sábado, 9 de octubre de 2010

Bianchi en época de cambios

La bodega sanrafaelina está comenzando una nueva era. Descubra en esta nota, qué pasos está siguiendo la empresa, preparándose para la vitivinicultura que viene.

Tal es la presencia de Casa Bianchi en los medios vitivinícolas, que es fácil jactarse de que la bodega está tomando un nuevo rumbo. Para explicar los objetivos de esta nueva era, nadie mejor que Raúl Bianchi, presidente de la bodega. "Nuestra intención es llegar del mejor modo a un importante número de clientes, acercando nuestras marcas a los consumidores que ya nos conocen y a los nuevos.

Uno de los focos estará puesto en ampliar la penetración de mercado de nuestros productos de alta gama, donde contamos con exponentes de gran calidad como nuestro vino insignia Enzo Bianchi Grand Cru, la línea Particular, la línea Familia Bianchi, muy premiada en el exterior, espumantes de primer nivel como nuestro Stradivarius cosecha 1998, que llevó a Argentina por primera vez al Top Ten Mundial en Effervecens du Monde y partidas limitadas de vinos súper Premium que se presentan bajo la línea Stradivarius".

La alianza con Norton

En esta etapa de cambio y gran movimiento dentro de Bodega Bianchi, tal vez uno de los acontecimientos más relevantes, es la alianza con Norton para la distribución de sus vinos en el mercado interno.

"El objetivo de esta alianza estratégica es la distribución de los productos de Casa Bianchi a través de la estructura comercial y logística de Bodega Norton. Este acuerdo generará una importante sinergia entre dos de las principales bodegas de Argentina, lo que se traducirá en beneficios mutuos, crecimiento y fortaleza en el canal", explicó Raúl Bianchi.

Por su parte, Luis Steindl, gerente de Operaciones de Bodegas Norton, indicó que "esta nueva forma de trabajo permitirá la penetración de Bianchi en el mercado interno diurno -restaurantes, comercios y vinotecas-. Norton espera tener una mejor posición en el mercado nocturno -bares y boliches- para productos como Norton Mini (espumante) en un segmento joven que Bianchi trabaja muy bien con su frizzante New Age".

El presidente de Casa Bianchi, agregó además, que "en los últimos 10 años, la distribución estuvo a cargo de Cepas Argentinas. El cambio se debe al comienzo de esta nueva etapa, donde acompañando las tendencias del mercado, Casa Bianchi quiere ampliar su presencia en los segmentos de alta gama y consolidar el espacio ya ganado en los vinos del alta rotación".

Una nueva incorporación

Dentro de la composición del personal, hay una importante novedad que merece ser tenida en cuenta. Se trata de la incorporación Norberto Pato, como gerente comercial de Casa Bianchi.

Pato comentó que es un desafío muy importante. "Estoy realmente contento de participar en el cambio de rumbo de la empresa, sumado a que mis inicios laborales fueron con esta bodega".

Raúl Bianchi comentó que "la incorporación de Norberto Pato, junto a Adrián Cura en la gerencia de Marketing, tiene como objetivo, alcanzar el éxito comercial de nuestras marcas dando soporte y apoyo a Norton para potenciar la distribución de nuestros vinos".

Antes de sumarse al nuevo proyecto, Norberto Pato fue una importante pieza para Finca Flichman SA (Sogrape Group), donde mantuvo su puesto durante 15 años. "Trabajé con orgullo y dedicación y tuve el privilegio de recibir muchas satisfacciones", dijo el nuevo gerente de Marketing de Bianchi, que inició sus actividades el 1 de setiembre.

Obras de infraestructura

Valentín Bianchi inaugurará próximamente obras de ampliación. Para este proyecto, la empresa invirtió más de 18 millones de pesos.

Se trata de un nuevo complejo en la planta del distrito Las Paredes donde la bodega montó una tercera línea de fraccionamiento especialmente diseñada para los vinos de alta gama, construyó depósitos y aumentó la capacidad de vasija de acero inoxidable en más de tres millones de litros, alcanzando así alrededor de 18 millones de capacidad total. Además, en el marco de este proyecto, se agregó una moderna planta de tratamiento de efluentes.

"Siempre estuve a favor de mantenernos actualizados con el equipamiento y la infraestructura en nuestra compañía. Creo que es el momento de las bodegas argentinas y tenemos que aprovecharlo", indicó el presidente de Casa Bianchi.

La bodega factura alrededor de 150 millones de pesos, lo cual incluye un 30% de exportaciones. "Esta inversión nos permitirá consolidar nuestra presencia en el mercado interno y en el mercado internacional en donde exportamos a más de 30 países. Nuestra idea es continuar invirtiendo e innovando con nuestros productos y seguir creciendo en el mercado externo. Tenemos competidores muy fuertes como Australia, Chile, Sudáfrica y Estados Unidos, por eso apostamos a productos nobles y con cierta innovación".

Reconocimientos para la bodega

Durante la re-estructuración de Casa Bianchi, llegaron dos premios en el marco de la Feria de Vinos y Bodegas 2010. La bodega obtuvo dos medallas de oro por sus vinos Familia Bianchi Chardonnay cosecha 2009 y Particular Bianchi Cabernet Sauvignon cosecha 2005.

El concurso fue realizado durante la edición 2010 de la Feria Vinos y Bodegas donde se presentaron más de 200 etiquetas de importantes bodegas del país.

Según la descripción de los enólogos de la bodega, "el Chardonnay Familia Bianchi es un varietal 100% de color amarillo áureo, con aromas frutados de ananá, pera madura y maracuyá. Es un vino que presenta matices ahumados aportados por su paso por barricas de roble y en boca ofrece aromas lácticos a manteca y olivas que ocupan de forma armónica todo el paladar".

Fuente: Area del Vino

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina