Mostrando entradas con la etiqueta deporte.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte.. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de noviembre de 2010

Un café antes de entrenar nos puede ayudar a quemar más grasas


Pero no nos equivoquemos, el café no va a hacer milagros ni vamos a notar los resultados al instante.

La cafeína, al ser un estimulante ayuda a liberar ácidos grasos de los adipocitos, lo que aumenta la posibilidad de disponer de esta energía por parte de nuestras células, pero el ejercicio va a ser fundamental para quemarlos.

Un café puede ayudarnos a quemar más grasa en el entrenamiento, pero también tenemos que entrenar lo suficiente como para movilizar y quemar esos ácidos grasos. También se tiene que disponer de recursos para quemar las grasas, es decir, de mitocondrias. De nada sirve tener disponibles grasas para quemar si no hay espacio suficiente en el “horno”.

En consecuencia, si somos sedentarios y pretendemos tomarnos un café y salir a andar media hora para quemar grasa, esto no va a tener mucho sentido. En cambio, si tenemos cierta base de trabajo físico, un café puede contribuir a la quema de un mayor porcentaje graso cuando hacemos una actividad física.

Pero también hay que tener otra cosa en cuenta, y es que los que no estamos acostumbrados a tomar café, ésto puede ser más un perjuicio que un beneficio a la hora de hacer deporte, porque puede dar lugar a cierta deshidratación, nerviosismo o exceso de estimulación digestiva. En definitiva, cada cual tiene que valorar si un café antes de la actividad física le puede hacer bien. Milagros desde luego no hace, pero puede ser una ayuda más.

Fuente: vitonica.com

martes, 27 de julio de 2010

La gelatina y los deportistas


La gelatina es uno de los alimentos preferidos por los deportistas, ya que los aportes que hace al organismo son realmente muy buenos a la hora de encarar cualquier actividad física.

Siempre que hablemos de gelatina, estaremos hablando de la gelatina de dieta, la que es endulzada con endulzantes artificiales en vez de azúcar, y es este tipo de gelatina la que es recomendada ya que solo esta compuesta de agua y de proteínas, aportando una cantidad muy baja de calorías.

El agua que contiene la gelatina sirve muy bien para hidratarse, principalmente en verano que debemos ingerir mayores cantidades de líquido, principalmente si estamos realizando actividad física.

El otro componente nutricional importante dentro de la gelatina son las proteínas, esenciales para la construcción y regeneración de los tejidos musculares, ayudando enormemente a los deportistas que entrenan musculación y que necesitan ingerir grandes cantidades de proteínas diariamente.

Inclusive se utiliza la gelatina en los hospitales, y se le da a los pacientes que hayan sufrido lesiones y no se podrán mover durante un tiempo, ya que las proteínas de la gelatina son buenas para evitar el deterioro muscular, además de ser de fácil ingesta y digestión.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina