Mostrando entradas con la etiqueta tempranillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tempranillo. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2011

Tempranillo para conocer la variedad


Según la experta Paz Levinson, esta uva "es una variedad que en climas moderados da vinos de estilo frutado, frutas rojas como frutillas, ciruela. La acidez puede ser levemente alta y sus taninos también. En climas calurosos el color del vino es más intenso y los aromas a frutas negras".

"Puede tener recuerdos de mermelada, acidez media y taninos marcados. Es una variedad que se lleva bien con el roble americano. Esto agrega aromas especiados de vainilla y otros como coco. Es la variedad más importante en España y en Argentina hay aproximadamente 6500 ha y lindos parrales en La Consulta", detalló Levinson.

A continuación, sus cinco destacados:

• Latitud 33 Tempranillo 2010 - $26

Bodegas Chandon

Vino joven y frutado, uno de los mejores Latitud, el tempranillo es el varietal que se distingue año a año. En la nariz tiene mucha fruta roja y una leve nota tostada que acompaña la intensidad. Muy buena acidez en boca y taninos en medio de boca, es joven, frutado, equilibrado.

• Urban Uco Tempranillo 2009 - $36

Bodega O. Fournier

Es un vino agradable, sin complicaciones e ideal para una copa al paso de mediodía. Su estilo es frutado y tostado, muestra a un tempranillo de La Consulta con mucha potencia de taninos. En la boca tiene una acidez equilibrada, sabores a fruta roja y leve especiado.

• Fond de Cave Reserva Tempranillo 2007 - $65

Bodega Trapiche

No deje solo en el estante del supermercado a este vino por ser de una variedad no del mainstream argentino. Este vino está para tomar y para ser elegido como una variante del siempre elegido Malbec. Los aromas son de fruta roja, como frutillas en confitura, algo leve de vainilla y especias dulces.

• Año Cero Tempranillo 2010 - $75

Bodega Alto cedro

Vino que demuestra la calidad y el potencial del tempranillo de Valle de Uco. Este producto da mucho más de lo que su precio indica. Es un vino con un muy buen balance fruta y madera, los taninos están marcados y se merecen un acompañamiento con carne roja o un buen queso de vaca de pasta dura. La acidez equilibrada con la fruta, el alcohol y la estructura de este vino.

Zuccardi Q Tempranillo 2007 - $140

Bodega Zuccardi

Vino complejo y elegante con muchas capas de aromas: fruta roja en la nariz, algo de coco, vainilla, cuero, y terroso, tabaco. Taninos altos, marcados buena acidez, es un vino que se puede tomar hoy pero tiene potencial. Es un vino ideal para una carne de caza, una bondiola de jabalí por ejemplo con un puré de batatas o un cordero.

Fuente: iprofesional.com


jueves, 27 de enero de 2011

Tempranillo

La Tempranillo es la más prestigiosa y está; considerada como la más característica de las variedades de uva españolas. Se cultiva en España, Portugal, Francia, Argentina y Estados Unidos. Recibe más de 15 nombres diferentes y produce vinos muy distintos según la tierra y el clima donde se cultiva. Por tanto es muy posible que usted sea un entusiasta de la Tempranillo y, sin embargo, no lo sepa.

Lo de tempranillo viene por su pronta maduración respecto a las otras variedades. Sus taninos robustos son uno de los principales atractivos del Tempranillo. Tiene magnificas condiciones de riqueza alcohólicas, color y acidez. Esto se traduce en un vino que impresiona agradablemente la boca, de fino aroma y sabor. Muy aptos para la crianza en roble. Se utiliza tanto en vinos jóvenes por su expresivo y denso aroma, como en crianza por su comportamiento en los procesos de óxido-reducción. Durante mucho tiempo, se la destinaba para la elaboración y corte de vinos comunes, simples, masivos, hasta que se la redescubrió como generadora de vinos de calidad y se elabora como varietal. En combinación con otras variedades puede brindar resultados asombroso.

Notas de cata:

Vista: El Tempranillo es de agradable color rojo intenso y matices violáceos en su juventud; con los años se transforma en teja.

Olfato: Los aromas primarios del Tempranillo son frutas rojas maduras, principalmente ciruelas y grosellas, con algo de frutos secos. Tambien deja sentir frutos silvestres, guindas, frambuesas y un leve olor a pasto recién cortado. Complementados con tabaco, café y cacao.

Sabores: La Tempranillo posee un paladar franco, interesante en vino joven y aterciopelado cuando evejece. No es una variedad muy rica en taninos, por lo que suelen ser amables en boca y sabrosos. Sabores que recuerdan las fresas y frutos silvestres (moras, grosellas, etc). El roble le aporta notas de chocolate y vainilla

Maduración

El Tempranillo es un tinto de gran estructura y esto permite una excelente convivencia con el roble para lograr un vino de guarda. Es resistente a la oxidación de modo que puede pasar mucho más tiempo que otras variedades en madera. Con un largo envejecimiento en roble, los sabores adquieren intensidad con un punto de café en grano y frutas secas, evoluciona hacia notas maderizadas y tostadas, con un bouquet complejo y envolvente.

Maridajes:

El Tempranillo es ideal para acompañar:

  • Pastas con salsas livianas;
  • Carnes asadas (Cordero, Chivitos);
  • Pescado de río;
  • Guisos;
  • Embutidos;
  • Quesos suaves.

La temperatura de servicio de un Tempranillo, la cual le permite al vino exponerse delante de nosotros destacando sus aromas y sabores, ronda entre los 14º y 16º.

Fuente: deliciasdebaco.com

Trapiche Tempranillo, entre los mejores vinos del mundo

Trapiche Tempranillo 2009 fue seleccionado entre los 12 mejores vinos del mundo por la afamada publicación finlandesa Gloria Food and Wine Magazine. Fue el único vino de Argentina seleccionado por el panel de degustación conformado por 4 de los más reconocidos líderes de opinión y apreciados wine connaisseurs de Finlandia.

La mayoría de los vinos seleccionados están ubicados en un rango de precio superior a los 10 o 15 euros.

Mr. Tuomas Tanttu, uno de los jurados de la publicación, comentó: “Cuando degusté el vino por primera vez, no podía creer el precio que tenía. Por supuesto, yo sabía que los vinos tintos argentinos tienen una excelente relación precio-calidad, pero reconocí a Trapiche Tempranillo como un hallazgo magnífico en su categoría de precios. El color rojo oscuro profundo y sus demás elementos, frutas, acidez y taninos, están en perfecta armonía”.

jueves, 13 de enero de 2011

Tempranillos: 10 etiquetas fuera de serie para disfrutar


Es la uva nacional española y tiene más de quince nombres diferentes según las regiones donde se la cultive. En Argentina hay muchas hectáreas plantadas con este cepaje y algunas etiquetas ya están dando que hablar

La Tempranillo es la base de los grandes vinos de Rioja y Ribera del Duero, y la uva emblemática de la península Ibérica. Está muy extendida en los viñedos argentinos desde hace mucho tiempo, pero sólo hace unos años se la empezó a considerar para elaborar vinos de calidad. Sus aromas recuerdan a frutas rojas y negras, con ahumados y especiados de la crianza y cuando madura aparecen notas a mermelada de higos o ciruelas, frutos secos y café. No tiene tanta estructura en el paladar pero sí una textura untuosa, muy buen grado de acidez y gran potencial. Aquí, una selección de los Tempranillos más ricos del mercado.

ZUCCARDI Q TEMPRANILLO 2006
Familia Zuccardi - Santa Rosa, Mendoza - $115
No es un vino más, es uno de los Tempranillos más deliciosos del mercado. Elegante, de carácter frutado, especiado y floral, sorprende por su complejidad aromática e inunda los sentidos. Tuvo una crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano, y tiene cuerpo suave, taninos dulces, firme acidez y armonía. Además, está en su mejor momento.

ALFREDO ROCA FAMILY RESERVE TEMPRANILLO 2008
Alfredo Roca - San Rafael, Mendoza - $91
Elegancia y complejidad son los atributos de este tinto impactante elaborado con uvas de antiguos viñedos de San Rafael y una crianza de 14 meses en roble americano y francés. De intensos aromas frutados, especiados y ahumados, que se funden con un sabor dulce y frutal y gran equilibrio de todos sus componentes. Definitivamente una experiencia sublime.

TRUMPETER TEMPRANILLO 2007
La Rural - La Consulta, Mendoza - $54
Tinto estilo Nuevo Mundo, elaborado con uvas del Valle de Uco y una crianza de 12 meses en roble francés y americano, que se destaca por sus aromas intensos a frutos negros, especias, café, y su boca plena de equilibrio y frescura. Es muy agradable de beber, con taninos dulces y cuerpo leve pero de sabores intensos y persistentes.

URBAN UCO TEMPRANILLO 2009
O. Fournier - La Consulta, Mendoza - $36
Joven y moderno, elaborado con uvas del Valle de Uco y sólo tres meses de crianza en roble, se destaca por su frescura y calidad y está listo para beber. Sus aromas frutados se mezclan con dejos especiados y mentolados y su sabor se prolonga por largo tiempo gracias a la excelente madurez de la fruta. Ideal para acompañar risottos con pollo o pastas.

SANTA JULIA RESERVA TEMPRANILLO 2008
Familia Zuccardi - Maipú, Mendoza - $35
Bodega Zuccardi es experta en el manejo de esta variedad y logran un Tempranillo complejo de bouquet elegante y cuerpo suave y refrescante, muy equilibrado al paladar, con taninos dulces y redondos, y ahumados moderados de la crianza (8 meses en barricas de roble americano) que hacen más placentero cada trago.

ESTIBA I TEMPRANILLO 2008
Catena Zapata - Agrelo, Mendoza - $23.50
Exquisito, elegante y fácil de beber, se destaca por sus aromas abundantes a frutos negros con notas florales y dejos de chocolate y café, y su cuerpo suave con excelente acidez, volumen y untuosidad. Además, el final es persistente, con taninos dulces y sedosos y es equilibrado en todo.

LATITUD 33 TEMPRANILLO 2009
Chandon - Luján de Cuyo, Mendoza - $22
Un buen vino no tiene por qué ser caro, como este Tempranillo armónico, moderno e internacional de aromas frescos y frutados con dejos especiados, y buena presencia en boca, con taninos dulces y redondos y perfecto equilibrio entre la fruta y la madera. Ideal para acompañar tablas de quesos y fiambres ahumados.

TRAPICHE TEMPRANILLO 2010
Trapiche - Maipú, Mendoza - $18.50
Tempranillo de estilo internacional y fiel exponente de la variedad, que regala aromas a frutas rojas y secas con notas de especias, y agradable paso por boca con gran frescura y exquisita redondez. Ideal para acompañar platos simples como milanesas, bife a la plancha o pastel de papas.

NORTON TEMPRANILLO 2009
Norton - Luján de Cuyo, Mendoza - $17
Tinto moderno, delicado y muy bien elaborado, de aromas y sabores frescos, frutados y florales sin exagerar, muy suave al paladar, de cuerpo ágil, taninos dulces y equilibrada acidez. Es tan versátil y agradable de beber que acompaña muy bien pizzas y empanadas de todos los gustos.

COLON TEMPRANILLO 2009
Graffigna - Valle de Tulúm, San Juan - $14
Simple y muy fácil de tomar, elaborado con uvas de San Juan sin crianza en madera, se destaca por sus aromas y sabores frescos y frutados, y su cuerpo amable con taninos suaves y un rico final. Además, su firme acidez le permite ser un buen compañero de las comidas de todos los días y también de platos agridulces.

Fuente: conexionbrando.com

miércoles, 7 de julio de 2010

España: La Rioja, sede de la próxima edición de Tempranillos al Mundo


El Riojaforum de Logroño acoge la sexta edición de este concurso itinerante, que se celebrará del 5 al 7 de noviembre.

La Rioja ha sido escogida como anfitriona para la sexta edición del Concurso Itinerante Tempranillos al Mundo que se celebrará del 5 al 7 de noviembre próximo. La noticia fue anunciada en primicia por el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE), Juan Gómez Benítez, en el transcurso de la cena de gala del XV Congreso Nacional de Enólogos, que ha tenido lugar el pasado fin de semana en Zaragoza.

Por primera vez en su historia, este certamen organizado por la FEAE se va a celebrar en España, después de haber pasado por ciudades como Copenhague, Colonia, Shanghái, París y Estocolmo. Otra de las novedades que ofrece la próxima edición del concurso es el patrocinio del programa ‘Rioja Capital’, una campaña de acción estratégica y marca paraguas que está basada en dos pilares fundamentales: la promoción de los productos agroalimentarios de La Rioja y, por supuesto, de sus vinos.

‘Tempranillos al Mundo’ es el primer concurso internacional de vinos itinerantes, cuyo objetivo primordial es potenciar la producción y elaboración de vinos de gran calidad basados en esta variedad, la más emblemática de España, así como para darla a conocer entre los consumidores y distribuidores internacionales. Además, el certamen está oficialmente reconocido y amparado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos y subvencionado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).

Fuente enologo.com

jueves, 1 de julio de 2010

Una guerra con el vino como munición de combate

Al ver cómo se celebra el día de San Pedro (29 de junio) en Haro (La Rioja, España), uno puede concluir que vino es lo que menos falta en este lugar.

Porque tradicionalmente, cada año sus habitantes se visten de blanco y se reúnen en el vecino Monte de Bilibio para arrojarse unos 45.000 litros de vino tinto empleando botellas, botas, sifones, pistolas de agua y lo que cada uno tenga a mano para rociar sobre los demás participantes los vinos de la región, cuya cepa emblema es el Tempranillo, según informa Siete Semanal .

A primeras horas de la mañana comienza el tradicional combate entre quienes suben al monte. Después de un par de horas de bañarse literalmente en vino, todos vuelven al pueblo a almorzar los típicos caracoles, aunque se supone que a esta altura más de uno los acompañará con otras bebidas. Como dato curioso para agregar, desde hace 5 años se celebra en paralelo una "Batalla del Vino Infantil" que, para evitar que finalice con un batallón de niños ebrios, se realiza con vino sin alcohol.

Fuente: lanacion.com

jueves, 27 de mayo de 2010

Uva tinta Tempranillo


Sinónimos: Cencibel de la Mancha, Tinto de Toro, Tinto de Madrid, Tinta Aragonesa, Arganda, Cencibel Chinchillana, Escobera, Garnacho, Foño, Jaciuera, Negra de Mesa, Grenache de Logroño, Arinha Tinto, Tinta Santiago, Tinta Montereiro, Tinta Roriz ,Tinto Fino, Tinto del País, Tinto Riojano, Ull de Llebre(ojo de liebre), Valdepeñas, Verdiell y Vid de Aranda.

La Tempranillo es la más prestigiosa y está; considerada como la más característica de las variedades de uva españolas. Se cultiva en España, Portugal, Francia, Argentina y Estados Unidos.
Recibe más de 15 nombres diferentes y produce vinos muy distintos según la tierra y el clima donde se cultiva. Por tanto es muy posible que usted sea un entusiasta de la Tempranillo y, sin embargo, no lo sepa. Lo de tempranillo viene por su pronta maduración respecto a las otras variedades. Sus taninos robustos son uno de los principales atractivos del Tempranillo. Tiene magnificas condiciones de riqueza alcohólicas, color y acidez. Esto se traduce en un vino que impresiona agradablemente la boca, de fino aroma y sabor. Muy aptos para la crianza en roble.
Se utiliza tanto en vinos jóvenes por su expresivo y denso aroma, como en crianza por su comportamiento en los procesos de óxido-reducción. Durante mucho tiempo, se la destinaba para la elaboración y corte de vinos comunes, simples, masivos, hasta que se la redescubrió como generadora de vinos de calidad y se elabora como varietal. En combinación con otras variedades puede brindar resultados asombroso.

Vista: El Tempranillo es de agradable color rojo intenso y matices violáceos en su juventud; con los años se transforma en teja.
Olfato: Los aromas primarios del Tempranillo son frutas rojas maduras, principalmente ciruelas y grosellas, con algo de frutos secos. Tambien deja sentir frutos silvestres, guindas, frambuesas y un leve olor a pasto recién cortado. Complementados con tabaco, café y cacao.

Sabores: La Tempranillo posee un paladar franco, interesante en vino joven y aterciopelado cuando evejece. No es una variedad muy rica en taninos, por lo que suelen ser amables en boca y sabrosos. Sabores que recuerdan las fresas y frutos silvestres (moras, grosellas, etc). El roble le aporta notas de chocolate y vainilla

Maduración
El Tempranillo es un tinto de gran estructura y esto permite una excelente convivencia con el roble para lograr un vino de guarda. Es resistente a la oxidación de modo que puede pasar mucho más tiempo que otras variedades en madera. Con un largo envejecimiento en roble, los sabores adquieren intensidad con un punto de café en grano y frutas secas, evoluciona hacia notas maderizadas y tostadas, con un bouquet complejo y envolvente.

Maridajes:
El Tempranillo es ideal para acompañar:
Pastas con salsas livianas;
Carnes asadas (Cordero, Chivitos);
Pescado de río;
Guisos;
Embutidos;
Quesos suaves.
La temperatura de servicio de un Tempranillo, la cual le permite al vino exponerse delante de nosotros destacando sus aromas y sabores, ronda entre los 14º y 16º.

Bodega Alfredo Roca presenta la nueva cosecha de Familiy Reserve Tempranillo


Se trata de un vino elaborado a partir de uvas 100% tempranillo que cuenta con una fermentación realizada con levaduras seleccionadas. El contacto con hollejos fue de 25 días, con una fermentación maloláctica inducida por cepas nativas. Su maduración fue realizada durante 14 meses en barricas de roble francés, logrando ser un vino de color rojo profundo y de gran complejidad de aromas entre los que se destacan notas de mermeladas de frutos rojos, vainilla y tabaco.

Una virtud que lo destaca es su buen balance en boca y gran cuerpo, con notas aportadas por el roble siendo estas muy bien integradas al vino. Posee gran potencial de guarda.

Ficha Técnica

Variedad: Tempranillo.

Indicación Geográfica: San Rafael, Mendoza, Argentina.

Viñedo: Finca La Perseverancia - 750 msnm.

Producción por hectárea: 80 qq./ha.

Cantidad Producida: 7000 botellas

Cosecha: manual, transporte desde el viñedo a bodega en cajas de 20 kgs.

Fecha de cosecha: segunda semana de marzo (las uvas fueron recepcionadas en bodega en perfecto estado de madurez y sanidad).

Precio Sugerido: $90

miércoles, 20 de enero de 2010

Tempranillo

Sinónimos: Cencibel de la Mancha, Tinto de Toro, Tinto de Madrid, Tinta Aragonesa, Arganda, Cencibel Chinchillana, Escobera, Garnacho, Foño, Jaciuera, Negra de Mesa, Grenache de Logroño, Arinha Tinto, Tinta Santiago, Tinta Montereiro, Tinta Roriz ,Tinto Fino, Tinto del País, Tinto Riojano, Ull de Llebre(ojo de liebre), Valdepeñas, Verdiell y Vid de Aranda.

La Tempranillo es la más prestigiosa y está; considerada como la más característica de las variedades de uva españolas.

Se cultiva en España, Portugal, Francia, Argentina y Estados Unidos. Recibe más de 15 nombres diferentes y produce vinos muy distintos según la tierra y el clima donde se cultiva. Por tanto es muy posible que usted sea un entusiasta de la Tempranillo y, sin embargo, no lo sepa.

Lo de tempranillo viene por su pronta maduración respecto a las otras variedades. Sus taninos robustos son uno de los principales atractivos del Tempranillo.

Tiene magnificas condiciones de riqueza alcohólicas, color y acidez. Esto se traduce en un vino que impresiona agradablemente la boca, de fino aroma y sabor. Muy aptos para la crianza en roble. Se utiliza tanto en vinos jóvenes por su expresivo y denso aroma, como en crianza por su comportamiento en los procesos de óxido-reducción. Durante mucho tiempo, se la destinaba para la elaboración y corte de vinos comunes, simples, masivos, hasta que se la redescubrió como generadora de vinos de calidad y se elabora como varietal. En combinación con otras variedades puede brindar resultados asombroso.

Vista: El Tempranillo es de agradable color rojo intenso y matices violáceos en su juventud; con los años se transforma en teja.

Olfato: Los aromas primarios del Tempranillo son frutas rojas maduras, principalmente ciruelas y grosellas, con algo de frutos secos. Tambien deja sentir frutos silvestres, guindas, frambuesas y un leve olor a pasto recién cortado. Complementados con tabaco, café y cacao.

Sabores: La Tempranillo posee un paladar franco, interesante en vino joven y aterciopelado cuando evejece. No es una variedad muy rica en taninos, por lo que suelen ser amables en boca y sabrosos. Sabores que recuerdan las fresas y frutos silvestres (moras, grosellas, etc). El roble le aporta notas de chocolate y vainilla

Maduración

El Tempranillo es un tinto de gran estructura y esto permite una excelente convivencia con el roble para lograr un vino de guarda. Es resistente a la oxidación de modo que puede pasar mucho más tiempo que otras variedades en madera. Con un largo envejecimiento en roble, los sabores adquieren intensidad con un punto de café en grano y frutas secas, evoluciona hacia notas maderizadas y tostadas, con un bouquet complejo y envolvente.

Maridajes:

El Tempranillo es ideal para acompañar:

  • Pastas con salsas livianas;
  • Carnes asadas (Cordero, Chivitos);
  • Pescado de río;
  • Guisos;
  • Embutidos;
  • Quesos suaves.

La temperatura de servicio de un Tempranillo, la cual le permite al vino exponerse delante de nosotros destacando sus aromas y sabores, ronda entre los 14º y 16º.

martes, 22 de septiembre de 2009

Maridaje con tempranillo


La Tempranillo es la más prestigiosa y está; considerada como la más característica de las variedades de uva españolas. Se cultiva en España, Portugal, Francia, Argentina y Estados Unidos.

Recibe más de 15 nombres diferentes y produce vinos muy distintos según la tierra y el clima donde se cultiva. Por tanto es muy posible que usted sea un entusiasta de la Tempranillo y, sin embargo, no lo sepa.


Lo de tempranillo viene por su pronta maduración respecto a las otras variedades. Sus taninos robustos son uno de los principales atractivos del Tempranillo. Tiene magnificas condiciones de riqueza alcohólicas, color y acidez. Esto se traduce en un vino que impresiona agradablemente la boca, de fino aroma y sabor. Muy aptos para la crianza en roble. Se utiliza tanto en vinos jóvenes por su expresivo y denso aroma, como en crianza por su comportamiento en los procesos de óxido-reducción. Durante mucho tiempo, se la destinaba para la elaboración y corte de vinos comunes, simples, masivos, hasta que se la redescubrió como generadora de vinos de calidad y se elabora como varietal. En combinación con otras variedades puede brindar resultados asombroso.

Vista: El Tempranillo es de agradable color rojo intenso y matices violáceos en su juventud; con los años se transforma en teja.

Olfato: Los aromas primarios del Tempranillo son frutas rojas maduras, principalmente ciruelas y grosellas, con algo de frutos secos. Tambien deja sentir frutos silvestres, guindas, frambuesas y un leve olor a pasto recién cortado. Complementados con tabaco, café y cacao.

Sabores: La Tempranillo posee un paladar franco, interesante en vino joven y aterciopelado cuando evejece. No es una variedad muy rica en taninos, por lo que suelen ser amables en boca y sabrosos. Sabores que recuerdan las fresas y frutos silvestres (moras, grosellas, etc). El roble le aporta notas de chocolate y vainilla

Maduración

El Tempranillo es un tinto de gran estructura y esto permite una excelente convivencia con el roble para lograr un vino de guarda. Es resistente a la oxidación de modo que puede pasar mucho más tiempo que otras variedades en madera. Con un largo envejecimiento en roble, los sabores adquieren intensidad con un punto de café en grano y frutas secas, evoluciona hacia notas maderizadas y tostadas, con un bouquet complejo y envolvente.

Maridajes:

El Tempranillo es ideal para acompañar:

  • Pastas con salsas livianas;
  • Carnes asadas (Cordero, Chivitos);
  • Pescado de río;
  • Guisos;
  • Embutidos;
  • Quesos suaves.

La temperatura de servicio de un Tempranillo, la cual le permite al vino exponerse delante de nosotros destacando sus aromas y sabores, ronda entre los 14º y 16º.

La uva tempranillo


La uva tempranillo es la cepa española por excelencia. Es, a partir de ella, de donde surgen gran parte de los vinos más representativos del panorama vitivinícola español.

Es una uva de considerable implantación en toda la geografía española, en la que se conoce con diferentes nombres. Ull de llebre en Cataluña, Tinta del país en Ribera del Duero, Tinta de Toro en Zamora, Cencibel en la zona castellano-manchega, tinta fino en Madrid, Valdepeñas en el nuevo mundo, etc.

Debe su nombre a que presenta su punto óptimo de maduración, antes que el resto de variedades españolas, acelerando (de igual manera que lo hacen las cepas en zonas frías) su ciclo antes de la llegada del otoño con su correspondiente bajada de temperaturas.

Zuccardi Q, renovada


En el décimo aniversario de la presentación en el mercado local e internacional del primer vino de la marca Zuccardi Q, el Tempranillo cosecha 1997, la bodega mendocina decidió renovar todo su diseño.

Este año se cumple el décimo aniversario de la presentación en el mercado local e internacional del primer vino de la marca Zuccardi Q, el Tempranillo cosecha 1997. Dicho producto tuvo el doble valor de haber sido la primera etiqueta Premium de Zuccardi y haberse convertido en el primer Tempranillo de alta gama elaborado en Argentina. De esta forma, los Zuccardi revalorizaron a una variedad que estaba presente en el país desde el siglo XVIII, pero que era considerada de baja calidad enológica.

Este vino fue consecuencia de un proyecto iniciado a principios de la década pasada, al que la bodega denominó Q, por Quality, y que se basó en la selección de las mejores parcelas de viñedos y de los trabajadores más experimentados para trabajar sobre las mismas. Posteriormente a la presentación del Zuccardi Q Tempranillo, la marca fue ampliando su oferta con la incorporación de otras variedades, tales como Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay.

Zuccardi Q constituye una de las marcas más premiadas de la vitivinicultura argentina, habiendo cosechado hasta la fecha más de medio centenar de distinciones en las más importantes competencias a nivel mundial.

Fuente: Bodega Familia Zuccardi

lunes, 30 de marzo de 2009

Tempranillo




Cepaje emblemático español y sobre todo de los vinos de Rioja (España), guarda una similitud de gusto con el pinot noir francés. Se esta desarrollando muy bien en la Argentina , con gran futuro.

Esta variedad de origen español es la cepa principal de los grandes tintos españoles como Rioja, y adopta diferentes nombres según su zona de cultivo: "ull de llebre" en Cataluña, "tinto fino" en Ribera del Duero.

De la Tempranillo se obtiene un vino coloreado, de aromas a frutos silvestres y con buenos resultados cuando se lo envejece moderadamente en barricas de roble. No es muy rico en tanino, pero se compensa bien cuando se lo mezcla con cepas como Graciano o Cabernet Sauvignon.

Esta variedad sigue siendo fundamentalmente española, su expansión en el mundo ha sido escasa, siendo Argentina el segundo país con mayor superficie plantada (ocupa el tercer lugar de superficie plantada en cepas tintas, luego de las variedades Bonarda y Malbec). En Argentina era una variedad usada para elaborar vinos simples y masivos, en la actualidad esa tendencia esta cambiando para elaborar vinos de alta calidad.

La comida
En términos generales este varietal es ideal para casar con carnes (elija pato o cordero para los vinos que hayan sido criados en madera y pollo o cerdo para los varietales más jóvenes. ¿Con verduras?. Queda bárbaro.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina