
La panela, el papelón
o piloncillo es otra forma de llamar el azúcar integral o morena de
caña, esta denominación se utiliza en América del sur, en
Asia y en Filipinas. La usan
para endulzar el café, el té, los zumos,
etc. La diferencia con el azúcar integral a granel,
es su presentación,
a sido tratada a altas temperaturas para obtener una melaza que se vuelca en unos
moldes para que solidifique con forma de bizcocho o panes prismáticos o
en conos de azúcar integral.
Propiedades del azúcar integral:
Para que el azúcar
moreno mantenga sus cualidades nutricionales debe estar sin refinar o bien lo
menos posible. Para eso bastará con tocarla y si se pegotea, significa
que hay presencia de melaza y es rica en nutrientes; su color puede ser otra referencia,
hay algunas azúcares integrales que están casi blanca, eso delata
que ha sido varias veces refinada. El azúcar integral o moreno es muy rica
en hidratos de carbono, contiene casi un 95%, nos aporta vitaminas del tipo B
(B1 y B2) y altos contenidos de Vitamina A como también ácido pantoténico.
Su color amorronado delata la presencia de fibras solubles de fácil absorción
y digestión. Posee menos calorías que el azúcar blanco, pero
igual su presencia es importante (300 grs. cada 100grs.)
Fuente: euroresidentes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario