Mostrando entradas con la etiqueta receta de humus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta de humus. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

Humus

Ingredientes:
  • 1 pote de garbanzos de unos 500 g (o, si se prefiere, 250 g de garbanzo puesto en remojo la noche anterior)
  • 2 ajos
  • El jumo de un limon
  • Pimenton
  • Sal y pimienta a gusto
  • Comino en polvo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva

Procedimiento:

Paso 1: Cubrir los garbanzos y el ajo con agua y un poquito de sal hasta que los ajos queden blandos. Dejar enfriar y salvar el líquido de la cocción.

Paso 2: Mezclar el limón y 3 cucharadas de aceite con la mitad de los garbanzos y los ajos.

Paso 3: Pasar por el pasapurés o la batidora hasta que quede una mezcla homogénea.

Paso 4: Seguir añadiendo garbanzos a la mezcla y, si es necesario, líquido de la cocción, hasta conseguir una consistencia homogénea y de puré.

Paso 5: Añadir comino, sal y pimienta al gusto.

Paso 6: Colocar en un cuenco para servir. Verter, dibujando una espiral, una cucharada de aceite y espolvorear por encima pimentón al gusto.

jueves, 20 de mayo de 2010

El humus


El hummus es una ensalada o plato hecho a base de pure de garbanzos con jugo de limon, crema denominada tahina (pasta de semillas de sesamo) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos, pimenton (generalmente vertido al servirse), etc. Es un plato muy popular a lo largo de todo oriente Medio, incluidos Israel, Libano, Palestina, Turquia, Grecia, Siria, Armenia y Chipre, aunque el hummus que se consume en Grecia es bastante distinto del que se encuentra en el mundo árabe y en Israel.

La receta básica es una mezcla de garbanzos cocidos con tahina, ajo y jugo de limón en proporción variable, aunque una base habitual es: 500 g de garbanzos, una o dos cucharadas soperas de tahina, uno o medio diente de ajo y el jugo de medio limón. Se hace con ello un puré de cierta consistencia, al que se añaden sal y especias como comino, coriandro o alcaravea si se desea. En el momento de servir (frío o tibio), se aliña con aceite de oliva y pimentón. En ocasiones, previamente se frotan los garbanzos cocidos dentro de su agua de cocción para que se desprenda la piel, que se retira. El hummus queda entonces más fino.

La fina textura de este puré hace que los cocineros de todo el mundo ofrezcan diversas variantes dependiendo de las costumbres y la sencillez. Es una preparación que se sirve habitualmente expandida en un plato y fría, acompañada de porciones de pan de pita que se emplea como elemento para mojar, o de vegetales frescos. Algunas versiones más modernas emplean en lugar de pan pita unas tortillas chip. Es frecuente servir este plato como un desayuno. Es un plato muy empleado en las cocinas vegetarianas y veganas.

El hummus es un plato muy popular en las cocinas de Oriente Medio, es considerado un alimento basico y de origen muy humilde. A pesar de ello se puede decir que es una comida nutritiva, baja en grasas saturadas, no contiene colesterol, ni azucares, y es rica en proteinas y fibra. Los garbanzos proporcionan además vitamina C.

Humus


El Humus es un paté de garbanzos muy típico en la cocina árabe aunque, hoy en día, ya se ha convertido en una receta muy popular en todo el mundo.


Ingredientes para el humus

1 taza de garbanzos cocidos.
Jugo de un limón.
1 ajo.
1 cucharada de tahín (puré de sésamo)
Agua.

Elaboración del humus

  • Mezclamos los garbanzos con el resto de los ingredientes en un recipiente y lo pasamos por una mezcladora
  • Le añadimos más limón o más ajo, al gusto.
  • Lo servimos sobre algo crujiente (galletas, verduras duras, pan...)

Nuestro consejo

Para las personas que no le gustan mucho los garbanzos, es una manera de comerlos con un sabor diferente.

jueves, 21 de enero de 2010

Recetas típicas de la gastronomía árabe


Humus (pate de garbanzos)

Ingredientes

- 1 taza de garbanzos cocidos.
- Jugo de un limón.
- 1 ajo.
- 1 cucharada de tahín (puré de sésamo).
- Agua.

Proceso de elaboración
Se mezclan los garbanzos con los demás ingredientes en un pote y se lo tritura hasta alcanzar una mezcla homogénea.Le añadimos más limón o más ajo, de acuerdo a su propio gusto.
Sírvalos sobre algo crujiente (galletas, verduras duras, pan, grisines, etcétera).

Muchas personas que no logran tolerar los garbanzos no se dan la oportunidad de probar este preparado muy sabroso. Pruebe los garbanzos con otro sabor.

Tabulé, Taboulé o taboulet

Este es un plato de gran sabor y de muy fácil preparación. Podemos describirlo diciendo que es una especie de ensalada fría con sémola de trigo (existen diversas, pero destacamos Bulgur y el Cous-cous como dos de las más utilizadas).
El cous-cous permite preparar esta receta con mayor rapidez que el Bulgur.

Ingredientes

- 1 taza de cous-cous precocido (se vende en herbolarios y comercios árabes).
- 2 cucharadas soperas de hierbabuena o menta fresca bien picada.
- 1 cucharada sopera de perejil o cilantro en hojas picado bien fino.
- 3 tomates cortados a cuadraditos pequeños.
- 1 cebolla grande cortada finamente.
- Jugo de 3 limones.
- 1 pepino cortado en trocitos.
- Aceite de oliva extra virgen, al gusto.
- Una pizca de sal marina.
- Aceitunas negras.
- Una cucharadita pequeña de comino.

Proceso de elaboración
Comenzamos por poner en un recipiente el cous-cous precocido. Luego vertemos sobre él una taza de agua hirviendo con sal
Dejamos 10 minutos para que el cous-cous absorba toda el agua y ya está listo.
Con un tenedor iremos removiendo el cous-cous de modo que quede suelto.
Añadimos todos los ingredientes y los removeremos bien.
Las aceitunas las dispondremos por encima, creando así mayor colorido.
Ponemos en la heladera para darle frescura.

La cantidad de jugo de limón que se debe utilizar es muy relativa, varía de acuerdo a los gustos.
Lo primordial en esta preparación es intentar que no predomine ningún sabor, lograr que predomine la mezcla de aromas.

martes, 12 de mayo de 2009

El humus

El Humus es una deliciosa crema de garbanzos, típica del Mediterráneo meridional. El humus posee además una gran riqueza en minerales, sobretodo sodio y potasio, gracias a su base de garbanzos


Ingredientes: (6 personas)
1 lata de garbanzos, unos 500 g (o, si se prefiere, 250 g de garbanzo puesto en remojo la noche anterior)
2 ajos
El jugo de un limon
Comino en polvo
Pimenton
Sal y pimienta al gusto
4 cucharadas de aceite de oliva



Pasos:
Paso 1:
Cubrir los garbanzos y el ajo con agua y un poquito de sal hasta que los ajos queden blandos. Dejar enfriar y salvar el líquido de la cocción.
Paso 2: Mezclar el limón y 3 cucharadas de aceite con la mitad de los garbanzos y los ajos.
Paso 3: Pasar por el pasapurés o la batidora hasta que quede una mezcla homogénea.
Paso 4: Seguir añadiendo garbanzos a la mezcla y, si es necesario, líquido de la cocción, hasta conseguir una consistencia homogénea y de puré.
Paso 5: Añadir comino, sal y pimienta al gusto.
Paso 6: Colocar en un cuenco para servir. Verter, dibujando una espiral, una cucharada de aceite y espolvorear por encima pimentón al gusto.



El humus se toma con pan de pita, tostadas, colines y también con palitos de zanahoria, pepino, etc para mojar.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina