Mostrando entradas con la etiqueta cocinando con cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocinando con cerveza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Chorizos a la cerveza


Ingredientes:
  • 16 chorizos cóctel
  • 1/2 taza de cerveza
  • 1/2 cucharadita de ají molido
  • 1 cucharadita de rocoto bien picado (desvenado y despepitado)
  • Pimienta negra molida
  • Orégano en polvo
  • Sal
Preparacion:

Macerar los chorizos con la cerveza, ajo, rocoto, pimienta, orégano y sal al gusto durante 15 minutos.

Dejar hervir a fuego moderado hasta que cocinen. La cerveza se consumira un poco.

Sacar los chorizos y dejarlos que se enfrien. Reserva el liquido de la olla.


Cuando esten frios los chorizos cortalos en rodajas y colocarlos en una asadera, no importa si van uno encima de otro.

Colocarlos en el horno y ir roseandolos de ves en cuando con la cerveza reservada, si iran gratinando, dejarlo en el horno hasta que se doren.

Dejar enfriar y servir. Sal a gusto .

Pruebelon y agasajen a sus amigos o parientes en fiestas o para comer en picadas acompañado porsupesto de cerveza.

Retirarlos del fuego, pasarlos a una fuente y servirlos con tenedorcitos para cóctel.

viernes, 27 de agosto de 2010

Berenjenas a la miel


Ingredientes de la receta:
1 berenjena grande,
125 grs. de harina,
2 cucharadas de aceite de oliva y aceite para freir,
1/2 vaso de cerveza rubia y dos claras de huevos medianos.
Miel de caña o miel negra.

Procedimiento:
Se corta la berenjena en rodajas y se ponen en un bol grande con agua y sal 2 horas.
Mientras, se hace una masa mezclando la harina con la cerveza, las 2 cucharadas de aceite y una cucharadita de sal.
Se deja reposar 2 horas.
A continuación se le añade a la masa las dos claras de huevo montadas a punto de nieve.
Se sacan las berenjenas del agua y se ponen a escurrir sobre papel absorvente, y se salan al gusto.
Se pasan una a una por la masa y se van friendo en abundante aceite caliente, a poder ser de oliva.
Se ponen en una fuente y se riegan generosamente con miel de caña o miel negra.

Es un plato muy andaluz con origenes árabes.
El tiempo de reposo de la masa es el mismo que el de las berenjenas en remojo por lo que se puede preparar muy facilmente.
Esta masa tambien es idal para freir bacalao en trozos o cualquier otro pescado que no lleve espinas.

martes, 3 de agosto de 2010

Bondiola a la cerveza negra con champiñones


Ingredientes:

Bondiola de cerdo (de 400 a 500 gr por persona)*
3/4 Litro de cerveza negra natural
1 Kg. de cebollas
8 dientes de Ajo
1 pocillo de aceite
1 lata grande de champiñones (si son naturales mejor)
Condimentos a gusto (yo sugiero ají molido, salvia, romero, tomillo, oregano, sal y pimienta, pero todos son bienvenidos)



*Las recetas suelen decir menos pero te morís de hambre, yo pongo 500 gr o más.


Preparación

Primero cortar la bondiola en rodajas de 2 cm. de espesor aproximadamente. Lo mejor es decirle al carnicero que te la corte el porque si no tenés una cichilla muy afilada es muy dificil de cortar.

Pelar y cortar los ajos en mitades.

Poner a calentar el disco de arado. Yo particularmente ahora tengo un mechero que viene especial para discos y es mucho más facil, antes hacía el fuego. Ambos métodos valen.

Cuando se calienta bien el disco, agregar el aceite e inmediatamente el ajo. No dejar que el aceite se caliente solo, pues se quema. Dejar dorar bien el ajo machacándolo un poco contra el disco de arado.

Cuanto ya están bastante quemados, retirar los ajos y empezar a colocar las rodajas de bondiola, una por una. Ponerlas en el centro, donde queda el aceite, dejarlas unos segundos y con el pinche arrastrar hacia el borde, seguir con la rodaja siguiente y así sucesivamente.

Ir moviendo las rodajas de a una hacia el centro, dejándolas unos segundos y luego retirándolas nuevamente hacia los bordes, todo esto a fin que no se resequen.

Cuando las rodajas ya están cocidas de un lado darlas vuelta, llevándolas al centro y a los bordes, como se detallo anteriormente.

Cortar las cebollas en cubos de 2 cm de espesor aprox. y agregarlos por sobre las rodajas de bondiola.

Remover para que las cebollas tomen contacto con el disco y el aceite.

Agregar los condimentos.

Dejar cocinar las rodajas de bondiola unos minutos, pero removiendo las cebollas. Cuando éstas empiezan a ponerse transparentes, agregar la cerveza negra.

Agregar los champiñones y revolver...

Luego cocinar a fuego fuerte unos 10 a 15 minutos más a fin que se reduzca el jugo que se forma por la cerveza.

Y servir al plato...

Yo la acompañé con una ensalada de papa y huevo que hizo mi señora y quedó buenísimo.

viernes, 4 de junio de 2010

Torta de Cerveza


Ingredientes

565 grs. de harina
1/2 cucharadita de canela molida
500 grs. de azúcar
275 grs. de mantequilla sin sal
3 huevos
1 cucharada de polvo de hornear
120 grs. de pasitas
500 ml de cerveza


Procedimiento:
1.- Precalentar el horno.
2.- Engrasar y enharinar un molde para hornear de 25 cm de diámetro.
3.- Para preparar la cobertura: en un robot de cocina mezclar 125 grs de harina, la canela, 125 grs. de mantequilla y 250 grs. de azúcar. Esta mezcla quedará como migas de pan gruesas. Reservar.
4.- Poner en un envase los 150 grs. de mantequilla con 250 grs. de azúcar y batir hasta que esté cremoso y de un color claro. Añadir los huevos uno a uno y batir bien cada vez.
5.- Incorporar la harina restante cernida y la cerveza alternadamente. Finalmente agregar las pasitas pasadas por un poquito de harina.
6.- Verter esta mezcla en el molde para hornear. Agregar la mezcla reservada para la cobertura por encima.
7.- Hornear hasta que este dorada y al pinchar con un palillo salga limpio.

Palitos de Cerveza


Ingredientes:
(1)UNA LATA DE CERVEZA RUBIA
1/2 KG. DE HARINA
100 GR. DE MATENQUILLA


Procedimiento:
SE COLOCA LA HARINA SOBRE UN MESON, Y SE ABRE UN HUECO EN EL MEDIO Y SE AGREGA LA MANTEQUILLA, LA CUAL DEBE HABERSE DEJADO FUERA DE LA NEVERA DE UN DIA PARA OTRO, PARA QUE ESTE MUY BLANDA.

LUEGO CON LAS MANOS SE VA UNIENDO CON LA HARINA HASTA QUE PAREZCA ARENA. POSTERIORMENTE SE VUELVE A FORMAR LA MONTAÑA Y SE ABRE NUEVAMENTE UN HUECO EN EL CENTRO Y SE LE AGREGA TODA LA LATA DE CERVEZA, BUSCANDO QUE NO SE DERRAME, PARA LO CUAL LE VAMOS INCORPORANDO LA MEZCLA PARA QUE SE EMPAPE DE LA CERVEZA.

FINALMENTE COMENZAMOS A AMASAR CON MUCHA FIRMEZA PARA QUE LA MASA SE TORNE SUAVE, POSTERIORMENTE, VAMOS TOMANDO PEQUEÑOS TROZOS Y TRATAMOS DE DARLE LA FORMA COMO SI TOMARAMOS UNA TITA. DIVIDA EN DOS PARA HACER UNA TRENZA, Y LA PASAMOS SOBRE AZUCAR GRUESA Y LAS VAMOS PONIENDO EN UNA BANDEJA ENGRASADA, Y LO LLEVAMOS AL HORNO POR 25 A 35 MIN A 250ºC.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Albondigas a la salsa de cerveza

Ingredientes:
(para las albóndigas)
250g de carne de cerdo picada
250g de carne de ternera picada
100g de carne de pollo picada
50g de jamon picado
1 ajo
Perejil
Sal
Pimienta blanca
1 cucharada de pan rallado
1 huevo
Harina
Aceite

(para la salsa)
250 ml de cerveza
1 tomate
1 cebolla
1 zanahoria
1 ajo
Perejil
Pimienta
Sal MundoRecetas.com

Instrucciones:
En un bol ponemos las carnes, el ajo picado, perejil, el pan rallado, 1 huevo y salpimentamos, pastamos las albóndigas, las enharinamos y las freímos, las dejamos escurrir en papel absorbente de cocina y reservamos, (si queremos hacerlas más ligeras las pondremos en crudo).
En el vaso de la batidora batimos con, el tomate pelado y despepitado, la cebolla, un ajo, perejil, sal, pimienta.
Ponemos en una cacerola las albóndigas con el batido y la cerveza y dejamos cocinar 15 minutos (si hiciera falta se agrega mas caldo) (si quedaran caldosas podemos espesarlas con maicena).
Servimos con una guarnición de patatas fritas, arroz cocido…

Pierna de Cerdo a la Cerveza


Ingredientes:
1 pierna de cerdo de 5 ó 6 kgs. deshuesada.
330 cc de cerveza.
1 litro de coca cola.
1 pastilla de caldo de pollo.
4 dientes de ajo.
1/4 taza de vinagre.
5 clavos de olor.
5 pimientas.
1 taza de azúcar moscabado.
1 puñado de hierbas de olor.
1 cucharada de fécula de maíz.

Preparacion:
Licuamos las especias, hierbas de olor, ajo, vinagre y consomé, con con el resultado bañamos la pierna y se dejamos marinar toda la noche.

La ponemos en una bandeja de horno, la bañamos con la cerveza, la coca cola, la fécula y con lo que se marinó. La hacemos en el horno durante 4 horas, tapada con aluminio, le vamos echando jugo cada cada 30 minutos.

Cuando esté hecha la destapamos, le espolvoreamos el azúcar moscabado (sin refinar, en forma de pequeños cristales) y se deja dorar, en el horno.

Lo cortamos en lonjas y lo servimos caliente con la guarnición que prefiramos.

viernes, 14 de mayo de 2010

Pechugas de pollo en salsa de yogurt y cerveza


Ingredientes:
330 cc. de cerveza
250 gr. de yogurt natural
8 filetes finos de pechuga de pollo
1 pizca de sal
2 dientes de ajos
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 pizca de nuez moscada

Procedimiento:
En una sartén poner calentar el aceite de oliva. Cuando éste esté caliente añadir los ajos cortados en láminas para que se doren.
Cuando éstos estén dorados echar los filetes de pechuga ya salpimentados (se doran por ambas lados).
Por otro lado mezclar en un bol, la cerveza y el yogurt hasta tener una mezcla homogénea y se echan en la sartén con las pechugas de pollo. Se pone a fuego medio durante unos 20 minutos hasta reducir la salsa.
Se añade una pizca de nuez moscada.

jueves, 29 de abril de 2010

Bondiola de cerdo a la cerveza negra y azucar negra

Ingredientes:

Bondiola de cerdo, en una pieza,
1 kg. Cebollas,
1 kg. Azúcar negra,
1 kg. Cerveza negra,
1 lt. Papas chicas (de tamaño uniforme),
1 kg. Crema de leche,
250 cc. Aceite,
100 cc. Clavo de olor,
5 ó 6 unidades.
Sal,
Pimienta,
Perejil.

Preparacion:

1. Pelar las cebollas, cortarlas al medio y luego en juliana (no demasiado fina). Dorar ligeramente en el aceite y reservar.
2. Pelar las papas y hervir en agua con sal. Retirar unos minutos antes de su punto justo de cocción.
3. En el horno ya precalentado (180 º), colocar en una asadera de unos 5 cm de profundidad una cama de cebollas (aprox las 3/4 partes, y sobre ellas, espolvorear generosamente el azucar (aprox, 750 gr).
4. Clavar en la bondiola los clavos de olor, y apoyarla sobre la cama de cebollas y azúcar.
5. Bañar en 1/2 lt de cerveza. Colocar sobre la carme el resto de la cebolla y espolvorear con lo que nos quedó de azúcar por encima.
6. Conforme veamos que va faltando líquido agregar cerveza, hasta terminarla.
7. Despues de unos 40 minutos, en una fuente para horno, colocar las papas, bañarlas en la crema de leche y por encima pimienta molida.
8.En unos 5 minutos más, retirar.

miércoles, 28 de abril de 2010

Bondiola a la cerveza

Ingredientes
Bondiola de cerdo 1 k
Sal y pimienta
Pimentón
Mostaza 2 cdas
Ajo 2 dientes
Aceite de oliva 1 cda
Cerveza 250 cc
Manzanas verdes 3
Azúcar negra 2 cdas
Manteca 2 cdas
Para acompañar
Vegetales cocidos (opcional)

Procedimiento

Quite el exceso de grasa de la bondiola. Combine sal, pimienta y pimentón a gusto con la mostaza, el ajo picado y el aceite. Salpimente la bondiola y úntela con la mitad de la mezcla. Ate para dar buena forma.
Acomode la carne en una tartera y vierta alrededor la mitad de la cerveza. Digite 100% de potencia + grill y cocine 14 minutos, dando vuelta a mitad de tiempo.
Unte con el resto de la mezcla de condimentos, vierta alrededor la cerveza restante y acomode las manzanas cortadas en octavos, espolvoreadas con el azúcar. Salpique con la manteca en trocitos. Digite 100% de potencia + grill y cocine 14 minutos.
Sirva la carne cortada en taja. Acompañe con las manzanas y complete con vegetales cocidos (si lo desea).

Pescado a la cerveza


Ingredientes:
1 Kg. de corvina limpia
Sal y pimienta
1 cda. de manteca
1 cebolla
½ taza de perejil picado
1 taza de puerros picados finos
½ litro de cerveza negra
1 hoja de laurel
1 clavo de olor
50 gs. de pan de miel
1 cda. de azúcar
2 ó 3 cdas, de jugo de limón
2 cdas. de vinagre

Procedimiento:
Lavar bien la corvina, retirarle la cabeza y aletas y cortarla en cuatro partes, condimentándola con sal y pimienta. Picar la cebolla y dorarla en la manteca, agregándole el puerro y el perejil y salteándolos unos 2 ó 3 min. Añadir al recipiente los trozos de pescado y cocinar 5 min. más.

Verter la cerveza, el laurel, el clavo de olor y el pan de miel desmenuzado, y cocinar tapado, sobre fuego lento durante 20 minutos. Derretir en otra cacerolita el azúcar hasta que tome color; añadir el vinagre y el limón e incorporar esta preparación a la salsa. Si se desea, la salsa puede espesarse con un poco de fécula de maíz.

Servir el pescado acompañado con su salsa.

Arroz a la cerveza


Ingredientes:
2 tazas de arroz
4 tazas de cerveza
La parte verde del tallo de 6 cebollines
2 lonjas de panceta ahumada
Jugo de media naranja
1 cucharadita de aceite
Sal y pimienta.

Como prepararlo:
Se frie el arroz hasta que tome color, se le agregan los tallos de cebollines picados en trocitos, se frie otro rato, se agrega la panceta picada, se frie otro rato, se aliña, se le echa la cerveza y el jugo de naranja y se cocina.

Esta receta me la dio un amigo, de supuesto origen brasileño. Acompaña carnes.

domingo, 11 de abril de 2010

Muslos de pollo a la cerveza negra

La cerveza es excelente para usarla en la cocina. Se hacen platos tanto de carne cómo de pescado con ella ya que da ese toque amargo a la vez que dulzón y realza el conjunto del plato.

Hoy les propongo unos muslos de pollo a la cerveza negra, excelentes y muy suaves. La cerveza que he usado para hacer el plato ha sido una de fabricación artesana, cervezas bauhaus, de aroma complejo y rico con notas a chocolate, regaliz y muy cálida.

Ingredientes para 4 personas
8 muslitos de pollo, un par de cebollas, dos porrones de cervezas negras, aceite, pimienta, sal, 250 gr de arroz largo.

Elaboración de los muslos de pollo a la cerveza negra
En una cazuela o en una olla bien caliente con un poco de aceite doramos bien los muslos de pollo hasta que estén todos tostados. Los reservamos en un plato.

Cortamos la cebolla finamente y en la misma cazuela la sofreimos lentamente hasta que esté blanda. Si hace falta podemos añadir un poco de cerveza.

Volvemos a poner los trozos de pollo a la cazuela y los cubrimos con la cerveza. Lo cocinamos hasta que el pollo esté blando y el jugo haya reducido una buena parte. Durante este tiempo tenemos que ir dando la vuelta a la carne para que se haga de una manera uniforme.

Cocinamos el arroz largo en agua salada hirviendo, los escurrimos y refrescamos.

Tiempo de elaboración 1 hora 30 minutos
Dificultad Fácil

Degustación
A la hora de emplatar, pondremos dos muslos de pollo en el centro del plato y los bañaremos con el jugo de cocción y al lado pondremos un par de cucharadas de arroz que también lo podemos poner en un molde tipo flan.

Estos muslos de pollo a la cerveza negra son sencillos y de gustos puros. No llevan ningún condimento que te despiste de lo que tienes en el plato, aroma dulzona y con toques a regaliz y el pollo bien tierno y jugoso.

Fuente: directoalpaladar.com

jueves, 8 de abril de 2010

Pollo al disco


Ingredientes:
1 pollo de 3 kg aprox.
1 Kg de cebollas.
1/2 Kg cebollas de verdeo.
2 pimientos (uno rojo y otro verde)
Estragon, pimienta y sal gruesa
1 Lt. de cerveza rubia (a temp.natural)

Procedimiento:
a)Cortar el pollo en trozos (8 a 10 piezas), quitarle la piel y la grasa es opciónal.
b) Pelar las cebollas y cortarlas en rebanadas finas (3 mm), procesar la cebolla de verdeo cortandola en trocitos chicos.
c)Cortar los pimientos en tiras finas
d)Calentar el disco de arado con leña, es decir a la llama. Se pone el pollo a dorar, rotando las piezas hasta dorar color intenso; agregar el cuenco de una mano de sal gruesa. Una vez dorado el pollo agregarle la verdura cortada encima y cuando esta se reduzca de volumen (cebolla glaceada) agregue ajos sin pelar a gusto sugiero un diente por persona. Revolver evitando que se pegue y agregar la cerveza 1 litro a temp. natural. Mantener en el fuego hasta consumir liquidos de cebolla y cerveza. No lo deje secar, en una hora debe estar todo Ok. y que lo disfruten.

viernes, 19 de febrero de 2010

PESCETO CON CERVEZA Y AZÚCAR NEGRA


Ingredientes:

Pesceto, pimienta, cerveza blanca, azúcar rubia, papa, yemas, vinagre, mostaza, leche, agua, verduras

Instrucciones de elaboración:

Se elige un pesceto y se le ponen sal, pimienta y se cocina con cerveza; se deja hasta que este cocido y la cerveza casi consumida.

Después se retira la carne y se pasa toda por azúcar rubia y se coloca de nuevo en el horno para que se derrita el azúcar y quede como acaramelado; luego se saca, se corta en rodajas y se arma de nuevo en la fuente rodeado de papitas a la cucharita y se acompaña con la salsa siguiente:

En una cacerola se ponen yemas, vinagre, mostaza, leche y agua, se bate bien y se cocina a baño María como sambayon no muy espeso. Puede llevar este asado como acompañamiento verduras salteadas.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Aritos fritos de cebolla

Sirve 4-6 personas

Ingredientes:

2 tazas de harina, más 1 taza

1 huevo batido

2 cdtas. de perejil seco

2 cdtas. de ajo en polvo

2 cdtas. de orégano seco

Sal y pimienta a gusto

1 taza de cerveza (ligera)

3 cebollas grandes, cortadas en rebanadas

2-3 tazas de aceite para freír



Procedimiento:

En un bol pequeño, combine las dos tazas de harina, el perejil, ajo, orégano, huevo, sal y pimienta.

Gradualmente, agregue la cerveza, batiendo, hasta que se forme una mezcla espesa.

Agregue más o menos cerveza dependiendo de la consistencia que desee en la mezcla.

Agregue 1 taza de harina en otro bol — condimentado con sal y pimienta a gusto.

Sumerja cada aro de cebolla en la harina, sacuda el exceso y agréguelo a la mezcla.

En una sartén para freír, o en una freidora, caliente el aceite a fuego medio-fuerte. (La temperatura ideal para freír debe ser entre 350º-375º grados).

Fría los aros de cebollas, dándoles vuelta una vez para lograr un color dorado de los dos lados. Coloque los aros que estén listos sobre papel toalla para secar el aceite y vaya cambiándolos a medida que vayan absorbiendo. Sirva inmediatamente.

No deje que se enfríen.

Otra idea es cocinar las salchichas tipo alemanas en la parrilla previamente sumergidas en cerveza tipo Amber, roja, Ale Brown o tipo Bass Ale. A medida que cocine las salchichas, agregue más cerveza a la parrilla si fuera necesario.

Acompañe con cebollas asadas a la parrilla o sofritas a la sartén.

Caliente sus panes para salchichas y sírvalas acompañadas a gusto con sus bocados salados favoritos y cerveza elegida para la ocasión.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Sabayon de peras y cerveza


Ingredientes:
10 yemas de huevo
6 cucharadas soperas de cerveza
80 gramos de azúcar en polvo
4 peras
El jugo de medio limón

Procedimiento:
Pele las peras, córtelas en cuadraditos y rocíelas con el jugo de limón. Cocinarlas en un almíbar hecho con agua y azúcar hasta que estén tiernas pero sin deshacerse.

Ponga las yemas de huevo en una cacerola, añada el azúcar y la cerveza y empiece a batir con las varillas (mejor las eléctricas) durante un minuto fuera del fuego para que la mezcla se ponga esponjosa.

Ponga luego la cacerola al baño María y monte el sabayón sin dejar de batir hasta que esté bien esponjoso.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Salsa de cerveza para carnes


Ingredientes:

Cebollas en rodajas
Ajo
Zanahoria
Cerveza rubia
Caldo de carne
Harina


Preparación:

Rehogas en una cacerola la cebolla y la zanahoria (todo ello en rodajas) hasta que quede todo bien doradito, echas los ajos (también en rodajas) y lo das unas vueltas.
Echas cerveza (todo lo que no te ha dado tiempo a beber de la lata mientras se rehogan las verduras, una media lata) y lo dejas que se evapore hasta un poco menos de la mitad, añades el caldo de carne.
Refríes un poco de harina (si en vez de aceite usas tocino, mejor que mejor) y lo echas a la cazuela. Remueves y lo dejas espesar.

Banana flambeada a la cerveza


Ingredientes:

100 gr de harina
100 cc de cerveza
1 huevo - Bananas
Azúcar en polvo
Licor de mandarinas

Procedimiento:

En un recipiente mezclar la harina con la cerveza, y cuando toda la harina se haya absorbido sin quedar brumos, añadir el huevo. Mezclar bien y dejar reposar media hora a temperatura ambiente.
Cortar las bananas en tres trozos de igual tamaño, y rebozar con la mezcla de harina y cerveza. En una freidora bien caliente, freir los trozos de banana y cuando estén fritos, escurrir bien y eliminar la grasa sobrante con un papel absorbente.

Cubrir con una fina capa de azúcar en polvo.
En una sartén precalentar el licor de mandarinas para que sea más facil de flambear.

Esto se debe hacer rápidamente, sin que tome demasiado calor para evitar que se evapore todo el alcohol.
Repartir el licor sobre las bananas fritas, y con un mechero prender fuego para flambearlo.
Acompañar con helado de chocolate, trozos de mandarina y un poco de crema montada.

Empanaditas de cerveza


Ingredientes de Empanaditas de cerveza para 6 personas

1 kilo de harina de trigo
500 gramos de manteca blanca
1 pizca de sal
250 ccs de cerveza
115 gramos de azúcar
1 cucharada de levadura
150 gramos de mermelada de cualquier sabor
3 cucharadas de canela molida

Preparación de Empanaditas de cerveza:

Se bate la manteca a punto de turrón.
Se agrega la harina cernida.
Añadir la pizca de sal, un poco de azúcar, la levadura y batir de nuevo.
Después que todo esté bien incorporado, vaciar la cerveza, previamente hervida y batir hasta crear una pasta suave.
Extender la pasta lo más delgada posible y con un molde redondo pequeño, hacer bastantes cortes con el molde, poner un poco de la mermelada en medio y cerrarlas haciendo forma de empanada.
Con un tenedor, sellar los bordes u orillas.
En un molde, previamente enharinado, ir colocando las empanadas y meterlas al horno a 180 grados por 10 minutos por cada lado (superior e inferior).
En la licuadora, batir el resto del azúcar y la canela molida y espolvorear las empanadas después de salir del horno.
Esperar a que se enfríen.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina