Mostrando entradas con la etiqueta Viña Las Perdices. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viña Las Perdices. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

Las Perdices presenta un rosado de Malbec de alta gama, con el sello de Agrelo

Viña Las Perdices presenta una nueva etiqueta de su línea de varietales, Las Perdices Malbec Rosé 2013.

Se trata de un vino elaborado con uvas 100% Malbec, provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo, que ya está en el mercado a un precio sugerido de $65. 

"Las Perdices Malbec Rosé 2013 es un vino color rosa frambuesa con matices violáceos. Muy atractivo y brillante. Aroma de alta intensidad, limpio y sin defectos. Predominan las notas de frutos rojos, dulces, mermelada de frambuesa, caramelo. También aparecen por detrás notas florales pero en menor medida que los frutos rojos. Muy agradable en nariz, fresco y aromático. En boca tiene una entrada fresca, con cierta sensación cítrica, dada por su adecuada acidez", destacaron desde la bodega. 

"Es un vino equilibrado, agradable y con buen volumen en boca. Aromas a guindas, cerezas y frutillas se destacan entre otros. Ideal como aperitivo, para acompañar quesos blandos y diversos fiambres. También para maridar distintas entradas", explicaron. 

De acuerdo a las nuevas tendencias y requerimientos de los mercados, Viña Las Perdices implementó para sus vinos blancos, y el rosado en este caso, el sistema de tapa a rosca -screw cap-. Este tipo de cierre garantiza una hermeticidad absoluta, disminuyendo el ingreso de oxigeno a valores nulos, preservando así la tipicidad varietal por mucho más tiempo.

"Viña Las Perdices elabora vinos finos de alta calidad, con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas. Todas cualidades que son reconocidas en el ámbito nacional e internacional a través de premios y puntajes", apuntaron. 

Actualmente, el porfolio de las líneas Las Perdices alcanza las 25 etiquetas. Las líneas de vinos se caracterizan, entre otras cosas, por la diversidad de vinos blancos - actualmente 6 referencias -; por la incorporación de variedades no tradicionales - Pinot Grigio, Albariño, entre otras - y por la introducción de algunos métodos de vinificación especiales.

Este año, lanzó al mercado su primer aceite de oliva virgen extra Las Perdices Cortijo El Olivar. Esta singularidad hace de Viña Las Perdices una bodega diferente y creativa, y demuestra el estilo personal de su Wine Maker, el Ing. Juan Carlos Muñoz.

Fuente: iprofesional.com

lunes, 18 de marzo de 2013

Viña Las Perdices presenta Las Perdices Viognier 2012, con tapa a rosca

Viña Las Perdices presenta Las Perdices Viognier cosecha 2012, un vino elaborado con uvas provenientes de viñedos propios ubicados en  Agrelo, Luján de Cuyo a 1.030 m.s.n.m.

De acuerdo a las nuevas tendencias y requerimientos de los mercados, para esta cosecha Viña Las Perdices implementó el sistema de tapa a rosca Screw Cap. Este tipo de  cierre garantiza una hermeticidad absoluta, disminuyendo el ingreso de oxígeno a valores nulos, preservando así la tipicidad varietal por mucho más tiempo. Las Perdices Viognier 2012 es un vino de color amarillo verdoso, aromas florales y frutales de durazno y damasco. En boca es complejo, untuoso, con final prolongado, remarcando las notas frutales. 

Fuente: Area del Vino

viernes, 24 de agosto de 2012

Un blanco distinto: Viña Las Perdices lanzó un Albariño en el segmento reserva

Viña Las Perdices, una de las a bodegas argentinas productoras de "vinos de autor" presenta su última creación: Las Perdices Reserva Albariño cosecha 2011. Un vino 100% varietal, proveniente de viñedos propios en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.

"Juan Carlos Muñoz, responsable del estilo de Viña Las Perdices, elabora vinos finos de alta calidad, con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas. Las líneas de vinos se caracterizan, entre otras cosas, por la diversidad de vinos blancos", destacaron desde la bodega. 

"Las Perdices Reserva Albariño 2011 es un vino de color amarillo pálido con reflejos verdosos y dorados. La complejidad de este vino fluctúa entre las notas frutales de damasco, manzana y cítricos; florales: flores blancas y jazmín suave; y herbáceas: hierba fresca, hinojo. Un vino untuoso en boca, voluminoso, de sensación aterciopelada aunque fresca y con amplitud de matices. Ideal para acompañar todo tipo de pescados y mariscos en sus diferentes presentaciones", recalcaron. 

Las Perdices Reserva Albariño 2011 tiene un precio sugerido de $79 en vinotecas. Los vinos de Viña Las Perdices son comercializados por la Consultora Umami.

Fuente: iprofesional.com

lunes, 30 de abril de 2012

Las Perdices amplía su portfolio con un Cabernet Sauvignon 2010 en la línea Reserva

Dueño de un espíritu inquieto y personal, Juan Carlos Muñoz, responsable del estilo de los vinos de Viña Las Perdices, presenta su última creación: Las Perdices Reserva Cabernet Sauvignon cosecha 2010.

Un vino 100% varietal, proveniente de viñedos propios en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Tiene una crianza de 12 meses en madera nueva francesa y americana.

"Cuando decidimos hacer este vino, teníamos un gran desafío por delante. El mismo consistía en mantener las características típicas de esta variedad mundialmente distribuida. Es decir, conservar su estructura y su potencial tánico, cualidades que han hecho del Cabernet Sauvignon una de las cepas con mayor potencial de guarda en el mundo y, a la vez, lograr un vino suave, amable, integrado, fácil de tomar, donde aparecieran sus descriptores típicos, como lo es esa nota que recuerda al pimiento rojo asado. Creemos haber logrado el objetivo", afirmó Juan Carlos Muñoz.

Desde la bodega destacaron que Las Perdices Reserva Cabernet Sauvignon 2010 es un vino de color rojo rubí profundo. Aromas de cerezas, notas de pimienta, vainilla y café aportados por la crianza en roble. Buen volumen en boca, balanceado, sabores que recuerdan a pimientos rojos, especias y un final de cacao ó chocolate y café. Ideal para acompañar carnes rojas ó platos con salsas especiadas.

La amplitud térmica es un factor determinante en el cultivo de la vid y la producción de vinos. Cuando esta supera los 20°C, durante el período de maduración de las uvas, favorece su desarrollo dando como resultado frutas únicas, de alta calidad enológica y gran concentración. La amplitud térmica de este especial lugar define la intensa concentración de color y complejos aromas que Viña Las Perdices obtiene en este varietal Las Perdices Reserva Cabernet Sauvignon.

Las Perdices Reserva Cabernet Sauvignon 2010 tiene un precio sugerido de $79 en vinotecas. Los vinos de Viña Las Perdices son comercializados por la Consultora Umami.

Fuente: iprofesional.com

viernes, 25 de noviembre de 2011

Las Perdices espumantes

En este fin de año, Viña Las Perdices tiene dos nuevas propuestas de espumantes para brindar con muchas burbujas: Las Perdices Vino Espumante Rosé y Las Perdices Vino Espumante Extra Brut. 

Las Perdices Vino Espumante Rosé está elaborado con el método tradicional o champenoise, a base de uvas Pinot Noir 70%  y Chardonnay 30%. Tiene una presentación elegante y estilizada, en botella tipo borgoña para espumante. Es un vino de color salmón brillante, con perlage elegante y persistente, muy aromático y fresco con notas de frutilla, cereza y  frutos rojos en general. Suave en boca, buena acidez y amplio volumen de boca. Ideal como aperitivo, para acompañar frutos de mar, ceviches, carpaccios y platos de pescado.

En el caso de Las Perdices Vino Espumante Extra Brut, está elaborado con el método Charmat, a base de uvas Chardonnay 50% y Chenin 50%. Un vino de color amarillo pálido con reflejos verdes, aromas a frutos cítricos con notas de durazno y ananá, en el que predominan aromas de fruta con sutiles notas de levadura. Su perlage es persistente y delicado. En boca aparece una delicada presencia de frutas frescas, manzana verde, durazno. Ideal para acompañar aperitivos, carnes blancas, mariscos y ensaladas frescas. 

De esta manera, la línea de espumantes queda integrada por cuatro etiquetas Las Perdices Vino Espumante Extra Brut – Champenoise, la edición limitada de Las Perdices Vino Espumante sobre Borras Nature y las nuevas Las Perdices Vino Espumante Rosé – Champenoise y Las Perdices Vino Espumante Extra Brut – Charmat.

Viña Las Perdices elabora vinos finos de alta calidad, con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas. Actualmente, el porfolio de las líneas Las Perdices alcanza las 20 referencias. Esta singularidad hace de Viña Las Perdices una bodega diferente y creativa, y demuestra el estilo personal de su Wine Maker, el Ing. Juan Carlos Muñoz. 

Las Perdices Vino Espumante Rosé tiene un precio sugerido de $80, mientras que el precio sugerido de Las Perdices Vino Espumante Extra Brut es de $50 en vinotecas. Los vinos de Viña Las Perdices son comercializados por la Consultora Umami.

Salud!

Fuente: Viña Las Perdices

jueves, 24 de marzo de 2011

Un nuevo Torrontés que amalgama lo mejor de Mendoza y Salta


Viña Las Perdices acaba de presentar Las Perdices Torrontés cosecha 2010, un nuevo vino blanco que se integra a la línea de varietales de la bodega.

Lo destacable de Las Perdices Torrontés 2010 es que está elaborado con uvas provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo y Cafayate, Salta.

Es un vino color amarillo pálido con tonos dorados; de intensos aromas a flores blancas, rosas, jazmines, con suaves aportes de frutas cítricas, durazno blanco. Muy buena intensidad y persistencia aromática.

En boca presenta una vibrante acidez y un final sedoso y prolongado. Recomendamos maridar con frutos de mar, platos asiáticos o también pastas con salsas suaves.

La bodega, propiedad de la familia Muñoz López, se caracteriza por la diversidad de producción de vinos blancos.

Para la elaboración de estos vinos se requiere, además de estas cepas en calidad y cantidad, de la tecnología adecuada y el conocimiento de su particular proceso de elaboración. Siendo en general los vinos blancos muy sensibles a los procesos de oxidación.

En la actualidad, las líneas de productos de la bodega ofrecen cinco propuestas de vinos blancos: Las Perdices Sauvignon Blanc; Las Perdices Viognier; Las Perdices Pinot Grigio; y, ahora, Las Perdices Torrontés. Y en la Línea Reserva un Sauvignon Fumé.

Las Perdices Torrontés 2010, que posee el sello de su winemaker Juan Carlos Muñoz, tiene un precio sugerido de $47 en vinotecas y es comercializado por la Consultora Umami.

Fuente: iprofesional.com

viernes, 26 de noviembre de 2010

Viña las Perdices lanza nuevos espumantes

Viña Las Perdices presenta Las Perdices Vino Espumante Extra Brut elaborado con el método tradicional o champenoise, a base de uvas Chardonnay 80% y Pinot Noir 20%.

Según la bodega, se trata de un vino de color amarillo dorado suave con reflejos brillantes, espuma persistente, burbujas delicadas y finas. Aromas de miel, almendras, pan tostado y frutas. Suave en boca, buena acidez, elegancia y persistencia de notas de fruta. Buena frescura y complejidad. Ideal como aperitivo, para acompañar frutos de mar, ceviches, carpaccios y platos de pescado.

Para la presentación, Viña Las Perdices realizó un cambio de imagen de su espumante con respecto a su anterior producción que no estaba formalmente lanzada al mercado.

Las Perdices Vino Espumante Extra Brut tiene nueva botella, tipo borgoña para espumante, más elegante y estilizada; acompañada por una renovada etiqueta realizada en papel importado, llamado frozen orion, de aspecto texturado, plateado perlado, de mayor resistencia a la humedad y con terminación en stamping metalizado. El resultado es un producto moderno e innovador.


martes, 7 de septiembre de 2010

Viña Las Perdices presenta un nuevo vino de su línea Reserva

Viña Las Perdices amplía su línea reserva con un Bonarda.

Las Perdices Reserva Bonarda 2008 es elaborado con uvas de 40 años de antigüedad de Luján de Cuyo. Tiene un precio sugerido en vinotecas de $59.

Es un vino elaborado con uvas provenientes de viñedos de 40 años de antigüedad, de Agrelo, Luján de Cuyo, con un año de crianza en barricas nuevas de roble 50% francés y 50% americano.

Las Perdices Reserva Bonarda 2008 es un vino de color rojo violáceo muy intenso, con aromas a frutas rojas, frambuesa, con un fondo especiado y acompañado con delicados toques de vainilla aportados por la crianza en roble.

Es elegante en boca, agradable y amable, con taninos suaves y aterciopelados.

Equilibrado, con notas especiadas, frutas rojas, chocolate, café.

Ideal para acompañar carnes y vegetales grillados, pastas o quesos duros.

viernes, 26 de junio de 2009

Viña Las Perdices presenta su primer vino blanco en la línea reserva



Viña Las Perdices presenta su primer vino blanco en la línea reserva, Las Perdices Sauvignon Blanc Fumé cosecha 2008, elaborado con uvas provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.

Las Perdices Sauvignon Blanc Fumé 2008 es un vino complejo y elegante, que agrega a la tipicidad característica del Sauvignon -color amarillo verdoso, con aromas cítricos-, notas de vainilla y tostado provenientes de la crianza en barricas nuevas de roble francés.

Viña Las Perdices es un emprendimiento de la Familia Muñoz López y se caracteriza por la diversa producción de vinos blancos. Para la elaboración de estos vinos se requiere, además de cepas en calidad y cantidad, la tecnología adecuada, el conocimiento y la especial mano del hombre encargada del cuidado de la uva.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina