Mostrando entradas con la etiqueta humus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humus. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2012

El humus, una manera sana de comer legumbres

Mantener una alimentación sana es el objetivo de muchos de nosotros. Recuperar la dieta mediterránea puede ser una buena forma de conseguirlo. Nosotros constantemente en Vitónica estamos dando consejos para lograr mejorar la alimentación con productos que se adaptan a nuestras necesidades En esta ocasión vamos a detenernos en un manjar que no solamente nos ofrecerá sabor, sino que además nos aportará una gran serie de beneficios. Se trata del humus.

Por norma general cuando recomendamos mantener una dieta equilibrada lo que hacemos es indicar como fundamental la ingesta de legumbres. Las legumbres son un plato necesario en nuestra dieta debido a las propiedades que nos brinda. El humus es un claro ejemplo de ello, ya que la materia prima con la que se elabora es con legumbres. Habitualmente se utilizan los garbanzos para su elaboración, pero también lo podemos encontrar de lentejas o de alubias. 

Como comentábamos anteriormente, las legumbres deben ocupar un lugar importante en la dieta. Por eso el humus es una manera diferente de consumirlas. Se trata de un plato saludable a la vez que ligero y muy saludable para el organismo. Entre sus principales ingredientes destacan los garbanzos, el puré de sésamo, el aceite de oliva y el ajo. Aunque existen otras variedades del mismo, pero nosotros destacaremos este.

Vitaminas y minerales

Los aportes nutricionales de este alimento son variados, ya que contienen altas dosis de minerales como el hierro, fósforo, potasio, calcio y magnesio, necesarios para un correcto funcionamiento del organismo. A estas cantidades de minerales debemos sumarle el aporte vitamínico, pues nos aporta muy buenas dosis de vitamina B, niacina, ácido fólico, tiamina y riboflavina, que nos ayudará a proteger y mejorar el estado de los diferentes órganos de nuestro cuerpo. A esto debemos sumarle el aporte de retinol, que nos ayudará a conseguir unos tejidos mucho más elásticos y jóvenes.

Proteínas

Uno de los nutrientes por los que es popular el humos es por el alto contenido de proteínas que tiene, y es que se puede equiparar a muchas carnes en cuanto a la calidad de este nutriente y las dosis que tiene para nuestro organismo. Esto es lo que hace que el humus esté presente en las dietas de muchos deportistas, ya que no solamente nos aporta proteínas, sino que son fácilmente asimilables por el organismo y de una gran calidad.

Grasas

El aporte graso de este alimento no es demasiado elevado, pero sí contiene cantidades muy buenas de ácidos grasos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Entre los lípidos que contiene vamos a destacar los ácidos grasos insaturados que nos aporta en forma de ácido linoleico y ácido oleico. Ambos necesarios para mantener unas células en perfecto estado, ya que nuestro cuerpo necesita de estos nutrientes.

Hidratos de carbono y fibra

El humus también destaca por las cantidades de hidratos de carbono saludables que nos brinda, y es que son de un alto valor biológico, ya que nos aportan energía para mantener activos por más tiempo. También hay que destacar las cantidades de fibra que contiene este preparado, que nos ayudarán a conseguir mantener un organismo depurado y libre de toxinas, así como un correcto funcionamiento de nuestro aparato digestivo.

Ni que decir tiene que la ingesta de humus es una buena manera de consumir legumbres de manera diferente. No hay que olvidar que el humus es un plato fácil de digerir que puede hacer que las personas que no son partidarias de consumir estos alimentos por su textura o sabor, lo hagan a través de una manera diferente de presentar las legumbres. En la actualidad podemos encontrar el humus en cualquier centro comercial o tienda especializada de alimentación.

Fuente: vitonica.com

lunes, 27 de septiembre de 2010

El humus

La cocina tradicional de diversos países enseñan a nosotros diversas técnicas de cocinar y preparar algunos alimentos que no son muy del agrado de las personas en general; este es el caso del hummus o pasta de garbanzo, traducido al español, la cual no solo es una excelente preparación, sino ademas un muy buen acompañante para cualquier tipo de comida, especialmente si esta es árabe.

El hummus es una preparación como se dijo anteriormente a base de garbanzos, la cual por lo general únicamente posee este elemento; no obstante a el se pueden agregar otros condimentos y/o elementos, a fin de favorecer su placentero sabor y sobretodo su textura.

En la comida occidental el hummus es muy utilizado como acompañante de diversas comidas, ya que esta pasta puede ser consumida con casi cualquier otro alimento; no obstante en su contraparte oriental, esta se usa como elemento principal, especialmente en Arabia, ya que allí es una preparación típica, básica en cada una de las comidas diarias.

La preparación del hummus hace en la cultura oriental, mediante la cocina y posterior machaque o molimiento de los garbanzos, todo esto acompañado del común aceite de sésamo; el cual cabe decir es bastante utilizado en la península arábiga. Por otra parte, en la preparación occidental de dicho alimento también se cocina y muele el garbanzo, pero la diferencia es que en esta cultura se le puede agregar otros condimentos como el ajo y el pimentón, diferenciando así la preparación original del mismo. Cabe mencionar que el hummus es un plato típico de países como Israel, Líbano, Grecia, Turquía, Palestina, Siria, Armenia y Chipre, de donde no se puede dejar pasar por alto, cada uno de ellos por lo general posee una manera diferente de prepararlo.

El hummus es un excelente acompañante de algunos alimentos específicos como los vegetales y el pan pita, sin mencionar también su excelente combinación con sopas y ensaladas simples.

Dejando un poco de lado la descripción del hummus, es bueno recalcar algunas propiedades del mismo, como ser un alimento bajo en grasas, muy nutritivo, exento de colesterol y azucares, sin mencionar sus grandes cantidades de proteína, sodio, potasio, vitaminas como la C y la tan necesaria fibra; lo cual lo convierte no solo en un alimento rico para el paladar, sino también para nuestra salud fisiológica.

Un dato que se puede mencionar, es que hoy en día gracias al gran apogeo que ha tenido el hummus en países como estados unidos, centro y sur América; este alimento se esta comercializando ya preparado con otros elementos como el queso, el maíz y el pimentón, con el propósito que las personas puedan degustar de este y/o adecuarlo a las comidas con tan solo destaparlo.

En conclusión, el hummus es un alimento o preparación no solo altamente deliciosa excelente para acompañar cualquier comida, sino a su vez un muy buen alimento para cuidar nuestra salud, especialmente la tan importante cardiovascular; básica para evitar la aparición de peligrosos males como los ataques cardiacos y las peligrosas arritmias.

Humus

Ingredientes:
  • 1 pote de garbanzos de unos 500 g (o, si se prefiere, 250 g de garbanzo puesto en remojo la noche anterior)
  • 2 ajos
  • El jumo de un limon
  • Pimenton
  • Sal y pimienta a gusto
  • Comino en polvo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva

Procedimiento:

Paso 1: Cubrir los garbanzos y el ajo con agua y un poquito de sal hasta que los ajos queden blandos. Dejar enfriar y salvar el líquido de la cocción.

Paso 2: Mezclar el limón y 3 cucharadas de aceite con la mitad de los garbanzos y los ajos.

Paso 3: Pasar por el pasapurés o la batidora hasta que quede una mezcla homogénea.

Paso 4: Seguir añadiendo garbanzos a la mezcla y, si es necesario, líquido de la cocción, hasta conseguir una consistencia homogénea y de puré.

Paso 5: Añadir comino, sal y pimienta al gusto.

Paso 6: Colocar en un cuenco para servir. Verter, dibujando una espiral, una cucharada de aceite y espolvorear por encima pimentón al gusto.

jueves, 20 de mayo de 2010

El humus


El hummus es una ensalada o plato hecho a base de pure de garbanzos con jugo de limon, crema denominada tahina (pasta de semillas de sesamo) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos, pimenton (generalmente vertido al servirse), etc. Es un plato muy popular a lo largo de todo oriente Medio, incluidos Israel, Libano, Palestina, Turquia, Grecia, Siria, Armenia y Chipre, aunque el hummus que se consume en Grecia es bastante distinto del que se encuentra en el mundo árabe y en Israel.

La receta básica es una mezcla de garbanzos cocidos con tahina, ajo y jugo de limón en proporción variable, aunque una base habitual es: 500 g de garbanzos, una o dos cucharadas soperas de tahina, uno o medio diente de ajo y el jugo de medio limón. Se hace con ello un puré de cierta consistencia, al que se añaden sal y especias como comino, coriandro o alcaravea si se desea. En el momento de servir (frío o tibio), se aliña con aceite de oliva y pimentón. En ocasiones, previamente se frotan los garbanzos cocidos dentro de su agua de cocción para que se desprenda la piel, que se retira. El hummus queda entonces más fino.

La fina textura de este puré hace que los cocineros de todo el mundo ofrezcan diversas variantes dependiendo de las costumbres y la sencillez. Es una preparación que se sirve habitualmente expandida en un plato y fría, acompañada de porciones de pan de pita que se emplea como elemento para mojar, o de vegetales frescos. Algunas versiones más modernas emplean en lugar de pan pita unas tortillas chip. Es frecuente servir este plato como un desayuno. Es un plato muy empleado en las cocinas vegetarianas y veganas.

El hummus es un plato muy popular en las cocinas de Oriente Medio, es considerado un alimento basico y de origen muy humilde. A pesar de ello se puede decir que es una comida nutritiva, baja en grasas saturadas, no contiene colesterol, ni azucares, y es rica en proteinas y fibra. Los garbanzos proporcionan además vitamina C.

Humus


El Humus es un paté de garbanzos muy típico en la cocina árabe aunque, hoy en día, ya se ha convertido en una receta muy popular en todo el mundo.


Ingredientes para el humus

1 taza de garbanzos cocidos.
Jugo de un limón.
1 ajo.
1 cucharada de tahín (puré de sésamo)
Agua.

Elaboración del humus

  • Mezclamos los garbanzos con el resto de los ingredientes en un recipiente y lo pasamos por una mezcladora
  • Le añadimos más limón o más ajo, al gusto.
  • Lo servimos sobre algo crujiente (galletas, verduras duras, pan...)

Nuestro consejo

Para las personas que no le gustan mucho los garbanzos, es una manera de comerlos con un sabor diferente.

jueves, 21 de enero de 2010

Recetas típicas de la gastronomía árabe


Humus (pate de garbanzos)

Ingredientes

- 1 taza de garbanzos cocidos.
- Jugo de un limón.
- 1 ajo.
- 1 cucharada de tahín (puré de sésamo).
- Agua.

Proceso de elaboración
Se mezclan los garbanzos con los demás ingredientes en un pote y se lo tritura hasta alcanzar una mezcla homogénea.Le añadimos más limón o más ajo, de acuerdo a su propio gusto.
Sírvalos sobre algo crujiente (galletas, verduras duras, pan, grisines, etcétera).

Muchas personas que no logran tolerar los garbanzos no se dan la oportunidad de probar este preparado muy sabroso. Pruebe los garbanzos con otro sabor.

Tabulé, Taboulé o taboulet

Este es un plato de gran sabor y de muy fácil preparación. Podemos describirlo diciendo que es una especie de ensalada fría con sémola de trigo (existen diversas, pero destacamos Bulgur y el Cous-cous como dos de las más utilizadas).
El cous-cous permite preparar esta receta con mayor rapidez que el Bulgur.

Ingredientes

- 1 taza de cous-cous precocido (se vende en herbolarios y comercios árabes).
- 2 cucharadas soperas de hierbabuena o menta fresca bien picada.
- 1 cucharada sopera de perejil o cilantro en hojas picado bien fino.
- 3 tomates cortados a cuadraditos pequeños.
- 1 cebolla grande cortada finamente.
- Jugo de 3 limones.
- 1 pepino cortado en trocitos.
- Aceite de oliva extra virgen, al gusto.
- Una pizca de sal marina.
- Aceitunas negras.
- Una cucharadita pequeña de comino.

Proceso de elaboración
Comenzamos por poner en un recipiente el cous-cous precocido. Luego vertemos sobre él una taza de agua hirviendo con sal
Dejamos 10 minutos para que el cous-cous absorba toda el agua y ya está listo.
Con un tenedor iremos removiendo el cous-cous de modo que quede suelto.
Añadimos todos los ingredientes y los removeremos bien.
Las aceitunas las dispondremos por encima, creando así mayor colorido.
Ponemos en la heladera para darle frescura.

La cantidad de jugo de limón que se debe utilizar es muy relativa, varía de acuerdo a los gustos.
Lo primordial en esta preparación es intentar que no predomine ningún sabor, lograr que predomine la mezcla de aromas.

martes, 19 de mayo de 2009

El humus y las semillas de sesamo

El hummus es una ensalada o plato hecho a base de puré de garbanzos con zumo de limón, tahina (pasta de semillas de sésamo - el sésamo es originario de la India y de África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos, quienes utilizaban sus semillas para espesar y dar sabor a gran variedad de platos) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos, pimentón, etc. Es muy popular a lo largo de todo Oriente Medio, incluidos Israel, Líbano, Palestina, Turquía, Grecia, Siria, Armenia y Chipre, aunque el hummus que se consume en Grecia es bastante distinto del que se encuentra en el mundo árabe y en Israel.

En árabe, hummus significa simplemente "garbanzo". Se sirve habitualmente frío con porciones de pan de pita o con vegetales frescos. Es una comida nutritiva, baja en grasas saturadas, no contiene colesterol ni azúcar, y es rica en proteínas y fibra.

Los garbanzos:
Los garbanzos se integran a la variedad de legumbres más conocidas y consumidas en los pueblos indo-europeos, mediterráneos, americanos y australianos.Los rubios garbanzos, con más de 5000 años de antigüedad, llegaron desde Asia occidental al mediterráneo y la India, en ésta, hasta como elemento afrodisíaco, y en la península italiana, española, griega, en la franja del Magrebí y Asia menor, principalmente para satisfacer necesidades alimenticias y placeres del paladar, con el ingenio de combinarlos con verduras, carnes, pescados. Los cartagineses los plantaron en “Cartago” Nova, Cartagena, y los romanos se divertían con él en comedias picarescas o despectivas. En el temprano medioevo, durante la expansión de los monasterios, los monjes incorporaron el cultivo del garbanzo a sus huertas haciendo de él un alimento esencial y cuaresmal.Los garbanzos hoy se producen en España, Italia, México, América Central, integrando los más y apreciado plato de la cocina típica y popular.


Semillas de sésamo:
Poseen una cantidad elevada de proteínas, además de ser ricas en metionina, un aminoácido esencial. Las grasas que contiene son grasas buenas, es decir, grasas insaturadas, lo que junto a su contenido en lecitina convierte a las semillas de sésamo en un alimento que contribuye a reducir los niveles de colesterol sanguíneo. Igualmente son destacables sus muy altos niveles de calcio (que interviene en la formación de huesos y dientes), hierro (que desempeña numerosas e importantes funciones en el organismo), así como de zinc (mineral que participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas e incluso previene la impotencia masculina).
Por cada 100 gramos de semillas de sésamo crudo tenemos:
598 calorías (Kcal)
20 g de proteínas
58 g de grasas insaturadas
670 mg de calcio
10 mg de hierro
5 mg de zinc.
Vitaminas de los grupos B y E
Además, son fuente de diferentes minerales como el calcio, que interviene en la formación de huesos y dientes, el hierro, que desempeña numerosas e importantes funciones en el organismo, y el zinc. Las semillas de sésamo poseen también buenas cantidades de fibra, por lo que su consumo resulta beneficioso para la regulación de la función intestinal.

martes, 12 de mayo de 2009

El humus

El Humus es una deliciosa crema de garbanzos, típica del Mediterráneo meridional. El humus posee además una gran riqueza en minerales, sobretodo sodio y potasio, gracias a su base de garbanzos


Ingredientes: (6 personas)
1 lata de garbanzos, unos 500 g (o, si se prefiere, 250 g de garbanzo puesto en remojo la noche anterior)
2 ajos
El jugo de un limon
Comino en polvo
Pimenton
Sal y pimienta al gusto
4 cucharadas de aceite de oliva



Pasos:
Paso 1:
Cubrir los garbanzos y el ajo con agua y un poquito de sal hasta que los ajos queden blandos. Dejar enfriar y salvar el líquido de la cocción.
Paso 2: Mezclar el limón y 3 cucharadas de aceite con la mitad de los garbanzos y los ajos.
Paso 3: Pasar por el pasapurés o la batidora hasta que quede una mezcla homogénea.
Paso 4: Seguir añadiendo garbanzos a la mezcla y, si es necesario, líquido de la cocción, hasta conseguir una consistencia homogénea y de puré.
Paso 5: Añadir comino, sal y pimienta al gusto.
Paso 6: Colocar en un cuenco para servir. Verter, dibujando una espiral, una cucharada de aceite y espolvorear por encima pimentón al gusto.



El humus se toma con pan de pita, tostadas, colines y también con palitos de zanahoria, pepino, etc para mojar.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina