Mostrando entradas con la etiqueta recetas colombianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas colombianas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2010

Delicia de tres leches

Ingredientes:
1 caja de gelatina sin sabor
1 lata de crema de leche
1 lata de leche condensada
1 medida de leche
1 paquete de galletas dulces

Procedimiento:

Adicionar dos sobres de gelatina sin sabor a media taza con agua y calentar a fuego lento hasta disolver y dejar enfriar.
Licuar la gelatina, la leche condensada, la leche y la crema de leche.
Coloque las galletas en el fondo del molde y remojelas con leche, luego agregue la mezcla lista sobre las galletas y mandar a la heladera.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Receta de bollo limpio, de la cocina colombiana

Cuando hago referencia a alguna comida o receta típica de algún país, es bueno además de saber cómo se hace, el conocer su origen, a que región o zona de ese país pertenece y también algo de su historia. Es el caso de estos bollos limpios, de la cocina colombiana.

Son un alimento de origen indígena a base de masa de maíz blanco y seco, envueltos y cocidos en hojas de mazorca, típicos y profundamente arraigados en la costa Caribe colombiano y en Panamá, donde se usa como un sustituto del pan. Es común ver su venta en las calles de Barranquilla, por parte de mujeres negras que van pregonando este producto; demás está decir lo maravillosa que es esta ciudad así que invito a que si es posible, no dejéis de visitar algún día.

Ingredientes

Dos tazas de harina de maíz precocida
Tres hojas de mazorca lavadas para cada bollo
Sal

Preparación:

Toma la harina y agrégale agua caliente, revuelve y haz una masa, condimenta con un poco de sal. Elige dos hojas grandes de mazorca, ábrelas sobre tu mano y echa la masa en ella, la cantidad de masa es de acuerdo al grosor que tú quieras obtener del bollo.
Tapa con la otra hoja y si lo prefieres puedes usar una más para que quede bien envuelto. Pon una olla con agua y algo de sal a calentar y cuando el agua esté hirviendo cocina los bollos en ella. Te llevará una media hora la cocción dependiendo del tamaño de los bollos. Una variante que puedes hacer es agregarle queso blanco a la masa.

Fuente: cocina.org

Aborrajado de plátano maduro

Ingredientes:

4 bananas o platanos bien maduros
500 grs. de queso fresco o mozzarella
4 cucaharadas de harina de trigo
1 huevo
Sal
1/4 de taza de leche

Elaboración:

Paso 1: En aceite bien caliente freir los plátanos partidos en dos, al retirar aplastar o machacar con la ayuda de algo plano como una tabla de picar alimentos. Sobre un trozo de plátano chafado colocar una rodaja de queso, cubrir con otro trozo de plátano y reservar.

Paso 2: En bol mezclar la harina, el huevo, la leche y una pizca de sal hasta conseguir una preparación homogenea. Pasar los platanos con el queso por la mezcla y freír en aceite caliente durante 2 o 3 minutos. Dorar y retirar.

Huevos pericos


Ingredientes:

10 huevos
50 grs. de cebolla largo
80 grs. de tomate
Sal al gusto

Procedimiento:


Sofreir la cebolla hasta que se ponga transparente, agregar el tomate picado y salar.
Colocar los huevos en un bol y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar los huevos batidos al sofrito y mezclar hasta que se cuaje el huevo.

Ilusion de cereza


Ingredientes:
1 caja de gelatina de cereza
1/2 taza de cerezas en al almibar
2 huevos
1 lata de crema de leche
2 cucharadas de vino tinto

Procedimiento:

Paso 1: Prepare la gelatina según las instrucciones. Bata las claras de huevo a punto de nieve y reserve. Aparte licúe la mitad de las cerezas las yemas de huevo, la crema de leche y el vino, despúes de licuada la mezcla pongala a fuego lento por 2 min.

Paso 2: Baje el fuego e incorpore la gelatina y las claras batidas a punto de nieve. Vierta en moldes individuales y lleve al refrigerador hasta que cuaje.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina