Mostrando entradas con la etiqueta cocina.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina.. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2009

Para conservar:



Para conservar:
Cuando no es posible disponer de hierbas frescas, se puede recurrir a alguna forma de conservación:
Congeladas: una vez limpias, se las pica y se las congela formando cubitos con agua o caldo.
En aceite o vinagre: dentro de recipientes opacos y en la oscuridad.
En sal: en un recipiente, alternando con capas de sal (una parte de sal por cuatro de hierbas).
Secas: se atan en pequeños ramos sin lavar y se los cuelga cabeza abajo, cerca de una fuente de calor seco (una estufa, por ejemplo). Una cucharita de té de hierbas secas equivale a 3 de hierbas frescas. Conviene añadir estas hierbas conservadas en los diez últimos minutos de cocción, para que el calor haga que desprendan su aroma.


En fresco:

En el caso de las hierbas, hay que picarlas justo antes de usarlas y añadirlas al finalizar la cocción, para que el calor no les haga perder la fragancia. Para picarlas en juliana fina con facilidad, el truco es ponerlas dentro de un vaso y cortarlas con tijera.
En general, las hierbas de buena calidad vienen envasadas en bolsas o bandejas. Conviene mantenerlas así, en la heladera. Las hierbas más frescas, como la albahaca, pueden durar hasta 5 días. Las más leñosas, por ejemplo el tomillo, se mantienen bien durante 10 días.
Un buen truco para conservar el perejil es colocar el ramillete en un vaso con agua dentro de la heladera (como si fuera un florero).
La mejor manera de guardar las flores comestibles es en una bandeja, en la heladera, envueltas en film perforado, para que respiren. Bien tratadas, duran hasta una semana.

martes, 27 de enero de 2009

Secretos culinarios




1. Platos vegetarianos. Si bien es cierto que los platos vegetarianos son saludables, tambien a veces algunos contienen demasiado aceite vegetal. Lo ideal para la salud es usar 1 o 2 cucharaditas de aceite de oliva o de canola por porcion. Y no mas.

2. Las carnes de cerdo y de res. Hay quien las deja de comer porque contienen grasa, pero el secreto de poder comerlas tranquilamente es elegir porciones magras pequeñas y despues cocinarlas a la parrilla, al horno o salteadas en una sartén atomizada con una pizca de aceite de oliva.

3 Los jugos de frutas. No es cierto que los jugos hechos en casa son mas nutritivos que los enlatados o embotellados. De hecho, estos últimos resultan tan nutritivos, aunque es posible que sean mas azucarados que los caseros.

4. Dulces de dieta. Estas "inofensivas" merienditas suman calorías al final del día, y lo peor, carecen de valor nutritivo. Lo ideal es merendar con frutas, yogur light, etc., o quizas comer solo la mitad del postre apetecido.

5. Leche para los huesos. Toda mujer sabe que debe tomar leche por el calcio, que es indispensable para sus huesos, pero no todas saben que es imposible absorber este mineral sin vitamina D. Asi pues, quien no este mucho al sol debe ingerir, no solo leche, sino vitamina D para procesar el calcio. Y, por supuesto, la leche debe ser siempre desgrasada o "light".

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina