plato brócoli y tomate, se consigue un efecto aditivo, que es debido a que los componentes anticancerígenos de cada una de estas hortalizas actúan en diferentes rutas combatiendo el cáncer.

La siguiente bebida es rica en antioxidantes y sustancias que protegen al organismo humano de los efectos cancerígenos de los contaminantes presentes en los alimentos, el ambiente y nuestro propio organismo. Tómela todos los días en ayunas. El efecto protector contra el cáncer lo puede fortalecer aún más consumiendo brocoli durante el almuerzo o la cena dos o tres veces por semana. 

Ingredientes
1. Un vaso o 250 cc de jugo de tomate
2. Una tasa de brotes de brocoli crudas o cocidas al vapor por 3 minutos.
3. Una manzana mediana con cáscara.

Agregar si lo desea el jugo de medio limón ácido y medio chile dulce o morrón. La manzana se puede sustituir por una tasa de trozos de zanahoria y/o apio. Preferentemente use vegetales de cultivo orgánico en esta receta. Esta receta es para dos personas.
Preparación: 
 
Mezcle todos los ingredientes y licue por tres minutos o hasta que la mezcla este homogénea. Si lo desea de una consistencia más líquida agregue más jugo de tomate. Tome en ayunas todos los días. 

Fuente: geosalud.com

martes, 8 de noviembre de 2011

El brócoli: una buena forma de obtener calcio de los vegetales

Sabemos que las principales fuentes de calcio son los lácteos, sobre todo los quesos, aunque entre las verduras y frutas también podemos encontrar algunas destacadas fuentes de este mineral tan importante para huesos y dientes. El brócoli por ejemplo, es una buena forma de obtener calcio de los vegetales.

Unos 200 gramos de brocoli que pueden formar parte de un pastel o de una tortilla de esta verdura, nos ofrece 120 mg de calcio de origen vegetal que puede cubrir el 10% de las recomendaciones diarias de este mineral. Para los que no consumen muchos lácteos o para quienes llevan una dieta vegetariana, el brócoli puede ser de gran ayuda. 

Aunque otras verduras pueden tener un poco más de calcio en su composición, es muy fácil incluir 200 gramos de brócoli en una receta y disfrutarla en una comida. Si además, sumamos al brócoli una salsa bechamel a base de leche, la lactosa de ésta nos ayudará a absorber el calcio del brócoli y además, sumaremos calcio con la leche.

Como parte de una ensalada, en un pastel, un budín, una salsa u otra preparación, el brócoli puede estar presente para ofrecernos calcio y otros tantos micronutrientes que el cuerpo necesita.

Fuente: vitonica.com

lunes, 14 de junio de 2010

Pastel de brocoli


El brócoli es uno de los alimentos más sabrosos y nutritivos que encontramos en el reino vegetal, sin embargo, su olor característico y su color verde muchas veces son las razones por las que se rechaza esta hortaliza. Por eso, hoy traemos una receta en la que se utiliza el brócoli y se combina con otros alimentos para dar un sabor muy agradable, se trata de un pastel de brócoli que por porción aporta:

calorias

Ingredientes. (2 porciones)

500 gramos de brócoli cocido al vapor o hervido y escurrido, 3 huevos, 1 cebolla grande o 2 pequeñas, 100 gramos de pimiento rojo, sal y pimienta blanca en cantidades necesarias.

Preparación.

Cocinar en microondas o saltar la cebolla y el pimiento rojo previamente picados en una sartén hasta que estén tiernos. Mezclar estos vegetales con el brócoli cocido y cortado pequeño y agregar sal y pimienta a gusto.

En otro recipiente separar las yemas de la clara de huevo e incorporar las primeras a los vegetales cocidos y mezclar, mientras que las claras deben batirse a punto nieve y después incorporarlas con movimientos envolventes a la preparación anterior.

Colocar toda la mezcla de vegetales, claras y yemas en un molde antiadherente para horno o en una sartén con tapa. Cocinar hasta que coagule el huevo y los bordes del pastel comiencen a separarse del recipiente, lo cual demora aproximadamente 15 minutos. Y listo para consumir.

Para comer.

El pastel de brócoli puede ser un plato principal de una comida ligera o bien, puede ser un primer plato muy sabroso y nutritivo, ya que aporta hidratos complejos propios de los vegetales, proteínas de buena calidad derivadas de la clara de huevo y grasas de la yema del mismo.

Además, en esta receta saludable destaca la gran variedad de micronutrientes importantes y fibra, así como el bajo aporte calórico que ofrece el pastel.

El brócoli nos brinda gran cantidad de potasio y fibra, así como buenos compuestos antioxidantes, por su lado, el pimiento rojo aporta elevada cantidad de vitamina C y la yema de huevo ofrece grasas saludables así como vitamina A.

Como podemos ver es una receta muy fácil de realizar en la cual podemos incorporar el brócoli para incluirlo en nuestra dieta y disfrutar de sus valiosas propiedades.

Fuente: vitonica.com

sábado, 9 de enero de 2010

Cáncer de Próstata: Propiedades del Brócoli y Coliflor

Bien, antes que nada, la próstata esta considerada dentro de los órganos del aparato genital masculino; tiene como función segregar fructuosa y liquido seminal, junto con las vesículas seminales del hombre; gracias a esto, los espermatozoides se mantienen, "por decirlo así, "nutridos" y conservan su movilidad. También tiene mucho que ver con nuestra función sexual.

Bien, he aquí algunos datos de sumo interés:

- Es el segundo cáncer mas frecuente después del cáncer de pulmón en el hombre.
- El 60% de los hombres tendrán hipertrofia (crecimiento) de la próstata a la edad de 60 años.
- Muchos hombres no acuden al medico por renuencia.
- El Cáncer de próstata es mortal en su mayoría de los casos por la falta de difusión sobre el tema, y muchos acuden en etapas avanzadas de la enfermedad.
- La próstata crece de tamaño aproximadamente 1mm al año.
- La masturbación y la función sexual se ha visto que es protectora contra el cáncer??
- Una de las causas de disfunción eréctil en el hombre es el Cáncer de Próstata.
- Los 41 años; esta frase tiene su morbo en los hombres, causa del tabú que aun reina entre nosotros.
- Se estima que el 10% de la población masculina mayor de 50 años tiene algún problema de retención urinaria.
- El cáncer es mas frecuente en gentes de niveles socioeconómicos bajos.

Qué es?

Consiste en una malignizacion de las celulas que conforman la prostata, se han determinado factores de riesgo, como el hereditario (abuelo, padres, afectados) incluso se han descrito genes relacionados con estos canceres, es decir, si tengo familiares directos enfermos, yo tengo mas probabilidades de padecer cancer. El tabaquismo tambien se ha relacionado con el crecimiento de la prostata (hipertrofia). La falta de actividad sexual, se ha demostrado que el hombre que lleva una vida sexual activa es menos propenso que uno que no las tiene frecuentemente, igual que la masturbacion, aunque esto no esta muy claro. Se ha relacionado tambien su malignizacion con algunos virus e infecciones cronicas (microorganismos como la gonorrea, herpes virus, virus del papiloma humano, clamidias). Se han relacionado otros factores, pero estos son los mas importantes.

Cómo se manifiesta?

En sus inicios, el cancer de prostata es asintomatico, y muchos hombres no tienen ningun cuidado de su salud, ya que es raro cuando un varón acude con el doctor, y mucho menos, por un problema de area genital.

La manifestacion mas frecuente es la retencion aguda de orina, esto es que el hombre tiene problemas para miccionar (orinar); esto es cuando acuden al baño y tarda en salir la orina, o sale una pequeña emision, o por chorros pequeños; a menudo es dolorosa, y a veces se suele acompañar de infecciones de vias urinarias frecuentes, sangre en la orina, que puede ser microscopica o grandes micciones con sangre. Es comun, en los servicios de urgencias, encontrar al dia por lo menos, un paciente con retencion aguda de orina, la cual se aliviara con la colocacion de una sonda Foley (una especie de manguerita que conducira la orina y ayudara al drenaje). Otras manifestaciones son la disfuncion erectil, la baja de peso, y sintomas por diseminacion del cancer (problemas pulmonares, de lumbalgias [dolor de cadera], etc).

Diagnóstico

He aqui el tabú y el morbo de la sociedad masculina. El primer contacto que se debe de hacer es tocar la prostata. Y he aqui, que el metodo es muy, muy rehusado por los hombres, ya que se tiene que realizar un tacto rectal para determinar el tamaño y consistencia de la prostata. La especialidad sobre los problemas de prostata es la Urología, (algo parecido con la ginecologia y obstetricia en las mujeres). Los urologos mencionan que despues de los 41 años, todos los hombres sin excepcion, tendrían que acudir con su medico para un chequeo de la prostata, para saber si hay crecimiento, y caracteristicas de la misma, y realizarse el chequeo por lo menos una vez al año. Pero si muchos hombres se rehusan al chequeo, por el medico, imaginar que acudiran a realizarse un tacto rectal cada año es un sueño. Pero mientras sigan estos tabús, la enfermedad seguira creciendo, y muchos moriran, por no "perder" su dignidad como machos. Otros medios para detectar el cancer de prostata es el Ultrasonido trasrectal (hacer un chequeo con el aparato ultrasonografico colocandolo por el recto y determinar la prostata), la tomografia axial computarizada y otros que desgracidamente, son costosos y no estan al alcance de muchos.

Pronóstico

Desgraciadamente, el cáncer de próstata cuando se detecta ya tiene multiples invasiones a organos distintos. Es un cancer invasor, como un gusanito que pudre la manzana lentamente hasta que se seca. Tienen una muerte muy desagradable, ya que se obstruirán y será imposible la micción, incluso si se trata de colocar una sonda, y se haran tallas suprapúbicas. Los fármacos antineoplásicos, radiación del cáncer u otras terapeuticas no han demostrado mucha utilidad.

La sobrevida del cáncer de próstata una vez determinado no es mas de un año.

Cómo proteger la próstata?

El consumo de brócoli y coliflor en la dieta podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata en la población masculina, según el último estudio realizado por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

El estudio, del que participaron 1.300 hombres a los que se le había diagnosticado esta enfermedad, destacó que grandes cantidades de verduras crucíferas consumidas en la semana ayudan a reducir los riesgos del cáncer entre un 25 a 45%. Como lo aclaró una de las expertas del estudio, no existe ningún superalimento natural que evite una enfermedad, pero sí aumentar el consumo de algunos alimentos puede beneficiar a que el cáncer no se propague con tanta rapidez en el cuerpo.

Durante el tiempo que duró la investigación, los hombres que aumentaron su consumo semanal de brócoli y coliflor pudieron reducir el riesgo de metástasis, así como la espinaca también arrojó datos que aumentaron positivamente sus beneficios. Todos sabemos que mejor comer bien que mal, por lo cual una dieta rica en frutas y verduras es saludable para evitar todo tipo de dolencias, o al menos para no sufrirlas tan prematuramente.

Muy importante

Así como las mujeres acuden a su medico para detección de cáncer de matriz, los hombres deberíamos de acudir a nuestro chequeo mensual sobre la próstata, pero por el método diagnóstico, muchos rehusan a acudir para un chequeo como este. Pero si siguen los tabúes, quizá, el día de mañana, tu y yo, tu señor padre, tu novio, esposo, o algún ser querido, lo padecerá, y nada se podrá hacer, hasta que cambiemos nuestra ideología...

miércoles, 1 de julio de 2009

Croquetas de brócoli



Una crema de calabaza al curry es la compañía perfecta para estas croquetas de brócoli. El resultado de la combinación es un plato sabroso, sencillo y muy nutritivo.


Lo que lleva:
Croquetas de brócoli.
1 paquete de calabaza mediana
.
1
ajo - diente.
Cebolla, 1

Hierbas aromáticas: perejil y orégano.
1 laurel

Agua. 4 TAZAS
Curry suave. 2 cucharadas y un poco extra para decorar
Queso rallado. 2 cucharadas
Queso crema light. 4 cucharadas
Sal y pimienta. a gusto

Como se hace
Cocinar las croquetas de brócoli al horno como indica el envase. Reservar al calor
Pelar la calabaza y cortarla en cubitos. Colocarla en una cacerola con el ajo y la cebolla picados; agregar las hierbas aromáticas, la hoja de laurel y 4 tazas de agua
Llevar al fuego y cocinar 25 minutos, hasta que la calabaza esté tierna. Procesar con minipimer
En el momento de servir, agregar el curry, el queso rallado y el queso crema
Distribuir en 4 platos y sumar las croquetas de brócoli cocidas
Decorar con una pizca de curry y servir caliente.


Nuggets envueltos
Lo que lleva
Albahaca. 10 hojas
Tomates perita o redondos chicos. 3
Queso gruyer o fontina. 200 gramos
Nuggets. 1 paquete
Jugo de 1 limón

Aceite de oliva. 1 cucharada
Pimienta negra. a gusto

Como se hace
Colocar la albahaca en un bol con agua helada. Cortar los tomates en rodajas finas y el queso en triángulos
Cocinar los nuggets al horno, como indica el envase. Reservar, hasta que se entibien un poco
Luego, envover cada nugget en 1 hoja de albahaca. Cubrirlos con 1 rodaja fina de tomate y terminar con un triángulo de queso
Mezclar el jugo de limón con el aceite y la pimienta recién molida. Rociar los bocados con este aderezo.
Esta vez, las clásicas y siempre bien ponderadas rabas fritas tienen una compañía muy fresca y vegetal: guarnición de espárragos y limas, con salsa de pepinos.


Rabas con salsa de pepino

Lo que lleva
Pepino. 1/4
Ajo. 1 diente
Cebollín picado. 1 cucharada
Queso crema. 4 cucharadas
Yogur natural. 2 cucharadas
Sal y pimienta negra. a gusto
Espárragos verdes. 300 gramos
Aceite de oliva. 4 cucharadas
Limas o limones pequeños. 2
Jugo de lima o limón. 2 cucharadas
Rabas congeladas. 1 paquete
Aceite. para freir


Como se hace
Lavar bien el pepino, pelarlo, sacarle las semillas y picarlo. Picar el ajo y el cebollín y mezclar con el pepino, el queso crema, el yogur, la sal y la pimienta. Reservar en un bol
En una sartén, cocinar 5 minutos los espárragos con 2 cucharadas de aceite. Reservar al calor
En la misma sartén, dorar las limas cortadas al medio. Reservar
Aparte, mezclar el jugo de lima con sal, pimienta negra recién molida y el aceite de oliva restante
En una sartén con aceite caliente, freír las rabas siguiendo las instrucciones del envase
Para armar el plato, distribuir los espárragos y las rabas, rociar con la vinagreta de lima y acompañar con la crema de pepino y las limas doradas.

martes, 2 de junio de 2009

El brócoli ayuda a prevenir el cáncer en los fumadores



WASHINGTON (Reuters) -
El brócoli y los vegetales de su tipo ofrecerían a los fumadores una protección especial contra el cáncer, revelaron investigadores. El equipo de científicos halló que los ex fumadores y, especialmente, las personas que aún fuman mucho obtienen beneficios especiales del consumo de vegetales.
"El efecto más importante fue en los fumadores pesados", dijo en una entrevista telefónica Li Tang, del Instituto del Cáncer Roswell Park en Buffalo, Nueva York, quien dirigió el estudio. Las personas que consumían más de 20 cigarrillos por día fueron consideradas fumadores pesados.
El brócoli y otros vegetales crucíferos, como el repollo, la coliflor y los repollitos de Bruselas, son conocidos por reducir el riesgo de cáncer en general, quizá por sus compuestos llamados isotiocianatos.
Tang y sus colegas estudiaron a 948 pacientes con cáncer y a 1.743 personas que fueron controladas por la enfermedad pero que no la padecían. Todos los participantes respondieron cuestionarios detallados sobre sus hábitos, incluidos los alimenticios y los antecedentes tabáquicos.
Las personas que comían vegetales crucíferos, especialmente crudos, eran entre un 20 y un 55 por ciento menos propensos a tener cáncer que aquellos que no consumían esas verduras o lo hacían en raras ocasiones, manifestó Tang en un encuentro de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer.
La disminución del riesgo dependió de qué tipo de vegetales se consumían y la duración e intensidad del tabaquismo."Sólo se observó un efecto significativo entre los ex y actuales fumadores. No vimos una relación importante entre quienes nunca fumaron", agregó la autora."Estos hallazgos no son lo suficientemente fuertes aún como para hacer una recomendación de salud pública", señaló Tang, quien además advirtió: "Si alguien fuma por mucho tiempo, nada puede ayudar". El tabaquismo incrementa el riesgo de muchos tipos de cáncer, fundamentalmente el de pulmón, cabeza y cuello y vejiga.

miércoles, 8 de abril de 2009

Recetas con brocoli



Tortitas de brocoli
Ingredientes:
Brocoli
Queso
Huevo
Procedimiento:
Hervir el brocoli, despues cortar los tallos, desmenuzar el brocoli.
Rayar el queso
Batir una clara de huevo para mezclar con el brocoli y el queso
Hacer bolitas como cuando se hacen tortitas de papa
Freir con poco aceite y listo!


Crema de brocoli con queso
Ingredientes:
1 manojo grande de brócoli.
1 litro de leche.maizena (fécula de maíz)
1/4 de queso fresco.
Media cebolla.
1 Barrita de manteca.
2 Cubitos o cucharadas grandes de caldo de pollo
Preparacion:
Partis el brócoli y lo pones a hervir, una vez que hierva en una olla pones la manteca, la media cebolla finamente picada, mientras licúas el brócoli y lo añades a la olla con la manteca y cebolla, posteriormente disolves en un vaso con leche 2 cucharadas grandes de maizena (fécula de maíz) y lo incorporas a la olla junto con el litro de leche, dejas que se espese, y listo, para servir partes en cuadros grandes el queso freco y lo sirves con la crema en el mismo plato.

Brocoli



Un estudio realizado en Japón reveló que comer 70 gramos de brotes de brócoli por día durante dos meses protegería contra una bacteria estomacal común vinculada con la gastritis, las úlceras e incluso el cáncer de estómago.

Los brotes frescos de brócoli contienen una buena cantidad de sulforafano, un bioquímico natural que parece impulsar la producción en el intestino de enzimas que protegen contra los radicales de oxígeno, que son químicos que dañan el ADN, y de la inflamación.

En un artículo publicado en la revista Cancer Prevention Research, científicos hallaron que comer 70 gramos de brócoli por día ayudaría a evitar algunos problemas de salud graves.

"Identificamos una comida que, si se consume regularmente, podría impactar sobre la causa de muchos problemas gástricos y quizá finalmente ayudar a prevenir el cáncer de estómago", dijo Jed Fahey, del Centro de Protección Química del Cáncer.

Desde hace tiempo se sabe que el sulforafano es un antibiótico potente contra el Helicobacter pylori, una bacteria que causa gastritis, úlceras y cáncer estomacal. Pero éste es el primer ensayo que muestra los efectos del compuesto sobre las personas.

"Los brotes de brócoli tienen una concentración mucho mayor de sulforafano que las cabezas maduras (de ese vegetal)", explicó Fahey.

En su estudio, los investigadores administraron a 25 personas japonesas infectadas con Helicobacter pylori 70 gramos de brotes de brócoli por día durante dos meses. Otros 25 pacientes afectados por la bacteria consumieron la cantidad equivalente de brotes de alfalfa, que no contiene sulforafano.

"Sabemos que una dosis de algunos gramos por día de brotes de brócoli es suficiente para elevar las enzimas protectoras en el cuerpo. Ese es el mecanismo por el cual creemos que están ocurriendo muchos de los efectos protectores del químico", manifestó Fahey.

"El hecho de que los niveles de infección e inflamación se reduzcan sugiere que la probabilidad de contraer gastritis, úlceras y cáncer posiblemente disminuya", señaló el autor.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica al Helicobacter pylori como un cancerígeno. La bacteria, que se aloja en la cubierta del estómago, afecta a miles de millones de personas, o la mitad de la población mundial.

Con forma de tirabuzón, el Helicobacter pylori se relaciona desde hace mucho con las úlceras de estómago, las cuales suelen curarse con antibióticos.
Fuente: ambito.com

martes, 10 de marzo de 2009

Brócoli mata la bacteria responsable de muchos cáncer de estómago


El brócoli o brécol contiene una sustancia química que mata la bacteria responsable de muchas úlceras y de la mayoría de los cánceres de estómago, según un estudio conjunto de científicos estadounidenses y franceses.


El trabajo, elaborado por la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Maryland) y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, constata que esta hortaliza puede ser un eficaz sustituto de los antibióticos que eliminan la bacteria "Helicobacter pylori", pero también las que ayudan a digerir los alimentos.

La Academia Nacional de Ciencias de EEUU publico este estudio, cuyo siguiente paso, según sus autores, es determinar si el consumo del brócoli y de sus caldos es suficiente para que los afectados puedan curarse de la infección.

El hallazgo puede tener consecuencias muy positivas en lugares del mundo donde la medicación con antibióticos para combatir el cáncer de estómago es imposible por problemas económicos.

Según dijo el profesor Jed Fahey, de la Universidad Johns Hopkins, "en muchas partes de América Central, Sudamérica, Africa y Asia, entre el 80 y 90 por ciento de la población está infectada de "Helicobacter" por culpa de la pobreza".

"A la gente que vive en esas zonas pobres le resulta imposible incluso llegar a pensar en un tratamiento con antibióticos, pero sí podrían llevar a cabo un pequeño cambio de dieta que les ayude a curarse", afirmó Fahey.

Ya se conocía que el brócoli contiene grandes cantidades de sulforafane, un compuesto químico muy eficaz contra todo tipo de cánceres, pero se desconocía su capacidad para combatir la citada bacteria, que se ha hecho muy resistente a los antibióticos.

Los ensayos clínicos realizados con ratones han sido un éxito rotundo, dijeron los investigadores, cuyo siguiente paso será evaluar los efectos reales en los seres humanos, y desarrollar variedades de brócoli con mayores niveles de sulforafane.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina