Mostrando entradas con la etiqueta te oolong. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta te oolong. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2011

TÉ OOLONG, UN TE MILENARIO


El OOLONG es un tipo de té que se encuentra entre el rojo y el verde, se usa desde hace milenios en oriente como una muy buena opción para mantener una silueta adecuada y tener un peso adecuado contribuyendo así a tener una vida más saludable.

El OOLONG es muy solicitado en todo el mundo debido a sus probados efectos adelgazantes, además de otras múltiples propiedades. Según estudios, este té aparte de adelgazar aumenta las defensas, preserva el sistema cardiovascular y también colabora con la prevención del cáncer. Por su alto poder antioxidante también tiene importantes propiedades rejuvenecedoras, además de combatir las grasas y favorecer la pérdida de peso.

Además es un regula naturalmente el colesterol y, por si fuera poco, dicen que tiene un importante efecto para las resacas eliminando los efectos causados por la ingesta de alcohol.

Al consumir periódicamente TÉ OOLONG seguramente notarás en tu cuerpo importantes efectos y seguramente no dejarás de consumirlo, si tu paladar occidental no se acostumbra a su sabor un tanto fuerte existe la opción de consumirlo en cápsulas logrando los mismos beneficiosos efectos para la salud.

Es indudable que todas las variedades de té que existen requieren un forma en particular de preparación, incluso en oriente se dice que preparar el té es un arte. Cada uno lleva un cierto tiempo y se prepara de un modo específico. El TÉ OOLONG no es la excepción.

El vocablo oolong, en idioma chino, significa ni más ni menos que serpiente negra, o también dragón negro. Es que, al parecer, el propietario de una plantación de té, según reza la leyenda, fue espantado por las hojas secas de este té, que tenían la apariencia de una gran serpiente negra. Pero este buen hombre, a pesar del susto que se había llevado, decidió regresar algunos días después. Se encontró con que no era un reptil lo que allí había, sino las hojas de té que se habían oxidado aún más por el sol, dando como resultado esta magnífica infusión.

Pero también existe otra historia, la de un hombre llamado Wu Liang, que, al parecer, descubrió el té de oolong por accidente. ¿Cómo es esto? Sí, es que este señor trabajaba recogiendo las hojas de té, pero sufrió una distracción. Cuando recordó lo que estaba haciendo, el té ya se había oxidado, dando lugar a lo que hoy se conoce como el té de oolong. Mito o realidad, eso quedará por cuenta de cada uno. Lo importante es esa taza caliente y humeante que tienes en tus manos.

El origen del té Oolong se remonta a China a finales del sigo 17 en la montaña Wu yi, en Fujian, donde las alturas, las nubes y el rocío prevalecen en un clima con abundantes lluvias, sin veranos calurosos ni inviernos helados. Es allí en donde se producen los mejores de Oolong.

Para preparar un buen TÉ OOLONG debes usar el agua entre 90 y 100 grados centígrados, o sea, casi hirviendo. El tiempo de reposo que se indica es de unos tres minutos. Es muy importante no dejarlo demasiado tiempo porque se oxidará.

Otra de las particularidades recomendadas a la hora de beber el té oolong es que utilices un buen tipo de agua, lo más fresca y natural posible, para poder extraer el mejor sabor al TÉ OOLONG.

Fuente: supernatural.cl

Te rojo y te oolong



Las propiedades y bondades del té son muy variadas. Además de su agradable aroma y sabor se suman sus beneficios energéticos y terapéuticos que son capaces de entregarle a nuestro cuerpo físico.

Té de Pu- erh

Te rojo que se pasa por un proceso de doble fermentación.

*Disminuye la absorción de las grasas y aumenta el metabolismo de las mismas.
*Reduce los triglicéridos y el ácido úrico.
*Mejora la circulación de la sangre en el cerebro.
*Acelera el metabolismo hepático.
*Aumenta la secreción de las glándulas digestivas, mejorando la digestion.
*Efecto diúretico
*Mejora el sistema inmunológico

Contraindicaciones.
No se recomienda su consumo por menores de edad, embarazadas o mujeres en periodo de lactancia debido a sus niveles de teína (cafeína).


Té de Oolong

Este es un té verde semifermentado que posee las mejores cualidades del te rojo y verde.

*Evita el paso de las grasas al sistema sanguíneo favoraciendo el sistemas cardiovascular.
*Acelera el metabolismo de las grasas.
*Efecto antioxidante.
*Ayuda en la prevención del cáncer.
*Favorece los pulmones.

Contraindicaciones.
No se recomienda su consumo por menores de edad, embarazadas o mujeres en periodo de lactancia debido a sus niveles de teína (cafeína).

miércoles, 14 de octubre de 2009

Tes azules (Oolong o semifermentados)


Es uno de los tés más complicados (si no la bebida más complicada producida del mundo). Para la elaboración de los Oolongs no hay que recolectar las hojas demasiado pronto y la elaboración debe tener lugar inmediatamente después de la recolección. Primero se marchitan a la luz directa del sol, después se agitan en cestas de bambú a fin de romper un poco los bordes de las hojas, a continuación, se agitan y se extienden a secar, hasta que la superficie de la hoja adquiere un matiz amarillento. Al reaccionar las sustancias químicas de la hoja con el oxígeno, los bordes se vuelven rojizos. Este período de fermentación u oxidación se detiene mediante la desecación.
Los Oolongs siempre son tes de hoja entera. Las técnicas de miríada y el cronometraje de precisión empleado dan a este té parcialmente oxidado una enorme gama de sabores, fragancias y colores en la infusión.
A la hora de la degustación se encuentran desde los verdes brillantes, y con un sabor ligeramente dulce del estilo baozhongs con una fermentacion corta, el sabor más desarrollado de los tes tipo Kuan Yin de color ambar oscuro, de fermentacion media, llegando hasta la madurez compleja de los tes de roca, de fermentación fuerte.
El clima de Provincia Fujian es de los más convenientes para el cultivo del té, ofrece el ambiente natural idoneo, en términos meteorológicos (temperatura anual media aproximadamente 18 ºC con una gran diferencia entre las temperaturas de la mañana y de la tarde, facilitando la formación de niebla). En concreto la zona de las montañas Wu Yi, donde se cultiva este té desde finales de la dinastia Ming, hace aproximadamente unos 400 años, son conocidas como la casa original de los te oolong en el mundo entero.
Oolong (ó Wulong) significa literalmente ”dragón negro”, pero su nombre no tiene nada que ver dragones, fue llamado de esta forma por su descubridor Wu Liang.
Wu Liang saliò un dia a la recolección del té. Después de obtener una buena carga y parar un momento, encontro un grupo de ciervos en el otro lado de rio, no desperdiciando este golpe de suerte cazó uno de ellos, recogio su té y se fue contento de poder llevar ademas de la buena carga de té que habia recogido, algo de carne para comer, cuando llegó a casa, distraído por la preparación de la carne del ciervo, se olvidó por completo del procesado que necesitaba su preciosa carga de té recogida durante la mañana. Cuando recordó la carga de té que había cosechado y estaba pendiente de elaborar aún, fue a secar las hojas y al abrir el saco para extraerlas y secarlas, observo asombrado que las hojas de té habían comenzado a cambiar el color. Este suceso le asustó bastante pero decidió terminar de preparar las hojas para no echar a perder la cosecha que habia conseguido, una vez hubo terminado el proceso y el té estaba listo para poder consumirlo, se preparó una taza para probarlo, aún poco convencido del resultado que obtendría por el cambio que habían sufrido las hojas por su descuido, pero se sorprendió al darse cuenta que su nuevo té contenia un aroma mas acentuado, un gran sabor y era aún era increiblemente suave, a diferencia de los que él había echo y probado antes.
Después de probarlo él mismo, preparó té para sus vecinos y saber si coincidian con él en sus sensaciones y al ser asi, les enseño como prepararlo feliz de compartir la nueva técnica que habia descubierto. Poco después el té de Wu-Liang (Wu- Liang Cha) era conocido en todos los rincones de la provincia, con el paso del tiempo se conocia como Wu-Long Cha, té del Dragón Negro, con el paso de los años, se comenzo a externder la idea de este curioso nombre al parecido de las hojas a pequeños dragones negros, que despiertan y comienzan a moverse cuando el agua es vertida sobre ellos, dandoles el calor que necesitan sus cuerpos.
Para la producción del delicioso té Oolong se requiere una tradición consagrada y una artesanía excepcional.
Las hojas de té son recogidas por la mañana, de arboles como minimo de cinco años. Estas hojas son cuidadosamente escogidas y recolectadas por equipos de mujeres, por la mañana, en un día claro y soleado, recolectando únicamente las que constan en un brote y dos hojas, y expuestos continuamente al sol.
Una vez recogidas, las hojas pasan por un primer proceso de marchitamiento para extraer parte de su humedad original, mientras son agitadas con el fin de romper los bordes de estas y obtener una mayor superficie de contacto de la hoja con el oxigeno durante la fermentacion, después son secadas en grandes salas interiores sometidas a una temperatura y húmedad constante y muy controlada para promover la fermentación.
La parte crucial en la producción de té oolong es cuando detener la fermentación. Como el Té Oolong es fermentado en cierta medida, es llamado té semifermentado. Requieren que la experiencia identifique el mejor momento de parar la fermentación, que es cuando las hojas son el 30 % rojo y el 70 % verdes.
Después de esto, son frotadas repetidamente para liberar la savía y los aceites esenciales que aún contienen las hojas y generan el sabor, el aroma, y la textura necesarias.
Una vez llegados a este momento crucial, las hojas son rápidamente llevadas a secar durante siete u ocho horas, incluso desde la noche hasta la mañana, para detener la fermentación. Se utiliza para ello carbón de leña que calientan grandes hornos donde es introducido el té, cuando alcanza la temperatura deseada rápidamente es retirado del horno y dividido en partes de 10 kilogramos, es envuelto en una doble capa de paño excepcionalmente duradero, una vez se ha enfriado un poco los trabajadores tuercen el té en una pelota sumamente apretada.
Esta pelota es presionada levemente en un movimiento circular, que crea el aspecto enrollado de las hojas de té. Este paso es repetido 6-8 veces antes de que las hojas adquieran ese aspecto de semipelota o enrrollado deseado.
En la etapa final, un maestro de té clasifica a mano la calidad del té obtenido según el sabor y las características de cada hornada, desechando inmediatamente cualquier semipelota u hoja rota o con imperfecciones, terminado este control de calidad se procede a su envasado.
Hoy la profesión médica, con el análisis imparcial, confirman lo que los asiáticos sabían durante siglos. El té Oolong contiene una cantidad más alta de taninos, que el té verde. Los científicos creen que el tanino puede considerar efectivo en la lucha contra el cancer debido a su capacidad de ayudar a células de ADN a reproducirse con exactitud.
El problema cardíaco reducido, la digestión ayudada y la disminucion de colesterol son las propiedades que los bebedores regulares de té oolong le atribuyen. Las hojas de té son más ricas que la mayor parte de frutas y verduras en compuestos de antioxidante.
Se trata de una variedad poco conocida que se toma casi exclusivamente en el sureste de China. Es el mas digestivo y depurativo, su sabor esta a medio camino entre el dulzor del te verde y el amargor del té negro.
Contiene muchas vitaminas y minerales y se le atribuye el poder de disolver las grasas. La taza media de Oolong tiene alrededor de la mitad de cafeína que el té negro, y aproximadamente el doble que una taza de té verde. De la misma manera que los tes verdes, el té Oolong es rico en polifenoles. Esta ayuda previene el cáncer, guarda(mantiene) el corazón sano y ayuda el bienestar general.

martes, 7 de julio de 2009

Tes azules (Oolong o semifermentados)


Es uno de los tés más complicados (si no la bebida más complicada producida del mundo). Para la elaboración de los Oolongs no hay que recolectar las hojas demasiado pronto y la elaboración debe tener lugar inmediatamente después de la recolección. Primero se marchitan a la luz directa del sol, después se agitan en cestas de bambú a fin de romper un poco los bordes de las hojas, a continuación, se agitan y se extienden a secar, hasta que la superficie de la hoja adquiere un matiz amarillento.

Al reaccionar las sustancias químicas de la hoja con el oxígeno, los bordes se vuelven rojizos. Este período de fermentación u oxidación se detiene mediante la desecación. Los Oolongs siempre son tes de hoja entera. Las técnicas de miríada y el cronometraje de precisión empleado dan a este té parcialmente oxidado una enorme gama de sabores, fragancias y colores en la infusión.

A la hora de la degustación se encuentran desde los verdes brillantes, y con un sabor ligeramente dulce del estilo baozhongs con una fermentacion corta, el sabor más desarrollado de los tes tipo Kuan Yin de color ambar oscuro, de fermentacion media, llegando hasta la madurez compleja de los tes de roca, de fermentación fuerte.

El clima de Provincia Fujian es de los más convenientes para el cultivo del té, ofrece el ambiente natural idoneo, en términos meteorológicos (temperatura anual media aproximadamente 18 grados con una gran diferencia entre las temperaturas de la mañana y de la tarde, facilitando la formación de niebla). En concreto la zona de las montañas Wu Yi, donde se cultiva este té desde finales de la dinastia Ming, hace aproximadamente unos 400 años, son conocidas como la casa original de los te oolong en el mundo entero.

Oolong (ó Wulong) significa literalmente "el dragón negro", pero su nombre no tiene nada que ver dragones, fue llamado de esta forma por su descubridor Wu Liang.

Debido al paso de los años, se comenzó a extender la idea de este curioso nombre al parecido de las hojas a pequeños dragones negros, que despiertan y comienzan a moverse cuando el agua es vertida sobre ellos, dándoles el calor que necesitan sus cuerpos.

Para la producción del delicioso té Oolong se requiere una tradición consagrada y una artesanía excepcional. Las hojas de té son recogidas por la mañana un día claro, de arboles como minimo de cinco años. Estas hojas son cuidadosamente escogidas y recolectadas por equipos de mujeres por la mañana de un día claro y con sol, recolectando únicamente las que constan en un brote y tres hojas y expuestos continua al sol.

Una vez recogidas, las hojas pasan por un primer proceso de marchitamiento para extraer parte de su humedad original, mientras son agitadas con el fin de romper los bordes de estas y obtener una mayor superficie de contacto de la hoja con el oxigeno durante la fermentacion, después son secadas en grandes salas interiores con una temperatura y húmedad constante y muy controlada para promover la fermentación.

La parte más crucial en la producción de té oolong es cuando detener la fermentación. Como el Té Oolong es fermentado en cierta medida, le llaman el té semifermentado. Requieren que la experiencia identifique el mejor momento de parar la fermentación, que es cuando las hojas son el 30 % rojo y el 70 % verdes. Después de esto, son frotadas repetidamente para liberar la savía y los aceites esenciales que aún contienen las hojas y generan el sabor, el aroma, y la textura necesarias.

Una vez llegados a este momento crucial, las hojas son rapidamente llevadas a secar durante siete u ocho horas, incluso desde la noche hasta la mañana, para detener la fermentación. Se utiliza para ello carbón de leña que calientan grandes hornos donde es introducido el té.

Cuando el té alcanza la temperatura deseada rápidamente es retirado del horno y dividido en partes de 10 kilogramos, es envuelto en una doble capa de paño excepcionalmente duradero. Una vez se ha enfriado un poco, los trabajadores tuercen el té en una pelota sumamente apretada. Esta pelota es presionada levemente en un movimiento circular, que crea el aspecto enrollado de las hojas de té. Este paso es repetido 6-8 veces antes de que las hojas adquieran ese aspecto de semipelota o enrrollado deseado.

En la etapa final, un maestro de té clasifica a mano la calidad del té obtenido según el sabor y las características de cada hornada, desechando inmediatamente cualquier semipelota u hoja rota o con imperfecciones, terminado este control de calidad se procede a su envasado. Hoy la profesión médica, con el análisis imparcial, confirman lo que los Asiáticos sabían durante siglos. El té Oolong contiene una cantidad más alta de taninos, que el té verde.

Los científicos creen que el tanino puede considerar efectivo en la lucha contra el cancer debido a su capacidad de ayudar a células de ADN a reproducirse con exactitud. El problema cardíaco reducido, la digestión ayudada y la disminucion de colesterol sos las propiedades que los bebedores regulares de té oolong le atribuyen.

Las hojas de té son más ricas que la mayor parte de frutas y verduras en compuestos de antioxidante. Se trata de una variedad poco conocida que se toma casi exclusivamente en el sureste de China. Es el mas digestivo y depurativo, su sabor esta a medio camino entre el dulzor del te verde y el amargor del té negro. Contiene muchas vitaminas y minerales y se le atribuye el poder de disolver las grasas.

La taza media de Oolong tiene alrededor de la mitad de cafeína que el té negro, y aproximadamente el doble que una taza de té verde, de la misma manera que los tes verdes, el té Oolong es rico en polifenoles. Esta ayuda previene el cáncer, guarda(mantiene) el corazón sano y ayuda el bienestar general.

Fuente: Mundo del Te - Portal


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina