En Vitónica | Contra el estrés, come algunas nueces
En Vitónica | Cinco alimentos anti- estrés
Blog dedicado a la gastronomía mundial, al vino y al te.
Las nueces contienen además de fibra, antioxidantes, proteínas vegetales y valiosos micronutrientes, ácidos grasos de buena calidad, sobre todo, omega 3 que posee efecto antiinflamatorio y que por ello, reduce la presión arterial que suele elevarse como consecuencia del estrés y es un gran factor de riesgo cardiovascular.
Esas son las conclusiones de un reciente estudio, aunque analizando sus propiedades y las de sus componentes, no es difícil imaginar que un alimento tan sano como las nueces y los frutos secos en general, pueden contrarrestar algunos efectos negativos del estrés.
Claro, el estrés no se irá, pero si podemos incluir un puñado de nueces a diario como fuente de grasas buenas y en el marco de una dieta sana, ayudarán a prevenir las consecuencias indeseadas del estrés, por ejemplo, arritmias, hipertensión arterial, cansancio físico, falta de concentración, entre otros.
Por supuesto, no son un alimento mágico, por ello, lo que debemos recordar es que siempre un poco de estrés es bueno, pero debemos enfrentar sus potenciales efectos negativos con un buen estilo de vida que incluya alimentación sana y placentera, descanso adecuado, ejercicio regular y lo mínimo de hábitos tóxicos que sea posible.
Como siempre existen tratamientos médicos y preparados químicos que nos ayudarán a evitar que el estrés haga acto de presencia en nuestra salud, pero desde luego que lo más recomendable es que evitemos estas situaciones por medio de remedios naturales. En este caso en Vitónica nos vamos a detener en algunas hierbas y preparados que nos servirán de gran a ayuda consiguiendo que el estrés del día a día no haga mella en nuestro cuerpo y mucho menos que ponga en juego nuestra salud.
Seguro que en más de una ocasión la hemos consumido y nos ha sentado tan bien, se trata de la borraja, un vegetal que normalmente se consume cocida, pero de cuyo jugo podemos sacar mucho provecho cuando se trata de evitar el estrés. El jugo de la borraja, también conocido como agua de borraja es lo que se obtiene al cocer este vegetal. Nosotros podemos consumir este líquido que nos ayudará enormemente a regular actividades hormonales anormales en el cuerpo que son las desencadenantes del estrés, dejando en nuestro cuerpo una sensación de tranquilidad y bienestar enorme.
La valeriana es otra hierba que nos ayudará a mantener el estrés fuera de nuestra salud, y es que se trata de una planta destacable por darnos una sensación de calma y tranquilidad enorme. Su manera de actuar es similar a la descrita anteriormente por el agua de borraja, ya que actúa inhibiendo la acción de algunas hormonas que son las encargadas de generar en nuestro cuerpo las situaciones de estrés que son tan malas para nuestra salud. Algo similar realiza otro clásico a la hora de calmar nuestros ánimos, como es la tila que podemos consumir en infusión.
El ginseng es un alimento que por tradición representa un buen reconstituyente, pero también es un buen aliado a la hora de conseguir dejar el estrés de lado. Concretamente su consumo lo que hace es poner en marcha en nuestro cuerpo una serie de mecanismos que nos hacen evitar las tensiones acumuladas que generan el estrés, además de darnos vigor y la energía suficiente para poder hacer frente a cualquier complicación que se nos presente. Quizá este hecho sea el que evita que nos estresemos y se vea afectada nuestra salud.
Como última opción recomendaremos otra planta natural como es el romero, que nos ayudará a evitar el agotamiento mental y lo que este desencadena. El romero tomado en infusiones nos ayudará a mantenernos alerta, listos para afrontar cualquier reto y evitar que el agotamiento acabe por provocar en nosotros una situación estresante que tenga otra serie de repercusiones.
Fuente: vitonica.com