
Los científicos creen que el sol ayuda a reducir el riesgo de cáncer de próstata porque el cuerpo fabrica el tipo activo de vitamina D a través de la exposición a la luz solar. Según otras investigaciones realizadas por el mismo equipo, la próstrata utiliza la vitamina D para fomentar el crecimiento normal de células de próstrata y para inhibir la invasividad y extensión de células cancerígenas a otras zonas del cuerpo.
Según el director de las investigaciones, Prof. Schwartz, hay algunos genes que que determinan el tipo de receptores de vitamina D que tenga cada persona. Estos receptores, que funcionan como una cerradura y llave, varian en su capacidad de atar la vitamina D y influir sobre el comportamiento celular.
Los investigadores han subrayado el hecho que la luz solar no es la única fuente de vitamina D, y que los hombres no deberían intentar reducir el riesgo de cáncer de próstrata tomando el sol, por los riesgos que esta actividad supone de cáncer de piel.
Leer artículo aquí.
Fuente: avances-tecnologicos.euroresidentes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario