Mostrando entradas con la etiqueta propiedades de la cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades de la cerveza. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de septiembre de 2010

Propiedades beneficiosas de la cerveza

Desde siempre muchas personas han tendido a demonizar a la cerveza considerándola una bebida que no nos aportaba nada más que calorías y que era la principal culpable de muchos problemas de sobrepeso.

Es cierto que el consumo de alcohol nunca es recomendable por los efectos que tiene, pero existen variedades de cerveza sin alcohol que nos aportan infinidad de beneficios. Por ello en Vitónica queremos hacer hincapié en lo que nos aporta una cerveza sin alcohol.

La cerveza está elaborada a partir de materias primas naturales, como la cebada, de ahí que tenga grandes propiedades que nunca podemos pasar por alto. Además, a la cerveza sin alcohol contiene otra serie de sustancias que son igual de beneficiosas para la salud, como la malta, que esté presente en grandes cantidades. Ésta se obtiene de la cebada y nos aporta infinidad de hidratos de carbono y vitaminas que el organismo necesita. Pero este componente no es el único, sino que existen otros muchos.

El lúpulo es otro de los componentes que nos encontramos en una cerveza. Es lo que le da su característico sabor amargo, pero además tiene otra serie de beneficios como su poder relajante y estimulador del apetito en casos en los que el hambre no nos acompañe. Junto a esto las levaduras que se utilizan en la elaboración de la cerveza son algo muy beneficioso para el organismo, ya que se trata de los hongos que se utilizan en el proceso de fermentación de esta bebida y que nos ayudan a mantener un sistema digestivo en perfectas condiciones, ayudándonos a hacer que funcione mejor.

La cerveza es una bebida carbonatada, y como tal contiene gas carbónico, pero con unas cualidades un tanto especiales, ya que el tipo de gas que nos aporta lo que hace es ayudarnos a mejorar la circulación sanguínea y con ella el proceso digestivo y de asimilación de los nutrientes por parte del organismo. No hay que olvidar que además contiene altas cantidades de antioxidantes, recomendables para mantener las células en perfectas condiciones.

Las vitaminas también ocupan un papel importante en esta bebida, y es que concretamente encontramos altas cantidades del vitaminas pertenecientes al grupo B, vitamina D, E y C, todas ellas necesarias en el organismo para el funcionamiento perfecto de todas y cada una de sus partes. Por ello es necesario que incluyamos la cerveza sin alcohol en nuestra dieta. Aunque ya sabemos que todo en su justa medida, no debemos nunca pasarnos.

Fuente: vitonica.com

miércoles, 17 de marzo de 2010

Propiedades de la cerveza



Consumir de forma moderada cerveza trae grandes beneficios, como por ejemplo la protección ante enfermedades cardiovasculares, pero también ante algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas. Contiene una cantidad importante de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas cuyo consumo responsable es favorable para la salud humana.

Los beneficios de tomar de cerveza

La cerveza, como bebida alcohólica moderada, puede suministrar interesantes beneficios refrescantes, nutritivos y funcionales. Ya se ha comprobado que el consumo moderado de alcohol tiene efectos positivos para el organismo, siempre que se trate de individuos adultos, sanos y que no consuman fármacos con los que el alcohol pueda interferir. El alcohol, en cantidades moderadas, aumenta el colesterol bueno lo que reduce los riesgos de enfermedades y accidentes cardiovasculares.

Los beneficios de un consumo moderado de cerveza son grandes, entre ellos sus efectos protectores ante algunas enfermedades comunes (en especial contra enfermedades cardiovasculares), pero también contra algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas.

La cerveza contiene antioxidantes naturales que podrían reducir los fenómenos oxidativos responsables del envejecimiento. Un litro de cerveza puede aportar a la dieta diaria un 20% de antioxidantes. Y por su contenido de fibra soluble, evita el estreñimiento, disminuye la incidencia de cáncer de colon y de diverticulosis. Un litro diario de cerveza puede llegar a aportar un 60% de la ingesta recomendable de fibra soluble y puede complementar el aporte de fibra de otros alimentos, como los cereales, muy ricos en fibra dietética insoluble.

La cerveza contiene maltodextrinas, las cuales son una fuente energética importante, lo que ha promovido su aplicación en fórmulas de bebidas para deportistas. La formulación de bebidas con maltodextrinas corrige la posibilidad de hipoglucemia, ya que la maltodextrina se metaboliza lentamente liberando unidades de glucosa que pasan de forma progresiva a la sangre, y dan lugar a un pico de concentración de glucosa en sangre menos elevado y más extendido.

La cerveza además de ser una bebida natural y con bajo contenido en calorías (aproximadamente 42 Kcal./100ml), no contiene grasas, pero sí una cantidad importante de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas cuyo consumo responsable es beneficioso para la salud.

En resumen la cerveza:
- Promueve la secreción de jugos gástricos, facilita la digestión y estimula el apetito.
- Su consumo moderado provoca una disminución de la retención de agua y actúa como diurético.
- Es la bebida de menor graduación en comparación con el resto de bebidas alcohólicas.

Componentes de la cerveza
Esta bebida contiene diversos ingredientes que resultan favorables para la salud, siempre y cuando se consuma con moderación. Por este motivo, es considerada desde hace tiempo una buena fuente de vitaminas B y de minerales esenciales como el potasio, el calcio, el magnesio y el silicio.

Entre sus ingredientes se encuentran:
Lúpulo: La cerveza es la única bebida que lo contiene. Se trata de un sedante suave y un amargo estimulante del apetito.
Malta: Le proporciona a esta bebida carbohidratos, minerales, ácidos orgánicos y vitaminas importantes para la vida.
Agua: es el mayor y más importante componente de la cerveza, de ahí su poder refrescante (además de los minerales que contiene).
Compuestos proteicos: La cerveza es realmente pobre en contenido proteico, sin embargo contiene todos los aminoácidos esenciales y muchos no esenciales, lo que hace que sea un suplemento valioso para una dieta de bajo contenido proteico.
Minerales y elementos trazas: Contiene más de 30 minerales entre elementos trazas, la mayoría de éstos se originan en la cebada malteada.
Vitaminas: Posee todas las vitaminas importantes del grupo B, además de las vitaminas A, D y E. Por ejemplo, con un litro de cerveza se cubre el 35% de la necesidad diaria de Vitamina B6, el 20% de la de B2 y el 65% de la de niacina.
Polifenoles: El contenido es relativamente alto. Los polifenoles son efectivos contra las enfermedades circulatorias y el cáncer.

lunes, 11 de enero de 2010

Propiedades de la cerveza


Consumir de forma moderada cerveza trae grandes beneficios, como por ejemplo la protección ante enfermedades cardiovasculares, pero también ante algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas. Contiene una cantidad importante de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas cuyo consumo responsable es favorable para la salud humana.

Los beneficios de tomar de cerveza
La cerveza, como bebida alcohólica moderada, puede suministrar interesantes beneficios refrescantes, nutritivos y funcionales. Ya se ha comprobado que el consumo moderado de alcohol tiene efectos positivos para el organismo, siempre que se trate de individuos adultos, sanos y que no consuman fármacos con los que el alcohol pueda interferir. El alcohol, en cantidades moderadas, aumenta el colesterol bueno lo que reduce los riesgos de enfermedades y accidentes cardiovasculares.

Los beneficios de un consumo moderado de cerveza son grandes, entre ellos sus efectos protectores ante algunas enfermedades comunes (en especial contra enfermedades cardiovasculares), pero también contra algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas.

La cerveza contiene antioxidantes naturales que podrían reducir los fenómenos oxidativos responsables del envejecimiento. Un litro de cerveza puede aportar a la dieta diaria un 20% de antioxidantes. Y por su contenido de fibra soluble, evita el estreñimiento, disminuye la incidencia de cáncer de colon y de diverticulosis. Un litro diario de cerveza puede llegar a aportar un 60% de la ingesta recomendable de fibra soluble y puede complementar el aporte de fibra de otros alimentos, como los cereales, muy ricos en fibra dietética insoluble.

La cerveza contiene maltodextrinas, las cuales son una fuente energética importante, lo que ha promovido su aplicación en fórmulas de bebidas para deportistas. La formulación de bebidas con maltodextrinas corrige la posibilidad de hipoglucemia, ya que la maltodextrina se metaboliza lentamente liberando unidades de glucosa que pasan de forma progresiva a la sangre, y dan lugar a un pico de concentración de glucosa en sangre menos elevado y más extendido.




martes, 2 de junio de 2009

Beneficios del consumo moderado de cerveza



La cerveza no sólo tiene una baja graduación alcohólica –generalmente, entre 4° y 6° GL –. Numerosos estudios internacionales han demostrado que, cuando se consume con moderación, tiene una serie de beneficios para la salud. En este campo, uno de los aspectos que más se ha destacado de la cerveza es su alto contenido de polifenoles, una sustancia química presente en varias plantas y reconocida por ser uno de los antioxidantes más importantes que existen en la naturaleza. En simple, los polifenoles combaten a los radicales libres, que son los que provocan los procesos degenerativos en el cuerpo humano.
En la reciente I Jornada de Bebidas Fermentadas y Salud de la Universidad Complutense de Madrid, el Dr. Ramón Estruch, del Hospital Clinic de Barcelona, confirmó que, gracias a su alto nivel de polifenoles, las bebidas fermentadas (entre ellas la cerveza) tienen un efecto protector ante la aparición y desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Asimismo, señaló que esta sustancia puede proteger al ser humano frente al desarrollo de enfermedades como la arteriosclerosis.
Estos son algunos de los beneficios que, según diversos estudios, entrega la cerveza:
1. Protege el sistema cardiovascular: Diversas investigaciones han señalado que la cerveza protege de accidentes cardiovasculares e incluso de infartos al miocardio, ya que aporta al organismo altas dosis de vitamina B. Además, reduce la coagulación sanguínea y aumenta los niveles de “colesterol bueno” (HDL) en hombres y mujeres.
2. Evita la retención de líquidos: La cerveza tiene un alto poder diurético, debido a su baja concentración de sodio, lo que le permite ser altamente depurativa. Por ello, es altamente recomendada para personas con problemas de retención de líquidos. Además, al tener gas carbónico, activa y potencia la circulación sanguínea, y estimula el trabajo ácido en el estómago, por lo cual contribuye a una adecuada digestión.
3. Rica en fibras: Uno de los ingredientes básicos de la cerveza es la cebada, rica en contenido fíbrico gracias a la presencia de glucanos y arabinoxilanos. Ambos compuestos son necesarios en la dieta diaria de las personas, ya que permiten la absorción de glucosas y grasas, e inciden en la protección contra el cáncer de colon.
4. Previene la osteoporosis y retrasa la menopausia: Según el estudio “Efecto del consumo de cerveza sobre masa ósea en mujeres sanas”, realizado por científicos de la Universidad de Extremadura, España, la cerveza aumenta la masa ósea por su alta concentración de flavonoides, los que tienen un gran efecto estrogénico en la mujer. Por esa vía, contribuye al retraso de hasta dos años en la aparición de la menopausia y en la protección ósea.
5. Combate las enfermedades neurodegenerativas: Según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Alcalá de Henares, de España, la cerveza contiene silicio, un mineral que actúa sobre el aluminio, metal neurotóxico que incide directamente en el avance del Mal de Alzheimer y la demencia.
6. Protege de enfermedades inflamatorias: El lúpulo, uno de los principales ingredientes de la cerveza y que le otorga su amargor característico, aporta múltiples beneficios a la salud humana, ya que regula la actividad antibacteriana y antiinflamatoria y, por lo tanto, contribuye a prevenir las enfermedades propias del envejecimiento.
7. Retrasa la oxidación natural: Aunque través de la vida se desarrolla un equilibrio entre los oxidantes y antioxidantes que actúan en el cuerpo humano, con el paso de los años son los oxidantes los que priman. Por ello, el consumo moderado de cerveza, aporta xanthohumol en gran medida, un antioxidante natural de mayor poder que la vitamina E, según un estudio publicado por el Dr. Norbert Frank, del Instituto Alemán del Cáncer, en el que explica que el antioxidante tiene la capacidad de inhibir enzimas que pueden activar el desarrollo de riesgo cancerígeno.
8. Ayuda en la prevención de úlcera gástrica: El consumo moderado de cerveza podría disminuir hasta en un 17% el riesgo de infección por “Helicobacter Pylori”, declarado por la Organización Mundial de la Salud como agente cancerígeno responsable de enfermedades como la úlcera gastroduodenal y el cáncer gástrico.
9. No engorda: Si bien el mito dice que la cerveza engorda, lo cierto es que se trata de una de las bebidas con menor aporte calórico: sólo 42 calorías por 100 ml (ver recuadro), muy por debajo del vino -que llega a 82 calorías- y el whisky -que aporta 245 calorías por cada 100 ml-. En países como Italia, se conoce como “panza di vino”, en relación con su alto contenido en calorías.

lunes, 6 de abril de 2009

Los beneficios de tomar de cerveza



Consumir de forma moderada cerveza trae grandes beneficios, como por ejemplo la protección ante enfermedades cardiovasculares, pero también ante algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas. Contiene una cantidad importante de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas cuyo consumo responsable es favorable para la salud humana.

La cerveza, como bebida alcohólica moderada, puede suministrar interesantes beneficios refrescantes, nutritivos y funcionales. Ya se ha comprobado que el consumo moderado de alcohol tiene efectos positivos para el organismo, siempre que se trate de individuos adultos, sanos y que no consuman fármacos con los que el alcohol pueda interferir. El alcohol, en cantidades moderadas, aumenta el colesterol bueno lo que reduce los riesgos de enfermedades y accidentes cardiovasculares.

Los beneficios de un consumo moderado de cerveza son grandes, entre ellos sus efectos protectores ante algunas enfermedades comunes (en especial contra enfermedades cardiovasculares), pero también contra algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas.
La cerveza contiene antioxidantes naturales que podrían reducir los fenómenos oxidativos responsables del envejecimiento. Un litro de cerveza puede aportar a la dieta diaria un 20% de antioxidantes. Y por su contenido de fibra soluble, evita el estreñimiento, disminuye la incidencia de cáncer de colon y de diverticulosis. Un litro diario de cerveza puede llegar a aportar un 60% de la ingesta recomendable de fibra soluble y puede complementar el aporte de fibra de otros alimentos, como los cereales, muy ricos en fibra dietética insoluble.

La cerveza contiene maltodextrinas, las cuales son una fuente energética importante, lo que ha promovido su aplicación en fórmulas de bebidas para deportistas. La formulación de bebidas con maltodextrinas corrige la posibilidad de hipoglucemia, ya que la maltodextrina se metaboliza lentamente liberando unidades de glucosa que pasan de forma progresiva a la sangre, y dan lugar a un pico de concentración de glucosa en sangre menos elevado y más extendido.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina