Mostrando entradas con la etiqueta alimentos con hierro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentos con hierro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

El mejillón, una gran fuente de hierro


Los carnes en general son ricas en hierro, un mineral muy importante para la salud del organismo por su participación en la oxigenación de la sangre. Entre las carnes podemos encontrar poderosas fuentes de este mineral, pero entre los moluscos tenemos una gran fuente de hierro que destaca por sobre las demás, se trata del mejillón.

El mejillón poseen alrededor de 4,5 mg de hierro por cada 100 gramos, cuando en la mayor parte de los pescados y carnes en general el aporte promedio ronda los 2 mg por cada 100 gramos de alimento. Además de ser un sabroso alimento, el mejillón es muy popular en platos españoles, por eso, conocer esta virtud puede fundamentar su consumo.

Además de destacarse por su contenido en hierro, el mejillon es concentrado en minerales como el fósforo, potasio, sodio, yodo, magnesio y selenio. Asimismo, posee importantes cantidades de ácido fólico y vitamina B12 que junto al hierro vuelven al mejillón en un alimento ideal para prevenir la anemia en el organismo.

En escabeches, en platos calientes, al ajillo o como parte de platos fríos, el mejillón puede incluirse fácilmente en nuestra dieta y contribuir a cubrir las necesidades de hierro.

Fuente: vitonica.com

martes, 18 de enero de 2011

Alimentos de origen vegetal ricos en hierro


Todos sabemos que el hierro de origen animal se absorbe en mayor medida que el hierro de origen vegetal, sin embargo, para los deportistas que no gustan de la carne o para quienes intentamos comer más vegetales, conocer cuáles son los alimentos de origen vegetal ricos en hierro puede ser de gran ayuda.

Por eso, te mostramos qué alimentos no cárnicos tienen un alto porcentaje de este mineral en su composición y que por ende, pueden contribuir a cubrir las necesidades diarias de hierro tan necesarias para que el organismo funcione correctamente.

Entre las legumbres con más hierro encontramos las alubias y las lentejas, seguidas por los garbanzos y la soja. Todas estas tienen buen aporte del mineral, pero su fibra puede interferir en la absorción, por eso, podemos ayudar en su absorción combinándolas con pimiento en ensaladas o guisados, así como con pequeñas cantidades de carne, cuyas proteínas facilitan y mejoran el aprovechamiento de hierro vegetal.

Entre las frutas secas, las más ricas en hierro son las almendras y avellanas, las cuales podemos combinar con ensaladas y condimentar con limón rico en vitamina C.

Entre los cereales ricos en hierro, los integrales y sobre todo la avena, tienen un alto contenido, y para aprovecharla mejor podríamos mezclarla con jugo de naranja en un desayuno.

Por último, las verduras con más hierro son aquellas de hoja, tales como la acelga y la espinaca y el perejil que podemos usar para aromatizar las comidas. Todas éstas podemos conjugarlas con limón, pimiento, jugo de naranja o proteínas cárnicas que son los grandes facilitadores de la absorción del hierro.

Conociendo cuáles alimentos de origen vegetal tienen más hierro, no dudes en favorecer la absorción de este mineral al consumirlo. Para ello, cada vez que consumas hojas verdes, avena, frutas secas o legumbres, utiliza alguna de las ayudas para aprovechar mejor el hierro de la comida.

Fuente: vitonica.com

lunes, 15 de marzo de 2010

Hierro: ¿Qué alimentos y en qué cantidades lo contienen?

• El consumo diario recomendado de Hierro es de 30 mgr durante el embarazo y de 15 mg durante la lactancia. En los bebés menores de 6 meses: 6mg, y mayores de 6 meses: 10mg. Los niños deben consumir 10mg de calcio por día.
• Para la elaboración de la tabla se tomaron en cuenta los alimentos más ricos en Hierro.
• De los alimentos que no están incluidos puede suceder que no sean buenas fuentes de Hierro como así también que no se tenga información.
• Los valores corresponden a los alimentos cocidos o crudos según sea la forma predominante de consumo.
• Es importante tener en cuenta que el hierro proveniente de las carnes es mucho más absorbible que el hierro contenido en los alimentos vegetales.

Alimento Mg de Hierro
Porotos de soja (1 taza) 8,67
Almejas (100 gr) 7,4
Lentejas (1 taza) 6,6
Espinaca hervida (1 taza) 6,48
Hígado (100 gr) 6,4
Almendras (1 taza) 6
Acelga cruda (100 gr) 5,7
Duraznos deshidratados (½ taza) 5,12
Semillas girasol (1 taza) 5
Avellanas (1 taza) 4,8
Garbanzo (1 taza) 4,6
Higos deshidratados (½ taza) 4,3
Porotos Negros (1 taza) 3,6
Sardinas enlatadas (100 gr) 3,2
Ciruelas deshidratadas (½ taza) 2,9
Carne vacuna (100 gr) 2,7
Atún en agua (100 gr) 1,8
Cerdo (100 gr) 1,4
Huevo (2 unidades) 1,4
Brotes de alfalfa (1 taza) 1,35
Pollo (100 gr) 1,2
Espinaca cruda (1 taza) 1
Merluza (100 gr) 1

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina