Mostrando entradas con la etiqueta trufas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trufas.. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2010

Aplicaciones cosméticas de la trufa

Como ya sabemos el otoño es época de setas y hongos. Las trufas son uno de los ejemplares más valorados por su sabor especial y por su escasez. A pesar de todo, la trufa es uno de los hongos más valorados y requeridos en la cocina, pero no solo debemos destacar sus virtudes nutritivas y aromáticas, sino que además es uno perfecto cosmético, ya que actúa en nuestra piel ayudando a mejorar su salud. Por este motivo en Vitónica vamos a ver algunos de los efectos cosméticos de la trufa.

La trufa es un hongo de los que más escasean, por este motivo es tan apreciado. A esto debemos sumar su poder aromático que dota de un toque especial cualquier plato en el que se utilice. Pero en cosmética existen tratamientos en los que la trufa es la estrella, y es que es uno de los productos más indicados para pieles sensibles o delicadas, o para aquellas que ya presentas los primeros signos del paso del tiempo.

Ante todo debemos destacar el efecto tensor de la piel que tiene la trufa. Las sustancias y antioxidantes que contiene le confieren estas propiedades que hacen que se la conozca como botox natural.

Otra de las propiedades que tiene la trufa aplicada sobre la piel es su efecto blanqueador, ya que se encarga de iluminar y hacer que las manchas que aparecen por culpa del sol desaparezcan poco a poco. Estas dos características la convierten en uno de los mejores tratamientos antiedad que existe.

Pero no solo tiene una serie de efectos instantáneos y visibles desde fuera, sino que aplicarnos trufa en la piel es una de las mejores maneras que tenemos de nutrir, pues ésta recibirá los diferentes nutrientes que contiene este hongo, y que tanto bien nos harán. Sobre todo a la hora de mantener la piel elástica y cargada de colágeno, ya que la trufa es un hongo que activará la producción natural del cuerpo de esta sustancia necesaria para tener una piel elástica y joven por más tiempo.

Como ya hemos dicho, la trufa tiene un efecto antioxidante muy potente, lo que hace que las células de la piel se protejan, y podamos mejorar el estado de las líneas de expresión, que se difuminarán, además de ayudarnos a tonificar, suavizar y limpiar la piel de impurezas y restos que la afean y empeoran su estado. Por ello los tratamientos con trufa pueden ser muy recomendables para poner a punto nuestra piel.

Fuente: vitonica.com

Trufas de te verde


El té verde es la segunda sustancia más bebida del mundo después del agua, y para la salud, es un auténtico torrente de antioxidantes, que ayudan a retrasar el envejecimiento y fortalecer el equilibrio energético y las defensas del organismo.

Favorece la eliminación del colesterol malo, y en cambio puede aumentar el colesterol bueno, también ayuda a combatir los trigliceridos y las enfermedades cardiovasculares.

Alivia las migrañas, ayuda a prevenir la hipertensión, es suavemente diurético y astringente. Es útil en caso de diabetes (regula el nivel de insulina), alivia casos de asma, previene la caries y ayuda a combatir la halitosis.

En fin, que tomando té verde casi tenemos asegurado ser inmortales. De todas maneras, es mejor tomarlo antes del mediodía, por tener un equivalente a la cafeína, y ser un poco excitante, aunque en mucha menor cantidad que la del té negro.

Ingredientes:

250 g. chocolate
5 cucharadas de crema liquida
3 cucharadas de te verde, unos 50 gramos

Elaboración:
  1. Rallar el chocolate y reservarlo.
  2. Calentar la crema en un cacerola, y al primer hervor bajar el fuego al mínimo.
  3. Añadirle 5 cucharadas de té. (Yo lo molí, para convertirlo en polvo.) Ir batiendo para evitar que se formen grumos.
  4. Retirar del fuego y seguir batiendo hasta que quede bien mezclado, tapar y dejar en el fuego lento 2 minutos.
  5. Luego añadirle el chocolate mientras seguimos removiendo hasta quede totalmente deshecho.
  6. Verter la mezcla en un recipiente bajo y ancho, y dejar enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté frío, meterlo en la heladera y dejarlo toda la noche.
  7. Sacar la mezcla una hora antes de la heladera, para poder formar las bolitas de trufas más facilmente. Hacerlas rodar sobre el resto del té, hasta que queden bien recubiertas.
La receta original de las trufas que he preparado, es con té matcha, un té verde japones, según he leído, tiene aún más beneficios para la salud, que cualquier otro té verde, y que por su sabor se ha convertido en un ingrediente más para cocinar, sobre todo en repostería.

Receta de trufas

Ingredientes

Trufas
Galletas 150 g
Coco rallado 50 g
Dulce de leche 100 g
Queso crema 100 g

Rebozado
Chocolate c/n
Coco rallado c/n

Procedimiento:
Rebozado
Para terminar pasar las trufas por el coco rallado o bañarlas en chocolate.

Trufas
Procesar las galletas y mezclar con el coco rallado.
Aparte mezclar el dulce de leche con el queso crema.
Combinar ambas mezclas hasta obtener una masa homogénea.
Formar pequeñas trufas con las palmas de las manos.

domingo, 15 de agosto de 2010

De los dioses a su mesa

En la antigüedad se las consideraba alimento de los dioses. Los tiempos -por precio, calidad y dificultad para obtenerlas- mantuvieron el encanto de su recolección, siempre cercana a las recetas de la alta cocina.

Se recogen con ayuda de perros adiestrados que olfatean los terrenos donde su aroma característico delata la presencia de esos "diamantes negros".

En Italia, Francia y España se pueden conseguir frescas o envasadas. Las aquí importadas llegan de España con la etiqueta Laumont SL, e incluyen trufas, setas, conservas de trufas y aceites de oliva virgen con trufas. En cuanto al uso, su aroma es tan intenso que es suficiente una pequeña cantidad para dar sabor a una gran comida.

Acostumbrado a su manejo, el chef Olivier Falchi, del Sofitel Buenos Aires Arroyo, aconseja:

  • Cepillarlas cuando llegan a la cocina, para dejarlas libres de cualquier suciedad y agregar directamente al plato.
  • Si se consiguen frescas, utilizarlas crudas; en verano, con unas gotas de aceite para levantar su sabor.
  • Las envasadas se cortan en rodajas delgadas o se rallan a modo de fino polvo.
  • Como entrada, lavadas o cocidas en vino, con sal y pimienta

Se utilizan tanto en platos salados como dulces. Se aconseja que el aceite de trufa sea fuerte para que deje su presencia.

Cuando se abren latas con trufas y sobran, conservarlas en su propio jugo o en jerez, bien tapadas.

Arroz con trufas

Saltear en manteca una cebolla picada con una taza de arroz.

Bañar con 2 tazas de caldo de ave. Dejar cocinar, corregir la sazón y cuando haya absorbido el líquido, incorporar un poco de crema de leche.

Servir en una fuente y coronar con láminas de trufas negras.

Más información

www.trufasdiamantenegro.com / www.trufasdelsur.com

1. Trufa blanca

Suele comerse cruda

2. Economía

La trufa negra es uno de los cultivos más rentables del mundo fruticultor

3. Afrodisíacas

Se incluían en los banquetes nupciales

Fuente: lanacion.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina