Mostrando entradas con la etiqueta truchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta truchas. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

Todo sobre La Trucha

La trucha pertenece a la familia de los salmónidos, pero se diferencia de ellos en que vive en agua dulce. 

Tienen de 20 a 50 cm de largo y existen ejemplares que alcanzan hasta un metro y 10 kilos de peso. 

Es un pescado brillante, corto, con la carne clara pero no muy blanca. Dependiendo del medio en que vive, la alimentación y la temporada, la carne de la trucha puede adquirir un color rosado, llamándose entonces asalmonada y siendo muy apreciada por los consumidores. 

Hay diversas variedades: la trucha de mar, grande de talla y que remonta los ríos como los salmones; la trucha común, la más pequeña, muy codiciada por los pescadores y cuya piel está salpicada de manchitas redondas, rojas y negras, y la trucha arco iris, similar a la anterior, pero más gorda, su piel es de color irisado con una banda lateral cubierta de manchitas. 

Procedente de California, fue introducida en Europa a finales del siglo XIX. Su buena adaptación a aguas menos frías la convierte en la predilecta para su crianza en piscifactorías. La trucha común, por su parte, se encuentra en muchos ríos de Europa y es frecuente su cría para repoblación.
Calorías

Aunque pertenece al grupo de pescados semigrasos, la trucha contiene sólo un 5% de grasa. Su valor calórico se sitúa alrededor de 130 calorías por cada 100 gramos.

Vitaminas

Es un alimento que contiene vitaminas del complejo B: tiamina, riboflavina y niacina.

Propiedades

La trucha es un pescado adecuado para aquellas personas que siguen una dieta adelgazante y que sufren de exceso de colesterol y arteriosclerosis.

Consejos

La exigencia de frescura es el primer paso al comprar truchas. Piel brillante y resbaladiza y olor fresco y ligero son dos características esenciales. Los ejemplares opacos y resecos llevan demasiado tiempo fuera de su elemento y es preferible olvidarlos. La limpieza debe ser minuciosa y obliga a eliminar todo resto de vísceras. En la nevera se conserva en buenas condiciones un máximo de dos o tres días, mientras que en el congelador mantienen sus características durante seis meses.
La trucha, por otra parte, se adapta con facilidad a las más variadas técnicas culinarias y acepta también un gran número de guarniciones y condimentos diferentes, destinados a enriquecer su saber fino y ligeramente insípido.

martes, 12 de octubre de 2010

Trucha al vino rosado


Ingredientes (Para 6 personas):

12 filetes de trucha asalmonada
¼ l. de crema líquida
4 dl. de vino rosado
1 cucharada sopera de cebollin picado
3 yemas de huevo
75 gr. de mantequilla
El jugo de medio limón
Sal y pimienta

Procedimiento:

Con un poco de mantequilla se unta una fuente y se colocan los filetes de trucha sazonados con sal y pimienta blanca recién molida.

Se cubren con el vino, se tapan con papel de aluminio y se dejan cocinar a fuego suave durante 8 minutos. Pasado este tiempo se retiran los filetes, reservándolos calientes.

Se reduce el fondo de cocción y cuando se haya reducido un poco se retira del fuego y se añaden las yemas de huevo batidas mezcladas con la crema.

Se vuelve a poner a fuego muy suave y se añade el jugo de limón y el cebollin picado, dejando que se caliente pero que nunca hierva, pues podría cortarse.

Cuando esté caliente, se retira del fuego, se cubren los filetes de trucha con esta salsa y se sirven de inmediato.

martes, 20 de octubre de 2009

Trucha al horno con vino tinto


Ingredientes para 3 comensales:
3 truchas enteras, una cucharada sopera de vino, ajo, cebolla, champiñon, romero, perejil, pimienta, 3 ó 4 clavos, aceite, vinagre y sal.

Elaboración:
Limpiamos la trucha y le quitamos el espinazo y las raspas posibles, quitarle la piel a la trucha y hacerla filetes una vez quitada la piel.
Apartamos los filetes en un plato en el que salpimentamos un poco y algo de perejil.
Picar los ajos muy finitos, la cebolla en juliana y en una sartén echamos aceite para que cubra la base, cuando empieze a calentarse el aceite echar la cebolla y el ajo, pasados unos 3 ó 4 minutos a fuego lento.
Echar un poco de vino y una cucharada pequeña de vinagre e ir removiendo.
Echar los champiñones a fuego medio, poner ahora los clavos y echar un poco de romero tener todo el sofrito entre 5 y 8 minutos.
Apartar todo en un bol apto para el horno y acontinuación freir un poco los filetes de trucha, sólo hasta que adquieran un color blanco.
Ponemos los filetes encima del bol con el sofrito anterior y regamos con vino y le ponemos perejil picado.
El horno a 250 grados durante 20 minutos y finalmente se puede adornar con algún limon a los laterales o perejil en rama.

La trucha


Hablar sobre La Trucha

La trucha pertenece a la familia de los salmónidos, pero se diferencia de ellos en que vive en agua dulce. Tienen de 20 a 50 cm de largo y existen ejemplares que alcanzan hasta un metro y 10 kilos de peso.

Es un pescado brillante, corto, con la carne clara pero no muy blanca. Dependiendo del medio en que vive, la alimentación y la temporada, la carne de la trucha puede adquirir un color rosado, llamándose entonces asalmonada y siendo muy apreciada por los consumidores.

Hay diversas variedades: la trucha de mar, grande de talla y que remonta los ríos como los salmones; la trucha común, la más pequeña, muy codiciada por los pescadores y cuya piel está salpicada de manchitas redondas, rojas y negras, y la trucha arco iris, similar a la anterior, pero más gorda, su piel es de color irisado con una banda lateral cubierta de manchitas.

Procedente de California, fue introducida en Europa a finales del siglo XIX. Su buena adaptación a aguas menos frías la convierte en la predilecta para su crianza en piscifactorías. La trucha común, por su parte, se encuentra en muchos ríos de Europa y es frecuente su cría para repoblación.

Calorías

Aunque pertenece al grupo de pescados semigrasos, la trucha contiene sólo un 5% de grasa. Su valor calórico se sitúa alrededor de 130 calorías por cada 100 gramos.

Vitaminas

Es un alimento que contiene vitaminas del complejo B: tiamina, riboflavina y niacina.

Propiedades

La trucha es un pescado adecuado para aquellas personas que siguen una dieta adelgazante y que sufren de exceso de colesterol y arteriosclerosis.

Consejos

La exigencia de frescura es el primer paso al comprar truchas. Piel brillante y resbaladiza y olor fresco y ligero son dos características esenciales. Los ejemplares opacos y resecos llevan demasiado tiempo fuera de su elemento y es preferible olvidarlos. La limpieza debe ser minuciosa y obliga a eliminar todo resto de vísceras. En la nevera se conserva en buenas condiciones un máximo de dos o tres días, mientras que en el congelador mantienen sus características durante seis meses.

La trucha, por otra parte, se adapta con facilidad a las más variadas técnicas culinarias y acepta también un gran número de guarniciones y condimentos diferentes, destinados a enriquecer su saber fino y ligeramente insípido.

martes, 15 de septiembre de 2009

Trucha a la pimienta con vodka


Ingredientes:

Para 4 personas
4 truchas de ración
1 zanahoria
1 cebolla
100 ml. de vodka
200 ml. de crema liquida
200 ml. de caldo de pescado
Harina
Aceite virgen extra Hojiblanca
Sal
Pimienta verde
Perejil

Preparación:

Sazona las truchas, pásalas por harina y fríelas en una sartén con aceite. Retíralas y resérvalas en una fuente que admita el calor del horno.
Pela la zanahoria y córtala en juliana fina. Pon a freír en la misma sartén. Agrega la pimienta verde. Rehoga brevemente, vierte el vodka y flambea para que se evapore el alcohol.
Vierte el caldo y la crema y deja reducir durante 10 minutos.
Calienta las truchas en el horno. Corta la cebolla en aros, pásalos por harina y fríelos en una sartén con aceite.
Retira las truchas del horno, salséalas y decora con los aros de cebolla

viernes, 24 de julio de 2009

Truchas con sésamo a la china

Ingredientes:
4 truchas
2 dientes de ajo
1 trozo de raíz de jengibre de 2 cm
1/8 lt. de salsa de soja
150 cm3 de jerez seco
500 gr. de cebollas chiquitas
2 cdas. de semillas de sésamo
Aceite
1 cda. de azúcar
1 cda. de vinagre
1 ramito de cebollina
Arroz blanco

Preparación:
Hacer vaciar las truchas perfectamente, lavarlas por dentro y por fuera y secarlas.
Hacerles tajos cada dos centímetros, de ambos lados, llegando hasta la espina. Picar los ajos, pelar el jengibre y cortarlo en daditos.
Ponerlos con las truchas y agregar la salsa de soja y la mitad del jerez indicado. Dejar marinar el pescado durante 30 a 40 minutos, dándolos vuelta de vez en cuando.
Mientras tanto, dorar las semillas de sésamo en una sartén seca, cuidar de que no se tuesten demasiado porque se hacen amargas.
Agregar enseguida una cucharada de aceite y las cebollitas partidas en cuatro llegando a la raíz, para que no se separen las partes.
Una vez doradas las cebollas, mojar con el jerez restante y cocinar muy suavemente durante 10 minutos.
Retirar las truchas de la marinada y freírlas en aceite caliente en una sartén grande como para quepan todas; 5 a 7 minutos de cada lado son suficientes. Agregar la marinada colada y la preparación de cebollitas y sésamo y cocinar unos minutos más, muy suavemente.
Terminar con el azúcar y el vinagre y calentar unos minutos más.
Picar el cebollina, o las ramitas tiernas de una cebolla de verdeo y esparcir sobre las truchas, puestas en una fuente de mesa caliente.
Acompañar con arroz blanco.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina