Mostrando entradas con la etiqueta propiedades de la canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades de la canela. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2011

Canela y salud


La canela tiene enormes propiedades y beneficios para nuestra salud y ayuda en el tratamiento de las más diversas dolencias.

El canelo es un árbol perenne de la familia de las lauráceas con ramas aromaticas de doble corteza. Su árbol procede del sur de la India y de Sri Lanka, aunque aparece cultivado en muchos lugares cálidos del mundo. Su especie más reconocida es la que se obtiene precisamente de este árbol hindú.

La canela posee propiedades carminativas, antiulcéricas, estomacales y antivomitivas, gracias a los aceites esenciales que contienen ciertas propiedades que disuelven mejor los alimentos, estimulan la salivación y los jugos gástricos, facilitando la digestion .Por esto, ayuda a combatir la aerofagia, las digestiones difíciles la acidez y estimula el apetito en casos de ausencia de éste.

También son conocidas sus propiedades contra las enfermedades respiratorias por su riqueza en propiedades antibacterianas, expectorantes y antiinflamatorias, siendo especialmente indicada contra la bronquitis, los resfriados y la tos.

Otras propiedades son el tratamiento de la mala circulación periférica en los dedos de las manos y de los pies, ya que mejora la circulacion y aumenta la temperatura corporal, por lo que mejora las condiciones de los pacientes que sufren de los dedos cuando hace mucho frío. También se han visto sus beneficios en las menstruaciones difíciles o como antiséptico en enfermedades relacionadas con bacterias y hongos; también en infeccioes vaginales, en el tratamiento de hongos y bacterias, en otras infecciones respiratorias como anginas, faringitis, laringitis, úlceras de boca e incluso puede ayudar a combatir el mal aliento, por sus propiedades aromáticas.

A pesar de todo ello, no se recomienda nunca abandonar el tratamiento convencional prescrito por el profesional, cuestión que jamás debemos olvidar. Aunque siempre podrás disfrutar del sabor de esta especie aromática, en tus infusiones, ya que la canela es la especia imprescindible para aromatizar el te.

Fuente: innatia.com

Canela ayuda a mantener niveles bajos de azúcar


Una cucharada de canela mantiene baja el azúcar

Según un artículo publicado por Reuters, un nuevo estudio sugiere que la adición de un poco de canela a los postres puede suavizar el repentino aumento de azúcar en sangre que se produce tras tomar el dulce.

Investigadores del Hospital Universitario de Malmo, en Suecia, descubrieron que la adición de poco más de una cucharada de canela a un tazón de arroz con leche reducía la subida de azúcar en sangre posterior a su ingesta en un grupo de voluntarios sanos.

Los resultados, publicados en la revista American Journal of Clinical Nutrition, se suman a lo señalado por anteriores estudios acerca de que la canela puede ayudar a controlar el azúcar en sangre. Sin embargo, es demasiado pronto para prescribir canela como terapia para la diabetes, un trastorno en el que los niveles de azúcar en sangre se disparan debido a un fallo de la hormona insulina que regula el azúcar.

La Dra. Joanna Hlebowicz y sus colegas basaron su estudio en 14 voluntarios sanos cuyos niveles de azúcar en sangre se midieron antes y después de comer un tazón de arroz con leche; los niveles de los voluntarios se midieron tras ingerir arroz con leche con y sin canela.

Los análisis de sangre tras la ingesta, realizados repetidamente durante dos horas, mostraron que los niveles de azúcar en sangre de los voluntarios se incrementaban mucho menos cuando tomaban el postre con canela.

Según el equipo de Hlebowicz, una explicación para este efecto parece ser que la canela reduce la velocidad con la que los alimentos pasan del estómago al intestino. Utilizando escáneres de ultrasonidos, los investigadores descubrieron que los voluntarios presentaban una velocidad más lenta de "vaciado gástrico" cuando tomaban el arroz con leche con canela.

Sin embargo, todavía hay que estudiar si las personas con diabetes deberían empezar a especiar su dieta con canela. De momento, según apuntaron Hlebowicz y sus colegas, un pequeño estudio ha observado que al añadir canela a la dieta de personas con diabetes de tipo 2 durante 40 días, sus niveles de azúcar y colesterol en sangre tendían a disminuir.

Por otra parte, un estudio reciente no observó lo mismos efectos beneficiosos en personas con diabetes de tipo 1. Por ello, Hlebowicz y su equipo concluyen que todavía es necesario realizar más estudios específicos de personas con diabetes.

Fuente: Mediline

martes, 14 de diciembre de 2010

Los beneficios no conocidos de la canela


La canela es uno de esos condimentos que muchos no podemos dejar de usar debido a su gratificante aroma y sabor que aporta a las comidas. Pero para nuestro agrado, no sólo se trata de una especia, sino de un ingrediente que puede beneficiar nuestra salud.

Hace poco tiempo atrás se descubrió que la canela reduce los niveles de azúcar en sangre del organismo. Pero más allá de estos efectos, existen ciertos y también protege contra las dislipemias.

Este gran aromatizante se extrae de la corteza del árbol de la canela, la cual se considera la corteza más fina y con mayor calidad culinaria, debido a su gran sabor y a sus poco conocidas propiedades saludables.

Entre los beneficios que el consumo de canela nos ofrece encontramos su capacidad de favorecer la correcta digestión de los alimentos y aliviar molestias intestinales, así como flatulencias y distensiones abdominales.

Por otro lado, la canela es, junto a otras especias, una de las que mayor capacidad antioxidante tiene debido a su elevada concentración en compuestos fenólicos, similares a los contenidos en el vino tinto, y la presencia de flavonoides en su composición, semejantes a los contenidos en los arándanos.

Se ha comprobado que el aceite de canela tiene fuertes efectos inhibitorios del crecimiento de hongos y además, se está intentando confirmar su capacidad antibacteriana. Por el momento este producto derivado de la especia se utiliza en gran magnitud en la industria cosmética.

En la composición de la canela destaca la presencia de vitamina C, vitamina B1, hierro, potasio, calcio y fósforo, por lo que, aunque se consume en escasas cantidades debido a su intenso sabor, nos brinda un conjunto de vitaminas y minerales esenciales para nuestro cuerpo.

Asimismo, se ha comprobado que la canela tiene efectos relajantes y se utiliza desde hace mucho tiempo para eliminar el estrés y como potente relajante natural.

Incluso, su poder antiinflamatorio permite que el extracto de canela se utilice en cremas para calmar dolores de articulaciones o molestias musculares. Además, se ha utilizado en enfermedades respiratorias para aliviar la congestión, la tos y los síntomas de resfriado.

Aunque éstas últimas propiedades no han sido comprobadas, quienes la utilizan como un remedio casero, confirman experimentalmente su eficacia.

Cada uno de los condimentos que utilizamos esconde ese pequeño secreto que porta grandes beneficios, y en el caso de la canela, no sólo tiene leve efectos reductores del colesterol y de las grasas en sangre y disminuye los niveles de glucosa en sangre, sino que con su ingesta podemos disfrutar de otros beneficios poco conocidos entre nosotros.

Fuente: vitonica.com

Canela, una excelente fuente de minerales


Los condimentos pueden sorprendernos con sus valiosos nutrientes, pues aunque los usamos en pequeñas cantidades ellos pueden brindar cantidades importantes de vitaminas y minerales al organismo, contribuyendo así a cubrir las necesidades. La canela es un ejemplo de ello, porque resulta una excelente fuente de minerales.

Una cucharadita de canela no sólo brindará un sabor y aroma agradable a los platos sino que además, nos ofrece 61 mg de calcio, 3 mg de magnesio, 25 mg de potasio y una cantidad muy pequeña de antioxidantes como la vitamina A y C que mantienen a raya los resfriados y otras enfermedades en el invierno.

Con una simple cucharadita de canela para saborizar platos dulces podemos obtener todos estos nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar con salud, sin agregar cantidades notables de calorías, ya que una pequeña cucharita de este condimento sólo aporta unas 12 calorías.

Podemos emplear canela para saborizar manzanas asadas, pasteles, compotas de fruta, batidos, leche o postres a base de ésta.

Fuente: vitonica.com

martes, 5 de octubre de 2010

Propiedades de la canela


La canela tiene enormes propiedades y beneficios para nuestra salud y ayuda en el tratamiento de las más diversas dolencias.

El canelo es un árbol perenne de la familia de las lauráceas con ramas aromaticas de doble corteza. Su árbol procede del sur de la India y de Sri Lanka, aunque aparece cultivado en muchos lugares cálidos del mundo. Su especie más reconocida es la que se obtiene precisamente de este árbol hindú.

La canela posee propiedades carminativas, antiulcéricas, estomacales y antivomitivas, gracias a los aceites esenciales que contienen ciertas propiedades que disuelven mejor los alimentos, estimulan la salivación y los jugos gástricos, facilitando la digestion. Por esto, ayuda a combatir la aerofagia, las digestiones difíciles la acidez y estimula el apetito en casos de ausencia de éste.

También son conocidas sus propiedades contra las enfermedades respiratorias por su riqueza en propiedades antibacterianas, expectorantes y antiinflamatorias, siendo especialmente indicada contra la bronquitis, los resfriados y la tos.

Otras propiedades son el tratamiento de la mala circulación periférica en los dedos de las manos y de los pies, ya que mejora la circulacion y aumenta la temperatura corporal, por lo que mejora las condiciones de los pacientes que sufren de los dedos cuando hace mucho frío.

También se han visto sus beneficios en las menstruaciones difíciles o como antiséptico en enfermedades relacionadas con bacterias y hongos; también en infecciones vaginales, en el tratamiento de hongos y bacterias, en otras infecciones respiratorias como anginas, faringitis, laringitis, úlceras de boca e incluso puede ayudar a combatir el mal aliento, por sus propiedades aromáticas.

A pesar de todo ello, no se recomienda nunca abandonar el tratamiento convencional prescrito por el profesional, cuestión que jamás debemos olvidar. Aunque siempre podrás disfrutar del sabor de esta especie aromática, en tus infusiones, ya que la canela es la especia imprescindible para aromatizar al te.

jueves, 5 de agosto de 2010

Una especia con muchas bondades, la canela

La canela, un condimento que proviene de Sri Lanka, India, no sólo sirve como un aromatizador utilizado en la gastronomía, pues según algunos estudios, se ha comprobado que la Cinnamomum zeylanicum, Cinnamomum verum o simplemente canela, tiene muchos efectos beneficiosos para la salud.

Hasta hace muy poco, se descubrió que la canela reduce los niveles de azúcar en sangre y también nos protege contra algunas dislipemias (cualquier alteración en los niveles normales de lípidos plasmáticos) del organismo; pero a estas dos bondades de esta especie, debemos añadir que la canela favorece la correcta digestión de los alimentos y aliviar molestias intestinales, así como flatulencias y distensiones abdominales.

Por otro lado, esta especia es una de las que mayor capacidad antioxidante tiene debido a su elevada concentración en compuestos fenólicos, similares a los contenidos en el vino tinto, y la presencia de flavonoides en su composición, semejantes a los contenidos en los arándanos.

Se ha comprobado que el aceite de canela tiene fuertes efectos inhibitorios del crecimiento de hongos y además, se está intentando confirmar su capacidad antibacteriana.

Asimismo, se ha comprobado que la canela tiene efectos relajantes y se utiliza desde hace mucho tiempo para eliminar el estrés y como potente relajante natural.

viernes, 29 de enero de 2010

La canela .....


La canela tiene enormes propiedades y beneficios para nuestra salud y ayuda en el tratamiento de las más diversas dolencias.

El canelo es un árbol perenne de la familia de las lauráceas con ramas aromaticas de doble corteza. Su árbol procede del sur de la India y de Sri Lanka, aunque aparece cultivado en muchos lugares cálidos del mundo. Su especie más reconocida es la que se obtiene precisamente de este árbol hindú.

La canela posee propiedades carminativas, antiulcéricas, estomacales y antivomitivas, gracias a los aceites esenciales que contienen ciertas propiedades que disuelven mejor los alimentos, estimulan la salivación y los jugos gástricos, facilitando la digestion. Por esto, ayuda a combatir la aerofagia, las digestiones difíciles la acidez y estimula el apetito en casos de ausencia de éste.

También son conocidas sus propiedades contra las enfermedades respiratorias por su riqueza en propiedades antibacterianas, expectorantes y antiinflamatorias, siendo especialmente indicada contra la bronquitis, los resfriados y la tos.

Otras propiedades son el tratamiento de la mala circulación periférica en los dedos de las manos y de los pies, ya que mejora la circulacion y aumenta la temperatura corporal, por lo que mejora las condiciones de los pacientes que sufren de los dedos cuando hace mucho frío. También se han visto sus beneficios en las menstruaciones difíciles o como antiséptico en enfermedades relacionadas con bacterias y hongos; también en infecciones vaginales, en el tratamiento de hongos y bacterias, en otras infecciones respiratorias como anginas, faringitis, laringitis, úlceras de boca e incluso puede ayudar a combatir el mal aliento, por sus propiedades aromáticas.

A pesar de todo ello, no se recomienda nunca abandonar el tratamiento convencional prescrito por el profesional, cuestión que jamás debemos olvidar. Aunque siempre podrás disfrutar del sabor de esta especie aromática, en tus infusiones, ya que la canela es la especia imprescindible para aromatizar el te.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina