Mostrando entradas con la etiqueta cocinando con te. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocinando con te. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2010

Trufas de te verde


El té verde es la segunda sustancia más bebida del mundo después del agua, y para la salud, es un auténtico torrente de antioxidantes, que ayudan a retrasar el envejecimiento y fortalecer el equilibrio energético y las defensas del organismo.

Favorece la eliminación del colesterol malo, y en cambio puede aumentar el colesterol bueno, también ayuda a combatir los trigliceridos y las enfermedades cardiovasculares.

Alivia las migrañas, ayuda a prevenir la hipertensión, es suavemente diurético y astringente. Es útil en caso de diabetes (regula el nivel de insulina), alivia casos de asma, previene la caries y ayuda a combatir la halitosis.

En fin, que tomando té verde casi tenemos asegurado ser inmortales. De todas maneras, es mejor tomarlo antes del mediodía, por tener un equivalente a la cafeína, y ser un poco excitante, aunque en mucha menor cantidad que la del té negro.

Ingredientes:

250 g. chocolate
5 cucharadas de crema liquida
3 cucharadas de te verde, unos 50 gramos

Elaboración:
  1. Rallar el chocolate y reservarlo.
  2. Calentar la crema en un cacerola, y al primer hervor bajar el fuego al mínimo.
  3. Añadirle 5 cucharadas de té. (Yo lo molí, para convertirlo en polvo.) Ir batiendo para evitar que se formen grumos.
  4. Retirar del fuego y seguir batiendo hasta que quede bien mezclado, tapar y dejar en el fuego lento 2 minutos.
  5. Luego añadirle el chocolate mientras seguimos removiendo hasta quede totalmente deshecho.
  6. Verter la mezcla en un recipiente bajo y ancho, y dejar enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté frío, meterlo en la heladera y dejarlo toda la noche.
  7. Sacar la mezcla una hora antes de la heladera, para poder formar las bolitas de trufas más facilmente. Hacerlas rodar sobre el resto del té, hasta que queden bien recubiertas.
La receta original de las trufas que he preparado, es con té matcha, un té verde japones, según he leído, tiene aún más beneficios para la salud, que cualquier otro té verde, y que por su sabor se ha convertido en un ingrediente más para cocinar, sobre todo en repostería.

viernes, 8 de octubre de 2010

Salmón ahumado al té sobre colchón de espinacas

Ingredientes

Salmón rosado, 700 grs aprox.

Té en hebras (el mejor que tengamos; el autor recomienda Lapsang Souchong), 4 ó 5 cdas de té

Estrellas de anís (rotas), 4 ó 5

Ramas de canela (rotas), 3 ó 4

Pimientra negra en grano (sin moler), 1 cda generosa

Romero, 1 brizna

Tomillo, 2 ramitas

Menta, un puñadito

Laurel, 2 hojas

Eneldo, 1 cdta

Espinacas, 1 atado

Lechuga morada, 1 planta

Champignones, 200 grs

Manzana roja, 2

Papel metalizado, c/n

Porciones: 4

Preparación

Tomar una olla vieja y forrarla con el papel de aluminio.

Poner allí todos los ingredientes, en seco, menos el salmón

Colocar encima un colador o una vaporiera, cuidando que entre el fondo y ésta haya unos 10 cm como mínimo de separación. No poner agua, sal ni aceite

Colocar el salmón sobre la vaporiera, prender el fuego al máximo hasta que empieza a humear y luego bajarlo a medio. Cocinar por no más de 18 minutos

Guarnición

Lavar bien la lechuga morada y las espinacas

Lavar los champignones, secarlos con papel de cocina y cortarlos en finas láminas

Lavar bien las manzanas, cortarlas en cuartos y luego en rodajas finas, sin pelar

Acomodar las hojas verdes en la base del plato y disponer el salmón encima, con una ramita de tomillo

Agregar champignones y rodajas de manzana a un costado. Y despues, un poco de Maria Callas cantando Madame Butterfly.

Fuente: blogs.lanacion.com.ar

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Batido de té verde y soja

Descripción de la receta batido de té verde y soja

Un batido de soja con un buenísimo toque a té verde. Un postre cargado con las excelentes propiedades que contienen estos dos ingredientes.

¿Qué ingredientes necesito para preparar batido de té verde y soja?

  • 6 cucharadas de té verde en hojas
  • 1/2 l de bebida de soja natural
  • 4 cucharadas de azúcar integral de caña
  • 1/2 l de agua
  • Hojas de menta

¿Cómo se prepara batido de té verde y soja?

Calentamos el agua en una cacerola, cuando empiece a hervir incorporamos las hojas de té y dejamos en infusion unos 3 minutos. Colamos el agua y dejamos entibiar, vertemos la infusión en el vaso de la batidora, añadimos la bebida de soja y el azúcar integral.

Batimos bien y dejamos enfriar, echamos el batido en unas tacitas de té y lo decoramos con hojas de menta picadas en tiras finas por encima, y listo.

viernes, 2 de julio de 2010

Galletas de té


Esta receta nos permitirá realizar unas deliciosas galletas caseras con un toque sabroso de con earl grey, son ideales para sorprender a los invitados más exigentes.

Ingredientes :

2 cucharadas de te negro earl grey también podemos utilizar el té negro de vainilla
2 Tazas de harina de trigo
1 Copa de azúcar
1 / 2 Cucharadita de sal
1 Taza de manteca
1 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración :

Moler las hebras de hasta convertirlas en polvo

Mezclar la harina, el azúcar, la sal y el polvo de té

Trocear la manteca en pequeños fragmentos

Mezclarlo todo junto a la vainilla y añadir 1/4 de vaso de agua.

batir de manera lenta, moviéndolo ocasionalmente con una cuchara de palo.

Dividir la masa resultante en dos trozos formando con ellos una bola, lo recubrimos y guardamos en el frigorífico.

Calentamos el horno, troceamos la masa ,recomendamos utilizar moldes de galletas, y lo introducimos en este dejándolo hornear durante 15 min.

Las dejamos enfriar….y listas para saborearlas.

jueves, 18 de febrero de 2010

Bizcocho al te rojo

Ingredientes:
6 gramos de té rojo
180 grs. de leche
160 grs. de azúcar
250 grs. de harina
160 grs. de aceite de girasol
3 huevos
1 sobre de levadura

Procedimiento:
Hacemos una infusión del té en la leche, calentándola en el microondas hasta que llegue a hervor, y dejamos reposar hasta que entibie.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, en mi caso, 5 min. temp. 37º, vel. 3 y 1/2, y otros 3 min. si temperatura y misma velocidad.
Luego vamos añadiendo los demás ingredientes sin dejar de batir y por último, la infusión de té.
Engrasamos y enharinamos un molde y metemos al horno precalentado a 180º durante unos 30 min. (Cuando pinchemos y alga limpio, ya esta)

viernes, 15 de enero de 2010

Recetas con te


TÉ FRÍO

Ingredientes: té negro, azúcar al gusto.

Preparación: Hacer un té dos veces más fuerte de lo habitual y añadir el azúcar deseado. Al servir, llenar cada vaso con té y cubitos de hielo a partes iguales. Pueden añadire unas gotas de limón.

Si se desea preparar el té frío para todo el día, hacer un té cuatro veces más fuerte de lo acostumbrado (cuatro cucharaditas por taza); una vez preparado añadir otro tanto de agua fría y el azúcar deseado. Guardar en el frigorífico, y en el momento de servir llenar cada vaso con el té y los cubitos a partes iguales. No conservar de un día para otro.



TÉ CON LIMÓN


Ingredientes: té negro, una rodaja de limón.

Preparación: Hacer un té un poco menos fuerte de lo habitual y dejar en infusión junto con el limón. Añadir azúcar al gusto.

TÉ VERDE FRÍO CON LIMÓN

Ingredientes: té verde gunpowder, zumo de medio limón.

Preparación: Hacer un té verde el doble de fuerte de lo habitual (una cucharadita por persona) y dejar en infusión tres minutos. En una jarra aparte, añadir azúcar, hielo y el zumo de medio limón por cada dos tazas. Una vez realizada la infusión, verter el té en la jarra preparada y agitar hasta la disolución de los hielos. En el momento de servir, llenar cada vaso con el té y hielo a partes iguales.

TÉ CON SALVIA

Ingredientes: té negro, un pellizco de salvia por taza.

Preparación: Hacer un té un poco menos fuerte de lo habitual y dejar en infusión junto con la salvia. Añadir azúcar al gusto.

TÉ CON MENTA

Ingredientes: té negro, un pellizco de menta por taza.

Preparación: Hacer un té un poco menos fuerte de lo habitual y dejar en infusión junto con la menta. Añadir azúcar al gusto.

TÉ VERDE FRÍO CON MENTA

Ingredientes: té verde gunpowder, un pellizco de menta o hierbabuena por taza.

Preparación: Hacer un té verde el doble de fuerte de lo habitual (una cucharadita por persona) y dejar en infusión junto con la menta durante tres minutos. En una jarra aparte, añadir azúcar y hielo. Una vez realizada la infusión, verter el té en la jarra preparada y agitar hasta la disolución de los hielos. En el momento de servir, llenar cada vaso con el té y hielo a partes iguales.

CÓCTEL SINFONÍA

Ingredientes: medio litro de té negro frío (mira la primera receta), 2 copas de licor de naranja, unas gotas de angostura, 2 cucharadas colmadas de azúcar, 4 guindas, cubitos de hielo.

Preparación: Mezclar en una coctelera el té, el azúcar, el licor de naranja y las gotas de angostura. Servir con cubitos de hielo y una guinda en el fondo de la copa.

COPA AMARGA

Ingredientes: medio litro de té negro frío (mira la primera receta), el zumo de 2 pomelos, la piel de medio pomelo cortada a tiritas, 150 g de azúcar, 1 copa de ginebra, cubitos de hielo.

Preparación: Mezclar el té, el azúcar, el zumo de los pomelos y la ginebra, y remover hasta que se haya disuelto el azúcar. Servir en vasos altos con cubitos de hielo y unas tiritas de piel de pomelo.

PONCHE HAWAIANO

Ingredientes: medio litro de agua, 3 cucharaditas colmadas de té negro, 3 tazas de zumo de piña, 1 limón, media taza de jarabe de azúcar, media taza de fresones cortados a pedacitos, 1 plátano.

Preparación: Hacer un té fuerte con el agua hirviendo, dejar en infusión unos 8 minutos, filtrar y dejar enfriar. Cuando esté frío mezclar con el zumo de piña y ponerlo en una ponchera; a continuación añadir el limón a rodajas y el jarabe de azúcar, este último confeccionado con 1/2 taza de agua y 4 cucharadas de azúcar. Pelar el plátano, cortarlo en rodajas, lavar y cortar los fresones e incorporar las frutas al ponche. Servir muy frío.
Freddie nos envía una variación que consiste en añadir rodajas de kiwi y 1/3 vaso de Malibú. También se puede substituir el Malibú por 1/4 de vaso de ron.

lunes, 2 de noviembre de 2009

GAMBAS, LANGOSTINOS O CAMARONES AL TÉ VERDE


Ingredientes:

1 cuharada de hojas de te verde
225 ml de agua hirviendo
1,5 cucharada de aceite de sesamo
1/2 kilo de gambas, camarones o langostinos
1cucharada de jerez
1cucharadita de curry en polvo.


Preparación:

Poner las hojas de tés en un recipiente o tetera y verter el agua a temperatura adecuada (85 grados).
Infusionar por 15 minutos.
En un sartén, calentar el aceite y poner las gambas, el curry y el jerez.
Dejar cocinar a fuego vivo al menos 1 minuto removiendo sin parar.
Añadir el té y la mitad de las hojas y cocinar un minuto más.
Quitar las gambas de la sarten y ponerlas en un plato.
Reducir el jugo de coción hasta conseguir un jugo de 150ml.
Verter el jugo en las gambas y servir imediatamente.

Consejo: Puede comerse como plato de entrada o de plato de fondo con arroz.

PESCADO CON TÉ VERDE


Ingredientes:

4 tazas de Té Verde
2 cuchadas de jengibre
2 cucharadas de ajo triturado
2 cucharadas de cebolla picada fina
1 kilo de pescado (4 filetes gruesos)
Sal y pimiento al gusto

Preparación:

Preparar 4 tazas de té verde (puede ser tanto en hoja como en bolsitas, 1 cdta por taza ó 1 bolsita por taza) con agua caliente pero no hirviendo y dejar reposar por 5 minutos. Y colar.
Revolver el té verde con el jengibre, cebolla y ajo y dejarlo hervir por 10 min.
Salpimentar el pescado.
Agregarlo al liquido hirviendo a fuego lento por 8-10 minutos hasta que el pescado cambia de color y se cocine. Sacar el pescado.
Espolvorearlo con jengibre. Servir acompañado de mayonesa o vinagreta.

miércoles, 14 de octubre de 2009

KIRITÉ

Ingredientes:
*2 clavos
*4-5 cardamomo (si están comprados de hace tiempo, echarlos con un corte)
*1 trocito de canela en rama
*1 trocito de jengibre (yo lo tengo en el congelador y cuando tengo que hacer kirite rallo un trozo con el rallador y el resto de vuelta al congelador)
*1 cucharada y ½ sopera de azúcar blanca
*Té negro (3 cucharadas y ½ soperas)
*½ litro de leche
*½ litro de agua

Procedimiento:
Poner a fuego lento y cuando este por romper el hervor, apagamos el fuego y dejamos reposar 5 minutos y retirar.

Suele mejorar después de reposar unas horas.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Receta Bavarioise


El babaroise es una reconfortante bebida caliente, que se acostumbre ha servir en los parties por la tarde. No se debe confundir bavaroise (femenino) con babarois (masculino) á la créme o babarois aux fruits, que son cremas hechas con gelatina.

Esta receta es para 2-3 raciones calientes


INGREDIENTES

  • 15g de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • 150ml de té fuerte caliente
  • 150ml de leche caliente
Para dar gusto:
  • 1 cucharada de kirsch, ron o Cointreau o se añade a la leche
  • 60 g de chocolate o
  • 1 cucharada de café fuerte o
  • 1 cucharada de jugo de naranjas o
  • ½ cucharada de jugo de limón o
  • un trozo de vainilla en rama.

Prepare un té fuerte, y caliente la leche hasta que hierva. Bata las yemas con una batidora eléctrica, añada poco a poco el azúcar y continúe batiendo hasta que esté espeso y color amarillo pálido. Añada el té caliente y la leche, batiendo todo el tiempo, hasta que esté espumoso y espeso. Incorpore el licor y viértalo en los vasos. Si quiere omita el licor y déle gusto a la leche con el ingrediente correspondiente.

Es posible helar esta mezcla para hacer helado de té.

-Receta de: “Comiendo con Marcel Proust” Recetas de la Belle Epoque. Shirley King-

viernes, 4 de septiembre de 2009

Helado de te verde y mango


Ingredientes (para 2 personas)

  • 1/3 de vaso de agua
  • Té verde
  • 3 Cucharas de azucar
  • 1 Mango
  • 1 Cucharada de jugo de limón

Preparación

Hacer un té con el agua y el té verde.

Poner el azucar con el té en una sartén y calentarla a fuego suave para que el azucar se disuelva. Dejar que hierva un minuto.

Dejar enfríar la mezcla una media hora.

Pelar el mango y cortarlo. Pasarlo por la batidora con el jugo de limón. Cuando tengas un puré añadir el té y batir en la batidora hasta que quede un puré.

Poner todo en el congelador unas 4 horas.

Antes de servir pasar la mezcla congelada por la batidora pero sin desahacerlo del todo.

Servir con una hojita de hirbabuena de decoración.

Arroz al te verde




¿Has probado alguna vez combinar los beneficios del té verde con un poco de arroz? Pues no es una mala idea. El sabor algo herbal y suave de este té pueden funcionar de gran manera para infusionar un risotto tradicional en lugar de caldo.

Aquí te damos una sencilla receta para que puedas poner en práctica cuando gustes.





Ingredientes:
(para cuatro personas)
  • Dos tazas de arroz
  • Un litro de te verde caliente ya preparado
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta y hierbas frescas
Preparación:

Es muy sencillo realizar este arroz al té verde. Simplemente debes preparar el té verde y reservarlo caliente. El paso siguiente consiste en calentar un poco de aceite de oliva en una cacerola y sofreír durante un minuto (aproximadamente) los granos de arroz.

Luego simplemente tendrás que añadir el té verde a la olla y dejar que el fuego moderado haga el resto. No olvides tapar la cacerola y recuerda vigilar de tanto en tanto como va la cocción. Cuando esté casi a punto, apaga la hornalla y deja reposar cinco minutos.

El paso final es condimentar con un poco de sal, pimienta, aceite de oliva y algunas hierbas frescas. Perejil, albahaca, tomillo o ciboulette pueden ir de maravillas, al igual que salsa de soya o un poco de queso rallado. Interesante combinación para disfrutar como guarnición o plato principal, acompañando, por ejemplo, con un salteado de vegetales.

lunes, 24 de agosto de 2009

Les madeleines al te


Ingredientes:
- 2 cucharadas soperas de té Earl Grey
- 60 g de azúcar
- 2 huevos
- 100 g de manteca
- 125 g de harina
- 1/2 cucharadita de levadura
- 40 g de miel


Preparación:
En un litro de agua apenas hervida, colocar una cucharada sopera de té Earl Grey.
Dejar infusionar 5 minutos, después filtrar arriba de una cacerola pequeña.
Hervir, agregar la manteca, dejarla fundir y sacar inmediatamente del fuego.
Precalentar el horno a 180 °C (th. 6).
Echar el azúcar en un recipiente, agregar los huevos, batir hasta que la mezcla se blanquee.
Agregar el té a la manteca, luego la harina y la levadura, mezclar, echar la miel y mezclar de nuevo.
Agregar unas hojas de te secas a la mezcla.
Untar con manteca los moldes con forma de Madeleine, echar la masa y colocar en el horno. Dejar cocinar 5 minutos, después bajar la temperatura del horno hasta 150 °C (th. 5) y cocinar hasta que las madeleines estén bien hinchadas.
Retirar del horno, dejar que las madeleines se enfríen antes de servirlas.

Por supuesto, las madeleines se acompañan con una taza de té Earl Grey…

Porciones: 15 madeleines
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 12 a 15 minutos

jueves, 20 de agosto de 2009

La pirueta de chocolate con menta


Ingredientes:
- 12 grs (6 cucharadas de te) de té Saint Germain des prés (té verde chino Keemun y gunpowder con menta, durazno, melocotón y petalos de girasol).
- 1 tasa de agua
- 90 grs. de chocolate amargo
- ½ tasa de mantequilla derretida
- 2 tasas de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ tasa de yogurt natural
- 2 tasas de harina
- 1 cucharadita de polvo royal.



Preparación:

Poner el agua a hervir y agregar las hebras de té Saint Germain des Prés. Quitar del fuego y dejar reposar por 5 minutos. Colar el té. Poner el agua a hervir de nuevo. Poner el chocolate y la mantequilla en un recipiente aparte. Agregar el té. Poner en fuego lento y revolver hasta que se derrita el chocolate. Agregar el azúcar y las yemas de huevos. En un recipiente aparte mezclar el bicarbonato de sodio y el yogurt natural y agregar a la mezcla de chocolate. Agregar la harina y royal y batir con la batidora. En otro recipiente batir las claras a punto nieve y agregarlas a la otra mezcla. Engrasar y enharinar un pirex redonda. Hornear a 350° por 40-50 minutos. Sacarlo y espolvorearlo con azúcar en polvo, y decorar con hojas de menta.

El pescado Congou


Ingredientes:
- 4 tazas de Té Verde Keemun Congou
- 2 cucharadas de jengibre
- 2 cucharadas de ajo triturado
- 2 cucharadas de cebolla picada fina
- 1 kilo de pescado (4 filetes gruesos)
- Sal y pimiento al gusto

Preparación:
Disolver las hebras de té verde en 4 tazas de agua caliente, no hervida y dejar reposar por 5 minutos. Agregar al té el jengibre, cebolla y ajo. Revolver y dejarlo hervir por 10min. Salpimentar el pescado. Agregarlo al liquido hirviendo a fuego lento por 8-10 minutos hasta que el pescado cambia de color y se cocine. Sacar el pescado. Espolvorearlo con jengibre. Servir acompañado de mayonesa o vinagreta.

Bollitos de carne agridulce al te

Ingredientes:
- 10 grs de Té de Sicilia (té negro de Ceilán con cáscaras de naranja y limón de Sicilia)
- 1 1/2 tazas de vino blanco
- ½ kilo de carne picada vacuna
- ½ kilo de carne picada porcina
- ¼ cebolla picada
- 4 dientes de ajo triturados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de harina
- 1 taza de mermelada de naranja
- Sal y pimiento al gusto

Preparación:
Introducir las hebras de té en el vino. Después de 4 minutos, colar el té, y poner el vino aparte. Revolver la carne picada vacuna y porcina con la cebolla, ajo, pimienta y sal. Agregar ¾ de taza del vino a la mezcla y revolver. Formar con sus manos pequeños bollitos de carne (35-40 aprox.) .Precalentar el aceite de oliva y freír los bollitos. Poner los bollitos aparte. En la misma sartén, agregar el resto del vino, la harina y la mermelada de naranja. Revolver constantemente a fuego medio hasta que espese. Agregar los bollitos de carne a la salsa y dejar a fuego lento por 15 min. Servir tibios.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina