
La inflación retomó un ritmo ascendente en setiembre aunque a menor velocidad que la observada en el promedio del primer trimestre del año. Es la conclusión del estudio Bein y asociados, que para el mes pasado registró una inflación del 1,6%.
Así, para esa consultora, “el tercer trimestre del año muestra un aumento acumulado de 4,5%, consistente con un ritmo inflacionario mensual promedio de 1,5%, superior al 1,3% del trimestre anterior pero por debajo del 2,4% de los primeros tres meses del año”. El informe difundido el viernes señala que “en términos interanuales la inflación minorista asociada a nuestro estimador llega al 22%, y acumula una suba de 16,7% en nueve meses, 6,2 puntos porcentuales por encima de la inflación para igual período del año anterior.
Los precios de alimentos y bebidas lideraron la dinámica impulsados por nuevas alzas en los precios de los cortes de carne, en línea con la estacionalidad (aunque exacerbada de nuevo por las lluvias).
De todas formas los aumentos registrados por los alimentos en el mes (2,2%) se ubican bien por debajo de la tasa de 4% mensual promedio del primer trimestre, cuando impactó la duplicación del precio mayorista de la carne.
Fuente: clarin.com
Así, para esa consultora, “el tercer trimestre del año muestra un aumento acumulado de 4,5%, consistente con un ritmo inflacionario mensual promedio de 1,5%, superior al 1,3% del trimestre anterior pero por debajo del 2,4% de los primeros tres meses del año”. El informe difundido el viernes señala que “en términos interanuales la inflación minorista asociada a nuestro estimador llega al 22%, y acumula una suba de 16,7% en nueve meses, 6,2 puntos porcentuales por encima de la inflación para igual período del año anterior.
Los precios de alimentos y bebidas lideraron la dinámica impulsados por nuevas alzas en los precios de los cortes de carne, en línea con la estacionalidad (aunque exacerbada de nuevo por las lluvias).
De todas formas los aumentos registrados por los alimentos en el mes (2,2%) se ubican bien por debajo de la tasa de 4% mensual promedio del primer trimestre, cuando impactó la duplicación del precio mayorista de la carne.
Fuente: clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario