Mostrando entradas con la etiqueta propiedades de las almendras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades de las almendras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de febrero de 2011

Propiedades y beneficios de la leche de almendra


La leche de almendras, es el líquido resultante de la trituración de almendras en agua. Esta leche puede resultar muy beneficiosa para nuestra salud, ya que tiene importantes propiedades medicinales.

Con los frutos del árbol del almendro se puede preparar la leche de almendras, la cual, al no poseer lactosa dentro de su composición puede ser consumida por las personas que presentan intolerancia a la lactosa.

La principal propiedad de la leche de almendras es la de hipocolesterolemiante, debido a esto su ingesta ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Por lo anterior, se encuentra totalmente recomendada para las personas que padecen de hipercolesterolemia.

Esta leche, al ser preparada a base del fruto del almendro, tiene importantes propiedades nutricionales. Las almendras son una gran fuente de vitaminas B1, B2 y E. Además, dentro de la composición química de las almendras, existe una gran cantidad de sales minerales.

La leche de almendras tiene propiedades digestivas, por lo cual su ingesta estimula la realización de los procesos digestivos, estando muy recomendada para las personas que sufren de estreñimiento.

Además, la leche de almendras no posee una elevada cantidad de sustancias grasosas como la leche normal, por lo que se recomienda su ingesta a personas que se encuentren con sobrepeso.

Por otra parte, la leche de almendras puede utilizarse para reemplazar a la leche tradicional, en la preparación de diferentes recetas.

Fuente: eltriangular.info

Beneficios de Las Almendras – Salud

La almendra que consideramos como una nuez, es técnicamente la semilla del fruto del almendro, un árbol de tamaño mediano que lleva fragantes flores de color rosa y blanco. Al igual que sus primos, el melocotón, la cereza y el albaricoque árboles, el árbol de almendras da frutos con la piedra-como las semillas (o pozos) dentro (Lea también Que Beneficios Tiene el Eneldo).

La semilla de la fruta de almendras es lo que nos referimos como la nuez de almendra.

Beneficios para la Salud

Reduce el colesterol y reduce el riesgo de las enfermedades cardíacas.

Es uno de los alimentos altos en grasas que son buenos para tu salud. Esa grasa no es un oxímoron. Las almendras son altas en grasas mono insaturadas, el mismo tipo de grasa que se encuentra en el aceite de oliva, que también se ha asociado con un menor riesgo de las enfermedades cardíacas.

Incluso los individuos que están experimentando problemas con sus niveles de grasa en la sangre, no tienen necesidad de preocuparse si consumen almendras. Investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá, han demostrado que un aperitivo de almendras 2,5 oz cada día puede hacer un mejor trabajo en la reducción de LDL en la sangre y aumentar el HDL que un panecillo de trigo integral con la misma cantidad de grasa y fibra, como las almendras.

El consumo diario de las almendras puede ayudarle a tener una dieta más sana.

Fuente: todococinarecetas.com

Beneficios de las almendras en la salud


Las almendras no son sólo una elección sencilla con un impacto positivo en la salud, tienen también un gran sabor y sirven como complemento para cualquier alimento o aperitivo.

De acuerdo a una investigación presentada en la reunión internacional de Experimental Biology, las almendras, aparte de reducir el colesterol, desempeñan un papel integral en la salud cardiaca.

La nueva investigación ha demostrado que incluso tienen el potencial para mejorar la salud intestinal, lo que indica que las almendras son un sencillo aperitivo que podría marcar una diferencia saludable.

El consumo de almendras se asocia a una menor posibilidad de padecer problemas cardíacos, y este efecto sobre el colesterol es sólo un dato parcial, pues hay otros estudios que proporcionan datos sobre otros factores de probabilidad.

Las almendras podrían reducir la cantidad de insulina liberada por el organismo. La elevada cantidad de azúcar en sangre y los niveles de insulina pueden aumentar el riesgo de padecer una cardiopatía, causando daños en las paredes de los vasos arteriales.

Las almendras contienen niveles de antioxidantes (vitamina E y fenólicos) en cantidades similares a algunas frutas y verduras, y un estudio ha demostrado que los antioxidantes de las almendras reducen la oxidación LDL.

Los investigadores del King"s College London en Reino Unido han descubierto que una alimentación que contenga almendras reduce los niveles de triglicéridos de forma destacada, frente a una alimentación que carezca de ellas, lo que indica que la estructura de liberación de grasas en las almendras es lenta, causando un menor aumento de los niveles de triglicéridos.

Las investigaciones demuestran cada vez más la importancia de mantener un intestino sano, incluyendo los alimentos con prebióticos y probióticos, que proporcionan la forma de lograrlo.

Los investigadores del Institute of Food Research en Norwich han realizado pruebas de los efectos prebióticos de varias formas diferentes de almendras (de alta calidad, desgrasadas y almendras puras sin tratar). Todas las formas, excepto las desgrasadas, demostraron efectos prebióticos.

Así que si pretende reducir el colesterol, mejorar la salud cardiaca o mejorar la salud del intestino, un puñado de almendras al día supone un sano hábito.

La recomendación de tomar almendras (en torno a un puñado, unas 23 almendras) es una excelente fuente de vitamina E y magnesio, y ofrece proteínas, fibra, grasas monosaturadas sanas, potasio, calcio, fósforo y hierro.

Fuente: salud.com

jueves, 21 de octubre de 2010

Las Almendras


“Las almendras representan nutrición y salud con sabor. Son las almendras la fruta seca sin colesterol que agradará a los consumidores más exigentes y a los fanáticos de la salud.”

  • Contienen fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro, azufre, cloro, aluminio, manganeso, cobre, cinc, vitaminas A, E, B 1, B 2 y PP.
  • Poseen una cantidad notable de fibra soluble (10%)
  • Son ricas en proteinas y tienen una cantidad similar a la de la carne. (importantes para los vegetarianos!)
  • Desempeñan un papel integral en reducir el colesterol, y mejoran la salud cardiaca y la salud intestinal
  • Contienen un alto nivel energético
  • Contienen grasas no saturadas benéficias y pueden ayudar con el control de peso.
  • Comer almendras reduce el riesgo de contraer el tipo de diabetes 2. También reducen el colesterol negativo en los que padecen diabetes.
  • Su contenido de Vitamina E y otras anti-oxidantes ayudan a proteger la piel.
Fuente: granolamix.wordpress.com

jueves, 17 de junio de 2010

Beneficios y propiedades de las almendras


Las almendras son una buena fuente de proteínas y fibra dietética, son ricas en vitamina E y su contenido de grasas es monoinsaturado casi en su totalidad.

La naturaleza provee de incontables alimentos buenos para mantener la salud, entre los cuales destacan las almendras, verdaderas cápsulas de bienestar si se comen en raciones adecuadas como parte de una dieta sana y equilibrada, afirman expertos en nutrición y medicina.

Todo fue avalado por un estudio de las universidades Johns Hopkins Harvard sobre los efectos positivos que tiene en los niveles de presión arterial y colesterol un cambio en la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas insaturadas en la alimentación.

Los investigadores tienen claro que las almendras son buenas para ser ingeridas como colación en las dietas que incluyen proteínas y grasas insaturadas. Pues las dietas que las incluyen mejoran la presión arterial y disminuyen el colesterol LDL o "malo", así como los niveles de colesterol total en comparación con la dieta de carbohidratos.

Las propiedades más conocidas de las almendras son:

• Poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico).

• Contienen cantidades significativas de vitamina E (24 mg).

• Son muy energéticas y una buena fuente de fibra.

• Son una de las fuentes no animales más ricas en Calcio.

• Ayudan a disminuir el Colesterol.

Información nutricional de las almendras (por cada 100 grs):

• 20 grs de proteínas.

• 54 grs de grasas.

• 4 grs de hidratos de carbono.

• 14 grs de fibra.• Calorías: 612.

• Vitaminas E (24 mg) y Ac. Fólico.

• Minerales: calcio (24o mg) y magnesio.


El estudio demuestra que al cambiar el contenido de proteínas y grasas de una alimentación puede ser muy benéfico para la salud del corazón, en especial cuando se consumen alimentos como lo son las almendras; dijo Keith Ayoob, profesor del Instituto de Medicina Albert Einstein en Nueva York y quien además destacó que las almendras son una buena fuente de proteínas y fibra dietética, ricas en vitamina E y su contenido de grasas es monoinsaturado casi en su totalidad.

Corazón saludable

Expertos que asistieron a las sesiones científicas de la Asociación Estadounidense de Cardiología dejaron en claro la necesidad de tener un estilo de vida con una alimentación saludable y actividad física para promover la salud del corazón.

Comer un puñado de almendras todos los días como parte de una dieta saludable es un cambio en el estilo de vida que puede representar una diferencia significativa en la salud del corazón, aseguran.

Existe gran cantidad de investigaciones sobre las almendras, cerca de una docena de estudios clínicos, que demuestran el efecto positivo de las almendras en la salud del corazón, todo como parte de un estilo de vida saludable.

Para validar la investigación y ofrecer lineamientos para futuros estudios, un grupo de expertos independientes analizó estos productos naturales y su poder saludable.

Dirigidos por el doctor Penny Kris-Etherton, profesor de la Universidad Estatal de Pennsylvania, el grupo revisó las investigaciones sobre almendras y la salud del corazón con una visión crítica de la veracidad y el peso del estudio. "Las evidencias de los beneficios que tienen las almendras en la salud del corazón son claras", afirma. Kris-Etherton.

Estilo de vida

En resumen, el grupo concluyó que las investigaciones sobre las almendras son muy impresionantes. Los estudios se llevaron a cabo de la forma apropiada, fueron publicados en periódicos que revisan otros doctores y, de forma consistente, todos llegan a las mismas conclusiones: las almendras como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

El presidente de la Asociación, doctor Robert Eckel, convocó a los cardiólogos a que durante por lo menos tres minutos de una consulta platiquen con los pacientes sobre los cambios en su estilo de vida, como una alimentación sana y actividad física.

Esta pequeña inversión podría tener como consecuencia una mejora significativa en el cuidado de los pacientes.

Una forma sencilla de hacer una gran diferencia con un pequeño cambio es agregar un puñado de almendras al día a un plan de alimentación saludable.

El cuerpo de investigación que apoya la inclusión de las almendras en un estilo de vida saludable continúa creciendo

miércoles, 5 de mayo de 2010

Propiedades de las almendras

En una anterior ocasión, hace ya algún tiempo, pudimos conocer cuáles eran algunos de los principales beneficios de la leche de almendras, una deliciosa y sobretodo nutritiva bebida ideal para aquellas personas que sufren de celiaquia, intolerancia a la lactosa o incluso los que no consumen productos de origen animal.

No en vano, además de ser unos frutos secos ciertamente riquísimos y deliciosos, las almendras cuentan también con una serie de beneficios y propiedades muy destacados para la salud de las personas que tienden a consumirlos de manera habitual.

Eso sí, al igual que otros muchos frutos secos, debe cuidarse su consumo, ya que aportan una cantidad bastante alta de calorías que pueden ayudar a que subamos unos cuantos kilos de más.

Beneficios y propiedades de las avellanas

Las almendras destacan desde un primer momento por su alto contenido en nutrientes. En ellas, por ejemplo, nos encontramos con una gran cantidad de vitaminas, minerales, proteínas, agua, grasas, celulosa e hidratos de carbono.

En lo que se refiere a las vitaminas, observamos por ejemplo su contenido en vitamina E, A, D, C, PP, B1 y B2. Mientras que también poseen minerales, tales como el calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio, sodio, azufre, cobre, zinc, manganeso y cloro.

En lo que tiene que ver a su contenido en grasas, dos terceras partes corresponden a ácido oleico, siendo muy positivo su consumo para ayudar a combatir o prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, así como para reducir los niveles de colesterol alto.

No debemos olvidarnos en este punto de que también cuentan con ácido linoleico omega-6, un ácido graso ciertamente esencial para la dieta.

También poseen agua y fibra, por lo que son ideales –por ejemplo- para combatir los casos de estreñimiento.

Es buena también para personas que padecen diabetes, y para los niños en épocas de crecimiento.

martes, 30 de marzo de 2010

Las Almendras


Las almendras son fundamentales en la dieta Mediterránea ya que su riqueza en nutrientes como el calcio y ácidos grasos le confieren muchas propiedades.

Propiedades de las almendras

  • Las almendras poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico)
  • Contienen cantidades significativas de vitamina E (24 mg.)
  • Son muy energéticas y una buena fuente de fibra.
  • Las almendras son una de las fuentes no animales más ricas en Calcio.
  • Ayudan a disminuir el Colesterol.

Información nutricional de las almendras (por 100 g. crudas)

  • 20 g. de proteínas.
  • 54 g. de hidratos de carbono.
  • 14 g. de fibra.
  • 612 Calorías.
  • Vitaminas E (24 mg.) y Äcido fólico.
  • Minerales: calcio (240 mg.) y magnesio.

¿Sabías que las almendras...?

Las almendras son un elemento fundamental para prevenir las enfermedades del corazón y para mejorar la circulación sanguínea.
Son fundamentales en la Dieta Mediterránea conocida por ser saludable y equilibrada.

Fuente: enbuenasmanos.com

miércoles, 27 de mayo de 2009

La Almendra



Rodeadas de mitos afrodisíacos y relatos intensos, son súper nutritivas, favorecen un rendimiento óptimo y ayudan a prevenir enfermedades.
La almendra es el fruto del árbol que lleva su nombre. El aceite de este fruto es utilizado como emoliente, y la esencia de almendras amargas se usa en perfumería, por su aroma intenso y particular. El almendruco es el fruto tierno e inmaduro. También se denomina almendra a la semilla de cualquier fruto drupáceo, como por ejemplo la almendra del melocotón.
Mitología y relatos apasionados
Heredada del mundo árabe y la influencia mora en España, los relatos mitológicos cuentan que la almendra surge de los órganos de la diosa Cibeles, de ahí la atribución a las almendras de ser un potente afrodisíaco que aparece en toda la literatura árabe, y la que ha recibido sus influencias.
Las almendras con leche y miel nos transportan a las Mil y Una Noches. Se asocian con la pasión y la fertilidad, y son el componente más sensual de la pastelería árabe.
En Italia se usaba como medicina y excitante amoroso. Cleopatra solía preparar una mezcla de miel y almendras pulverizadas para embellecer su piel, hecho que cautivó a Julio César y Marco Antonio quienes se dejaron conquistara por la reina seductora.
Para el TAO es un alimento rico en “Qi” (energizante), de carácter neutro (Yin/Yang), perteneciente al elemento “fuego, tierra”, responde al séptimo chakra (Sahasrara) –conciencia cósmica, conciencia universal- y de carácter afrodisíaco.
Deliciosas y nutritivas
Las almendras poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico). Contienen cantidades significativas de vitamina E (24 mg.). Son muy energéticas y una buena fuente de fibra. Son una de las fuentes no animales más ricas en calcio. Ayudan a disminuir el colesterol.
Súper saludables, 100 gramos de almendras crudas aportan 20 gr. de proteínas, 54 gr. de hidratos de carbono, 14 gr. de fibra, 612 calorías, vitaminas E (24 mg.) y ácido fólico. Minerales: calcio (240 mg.) y magnesio.
Se recomienda el consumo de almendras durante los meses de bajas temperaturas o de sobre exigencia intelectual. Por ejemplo, en la gastronomía de Alemania se denomina Studentenfrüchten (frutas de estudiante) a una mezcla de pasas de uva, maníes, avellanas y almendras, tal combinación aporta nutrientes que son muy apropiados para una dieta de estudiantes en épocas de exámenes o de mucha actividad intelectual.
Además, las almendras son un elemento fundamental para prevenir las enfermedades del corazón y para mejorar la circulación sanguínea. Son fundamentales en la dieta mediterránea y conocidas por ser saludables y equilibradas.
Un informe publicado por el Instituto Americano de la Salud (IOM) sugiere que a pesar de que hay varias formas en las que se puede obtener la vitamina E, las almendras son la fuente más completa de obtener esta vitamina E en su forma natural llamada alfa tocoferol, que también puede encontrarse en aceites vegetales, semillas, otras nueces, hígado y en cereales fortificados.
Cómo conservarlas
Para un mejor aprovechamiento de este fruto, coloque las almendras parejas en una bandeja para el horno y hornee a 350 grados de 5 a 10 minutos para tostarlas y realzarles el sabor natural. Si no tiene tiempo, colóquelas a máxima potencia en el microondas por 5 minutos.Conserve sus almendras siempre en envases sellados al vacío para preservar su sabor y frescura. En la heladera pueden ser conservadas tapadas hasta por seis meses y en el freezer hasta por un año.

miércoles, 22 de abril de 2009

Las almendras



Según estudios publicados por el Departamento de Agricultura Federal de los Estados Unidos, las almendras son una fuente natural de energía y salud.

Contiene alrededor de 160 calorías por porción; de los cuales 6 gramos son de proteínas, 6 gramos son de carbohidratos y 14 gramos son de grasa, ¡pero la mayoría son de grasas buenas!
Las almendras tienen un alto contenido de vitamina E lo que convierte a las almendras en un arma muy efectiva para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Aunque el contenido de proteínas, grasas, carbohidratos y fibra entre las almendras y otras nueces es casi idéntico, el secreto de las almendras radica en que son una de las principales fuentes de vitamina E (alfa tocoferol) disponibles en un sólo alimento. Además, de que proveen más calcio, magnesio, riboflavinas y niacina que otras nueces.
El perfil del contenido nutricional de las almendras y su nivel tan alto de grasas monosaturadas es lo que convierte a las almendras en una fuente excelente para combatir las enfermedades del corazón, además de que son una merienda excelente para toda la familia o un ingrediente delicioso para incluir en las recetas de su familia.
En especial, la vitamina E se ha encontrado que es un poderoso antioxidante recomendado para defender el cuerpo contra el daño causado por los llamados radicales libres causados por el estrés del ambiente y el envejecimiento normal del cuerpo. Además, alrededor de 20 a 25 almendras diarias es lo que equivale al 50 por ciento del consumo diario recomendado (RDA) de vitamina E para disminuir el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, entre ellas las enfermedades del corazón.
En el informe más reciente publicado por el Instituto Americano de la Salud (IOM) se recomienda el consumir 15 miligramos al día de vitamina E derivada de alimentos, lo que aumenta las recomendaciones anteriores para el consumo de 8-10 miligramos diarios debido a las enormes ventajas para la salud que ofrecen. El estudio sugiere que a pesar de que hay varias formas en las que se puede obtener la vitamina E, las almendras son la fuente más completa de conseguir la vitamina E natural llamada alfa tocoferol, la cual también puede encontrarse en aceites vegetales, semillas, otras nueces, hígado y en cereales fortificados.
Algunas sugerencias para aumentar el sabor de las almendras para usarlas en sus comidas pueden ser las siguientes:
-coloque las almendras parejas en una bandeja para el horno y hornee a 350 grados de 5 a 10 minutos para tostarlas y realzarles el sabor natural. Si no tiene tiempo, colóquelas en "High" en el microondas por 5 minutos.
-guarde sus almendras siempre en envases sellados al vacío para preservar su sabor y frescura. En el refrigerador puede conservarlas tapadas hasta por seis meses y en el congelador hasta por un año.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina