En Vitonica | Huesos y músculos más fuertes comiendo setas
En Vitonica | Cápsulas de setas japonesas que reducen el colesterol
Blog dedicado a la gastronomía mundial, al vino y al te.
Ingredientes:
• Peceto: 1 de, aproximadamente, 1 kilo
• Cebolla cortada al medio: 1
• Ajo: 3 dientes
• Laurel: 2 hojas
• Ramito de hierbas frescas: 1
• Vinagre de vino: 250 cm3
• Sal y pimienta: a gusto
• Agua a punto de ebullición: cantidad necesaria
Para la salsa:
• Fondo de cocción de la carne: 500 cm3
• Mayonesa: 1/2 taza tamaño té
• Manteca: 1 cucharada sopera
• Cebolla picada: 1
• Hongos shiitake cortados en láminas: 200 gramos
• Ciboulette picada (para espolvorear): cantidad necesaria
• Hojitas de Ciboulette (para decorar): cantidad necesaria
• Hojas verdes y pan de campo (para acompañar): cantidad necesaria
Preparacion:
Colocar la carne, la cebolla, los ajos, las hojas de laurel y el ramito de hierbas en una olla a presión. Adicionar vinagre, sal, pimienta y agua hasta cubrir. Tapar la olla. Llevar a fuego medio. Cocinar 1 hora a partir de que soltó el vapor. Apagar el fuego y dejar salir la presión. Abrir la olla y retirar la carne, las hojas de laurel y el ramito de hierbas. Dejar enfriar la carne envuelta en papel aluminio. Reservar.
Salsa. Poner el fondo de cocción frío y la mayonesa en la licuadora. Licuar y reservar. Poner la manteca en una cacerola y llevar a fuego medio. Rehogar la cebolla. Adicionar los hongos. Cocinar a fuego bajo por 10 minutos. Retirar y añadir la mezcla del fondo de cocción y mayonesa.
Presentación. Cortar la carne en rodajas y salsear. Espolvorear con Ciboulette y decorar con hojas de Ciboulette. Reservar en la heladera, cubierta con papel film, hasta el momento de servir. Acompañar con hojas verdes y rodajas de pan de campo.
Ingredientes de la receta:
Elaboración de la receta:
Remojar el arroz con agua unas 6 horas. Lavar bien y escurrir. Cocinarlo en dos veces y media su volumen de agua, con sal marina, ajo y laurel. Comenzar la cocción a fuego medio hasta que rompa hervor; revolver, tapar la olla y bajar el fuego al mínimo. Cocinar durante 40 minutos y verificar que el agua se evapore y el arroz no se pegue en el fondo de la cacerola. Tapar la olla nuevamente, condimentar con aceite de sésamo y dejar reposar unos 20 minutos. Conviene mantenerlo tibio.
Hidratar con agua hirviendo los hongos shiitake, enfriarlos, escurrirlos y cortarlos en láminas. Cocinar los brócolis en agua hirviendo con sal marina unos 10 minutos; enfriar y cortarlos en pequeños cubos. Cortar también la zanahoria y la cebolla bien pequeñas. Picar finamente el ajo y rallar el jengibre. Reservar todos los vegetales por separado.
En un wok o sartén profunda calentar el aceite de sésamo junto con el de girasol. Comenzar a rehogar las verduras en este orden: zanahoria, cebolla, brócolis cocidos y hongo shiitake. Revolver bien, debe hacerlo constantemente.
Condimentar con azúcar integral disuelta en salsa de soja, jengibre y pimienta. Incorporar el arroz y revolver hasta que se integren los vegetales con el arroz y los jugos de cocción.
Servir en un plato hondo este “risotto de arroz integral“, condimentarlo con frutas secas, salsa de soja, semillas de sésamo y alguna hierba.
Fuente: cocinasana.euEl hongo Shiitake ha sido cultivado desde hace siglos en las regiones montañosas de Asia (especialmente en China, Japón y Corea) Hoy en día, con técnicas modernas, se cultiva en muchos países. Suele ser muy apreciado tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales.
La ventaja con el Shiitake es que ha sido uno de los alimentos mejor y más estudiado y por ello se ha comprobado sus múltiples propiedades.
El hongo Shiitake podemos encontrarlo en comercios de alimentación oriental y en herbolarios, tanto seco, fresco o en cápsulas. Se suele tomar en cápsulas cuando buscamos un efecto medicinal rápido. Se encuentra en farmacias y herbolarios. Nuestro médico o especialista nos dirá la dosis y modo de empleo según nuestro caso.
Para uso alimentario se suele conseguir deshidratado. Para que vuelva a tener una textura de Shiitake fresco lo podemos dejar 30 minutos en remojo con agua tibia o cocinarlo unos 25 a 30 minutos a fuego lento. Da un sabor increíble a las sopas y estofados. Con una seta u hongo por persona tenemos suficiente.
Fuente: enbuenasmanos.comGracias a sus enzimas pepsina y tripsina, favorece la digestión, además gracias a sus propiedades antioxidantes, le convierten en un excelente alimento antienvejecimiento.
Aporta ácido linoleíco, que fabrica diferentes tipos de prostaglandinas, además contiene ergosterol, un nutriente que tiene la propiedad de convertirse en vitamina D, cuando se toma el sol -importante para asimilar el fósforo y el calcio-.
Es bajo en calorías, pero con una alta proporción de fibras y proteínas, además contienen 9 aminoacidos esenciales. Rico en vitaminas B y D2 y minerales como el zinc, hierro y magnesio, así como una gran proporción en enzimas.
Pacu con girgolas y palta
Lo que lleva
Pacú.
Aceite de oliva. 1/2 Litro
Ajo, pelado. 1 diente
Puerro limpio. 1
Cebolla. 1/2
Ralladura de naranja. 1 cucharadita
Ralladura de limón. 1 cucharadita
Palta. 1
Sal y pimienta. a gusto
Gírgolas.
Brotes y hojas. opcional
Castañas de pará peladas. opcional
Aceite de dendé. para decorar
Como se hace
Limpiar el pacú, sacarle la piel y las espinas. Cortarlo en rectángulos de 3 por
Colocar en una cacerola el aceite de oliva con el ajo, el puerro y la cebolla, llevar al fuego y confitar (cocinar a fuego muy bajo) unos 30 minutos, hasta que se cocinen las verduras
Poner el pacú en una asadera de borde alto (
Cortar las gírgolas en tiras anchas y saltearlas con el aceite de oliva saborizado restante. Salpimentar
Pelar la palta, cortarla en medialunas y salpimentar a gusto
Intercalar en los platos los trozos de pacú con palta y gírgolas. Decorar con un hilo de aceite de dendé
También se le puede sumar brotes y hojas a gusto y un puñadito de castañas de pará.
Tortilla francesa con champiñones
Lo que lleva
Jamón serrano.
Aceite de oliva. 2 cucharadas
Cebolla. 1
Champiñones.
Huevos. 4
Queso de oveja rallado.
Sal y pimienta. a gusto
Como se hace
Cortar el jamón en tiras y saltearlas en una sartén antiadherente con 1 cucharada de aceite. Cortar la cebolla en cubos y los hongos en cuartos
Primero sumar a la sartén la cebolla, cocinarla unos minutos e incorporar los hongos. Cocinar unos minutos más, retirar del fuego y reservar
Batir los huevos en un bol y agregarles el queso rallado
Sumar al bol los ingredientes cocidos y salpimentar a gusto
Calentar en la sartén el aceite restante. Verter la mezcla de huevos y hongos y cocinar unos minutos, hasta que los bordes comiencen a dorarse
Doblar la tortilla al medio (o enrollarla o darla vuelta, es a gusto)
Cocinar un minuto más y servir.
Arroz con shitake y pollo de campo
Lo que lleva
Hongos shitake secos.
Caldo de carne.
Aceite de oliva. 1 pocillo
Ajo. 2 dientes
Pollo de campo.
Cebolla. 1
Pimentón dulce. a gusto
Tomate triturado. 1
Arroz bomba (o arroz largo).
Cebolla de verdeo chica. 1
Azafrán. 6 hebras
Sal. a gusto
Como se hace
Hidratar los hongos en 200 cc de caldo de carne
Precalentar el horno a 200°
En una paella o sartén amplia (
Picar la cebolla, sumarla a la sartén y cocinarla bien. Agregar el pimentón y el tomate triturado. Cocinar a fuego bajo, 5 minutos. Incorporar el arroz, el pollo y los hongos colados. Rociar con el caldo restante
Cocinar a fuego fuerte 10 minutos
Agregar la cebolla de verdeo picada y las hebras de azafrán. Salar a gusto
Llevar al horno caliente para terminar la cocción. Se debe evaporar todo el caldo (unos 10 minutos más)
Retirar del horno y servir en platos o cazuelas precalentadas.