Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia de Dubai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia de Dubai. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2010

Falafel

El falafel es un platillo clásico de la cocina árabe cuyo origen se remonta a los tiempos de la Biblia. Esta receta, muy sencilla de preparar y de ingredientes que podrás encontrar facilmente, te permitirá conocer un poco más de la exótica y fascinante cocina del Medio Oriente y te enseñará una nueva manera de cocinar las legumbres.

Necesitamos:

  • 1 1/2 tazas de garbanzos remojados en agua de un día para otro
  • 1 cebolla de mediana
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 1/4 taza apretada de perejil de hoja lisa
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 cucharadita de hojas de culantro o cilantro finamente picadas
  • 1 1/2 cucharaditas de sal
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/4 de cucharadita de pimienta de cayena molida
  • 2 cucharadas de harina
  • Aceite vegetal
Procedimiento:

Escurrimos los garbanzos y los echamos en el procesador de alimentos, picamos toscamente. Agregamos la cebolla, el ajo, el perejil, el comino, el culantro, la sal, el polvo de hornear y la pimienta. Procesamos hasta que quede finamente picado.

Colocamos la mezcla en un tazón y agregamos harina. Nos humedecemos las manos y formamos pequeñas bolitas que luego presionamos para obtener croquetas de unos 7 cm. de diámetro.

En una sartén antiadherente vertemos aceite vegetal hasta aproximadamente 1.5 cm sobre el fondo. Calentamos a fuego medio-alto y freímos los falafels por ambos lados hasta que se doren. Escurrimos sobre papel toalla.

Servimos en pan árabe con lechuga, tomate y salsa de tahine o de yogurt natural con aceite de oliva sal y pimienta.

Recetas para Adelgazar : Tabbouleh

Ingredientes

2 tazas de hojas de perejil
1/2 taza de hojas de hierbabuena
1/2 taza de trigo partido
1 cebolla pequeña
3 tomates
El jugo de dos limones
1/4 de taza de aceite de oliva y sal

Procedimiento:

Lo primero es poner el trigo partido en un recipiente y agregar agua hirviendo y dejar remojar por media hora.
Por otra parte cortar finamente las hojas de perejil y hierbabuena. La cebolla y los tomates se cortan en trozos pequeños.
Se juntan todos los ingredientes incluyendo el trigo en un bol o ensaladera, añadir el zumo de limón, el aceite de oliva y sal al gusto.
Se deja en el refrigerador por lo menos por una hora antes de servir. Liviano, refrescante y con un exotico sabor!

lunes, 27 de septiembre de 2010

Humus

Ingredientes:
  • 1 pote de garbanzos de unos 500 g (o, si se prefiere, 250 g de garbanzo puesto en remojo la noche anterior)
  • 2 ajos
  • El jumo de un limon
  • Pimenton
  • Sal y pimienta a gusto
  • Comino en polvo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva

Procedimiento:

Paso 1: Cubrir los garbanzos y el ajo con agua y un poquito de sal hasta que los ajos queden blandos. Dejar enfriar y salvar el líquido de la cocción.

Paso 2: Mezclar el limón y 3 cucharadas de aceite con la mitad de los garbanzos y los ajos.

Paso 3: Pasar por el pasapurés o la batidora hasta que quede una mezcla homogénea.

Paso 4: Seguir añadiendo garbanzos a la mezcla y, si es necesario, líquido de la cocción, hasta conseguir una consistencia homogénea y de puré.

Paso 5: Añadir comino, sal y pimienta al gusto.

Paso 6: Colocar en un cuenco para servir. Verter, dibujando una espiral, una cucharada de aceite y espolvorear por encima pimentón al gusto.

Gastronomia de Dubai

Dubai hace algún tiempo era todo un desierto. La fastuosa ciudad de Dubai pretende ser mucho más que un oasis en el desierto. Hace unos años inició un proceso a fin de convertirse en una urbe de lujo y sinónimo de modernidad; hoy, todo apunta a que será una de las primeras ciudades en entrar con pie firme al futuro.

No era más que un pequeño asentamiento humano a orillas del Golfo Arábigo, sustentado por la pesca y el comercio de piedras preciosas. Hoy se construye un archipiélago de 300 islas artificiales. Dubai es la nueva cara del lujo en el Golfo Pérsico.

Dubai es un lugar excelente para probar los platos típicos de Oriente Medio; entre sus especialidades se dan cita influencias de cocinas como la iraní, marroquí y libanesa convirtiendo a la comida preparada en los fogones dubaitíes en auténticas delicatessen.

Algunas de sus especialidades más conocidas son los Hoummus, una crema hecha con garbanzos y salsa de sésamo y el Tabbouleh, una ensalada hecha a partir de perejil, menta y trigo molido, esto como platos entrantes.

Como plato principal destacamos el Ghuzi, carne de cordero asada sobre capa de arroz o verduras, el Wara Enab, hojas de parra rellenas de arroz, el Koussa Mahshi, calabacines rellenos, el Marchbous, hecho con carne de cordero picante y arroz y el Hareis, trigo y cordero cocidos a fuego lento.

Como postre destacamos el Umm Ali, un pudin de pan, el Esh Asaraya, una tarta de queso con crema por encima y el Mehalabiya, una delicioso pudin de agua de rosas y pistachos. El dátil es el fruto de la palmera datilera, científicamente conocida como Phoenis Dactylífera. Tiene un gran valor nutritivo. Es un alimento básico y característico en zonas desérticas y de gran consumo en el mundo árabe, en general, especialmente combinados con leche. Es un alimento importantísimo y muy rico en sales alcalinas, que las contienen en un 61%, y en sustancia azucaradas como glucosa, levulosa y sacarosa. Posee vitaminas A,D,C,PP, B1 y B2. También es un alimento muy alto en calorías proporcionando 300 en cada 100 gramos. Los dátiles se recomiendan en el embarazo, crecimiento, especialmente a alpinistas y deportistas en general y a cualquiera que redice esfuerzo físico. Poseen propiedades emolientes, calmando la tos y combaten catarros; en este sentido una receta recomendable consistiría en hervir leche con 6 dátiles o mas y tomar tres tazas diarias. También evitan el cáncer y prueba de ello es la ausencia de tal enfermedad en zonas desérticas donde se consumen.

Fuente: elmundo.es

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina