Mostrando entradas con la etiqueta nueces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nueces. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

5 razones indiscutibles para tomar nueces cada día

Sabemos que cuándo empieza el otoño llegan con él las nueces y otros frutos secos de temporada, sabemos también que como condimento o aderezo en muchas salsas y ensaladas son especialmente bienvenidas y para muchos también es conocido que son muy sabrosas además de muy recomendadas en pacientes con el colesterol descontrolado.

Pero... ¿sabemos en realidad todos los beneficios que tienen las nueces para la salud? La respuesta, por norma general es que no. Y, por eso primero vamos a enumerar 5 motivos por los que resulta fundamente tomar nueces a diario:

1- Las nueces son buenas para nuestro corazón. Se recomienda los frutos secos en general, pero consumir nueces a diario, unos 30 gramos cada día, mejora nuestro sistema cardiovascular protegiéndonos frente posibles ictus, trombos... La dieta mediterránea aquí no se equivoca cuándo desde hace años recomiendan incluir frutos secos en alguna de las comidas para fortalecer el corazón.

2- Las nueces como antioxidante natural perfecto. Sí, así es, en un estudio publicado por la Universidad estadounidense de Scraton se demostró que la nuez es el fruto seco con más antioxidantes naturales, así,  este mismo estudio recomienda que se consuman alrededor de 7 nueces al día para conseguir la mayor ayuda frente a problemas de salud como el cáncer, la diabetes o problemas cardiovasculares.

3- Las nueces para tener las neuronas más activas, más jóvenes y mejor cuidadas. Científicos de la Universidad de Boston demostraron que las personas que consumían nueces a diario desarrollaban mejor las actividades que requerían habilidades motoras o agilidad mental. Esto se debe a su contenido en polifinoles entre otros antioxidantes y con esto lo que se hace es que la conexión entre las neuronas funciones mejor, lo que resulta importantísimo para personas mayores, especialmente.

4- Las nueces como aliado en el Alzheimer. Vinculado totalmente al punto anteriormente comentado, cabe resaltar el poder de las nueces frente al estrés oxidativo y la muerte de neuronas que se produce en pacientes con esta enfermedad. La cantidad de Omega-3 de las nueces de origen vegetal convierten a este fruto seco en un tesoro para el cerebro y especialmente en este gran grupo de pacientes.

5- Y... uno de los más populares y no por ello menos importante es el poder de las nueces para mejorar el estado de ánimo y el humor. Esta investigación la ha desarrollado una universidad de Barcelona expresando que las personan que consumen habitualmente nueces, a lo largo de 3 meses aumentan sus niveles de serotonina y... ¿esto que provoca? Reducir la sensación de hambre, reducir las inflamaciones y por tanto hacer que nos sintamos mejor, mejorar el sistema nervioso reduciendo el estrés, ansiedad, etc etc. Así, y como consecuencia de lo anterior, también favorecemos nuestra salud cardiovascular y....todo esto hace que estemos más contentos, felices y con mejor humor.

¿Y las nueces durante el embarazo son buenas? Esta es una de las preguntas que hacen las embarazadas con respecto a los frutos secos en general y a las nueces, almendras o incluso pistachos en concreto. Pues bien, centrándonos en los beneficios de las nueces para las embarazadas:
  • Omega-3 y Omega 6 
  • Ácidos grasos poliinsaturados
  • Potasio, Fósforo y magnesio entre los minerales más significativos
  • Calcio 
En definitiva, las nueces son un alimento muy rico nutricionalmente hablando, por ello es tan recomendada en diferentes patologías. Así, durante el embarazo también cobra importancia por su poder relajante ideal en mujeres embarazadas, también ayuda al tránsito intestinal y reduce la posibilidad de que el bebé tenga alergias alimentarias.
Un sin fin de beneficios, que hacen de las nueces la estrella entre los frutos secos. Y, en lo que coinciden prácticamente todos los estudios vistos hasta el momento es que las nueces son uno de los alimentos más completos y sanos que podemos consumir para cuidarnos a diario.

Fuente: alimentacion-salud.euroresidentes.com

viernes, 29 de noviembre de 2013

Toma nueces y vivirás más

El título queda sensacionalista, lo se, pero esa es la conclusión que se extrae de un estudio que ha tomado datos durante años para valorar una muestra muy grande de sujetos, obteniendo que los que comían nueces han tenido una mortalidad un 20% más baja por cualquier casa en un tiempo de 30 años que los que no lo hacían.

El estudio no es poca cosa. Después de descartar los sujetos que, por diferentes causas, no eran válidos para que sus datos fueran analizados, la muestra quedó con más de 70000 mujeres y más de 40000 hombres, es decir, una muestra total de casi 120000 personas a las que se han tomado datos durante años y se ha obtenido que los que consumían nueces y otros frutos secos vivieron más y con más salud.

El estudio es largo y denso, y lo tenéis en formato electrónico en la web de The New England Journal of medicine. Comparado con los sujetos que no tomaron nueces, los que consumían siete o más veces por semana, hablando de raciones de unos 28 gramos (una onza), tuvieron este 20% menos de tasa de mortalidad.

Se relaciona el consumo de nueces con menor probabilidad de sufrir una enfermedad del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias, siendo similares los resultados con otros frutos secos como cacahuetes, avellanas, pistachos, etc.

Este estudio en particular está lleno de datos, por lo que habría que leerlo con mucho detenimiento. No obstante, la conclusión más destacada ya la sabíamos: los frutos secos, tomados de forma habitual en dosis pequeñas (las nueces tienen un alto contenido energético, así que no hay que pasarse), son muy saludables, nos protegen de enfermedades y nos ayudan a vivir más. La alimentación sana y equilibrada tiene un efecto protector sobre el organismo, siendo los frutos secos un pilar muy importante.

Y vosotros ¿tomáis frutos secos a diario? 

Más sobre nueces en Vitónica.
Imagen | Lain Buchanan

Fuente: vitonica.com

jueves, 21 de marzo de 2013

La nuez, el alimento perfecto: es el más nutritivo y saludable

Dice un refrán popular que “Dios da las nueces, pero no las parte”. Habrá que hacer un esfuerzo y dedicarse a abrirlas ya que, según los expertos, la nuez es el alimento más nutritivo y saludable, un producto natural “casi perfecto”.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Scranton, Pensilvania (EE.UU.), demostró que las nueces son sumamente beneficiosas para la salud por su alto nivel de antioxidantes y proteínas.

Por qué se recomiendan

Además de sus ventajas nutricionales, los estudios indican que este fruto seco contiene altos niveles de polifenoles, compuestos químicos antioxidantes que ayudan al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan las células. También demostraron que el consumo regular de nueces ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, determinados tipos de cáncer y diabetes.

Joe Vinson, director del estudio, explicó que “las nueces están por encima de los maníes, las almendras y los pistachos. Un puñado de nueces contiene el doble de antioxidantes que una cantidad equivalente de cualquier otro fruto seco”.

Mónica Katz, directora de la carrera Especialista en Nutrición y Obesidad de la Universidad Favaloro, explicó a Clarín que “las nueces son altamente saludables. Su alto contenido de vitamina E y grasas mono insaturadas ayudan a prevenir enfermedades de tipo cardiovascular”. 

Además, otra ventaja es que es un alimento “saciógeno”: suele incluirse en las dietas de los pacientes con problemas de obesidad ya que “comer de estos frutos secos da la sensación de estar satisfecho, con porciones realmente pequeñas y bajas en calorías. Esto sucede también con las almendras”, afirmó. Este dato arroja por la borda una creencia errónea sobre las frutas secas. La gente no suele consumirlas en cantidad porque piensa que engordan por su alto contenido de calorías y grasas.

Vinson agrega otro dato: “las nueces contienen grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, que son ‘grasas buenas’, y no contienen las dañinas grasas saturadas que pueden causar estrechamiento de las arterias”, explicó

Cómo y cuánto comer

Al parecer, las ventajas de incorporar este alimento a la dieta diaria son muchas. Sin embargo, el investigador lamentó que “la gente no consuma suficientes nueces”. Los expertos en nutrición recomiendan consumir porciones de dos o tres nueces por día.

Según Katz, la mejor forma de comerlas es “tostarlas al horno, de modo que resulte más fácil que el organismo asimile todas sus ventajas”. También recomendó incluirlas como parte de las ensaladas, o como un acompañamiento para el arroz. “Las nueces pueden ser la golosina del día, o simplemente un snack saludable”, afirmó. 

El precio de estas frutas secas no es muy barato pero la cantidad rinde: los 100 gramos se consiguen hoy en las dietéticas a un valor de entre 9 y 10 pesos. Es decir que la relación precio-cantidad-calidad también aporta para que este sea “el alimento perfecto”.

Fuente: entremujeres.com

viernes, 4 de noviembre de 2011

Un puñado de nueces a diario ayuda a reducir la barriga

Los frutos secos antes eran la antitesis de una dieta para perder grasa y kilos de peso, sin embargo, cada vez son más los estudios que destacan sus virtudes al momento de adelgazar. Tal es así que comer un puñado de nueces al día ayuda a reducir la barriga y perder grasa localizada en dicha zona.

Los datos son arrojados por un nuevo estudio de la Univesidad de Barcelona publicado en Journal of Proteome Research, y se indica que comer 30 gramos diarios de nueces durante 12 semanas ayuda a mejorar los niveles de serotonina del cuerpo, reduce la sensación de hambre, disminuye los niveles de azúcar en sangre y la grasa localizada en el abdomen. 

Su alto contenido en omega 3 y sus niveles de polifenoles con acción antioxidante son responsables de estos beneficios que reivindican el papel de las nueces en las personas con obesidad, pues a pesar de concentrar energías y contener grasas, su calidad nutricional y consumo en pequeñas cantidades a diario puede mejorar los factores de riesgo cardiovascular y con ello, ayudar a perder barriga y tratar la obesidad y sus enfermedades asociadas.

Un puñado de entre 5 y 8 nueces en el desayuno, como tentempié saludable, incluida en una ensalada o en una salsa es la ración recomendada a diario para gozar de estos y todos los beneficios que las nueces pueden ofrecer a la salud.

Fuente: vitonica.com

jueves, 14 de abril de 2011

Nueces contra el estres


En un mundo donde es difícil no escuchar la palabra estrés y sus repercusiones sobre la salud del organismo, es de esperar que todos busquemos lidiar contra él, sin embargo esto suele ser casi como una misión imposible.

Lo que si podemos hacer es reducir el impacto del estrés en la salud y para ello, la alimentación puede ser de gran ayuda, de hecho, contra el estrés puede ser muy útil comer algunas nueces.

Las nueces contienen además de fibra, antioxidantes, proteínas vegetales y valiosos micronutrientes, ácidos grasos de buena calidad, sobre todo, omega 3 que posee efecto antiinflamatorio y que por ello, reduce la presión arterial que suele elevarse como consecuencia del estrés y es un gran factor de riesgo cardiovascular.

Esas son las conclusiones de un reciente estudio, aunque analizando sus propiedades y las de sus componentes, no es difícil imaginar que un alimento tan sano como las nueces y los frutos secos en general, pueden contrarrestar algunos efectos negativos del estrés.

Claro, el estrés no se irá, pero si podemos incluir un puñado de nueces a diario como fuente de grasas buenas y en el marco de una dieta sana, ayudarán a prevenir las consecuencias indeseadas del estrés, por ejemplo, arritmias, hipertensión arterial, cansancio físico, falta de concentración, entre otros.

Por supuesto, no son un alimento mágico, por ello, lo que debemos recordar es que siempre un poco de estrés es bueno, pero debemos enfrentar sus potenciales efectos negativos con un buen estilo de vida que incluya alimentación sana y placentera, descanso adecuado, ejercicio regular y lo mínimo de hábitos tóxicos que sea posible.

Fuente: buenasalud.net

miércoles, 30 de marzo de 2011

Dulces de nuez

Ingredientes:
350 gr. de nueces peladas
1/2 cucharadita de levadura química
1 /2 cucharadita de mantequilla
2 huevos
125 gr. de azúcar glass
1 pizca de agua de azahar
1 cucharadita de harina
1/2 cucharada sopera de ralladura de limón.

Preparación

1.-Moler las nueces y añadir la levadura, la mantequilla, la yemas de huevo (reservar las claras) , el azúcar glass (impalpable), el agua de azahar, la harina y la ralladura de limón.
2.-Mezclar bien y hacer bolitas de la masa. Pasarlas por la clara de huevo y luego por el azúcar glass. Colocarlas en una placa con papel de horno y cocinar al horno precalentado a 180. C. En mi horno estuvieron en 15 minutos...
Les recomiendo que las guarden en cajas metalicas, no se estropean y endurecen más lentamente. Espero que les gusten!!!

Bolitas dulces de nuez

Ingredientes:

1 lata de leche condensada
40 galletas tipo maria
3/4 tazas de nuez
Azúcar glass (impalpable)

Preparación:

Se muelen las galletas en la licuadora, luego tambien se incorpora y muele la nuez.

Cuando todo esta bien molido se procede a mezclar con la leche condensada, debe quedar una mezcla bien homogénea. Con esta pasta o masa se fabrican unas bolitas pequeñas o medianas y por ultimo se espolvorean en azucar glass. Espero que lo intenten, es muy rapido y sencillo, pero realmente les va a encantar.

La nuez, el alimento perfecto


Dice un refrán popular que “Dios da las nueces, pero no las parte”. Habrá que hacer un esfuerzo y dedicarse a abrirlas ya que, según los expertos, la nuez es el alimento más nutritivo y saludable, un producto natural “casi perfecto”.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Scranton, Pensilvania (EE.UU.), demostró que las nueces son sumamente beneficiosas para la salud por su alto nivel de antioxidantes y proteínas.

Además de sus ventajas nutricionales, los estudios indican que este fruto seco contiene altos niveles de polifenoles, compuestos químicos antioxidantes que ayudan al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan las células. También demostraron que el consumo regular de nueces ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, determinados tipos de cáncer y diabetes.

Joe Vinson, director del estudio, explicó que “las nueces están por encima de los maníes, las almendras y los pistachos. Un puñado de nueces contiene el doble de antioxidantes que una cantidad equivalente de cualquier otro fruto seco”.

Mónica Katz, directora de la carrera Especialista en Nutrición y Obesidad de la Universidad Favaloro, explicó a Clarín que “las nueces son altamente saludables. Su alto contenido de vitamina E y grasas mono insaturadas ayudan a prevenir enfermedades de tipo cardiovascular”. Además, otra ventaja es que es un alimento “saciógeno”: suele incluirse en las dietas de los pacientes con problemas de obesidad ya que “comer de estos frutos secos da la sensación de estar satisfecho, con porciones realmente pequeñas y bajas en calorías. Esto sucede también con las almendras”, afirmó. Este dato arroja por la borda una creencia errónea sobre las frutas secas. La gente no suele consumirlas en cantidad porque piensa que engordan por su alto contenido de calorías y grasas.

Vinson agrega otro dato: “las nueces contienen grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, que son ‘grasas buenas’, y no contienen las dañinas grasas saturadas que pueden causar estrechamiento de las arterias”, explicó.

Al parecer, las ventajas de incorporar este alimento a la dieta diaria son muchas. Sin embargo, el investigador lamentó que “la gente no consuma suficientes nueces”. Los expertos en nutrición recomiendan consumir porciones de dos o tres nueces por día.

Según Katz, la mejor forma de comerlas es “tostarlas al horno, de modo que resulte más fácil que el organismo asimile todas sus ventajas”. También recomendó incluirlas como parte de lsa ensaladas, o como un acompañamiento para el arroz.

“Las nueces pueden ser la golosina del día, o simplemente un snack saludable”, afirmó. El precio de estas frutas secas no es muy barato pero la cantidad rinde: los 100 gramos se consiguen hoy en las dietéticas a un valor de entre 9 y 10 pesos. Es decir que la relación precio-cantidad-calidad también aporta para que este sea “el alimento perfecto”.

Fuente: clarin.com

Nueces: los frutos secos con más antioxidantes


Dentro de la variedad de frutos secos que podemos consumir, gran parte de ellos son fuente de vitamina E y otros micronutrientes con efectos antioxidantes como puede ser el selenio, sin embargo, comparado con el resto de los alimentos de este grupo, las nueces son los frutos secos con más antioxidantes.

Las nueces tienen antioxidantes que son entre 2 y 15 veces más potentes que la vitamina E y además, un puñado de nueces contiene casi el doble de antioxidantes que la misma cantidad de otro fruto seco, según se ha encontrado al analizar la cantidad y calidad de los mismos en nueces, almendras, cacahuetes, pistachos, nueces de Brasil, avellanas, anacardos, macadamias y pecanas.

Un extra de beneficio es que generalmente consumimos las nueces sin tostar, contrario a lo que hacemos con otros frutos secos, y el calentamiento suele reducir la calidad de los antioxidantes, por eso, las nueces son un alimento muy rico en sustancias beneficiosas para el organismo, que vienen en envase práctico y que además de reducir el efecto negativo del estrés oxidativo en el cuerpo puede brindarnos buenos minerales, vitaminas, proteínas vegetales, grasas saludables y mucha fibra.

Las nueces podemos incluirlas fácilmente en la dieta como parte de una ensalada, un postre, en el desayuno, en un pastel dulce o salado, o como parte de galletas u otro panificado.

Fuente: vitonica.com

viernes, 4 de marzo de 2011

MANZANAS ASADAS CON NUECES

Un postre distinto..y delicioso

Ingredientes:

Una manzana grande por persona
Una nuez troceada ( o 10/12 piñones) o ambas cosas
10 ó 12 pasas de Corinto
Una cucharilla (tipo café) con canela molida
Dos cucharadas de leche condensada
Ron oscuro para flambear
Una banana
Crema montada
Una guinda roja o verde para adorno
Medio vasito con jugo de naranja

Instrucciones:

a) Cortaremos un poco la manzana por arriba en plan sombrero, guardando el trozo
b) Con el vaciador quitaremos el corazón de la manzana, tirándolo
c) El hueco de la manzana lo rellenaremos con los trozos de nuez, algunos piñones y pasas, añadiendo la leche condensada.
d) Añadiremos un poquito de ron oscuro, espolvorearemos con la canela y lo taparemos todo con el trozo que se cortó.
e) Lo meteremos al horno, hasta que las manzanas se encuentren asadas.
f) Pelaremos la banana y le añadiremos un poco de azúcar.
g) Calentaremos un recipiente con 1 vasito de ron oscuro
h) Emborracharemos a la banana con el ron y lo flambearemos
i) Colocaremos en un plato grande, la banana y la manzana, rociaremos todo con el ron sobrante y el jugo de naranja, añadiremos por encima y por elemento como adornos, la crema montada y la guinda colocando una encima de cada uno de los elementos.
j) Repartiremos por el plato las pasas y piñones sobrantes como adorno.
k) Se pueden añadir también como adornos unos gajos de limón y naranja congelados.

Nueces Aliadas de nuestro corazón


El origen de la nuez está en un árbol de madera de alta calidad: el nogal. El fruto seco y maduro del 'Juglans regia', nombre científico del nogal, es precisamente la saludable semilla de la nuez. En España, el nogal se localiza sobre todo en las zonas bajas del norte y en las montañas del sur de la Península. La nuez madura entre los meses de agosto y octubre, siempre y cuando contemos con un clima templado y ligeramente húmedo.

La cuna del nogal aún genera controversia entre los expertos puesto que algunos señalan a Persia y el Cáucaso como puntos de partida y otros conceden al árbol del nogal nacionalidad oriental. Existen autores que admiten la introducción del nogal en el Viejo Continente a través de Grecia y, a partir de ahí, a todos los bosques templados europeos. También podemos encontrar nogales al otro lado del océano, en América del Norte.

Calorías 'saludables'

Por cada 100 gramos de nueces crudas estaremos aportando a nuestro organismo 660 calorías, así pues hay que comerlas siempre con moderación. Las nueces, tal y como señalan los médicos y expertos en nutrición no 'engordan' por sí solas, es decir, no tenemos por qué suprimirlas de la dieta dejándonos llevar por esta falsa creencia, sólo que si las comemos, tendremos que vigilar el resto de alimentos grasos que ingerimos en el día para no superar las exigencias calóricas diarias de nuestro organismo.

El catálogo de vitaminas y minerales que poseen las nueces nos aporta grandes y saludables ventajas. Su contenido en vitamina B es recomendado en momentos de fatiga física o convalecencia y también resultan perfectas para personas que sufren estados depresivos. Igualmente, la vitamina B6 de las nueces puede ser un increíble reconstituyente durante el síndrome premenstrual.
2
En la dieta de los ancianos, las nueces colaborarán en la prevención de la osteoporosis, mientras que las embarazadas que consuman un puñado de estos frutos, estarán ayudando a que el feto crezca correctamente.

Sirven igualmente de método de prevención en el desarrollo del cáncer, en la reparación de las pieles poco hidratadas, en la cura del insomnio o como refuerzo de la atención y la memoria.

En caso de estreñimiento, hay que contar con las nueces como fuente de fibra, reguladora por excelencia del tránsito intestinal. La nuez contiene la esencial vitamina C, pero en un porcentaje simbólico. Otros nutrientes importantes y que forman parte de las nueces son el ácido fólico, el fósforo, el potasio, el selenio, el cobre el calcio, el magnesio y la vitamina A.

Nuestro corazón sale ganando

Nuestra salud agradecerá que, de vez en cuando, nos comamos un puñado de nueces. Las nueces no sólo nos aportan una cantidad importante de energía y proteínas sino que sus propiedades beneficiosas van mucho más allá. Estos frutos secos son muy ricos en grasas de gran calidad, excelentes aliadas de la función cardiaca, ayudando de forma efectiva a reducir nuestro colesterol.
3
Las nueces concentran un alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados, una categoría de grasas que ha sido calificada como la más saludable. El colesterol-LDL, el denominado popularmente como colesterol 'malo' es normalizado gracias al omega 3, uno de los ácidos linolénicos presentes en las nueces. Otro de los ácidos grasos esenciales es el omega 6, un buen regulador de triglicéridos que defiende activamente a nuestro organismo de la hipertensión.

Han sido muchos los estudios científicos que han comprobado el papel protagonista de la nuez dentro de la prevención de enfermedades del corazón. Uno de ellos tuvo lugar en el Hospital Clínico Provincial de Barcelona y contó con la colaboración de la Universidad de Loma Linda (California) y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. Entre las conclusiones de esta investigación destaca el hallazgo de que el riesgo de enfermedad coronaria puede reducirse hasta un 11% si tomamos de 8 a 10 nueces al día, pero en sustitución de otros alimentos grasos para que resulte equilibrado.

Para que no te 'oxides'

La oxidación de nuestras células debido a la acción de los radicales libres provoca el envejecimiento de la piel. Para retrasar este proceso natural, debemos incluir en nuestra alimentación, productos ricos en antioxidantes. La vitamina C, la vitamina E y el betacaroteno son tres magníficos antioxidantes, pero también desempeñan esta función minerales como el cobre, el magnesio o el zinc.

Con objeto de descubrir los productos alimenticios con mayor porcentaje de antioxidantes, destaca una investigación científica que realizó un listado basándose en el estudio de más de mil alimentos diferentes. Contra todo pronóstico, la nuez se subió al primer puesto del podio. Por delante de otros antioxidantes de gran fama como la naranja, el tomate o la zanahoria, la nuez resultó tener 20,97 unidades de antioxidantes por cada 100 gramos.
4
Por si esto fuera poco, estudios desarrollados por la prestigiosa Universidad de Harvard han demostrado que el consumo periódico de este saludable fruto seco, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes del tipo 2 en un 27% consumiendo una pequeña cantidad cinco veces por semana.

La prueba que se realizó puso de relieve el gran poder de las grasas insaturadas contenidas en las nueces, además de magnesio y fibra. Según este estudio, las nueces pueden aumentar la capacidad del organismo humano para utilizar la insulina y regular los niveles de glucosa. Asimismo, los azúcares de las nueces son tolerados por los que sufren diabetes.

Algunas recetas con nueces

Las nueces en la cocina son apreciadas por su característico sabor. Este fruto puede formar parte de las más suculentas ensaladas pero también puede acompañar a carnes y pescados ya sea formando parte de alguna salsa o espolvoreada en pequeños trocitos. La crema de queso con nueces es una combinación deliciosa, pero también constituye un buen bocado un poco de pan blanco y unas cuantas nueces crudas. La repostería concede a la nuez un lugar de honor en tartas, helados y bizcochos.

A la hora de comer nueces crudas se recomienda masticar el alimento bien para hacer más fácil el proceso de la digestión. Resulta fundamental que, en el caso de ancianos y niños, las nueces sean trituradas a conciencia y servidas en papilla puesto que pueden causar asfixia si no se mastican bien. Si hemos abierto muchas nueces y nos sobran, la mejor forma de conservarlas es introducirlas en recipientes de cristal cerrados para que no pierdan sus propiedades.

Helado de soja con nueces

Ingredientes ( para el helado ): 750 gr soja, 300 gr azúcar, 3 yemas, 1 ramita de vainilla, 150 gr de crema, 3 5claras, 60 gr de azúcar.

Ingredientes ( para las nueces ): 250 cc de leche de soja, 6 cucharadas de miel, 125 gr de nueces, 6 cucharadas de ron.

Elaboracion:

En primer lugar, tendremos que cocinar al baño María los 250 c.c. de leche de soja, la miel, la mitad de las nueces y el ron hasta que se evapore toda la soja.

Después dejamos que se enfríe este preparado.

En otro recipiente, poner al baño María todos los ingredientes del helado (menos las tres claras y los 60 gr. de azúcar) y batir hasta que se espese.

Dejar hasta que las yemas estén en su punto.

Reemplazar el agua caliente por agua fría, agregar las claras previamente batidas con el azúcar y otra mitad de las nueces bien molidas.

Colocar la mezcla en un recipiente plástico cerrado en el congelador, dejarlo enfriar removiéndolo varias veces antes que se congele.

Fuente: cocina.facilisimo.com

jueves, 9 de diciembre de 2010

Roquefort con nueces


Ingredientes:
  • 100 g de queso roquefort (u otro queso similar, azul danés, stilton)
  • 100 g de nueces
  • 6 cucharadas de crema
  • Nuez moscada
  • Pimienta
  • 3 endivias
  • Aceite de oliva que no sea muy fuerte
Procedimiento:

Paso 1: Colocar el queso en un cuenco y, con un tenedor, amasar enérgicamente hasta hacerlo maleable.

Paso 2: Añadir la crema y mezclar en lo posible.

Paso 3: Añadir un poco de aceite y seguir amasando. Seguir añadiendo aceite en pequeñas cantidades mientras se sigue mezclando hasta que la masa se pueda batir.

Paso 4: Añadir las nueces peladas y troceadas, la nuez moscada y la pimienta al gusto.

Paso 5: Verter en un cuenco para servir y refrigerar al menos 1 hora.

Paso 6: Lavar y secar las endivias.

Paso 7: Para servir, colocar el cuenco del queso dentro de una fuente tipo ensaladera o de otro cuenco mayor y colocar las hojas de las endivias en el espacio entre ambos.

Variantes / Secretos / Trucos:
Si se desea una crema más suave de sabor y textura, puede invertirse el procedimiento entre la crema y el aceite, empleando apenas unas cucharadas de aceite y el resto de crema. También puede sustituirse el aceite por mantequilla y emplear la crema como base de la mezcla, la textura y el sabor serán más delicados.

Tortilla de nueces

Ingredientes: (para 4 personas)
  • 8 huevos
  • 12 nueces
  • 1 ramito de cilantro o perejil
  • 1 nuez de mantequilla
  • Pimienta
  • Sal
Procedimiento:

Paso 1: Pelar y trocear las nueces muy picaditas.

Paso 2: Picar el cilantro muy finito y reservar un ramito para decorar.

Paso 3: Batir los huevos.

Paso 4: Poner una sartén grande al fuego y, cuando esté caliente, poner la mantequilla.

Paso 5: Antes de que la mantequilla se oscurezca, añadir los huevos y mezclar con la mantequilla en una sola vuelta.

Paso 6: Salpimentar y añadir el cilantro y las nueces.

Paso 7: Cuando empiece a estar hecha por un lado, darle la vuelta con ayuda de un plato y cocinar por el otro lado.

Paso 8: Colocar en una fuente para servir y decorar con el resto del cilantro.

Nueces


Las Nueces son de la familia de las Juglandáceas. Las nueces son el fruto del Nogal (Juglans regia). Necesita de climas templados suaves, porque no resiste las heladas. En Europa crece tanto a nivel del mar, como en las montañas de climas templados más húmedos, pero nunca con heladas o temperaturas muy bajas.

Es originario de Persia o de China, la verdad es que no está claro, pero si se sabe que crecía de forma salvaje en Asia Menor y el Sudeste Asiático. En el Caucaso y en Armenia también crecía en estado salvaje. En España existen vestigios de su existencia en el Paleolítico.

Actualmente, lo cultivan en zonas templadas de Europa, Asia, Africa y EEUU, especialmente en California, que es el productor mundial más importante.

Según un estudio muy reciente hecho por el Instituto de Investigación Biomédico August Pii Sunyer, se ha demostrado algo que ya se sabía, pero que se han obtenido unos resultados magnificos. Se han demostrado los beneficios espectaculares sobre los problemas vasculares y coronarios. Sobre todo en la mujer. Es aconsejable comerse 3 nueces al día, para mantener al organismo bien protegido y nutrido. Tienen muchas más propiedades, que cualquier otro fruto seco.

Del Nogal destaca de una forma muy notoria su madera, muy apreciada en ebanistería. Toda la imagineria del Románico es de Nogal. En el siglo XVI se hacían los muebles de lujo de esta madera tan preciada y desde el siglo XVIII, se utiliza para chapar los muebles y objetos decorativos con ella.

Propiedades de las nueces


Las nueces gracias a su aporte de nutrientes como los ácidos grasos destaca por sus propiedades para combatir las diversas enfermedades cardiovasculares.

Propiedades de las nueces

  • Son muy energéticas y ricas en proteínas, vitaminas, minerales y fibra.
  • Así mismo las nueces previenen los coágulos, relaja los vasos sanguíneos y reduce la tensión arterial.
  • Muy útil en el síndrome premenstrual por su riqueza en vit. B6.
  • Recomendable en pieles deshidratadas por su riqueza en ácido linoleico, Zinc y vit. E.
  • Las nueces son muy saludables para personas con depresión, estrés y fatiga, gracias a su contenido en vitamina B.
  • Pueden ayudar a prevenir el eczema gracias a sus compuestos polifenólicos.
  • Las nueces ayudan a prevenir las enfermedades cardíacas ya que ayuda a bajar el colesterol "malo" LDL. Esto se debe a sus grasas insaturadas, especialmente al ácido linoleico.

Información nutricional de las nueces (por 100 g. crudas)

  • Poseen un elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados.
  • 14 g. de proteínas.
  • 59 g. de grasas.
  • 4 g. de hidratos de carbono.
  • 5 g. de fibra.
  • calorías: 688.
  • Vitaminas: A, B1, B6 y Ácido Fólico.
  • Minerales: calcio (94 mg.) y magnesio.

¿Sabías que las nueces...?

Aunque en poca cantidad las nueces contienen algo de vitamina C, cosa muy rara dentro del grupo de los frutos secos.

Fuente: enbuenasmanos.com

jueves, 4 de noviembre de 2010

Nueces para mantener a raya el colesterol

Los frutos secos y, en particular, las nueces deben formar parte de una dieta saludable ya que constituyen una buena fuente de proteínas y energía. Además disminuyen el colesterol. Sus grasas insaturadas mantienen bajo el nivel del colesterol LDL LDL (malo) sin alterar la tasa de colesterol HDL (bueno).

Durante un estudio relizado en la Escuela de Medicina de Loma Linda (California), al sustituir una parte de las grasas de la dieta por su equivalente energético en nueces, se rebajaron un 12% los niveles de colesterol.

Otros beneficios nutricionales de las nueces.

  • Protegen el corazón. Las grasas insaturadas que contienen ejercen un efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares y la hipertension. Si añades a tu dieta un puñado de nueces cada día, reducirás en un 11 % el riesgo de padecer problemas coronarios.
  • Disminuyen el riesgo de padecer cáncer de colon y estómago, gracias a que son ricas en antioxidantes, especialmente en vitamina E.
  • Son reconstituyentes. Cuando acabes de realizar una actividad fisica intensa, tómate unas cuantas nueces: recobrarás la energía al instante y, además, recibirás un buen aporte de vitaminas y minerales, que también favorecen la recuperación.
  • Te ayudan a evitar el estreñimiento. Por su alto contenido en fibra, actúan como regulador del tránsito intestinal.

Recomendaciones para consumir nueces:

Toma entre 8 y 10 nueces al día. No te engordarán si las comes como sustituto de otros alimentos energeticos de la dieta.

viernes, 22 de octubre de 2010

Tortilla de nueces

Sorprenda con una tortilla de frutos secos, deliciosa y nutritiva

Ingredientes:
  • 8 huevos
  • 12 nueces
  • 1 ramito de cilantro o perejil
  • 1 nuez de mantequilla
  • Pimienta
  • Sal
Procedimiento:

Paso 1: Pelar y trocear las nueces muy picaditas.

Paso 2: Picar el cilantro muy finito y reservar un ramito para decorar.

Paso 3: Batir los huevos.

Paso 4: Poner una sartén grande al fuego y, cuando esté caliente, poner la mantequilla.

Paso 5: Antes de que la mantequilla se oscurezca, añadir los huevos y mezclar con la mantequilla en una sola vuelta.

Paso 6: Salpimentar y añadir el cilantro y las nueces.

Paso 7: Cuando empiece a estar hecha por un lado, darle la vuelta con ayuda de un plato y cocinar por el otro lado.

Paso 8: Colocar en una fuente para servir y decorar con el resto del cilantro.

sábado, 9 de octubre de 2010

Contra el estrés, come algunas nueces


En un mundo donde es difícil no escuchar la palabra estrés y sus repercusiones sobre la salud del organismo, es de esperar que todos busquemos lidiar contra él, sin embargo esto suele ser casi como una misión imposible. Lo que si podemos hacer es reducir el impacto del estrés en la salud y para ello, la alimentación puede ser de gran ayuda, de hecho, contra el estrés puede ser muy útil comer algunas nueces.

Las nueces contienen además de fibra, antioxidantes, proteínas vegetales y valiosos micronutrientes, ácidos grasos de buena calidad, sobre todo, omega 3 que posee efecto antiinflamatorio y que por ello, reduce la presión arterial que suele elevarse como consecuencia del estrés y es un gran factor de riesgo cardiovascular.

Esas son las conclusiones de un reciente estudio, aunque analizando sus propiedades y las de sus componentes, no es difícil imaginar que un alimento tan sano como las nueces y los frutos secos en general, pueden contrarrestar algunos efectos negativos del estrés.

Claro, el estrés no se irá, pero si podemos incluir un puñado de nueces a diario como fuente de grasas buenas y en el marco de una dieta sana, ayudarán a prevenir las consecuencias indeseadas del estrés, por ejemplo, arritmias, hipertensión arterial, cansancio físico, falta de concentración, entre otros.

Por supuesto, no son un alimento mágico, por ello, lo que debemos recordar es que siempre un poco de estrés es bueno, pero debemos enfrentar sus potenciales efectos negativos con un buen estilo de vida que incluya alimentación sana y placentera, descanso adecuado, ejercicio regular y lo mínimo de hábitos tóxicos que sea posible.

Fuente: vitonica.com

viernes, 17 de septiembre de 2010

Nueces de macadamia, un alimento cardiosaludable

No son tan conocidas como las nueces tradicionales, pero las nueces de macadamia cada vez son más habituales en los hogares.

Con su forma esférica y un sabor entre dulce y salado se añaden al grupo de frutos secos cardiosaludables. Aunque la mayor parta de su composición es grasa, el truco está en que el 80% de las grasas son monoinsaturadas.

Además y como es habitual en los frutos secos, de las nueces de macadamia podemos obtener proteínas vegetales, fibra, magnesio, antioxidantes y ácido fólico, lo que la convierten en un alimento cardiosaludable, que unido a su perfil de ácidos grasos ayuda a reducir el colesterol total y el LDL, previniendo trastornos cardíacos y cerebrovasculares.

Unos 100 gramos de nueces de macadamia nos van a aportar 700kcal, pero hay que tener en cuenta que normalemente con llevarnos 4-5 a la boca tenemos un tentempié suficiente, lo que van a ser muy pocas calorías y una buena dosis de grasas saludables, vitaminas y minerales.

Es un alimento perfecto para senderistas y deportes en los que se esté haciendo actividad durante un largo tiempo, ya que son de alta densidad calórica y ricos en minerales. Otro punto a su favor es el sabor y la textura, muy agradables al paladar. Por tanto podemos considerar a las nueces de macadamia un alimento cardiosaludable.

Fuente: vitonica.com

miércoles, 30 de junio de 2010

Nueces Rellenas y Acarameladas


Ingredientes:
  • Cinco cucharadas soperas de almendra rallada
  • Dos cucharadas de agua
  • Dos cucharadas de azucar
  • Una yema
  • Canela
Elaboración de las Nueces rellenas y acarameladas:

Paso 1: Se pone al fuego el agua con el azúcar, la almendra y se va dando vueltas a fuego lento hasta formar una masa suave.

Paso 2: Cuando este fría la masa se le añade la yema. Se forman unas bolitas no muy grandes y a cada lado de la bolita se incrustara media nuez pelada.

Una vez formadas las nueces hay dos formas de presentarlas, o bien glaseadas o acarameladas.

Forma de glasear:

Se forma un almíbar muy espeso (Ya dimos la receta del punto del almíbar) con unas gotas de limon. A continuación se van bañando una a una con una cuchara de palo, las nueces y se dejan reposar sobre una rejilla hasta que endurezcan.

Acaramelar:

En el cazo se pone el azúcar sin agua al fuego, con cuidado de no quemarlo. Cuando tiene un bonito color dorado, se bañan las nueces como en la receta anterior.

Conviene dejarlas o sobre rejilla donde puedan escurrir, o bien, pintar un mármol con algo de mantequilla y dejarlas reposar hasta que se enfríen

Se sirven en moldes de papel o metalizados.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina