Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Navarro Correas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Navarro Correas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Navarro Correas lanza su primer espumante dulce natural

Bodega Navarro Correas presenta Dulcet, una nueva variedad dulce dentro de su línea de espumantes Premium. Esta innovación nace para sorprender a sus consumidores y estar a la vanguardia de las tendencias. "El consumo de espumantes se desarrolla a un ritmo vertiginoso, con propuestas atractivas y disruptivas. Una de las tendencias más marcadas es el crecimiento del consumo de espumantes dulces, categoría que se duplicó durante el último año", explica Guadalupe Fernandez Burgoa, Wines Group Brand Manager. "Navarro Correas Dulcet es un espumante de perfil elegante y fresco con aromas a flores blancas y sabores a cítricos y manzanas. Su burbuja es suave y persistente", describe Celia López, Enóloga de vinos blancos y espumantes de Bodega Navarro Correas. 

Fuente: Area del Vino

jueves, 24 de octubre de 2013

Navarro Correas redoble la apuesta con un vino "premium para todos los días"

Esta nueva línea propone una expresión más intensa que Los Arboles, la línea joven actual de la bodega y consolidada entre los amantes del vino. Gran Los Arboles abarca tres varietales, Gran Los Arboles Malbec, Gran Los Arboles Cabernet Sauvignon y Gran Los Arboles Blanco. Se distingue por una marcada intensidad frutal y notas a madera en sus dos varietales tintos- Malbec y Cabernet Sauvignon- y delicadas notas florales en su vino blanco.

"Gran Los Arboles sorprende por su intensidad de sabor que llena la boca sin perder frescura, siendo fácil de beber y de combinar con platos principales." Expresa Brenda Levis Stewart, Brand Ambassador de Bodega Navarro Correas.

Esta innovación se dirige a un consumidor joven-adulto que está evolucionando y se identifica con una línea de vinos más madura que Los Arboles. Bajo el lema "Vos en un GRAN momento" la campaña de lanzamiento busca que Gran Los Árboles sea el vino elegido para estar presente en los grandes momentos de su vida cotidiana.

Maridaje sugerido: Gran Los Arboles Malbec y Gran Los Arboles Cabernet Sauvignon son ideales para acompañar carnes rojas asadas y pastas rellenas. Gran Los Arboles Blanco con pastas con frutos de mar y pescados con hierbas. Se presenta en botellas de 750 cl. y se comercializa desde el 3 de septiembre en supermercados, vinotecas y restaurantes seleccionados.

Precio sugerido al público: $39.90.

Fuente: http://www.ecocuyo.com/navarro-correas-redoble-la-apuesta-con-un-vino-quotpremium-para-todos-los-dias-quot_2202.html

Fuente: Area del Vino

viernes, 26 de abril de 2013

Bodega Navarro Correas presentó "Selección del Enólogo 200% Barricas"

En su continua búsqueda por crear y ofrecer vinos de la más alta calidad, Bodega Navarro Correas presentó su última gran innovación: Selección del Enólogo "200% Barricas". Un vino elaborado con un innovador proceso productivo.

Selección del Enólogo 200% Barricas es una producción limitada de 13.300 botellas de un corte compuesto por 48% Cabernet Sauvignon, 27% Cabernet Franc, 25 % Merlot, de la cosecha 2010, provenientes de viñedos ubicados en Valle de Uco (Tunuyán).

¿Por qué 200% Barricas? Luego de la cosecha y selección manual de las mejores uvas del viñedo, cada varietal fue fermentado individualmente en barricas de primer uso de roble francés durante 2 meses. Este novedoso proceso productivo, tradicionalmente realizado en tanques de acero, dio lugar a una integración extraordinaria entre el vino y la madera. Posteriormente, la totalidad de  cada varietal fue añejado en barricas de roble por un período de 12 meses. Una vez que cada varietal alcanzó su punto óptimo, nuestros enólogos realizaron el blend, y el vino permaneció 14 meses más en barricas de roble de primer uso, para entonces ser embotellado. Luego de la prolongada crianza durante 28 meses en barricas los sabores se amalgamaron otorgando gran integración y elegancia.

"Selección del Enólogo nace a partir de un proceso de exploración con el fin de realzar las características particulares de cada varietal, para luego amalgamarlas de manera extraordinaria mediante su añejamiento y estiba, produciendo este vino único, fruto de la tierra y la inspiración", explicó Gaspar Roby, Director de Enología y Operaciones de Bodega Navarro Correas.

Selección del Enólogo 200% Barricas es un vino violáceo de tonos oscuros con aromas a frutos negros, especias dulces, chocolate y canela, con marcada intensidad en boca con largo final. Es ideal para maridar con cerdo con miel, mostaza y papas la horno. Su potencial de guarda es de 10 años.

Se presenta en botellas de 75 cl. y se comercializará desde el 24 de abril hasta agotar stock, exclusivamente en las mejores vinotecas y restaurantes del país. Precio sugerido al público: $150. 

Fuente: Area del Vino

martes, 8 de febrero de 2011

Navarro Correas celebra el Día de San Valentín

Bodega Navarro Correas propone que el 14 de febrero se festeja el Día de los Enamorados con una copa de su espumante Brut Malbec Rosé en distintos restaurantes de Buenos Aires. Asimismo, los comensales de los restaurantes Campo Bravo Palermo, Campo Bravo Cañitas y Sucre, tendrán un precio especial en los Espumantes Navarro Correas y el vino Navarro Correas Colección Privada. Y, para seguir celebrando la especial ocasión, se llevarán de regalo una botella de espumante Navarro Correas Brut Rosé, una propuesta original compuesta 100% de Malbec.

Bodega Navarro Correas Brut Malbec Rosé:

Elaborado con el método Charmat, el espumante Brut Rosé seduce con su delicada combinación de frutos rojos frescos y en conserva, aromas a frutillas, frambuesas, cerezas en compota y sandía combinando con crema de vainilla que se entremezclan armónicamente.

La primera sensación en boca es refrescante, liviana, y con un excelente equilibrio acidez- azúcar. Luego, se perciben los frutos rojos, siempre en un marco cítrico que prevalece hacia el final, alargándolo y aumentando su intensidad. Este espumante es un vino versátil al momento de combinarlo con distintos platos, especialmente especiados y agridulces, de origen asiático o latinoamericano, principalmente caribeños, como ensalada de mangos con camarones o tartas con crema y fruta.

jueves, 19 de agosto de 2010

Un negocio de 90 millones de pesos anuales

Navarro Correas, nacida de una vieja familia mendocina de mediados del siglo XIX, es hoy propiedad del Grupo Diageo exportando su nombre y el nombre de sus vinos a todo el mundo. Una empresa moderna y pujante, enraizada en la sabiduría del pasado.

El año pasado la facturación de Navarro Correas fue de 90 millones de pesos, más de 30 millones ingresaron por exportaciones. El director de Enología y Operaciones Gaspar Roby, brindó algunos datos que perfilan la performance de la compañía.

"Año a año continuamos creciendo a ratios significativas abasteciendo la demanda local e internacional y para este año está previsto un crecimiento superior al 20% aproximadamente. Navarro Correas es la séptima marca más exportada de la Argentina de acuerdo al ranking de (Diciembre 2009) con un tasa de crecimiento (alrededor de 29,0% en volumen y valor) superior al 20%. Alrededor del 40% de la producción de Navarro Correas se exporta", graficaron desde la empresa.

Así las cosas, podemos ver la magnitud de un negocio, que comenzó allá lejos y hace tiempo gracias Don Juan de Dios Correas, quien plantó las primeras vides en tierras ubicadas al pie de la Cordillera de los Andes.

Desde mediados del siglo XIX y por más de cien años, la familia Correas vendió sus uvas y vinos a otros productores de la región. Fue Don Edmundo Navarro Correas, descendiente de la familia Correas, quien se decidió a producir vinos bajo su propio nombre. Fue, a partir de allí se comenzaron a elaborar los vinos blancos, tintos y espumantes, bajo métodos artesanales en la bodega de la calle Pedro Molina en Maipú.

Desde 1996, Navarro Correas pertenece a Diageo. En mayo de 2004 se inauguró Cava Godoy Cruz, y en septiembre de 2009, la segunda bodega: Finca Agrelo, ambas en Mendoza.

Viñedos y bodega

Actualmente la bodega cuenta con 38 hectáreas propias de viñedos, donde tiene plantadas por partes iguales uvas Cabernet Sauvignon y Malbec.

"Este año cosechamos menos, la idea es tener entre 3500 a 4000 quintales propios", confió Roby pero aclaró que trabajan con un porcentaje más alto de uva comprada a terceros. Son 65 productores cuyas plantaciones ocupan 570 hectáreas. De estos viñedos provienen la mayor parte de las uvas que utilizan para su vinos: Malbec principalmente, Cabernet, y en menor escala Merlot, entre las tintas. En blancas, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Torrontés. Para base de espumantes utilizan Chardonnay yPinot Noir.

La capacidad de vasija de la bodega es, hoy, de 3.6 millones de litros de tanques de acero inoxidable y 8.500 barricas de roble.

Se incorpora tecnología y equipamiento de forma permanente ya que "la innovación constante y la inversión en modernos equipos de frío, cubas de acero inoxidable y pequeñas barricas de roble francés contribuyen a que Navarro Correas transmita su tradicional calidad en todas las líneas que actualmente ofrece. La bodega cuenta con doble mesa de selección, prensas neumáticas y alimentación gravitacional", subrayó Roby.

En el 2009 se produjeron 1.1 millones de cajas de 9 litros, mayoritariamente de espumantes y Colección Privada, la línea que el estandarte de la compañía.

El vino ícono, en tanto, es Structura, un blend con las mejores producciones de cada cosecha. A partir de uvas seleccionadas, provenientes de Tupunganto, Tunuyán y La Consulta se da vida a este producto, un corte único de Cabernet Sauvignon, Malbec y Merlot, con crianza prolongada de 18 meses en barricas nuevas de roble francés.

Exportaciones

Consultado sobre diferencias de vinos para los distintos mercados, que algunas bodegas practican, Gaspar Roby respondió que en su caso todas las marcas están orientadas por igual a los mercados interno y externo. "A veces algunas líneas surgen puntualmente, por las necesidades manifestadas por el mercado de exportación", aclara.

Hoy la firma exporta el 40% de su producción a más de 40 mercados: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú, Paraguay, Venezuela y México, son algunos de los principales destinos para Navarro Correas. Estos países, cabe mencionar, concentran más de un 60% del total de los volúmenes de exportación de vinos fraccionados en botella de Argentina.

En relación a destinos Roby adelantó que está proyectada la exploración en 2010 de dos destinos con mucho potencial: Japón y China dos mercados interesantes, donde piensan desembarcar prontamente.

La nueva planta costó U$S 14 millones

Destinada a consolidar su liderazgo en el mercado de vinos enfocados al segmento Premium, la construcción de la nueva Bodega requirió una inversión total de 14 millones de dólares. "Esta importante inversión realizada en el país refuerza, además, el compromiso de la compañía con el fortalecimiento de la economía y la sociedad argentina. De esta manera, Diageo busca posicionarse en el negocio de vinos a partir de una estrategia de crecimiento sostenido en toda la región", subrayaron desde la empresa.

Dar la bienvenida a 1.200 turistas al año
  • La bodega ofrece visitas guiadas que incluyen el recorrido desde la galería de la historia, el viñedo (a través de un cuadro ampelográfico con diferentes variedades de uva), lagar, sala de tanques, cava con guarda de barricas y degustación. Como se busca un elemento diferenciador, la empresa trata de hacerlo a través de la atención personalizada a los visitantes, con grupos no superiores a las 15 personas, el foco es la calidad en la atención.
  • La bodega está abierta al turismo desde octubre del 2004.
  • Recibe aproximadamente 1200 turistas al año.
  • La facturación es significativa teniendo en cuenta el flujo de visitantes que recibe.
  • Realiza un seguimiento ya que una vez finalizada la visita, el turista tiene la oportunidad de dejar sus comentarios y sugerencias y llenar una breve encuentra de satisfacción.
Fuente: Area del Vino

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Sólo para algunos


Bodega Navarro Correas presenta una edición limitada Selección del Enólogo, una partida de 26.880 botellas de un corte único, surgido de parcelas especialmente seleccionadas, de una evolución y calidad sobresalientes.

De color rojo oscuro intenso con matices rubí, este blend compuesto por 50% Malbec, 40% Cabernet Sauvignon y 10% Merlot, que ha pasado 14 meses en barricas de roble francés y 36 meses de estiba en botella, presenta aromas a frutos negros maduros y regaliz con notas a grafito y especias. Complejo y de un gran cuerpo, con taninos firmes y redondos, posee un final prolongado en boca.

Está disponible a partir del 15 de diciembre a un precio sugerido de $49.

Fuente: Bodega Navarro Correas

lunes, 7 de diciembre de 2009

Un espumante argentino deja a los franceses con la boca abierta

"Ce n?est pas du champagne. ¡C´est magnifique!" (No es champán. ¡Es magnífico!) es el eslogan de la nueva campaña de la bodega Navarro Correas para su línea de espumantes, que rompe con el estilo tradicional en materia de avisos para esta clase de vinos. En diálogo con lanacion.com , Valeria Orso, PR Manager de Diageo (compañía multinacional de bebidas que en la Argentina es propietaria de Navarro Correas) cuenta los detalles de la campaña.

¿Por qué eligieron un estilo tan original?

Creo que uno de las principales características de esta campaña es romper con el cliché de lo que es la comunicación habitual de los espumantes, como las fiestas o los vestidos de largo. Siempre se hace incapié en los orígenes franceses.

Lo que hicimos fue salirnos de los cánones habituales de la categoría mediante un guiño. Lo que ves en la gráfica son cinco franceses tomando un producto, un espumante, y están sorprendidos de que sea tan bueno, aún sin ser de la zona de Champagne.

¿No es un poco transgresora para la categoría?

Sí. Y lo que queremos decir es que este espumante no necesariamente tiene que ser francés para ser bueno. La realidad es que la palabra champagne responde a una denominación de origen. Ya ves, lo hacemos desde una apelación a la honestidad, pero de una forma cool. Confiamos en la calidad de nuestro producto; a fin de cuentas, en la Argentina también se pueden producir buenos espumantes.

Celebración, elegancia y glamour están presentes en estos cinco personajes, pero desde un ángulo muy particular, no desde un penthouse en Nueva York, con un vestido de largo. Es un estilo un tanto transgresor para lo que es la comunicación en el tema de los espumantes.

¿Cuál es el público al que está dirigida la campaña?

Estamos hablándole a un público de entre 30 y 40 años y estamos utilizando un mensaje en el que intentamos apelar a su inteligencia. La campaña la hizo Madre, una excelente agencia que está entre las mejores.

¿En qué plataformas se pueden ver los avisos?

Las plataformas que elegimos para desarrollarla son vía pública, Internet, el punto de venta y algo de TV por cable. Esta vez vamos a usar poca gráfica.

Por otra parte, en los espumantes se ve una presencia femenina mayor que en los vinos. Esto es algo que también tuvimos en cuenta en los avisos. Es una campaña menos solemne y acartonada, sin dejar de ser fresca, creativa y elegante.

Fuente: Información provista por Piano15

martes, 4 de agosto de 2009

Distinción para Navarro Correas


Navarro Correas Colección Privada Chardonnay fue elegido “Judge Choice” en Wine Access 2009 International Value Wine Awards. Además, el vino Los Árboles Malbec fue reconocido con el mismo galardón.


Organizado por la revista homónima, Wine Access 2009 International Value Wine Awards se realiza anualmente en Canadá y premia a los mejores ejemplares disponibles en Canadá por debajo de los US$ 25.

El jurado evalúa más de 1000 muestras provenientes de 12 países, y los califica de acuerdo a 30 categorías. Periodistas especializados, sommeliers y profesionales de la industria son parte del jurado de evaluación.

lunes, 20 de julio de 2009

Nuevo y audaz espumante de Navarro Correas



La Bodega Navarro Correas continúa ampliando su portfolio de espumantes con la incorporación de su última innovación, “Brut Malbec Rosé”. De estilo único, esta partida limitada es producida 100% con uvas Malbec provenientes del departamento de Tupungato, Mendoza.
Elaborado con el método charmat, el nuevo Brut Malbec Rosé seduce con su delicada combinación de frutos rojos frescos y en conserva, aromas a frutillas, frambuesas, cerezas en compota y sandía, combinando con crema de vainilla que se entremezclan armónicamente.
La primera sensación en boca es refrescante, liviana, y con un excelente equilibrio acidez- azúcar. Luego, se perciben los frutos rojos, siempre en un marco cítrico que prevalece hacia el final, alargándolo y aumentando su intensidad.
Este espumante es un vino versátil al momento de combinarlo con distintos platos, especialmente especiados y agridulces, de origen asiático o latinoamericano, principalmente caribeños, como ensalada de mangos con camarones o tartas con crema y fruta.
Brut Malbec Rosé forma parte del portfolio de espumantes de la Bodega: Grand Cuveé, Extra Brut y Nature.

miércoles, 8 de abril de 2009

Bodega Navarro Correas, apuesta por el arte

Bodega Navarro Correas inició en marzo su ciclo de sponsoreo en galerías de arte de Capital Federal, Córdoba y Mendoza. La acción se enmarca en la campaña “Arte por dentro y por fuera”, con el objetivo de profundizar la vinculación artística entre la marca y la gente.

Durante 2009, la bodega participará de vernissages en diez reconocidas galerías de arte contemporáneo, acompañando a artistas locales de vanguardia.

Navarro Correas ha estado vinculada desde hace más de 30 años con el arte, a través de las pinturas de prestigiosos artistas argentinos que forman parte de las etiquetas de la línea Colección Privada. Con esta campaña, lanzada simultáneamente en las principales ciudades de Latinoamérica, la Bodega continúa reafirmando su experiencia a la hora de vincular el vino con el arte.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina