Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Nieto Senetiner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Nieto Senetiner. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Bonarda: la gran apuesta de Nieto Senetiner

Son 18.000 las botellas comercializadas por Nieto Senetiner bajo la línea Cadus. En la actualidad, para la bodega en su línea Edición Limitada la Bonarda constituye el vino más vendido en Argentina, un poco por encima del Malbec. Un logro que pone sello al gran trabajo realizado por el equipo comandado por el enólogo Roberto González, el jefe de viñedos, el ingeniero Tomás Hughes y la incorporación reciente del ingeniero Santiago Mayorga Boarkin. La gran capacidad de guarda de vinos realizados en base a este varietal quedó demostrada por la cata vertical (por añadas) realizada por la empresa, ante la prensa especializada. 

Fuente: Area del Vino

miércoles, 16 de enero de 2013

Emilia Nieto Senetiner lanzó su espumante

Emilia el nuevo espumante de Nieto SenetinerLa última propuesta de la marca es un nuevo producto fresco y delicado, de inconfundible aroma a frutas cítricas, equilibrado sabor en boca y persistentes burbujas.

Durante el mes de Septiembre, Emilia Nieto Senetiner, la línea joven de bodegas Nieto Senetiner, lanzó una innovadora propuesta. Se trata de un espumante elaborado con uvas Moscatel de Alejandría, un Blanc de Blancs.

El nuevo espumante de Emilia Nieto Senetiner es de color amarillo tenue, brillante y con finas burbujas. En nariz presenta notas cítricas, combinadas con sutiles aromas de flores blancas. En boca es elegante y de sabor envolvente, con un equilibrado nivel de acidez que le otorga frescura y persistencia, dejando un delicado y exquisito retrogusto frutal.

Es ideal para acompañar platos livianos, con poca sal o cocinados al vapor, ceviches, sushi, cócteles con frutos de mar, pescados de río, postres helados y tartas de frutas. Es el aperitivo perfecto para disfrutar en días cálidos.

Precio de venta sugerido en vinotecas: $ 59.-

En el marco de este lanzamiento, los amantes de la Cocina Saludable y de los sabores delicados y amables, podrán degustar el nuevo espumante de Emilia Nieto Senetiner en las clases de “Cocina de Estación Primavera – Verano” a cargo de Juliana López May los días Martes 16 y 30 de octubre, en la nueva Casa Nieto Senetiner (Quintana 192, Capital Federal). Al final de cada clase, los participantes degustarán una cena de cuatro pasos y se llevarán como obsequio, el último libro de Juliana López May, “Recetas para Compartir”- y dos botellas de 375cc de Emilia Nieto Senetiner. Los cupos son limitados.

Para información y reservas: pmenendez@nietosenetiner.com.ar / 4811-7222 / www.nietosenetiner.com.ar.

Fuente: vinos.infobae.com

lunes, 5 de septiembre de 2011

Molinos invierte u$s12 M en su bodega Nieto Senetiner

Desde el gigante de los agroalimentos adelantaron que ampliarán la capacidad y, además, reforzarán la producción de espumantes.

Desde la consultora Area del Vino, Adela Sáenz Cavia, gerenta de Relaciones Institucionales de Molinos Río de la Plata, destacó que el crecimiento de Nieto Senetiner -bodega que es parte del Grupo- ha sido constante en los últimos años, apoyado principalmente en la calidad de nuestros productos, la solidez de nuestras marcas y la excelencia en la ejecución".

De este modo, "estas inversiones tienen como objetivo seguir manteniendo el liderazgo que hemos logrado a nivel local y trabajar fuertemente en una mayor expansión a nivel mundial. Por otra parte, necesitamos lograr niveles de productividad que nos permitan mejorar nuestra competitividad". Según acentúo, las inversiones finalizarán en 2012.

"La inversión está destinada a aumentar un 25% la capacidad de elaboración de la bodega, totalizando un incremento del 100% desde que la bodega que fue adquirida por la familia Perez Companc en el año 1998", explicó la directiva.

Además, adelantó que "los espumantes han venido adquiriendo relevancia en nuestro portfolio de negocios y consideramos apropiado hacer inversiones en ese sentido, sobre todo en la en capacidad de producción para la elaboración de champagne. A efectos de consolidar nuestra operación, realizaremos las inversiones en nuestras instalaciones para lograr sinergias productivas.

"La inversión responde, básicamente, al objetivo de seguir creciendo en el segmento, procurando los estándares de calidad a los cuales están acostumbrados nuestros consumidores. Como novedades en este punto, puedo adelantar que lanzaremos al mercado el Cadus Méthod Champenoise, el primer espumante elaborado mediante el método tradicional francés", adelantó.

Fuente: iprofesional.com - Area del Vino


viernes, 10 de diciembre de 2010

Emilia: lo último de Bodegas Nieto Senetiner

Emilia es una propuesta innovadora, un vino amable, de aroma frutado, color intenso y delicado sabor. Es ideal para compartir y disfrutar en momentos únicos de relax, diversión y placer, donde nacen los recuerdos.

La línea se presenta en cuatro variedades, conformada por 2 varietales (Malbec y Malbec Rosé) y 2 blends (Malbec-Bonarda, Chardonnay-Viogner)

Emilia nace como resultado del compromiso y la pasión de Bodegas Nieto Senetiner de innovar permanentemente con propuestas diferentes que invitan a disfrutar de un buen vino.

sábado, 30 de octubre de 2010

"Cuesta encontrar el punto para el Malbec con la cosecha mecanizada"

El ingeniero Hughes sacó a la luz un tema muy importante: la puesta a punto de las máquinas para que no dañen la fina piel del Malbec. También opinó sobre el trabajo que está haciendo la vitivinicultura en cuanto a sustentabilidad.

- ¿Cómo evalúa los avances en sustentabilidad que está haciendo Argentina?

Nosotros ya estamos aplicando muchas de las herramientas sobre sustentabilidad que se presentaron durante el último Foro Vitivinícola (sobre todo en la ponencia de Yerko Moreno de Chile). Utilizamos porta- injertos en zonas con problemas y seleccionamos clones dentro del mismo varietal.

-¿Podemos hablar de selección clonal?

No podemos hablar de clones en Malbec porque es una población, pero elegimos las mejores plantas en producción y sanidad. En este sentido hay mucho que hace el Inta, así como algunas bodegas y viveros. A su vez se trabaja en no estresar los viñedos y en optimizar los costos y la producción para que ambos sean sustentables.

-¿Desde la bodega se está pensando en aplicar conceptos como la viticultura biodinámica?

Hoy, la viticultura orgánica y biodinámica no son reconocidas en los resultados finales, pese a que su aplicación es bastante más cara, ya que lleva mucha mano de obra y hoy necesitamos minimizar los costos al máximo. Si crece el nicho que paga la diferenciación, esto se hará cada vez más.

-¿Cuál es su opinión sobre la cosecha mecanizada?

Creo que es muy buena para algunas variedades como Merlot, Cabernet o Syrah. Sin embargo, el Malbec tiene una piel muy fina y cuando pasa la máquina saca mucho jugo, que comienza a oxidarse apenas se rompe el grano. Hemos hecho ensayos este año y los vamos a seguir haciendo hasta obtener la misma calidad de vino con uva cosechada a mano. Sabemos que se viene la cosecha mecánica por una cuestión de bajar costos. Al producir alta gama para exportar, trabajamos con la cosecha de las mejores uvas en abril y es ahí donde nos falta mano de obra. Hay que poner a punto las cosechadoras mecánicas para lograr la mejor calidad de Malbec.

Comprometidos con la sociedad

Con respecto a la aplicación que hace la empresa del concepto de RSE, Tommy Hughes comenta que "se beca a los hijos de los empleados, siempre que cumplan las condiciones de tener buen rendimiento escolar. Además, se capacita a la gente, tanto a los empleados temporarios como efectivos, en cuidado del medio ambiente, higiene y seguridad, manejo de maquinarias y repercusión de su trabajo en el producto final.

Creemos que las empresas necesitan trabajar con la sociedad, no solamente producir".

Fuente: Area del Vino

martes, 7 de septiembre de 2010

Bodega Nieto Senetiner presenta Benjamín rosado


Bodegas Nieto Senetiner presenta un lanzamiento único en Argentina, Benjamín rosado dulce natural, incorporando así el primer rosado en su segmento y una variedad más a sus vinos dulces de colección tardía.

La elaboración de Benjamín rosado dulce natural es el reflejo de las tendencias de consumo de vinos amables y frutados, manteniendo la calidad y estilo que caracterizan a la marca y ofreciendo una nueva opción para todos aquellos consumidores que buscan vinos frescos y jóvenes.

La dupla Benjamín blanco dulce natural y Benjamín rosado dulce natural poseen un dulzor equilibrado que no empalaga y otorga elegancia y amabilidad en boca. Estos productos son muy recomendados para acompañar platos con frutos de mar, quesos suaves, tapas y postres.

miércoles, 16 de junio de 2010

"El consumidor de vino ya no es tan formal"

Entrevista al sommelier Luis Coelho, director de la Casa Nieto de Palermo, perteneciente a la Bodega Nieto Senetiner.

Luis Coelho, sommelier de profesión, dirige la Casa Nieto, el espacio que la Bodega Nieto Senetiner destina en el barrio de Palermo a la organización de cursos y degustaciones públicas y privadas. En estos casi 10 años de boom del consumo de vinos, cuenta cómo han ido evolucionando los consumidores, cómo funciona la institución y las características del último lanzamiento de la línea Don Nicanor.

¿Cómo ha sido la evolución de los consumidores? Si bien este fenómeno del vino es reciente, los consumidores han ido cambiando con el tiempo, se han ido ilustrando...

Recuerdo el mensaje que nos dieron cuando terminé la carrera de sommelier en 2003: "no crean que esto es el final; esto es el principio". El sommelier siempre tiene que aprender e informarse, porque debe seguir a un público cada vez más exigente. Y puntualmente te digo, ha cambiado mucho el mix del público. Ya no es más el público formal, entrado en años, exclusivamente masculino. Ahora se acercan muchas mujeres (una proporción de 50 y 50) y cada vez más jóvenes.

Por otro lado, no suele ser un público neófito; es gente que viene visitando bodegas, que algo entiende. Tenemos a el (o la) profesional que quiere complementar su formación, gente que viaja al exterior por trabajo y le preguntan sobre vinos, gente que se ve obligada a aprender. Por esos motivos cada vez es más la gente que se acerca a la Casa para aprender cómo es la relación entre el vino y la comida, es decir, el maridaje.

¿Cómo funciona la Casa Nieto?

Alrededor del año 2002, cuando empieza el boom del vino en la Argentina, el público comienza a preguntar por degustaciones y cursos. En Europa había otras bodegas que tenían casas, escuelas o lugares donde la gente podía acercarse a aprender y a disfrutar de los vinos, pero no en Buenos Aires. Por eso en 2002 se abrió la Casa Nieto, que comenzó brindando cursos y ahora organiza distintas actividades sociales, culturales y eventos. Algunos son abiertos y otros son cerrados para empresas.

Por ejemplo, esta noche tenemos un curso que se llama Análisis del Vino Intensivo , mañana tenemos una degustación para clientes, un after office donde se hace una charla guiada. El miércoles daremos un almuerzo y a la noche cerraremos con el evento de un banco. Lo cierto es que la Casa trabaja mucho, tanto al mediodía como a la noche, en actividades didácticas y sociales.

¿Realizan degustaciones en función del lanzamiento de los productos de la bodega, como es el caso del nuevo packaging de la línea Don Nicanor?

Hacemos lanzamientos para mostrárselo a sommeliers y a los clientes, que son los que en definitiva van a trabajar el producto. Después hacemos degustaciones para consumidores. Además, en la Casa organizamos eventos temáticos de cada lanzamiento.

¿Qué fue lo que motivó el cambio de packaging de Don Nicanor?

Una de las cosas que veíamos es que mucha gente que alababa la calidad del producto no sabía que Don Nicanor pertenecía a Nieto Senetier. Así que buscamos trabajar sobre una etiqueta más vistosa, más moderna, que sin perder la identidad lograra un mejor efecto visual.

¿Cuáles son las características de la línea?

La línea Don Nicanor refleja un excelente grado de concentración, buen cuerpo, tiene una excelente tipicidad de varietal y una buena relación calidad-precio. También la línea se caracteriza por su paso por roble y por el buen potencial de guarda. Empezamos en 1998 con el Malbec; luego incorporamos los otros tres varietales que componen la línea blend: Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah. Luego siguió el Tardío y en 2008 lanzamos el blanco. Curiosamente, a este último, la gente ya lo demandaba. Tiene lógica desde el momento de la consolidación del sushi como opción culinaria y del boom de la cocina peruana.

Fuente: lanacion.com

viernes, 28 de mayo de 2010

Bodegas Nieto Senetiner presenta nueva imagen para su línea super Premium


Se trata de línea súper Premium Don Nicanor Nieto Senetiner, con un nuevo packaging que realza la calidad y prestigio de siempre.

El nuevo diseño de la marca tiene como protagonista su tradicional insignia metálica, atributo distintivo en su segmento desde su lanzamiento, representando el logo histórico de la Bodega; el mismo resaltado con un trabajo exquisito de relieves y detalles que realzan su figura. Asimismo, se busca reflejar la calidad del producto intensificando la luz en el diseño y clarificando los colores utilizados. Por último, se expande el tamaño de la etiqueta - sobre la botella - buscando un mayor impacto visual y armonía con la botella que guarda este noble vino.

La nueva imagen de Don Nicanor se presenta en todas las opciones de la línea del producto - Blend, Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Chardonnay &Viognier - y ya se encuentra disponible en el mercado.

Para información adicional pueden remitirse al site de la bodega: www.nietosenetiner.com.ar

lunes, 23 de noviembre de 2009

Nuevas presentaciones de Nieto Senetiner Reserva: Cabernet Sauvignon-Shiraz y Malbec-Petit Verdot

Bodegas Nieto Senetiner presenta dos nuevos lanzamientos que expanden la oferta de la bodega dentro del segmento de vinos blend. Nieto Senetiner Reserva: Cabernet Sauvignon-Shiraz y Malbec-Petit Verdot son dos productos únicos que sustentan la internacionalización de Nieto Senetiner, una vez más a la vanguardia del mundo vitivinicola.

Con el objetivo de continuar su tendencia innovadora y de alta calidad en el mundo de los vinos blend, la bodega presenta estos dos ejemplares exclusivos que se comercializarán tanto en el mercado argentino como internacional. Con una singular mixtura de aromas y sabores que cautivarán el paladar de los amantes del vino, estos bivarietales podrán ser adquiridos en las más exclusivas vinotecas.

“Nos enorgullece entregar una nueva variedad de vinos en la línea Nieto Senetiner Reserva para nuestros consumidores en Argentina como aquellos amantes del buen beber en el exterior, ofreciendo productos de tradición y excelencia”, comentó Federico Dorr, Brand Manager de Bodegas Nieto Senetiner.

Nieto Senetiner Reserva Cabernet Sauvignon–Shiraz

  • Vino de perfil definido e intenso, de color rojo y tonos rubí. Sus notas de especias y cueros se combinan con el aroma avainillado entregado por la madera. En boca se presenta con gran personalidad, varonil, de buen cuerpo, armónico y sensual.
  • Maridaje: carnes rojas (el tradicional asado criollo), pastas con salsa roja, cordero grillado o al horno, cassoulet, cerdo grillado o al horno y/o quesos suaves.
  • Tiempo estimado de guarda: 7 años.

Nieto Senetiner Reserva Malbec-Petit Verdot

  • Vino potente de color rojo violáceo, típico del Malbec. Notas de frutos rojos, menta, vainilla y especias. En boca se presenta con gran personalidad, varonil, de buen cuerpo, armónico y sensual.
  • Maridaje: carnes rojas, pasta con salsa roja, cordero grillado o al horno, cassoulet, cerdo grillado o al horno, y/o quesos suaves.
  • Tiempo estimado de guarda: 7 años.

Bodegas Nieto Senetiner presenta el primer vino Argentino criado en barricas de Acacia

Buenos Aires, noviembre 2009.

Se trata del flamante Nieto Senetiner Malbec Rosé Nouveau 2009, un excepcional vino rosado elaborado a base de malbec y criado en barricas de Acacia, que sorprende por su frutosidad y suavidad en boca.

El espíritu innovador y la tradición en la elaboración de vinos de alta gama que caracterizan a Bodegas Nieto Senetiner, nos sorprende en esta ocasión con el primer vino argentino rosado cuya particularidad reside en su crianza en barricas de Acacia.

“Su leve paso por barricas de madera de Acacia intensifica los aromas primarios del malbec, preservando sus notas frutales y aportando exquisitas notas florales de tilo y azahar” explico Roberto Gonzalez, Enólogo de la bodega.

Se trata de una partida limitada de 9000 botellas y ya se encuentra disponible en los principales puntos de venta. Su precio sugerido al público será de $31.90.

Malbec Rosse

Variedad: Malbec 100%
Origen: Mendoza, Argentina
Vendimia: Uvas bien maduras son recogidas manualmente en pequeñas cajas de nuestros propios viñedos.
Vinificación: Suave molienda, despalillado, encubado y maceración con los hollejos durante 24hs, separación de los sólidos y fermentación entre 15 y 18 grados.
Es a su vez fermentado y añejado por un breve tiempo en barricas de acacia de origen francés y por último se produce el rápido embotellado para potenciar su color y vivacidad.
Notas de degustación:
Este atrapante rosado posee una intensa frescura brindada por su color a cerezas y seductores aromas a berries rojas y negras. Su acidez le confiere juventud y vivacidad en el paladar.
Gastronomía:
Ideal para beber solo ó como vino de postre y también con frutos del mar, ensaladas de verano, pastas y risottos con salsas de quesos ó especias suaves, tunas asadas, embutidos ibéricos, pescados de aguas dulces, quesos livianos y terrinas de legumbres.
Temperatura de servicio: 8-10ºC

Bodega Nieto Senetiner:

Bodegas Nieto Senetiner se encuentra en el corazón de Luján de Cuyo, en el Valle de Vistalba, Mendoza y se distingue por ser una bodega argentina referente en el mundo, por la cercanía al consumidor, alto prestigio y tradición familiar.

Desde 1888, la Bodega sigue fiel a la filosofía de conservar el estilo y el espíritu fundacional y artesanal que caracterizó siempre a sus productos.

Hoy apuesta a la alta tecnología y a la innovación pero custodiando la artesanalidad y la excelencia en la elaboración de sus vinos y champañas; sosteniendo y consolidando de esta forma la identidad de sus vinos.

viernes, 20 de noviembre de 2009

LANZAMIENTO GRAPPA ANIMA


Apostando a la innovación, la bodega presenta su primera línea de destilados

Bodegas Nieto Senetiner lanza Anima Della Vigna, una grappa elaborada a partir de la destilación de orujos de uva de alta gama, que refleja el espíritu de la Bodega, como el arte, la paciencia y la dedicación entregados para lograr este destilado de altísima calidad.

Anima Della Vigna
Es el alma del vino que emana los aromas de la uva en su máxima expresión. Se trata de una partida limitada de 2000 botellas elaboradas con una innovadora propuesta: la conjugación de cepas tradicionales de los terruños propios: el Malbec y la Bonarda. La primera, con predominancia en este blend, le confiere complejidad con notas a ciruela en nariz y estructura en boca y la segunda aporta frescura en nariz con aromas a frutas rojas y notas florales.

“En Bodegas Nieto Senetiner cuidamos cada etapa de su artesanal elaboración; desde el rápido traslado de los orujos de la uva a los destiladores, para así mantener las características más distintivas de las uvas que participan en el corte, la intervención del maestro destilador quien observa, toca y huele los orujos determinando como deben tratarse para obtener el mejor resultado olfativo y gustativo, hasta su reposo final antes de ser consumida.”, comentó Federico Dorr, Brand Manager de Bodegas Nieto Senetiner.


La grappa es una bebida típicamente italiana, originaria de un pequeño pueblo conocido como Bassano del Grappa, cercano al Monte Grappa. En aquellos tiempos se la conocía como Aquae Vitae – agua de vida - por sus propiedades revitalizantes.

Bodega Nieto Senetiner


Historia:
La historia de Bodegas Nieto Senetiner se remonta hacia el año 1888. Inmigrantes italianos la fundan y construyen en la localidad de Carrodilla, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza.

La Bodega creció y se desarrolló en manos de diferentes familias durante las primeras décadas del siglo pasado. En el año 1969 las tierras y la Bodega son adquiridas por la familia Nieto Senetiner que amplían las instalaciones dando comienzo a una nueva etapa de crecimiento. En el año 1998 la Bodega fue adquirida por la familia Perez Companc, fundadora del Perez Companc Family Group, uno de los grupos económicos más importantes de la Argentina.

La Bodega desde sus inicios fue pionera en la innovación de procesos y actividades vitivinícolas. Actualmente cuenta con tecnología de vanguardia para la elaboración de vinos de alta calidad que no han modificado el espíritu fundacional y artesanal de sus productos.

Espiritu y mision
Ser reconocida como una empresa Líder y eficaz en :
La calidad de todos sus productos.
El servicio y la satisfacción de todos sus clientes y consumidores
La eficiencia en el aprovechamiento de todos los recursos que utiliza.
La ética en su gestión.
Asegurando: El beneficio económico de nuestros accionistas.
La prosperidad, el desarrollo y el crecimiento profesional de todos nuestros recursos humanos, fortaleciendo su responsabilidad en un clima de armonía, dinamismo, respeto e integración.
El apoyo mutuo con todos nuestros proveedores.
El progreso y desarrollo sustentable de la comunidad.

Ubicacion:
Nieto Senetiner cuenta con dos bodegas propias en la provincia de Mendoza, la primera está ubicada en Carrodilla, y la segunda en Vistalba ambas pertenecen al departamento de Luján de Cuyo, zonas privilegiadas para el cultivo de la Vid.

Elaboracion:
El concepto de los vinos de Nieto Senetiner es la identidad varietal unido a la complejidad por eso todos los vinos de la bodega tienen un estilo bien marcado.

Para los blancos se utiliza uva de alta calidad con bajos rendimientos, se realiza un descobajado luego una maceración pelicular para liberar aromas, prensado, deborres, fermentación maloláctica, trasiegos, corte, clarificación, estabilización, filtración y según el tipo de vino pasa o no por barrica de roble francés.

Para los vinos tintos de alta gama hay una rigurosa selección de la uva con alta concentración de polifenoles, depalillado y suave molienda con enfriado del mosto a 10Ü. Sangrado del mosto y corrección de acidez, elevación de temperatura a 25Ü y comienzo de la fermentación con levaduras seleccionadas. Se realizan delestage y remontajes diarios, maceración de 25 días entre 28 a 32ÜC. Descube por métodos de polifenoles, fermentación maloláctica, Conservación en vasija de roble francés de grano fino, embotellado sin filtración.

Para todos los vinos se trabaja bajo máximas condiciones de higiene, conservando así todas sus cualidades organolépticas y de sanidad para que pueda seguir evolucionando mansamente dentro de la botella.

Benjamín Colección tardía Dulce Natural

Bodegas Nieto Senetiner lanza un vino dulce de expresivo aroma, distinguido color y delicado sabor.

Bodegas Nieto Senetiner lanza un producto único para su línea Benjamín, elaborado con las más finas uvas del fin de la vendimia que reflejan la elaboración artesanal y la calidad que caracteriza a la Bodega.

Benjamín Colección Tardía dulce natural es la nueva expresión en vinos de alta gama para los amantes del buen beber, desarrollado para los consumidores jóvenes y de paladar flexible que podrán disfrutar de una obra fresca, delicadamente dulce, de textura suave y agradable final.

Ficha técnica:
Variedad: Cuveé de uvas blancas de Sauvignon Blanc, Torrontés y Chardonnay.
Origen: Luján de Cuyo, Mendoza.
Edad del viñedo: 15 años.
Notas de degustación: Vino de color amarillo con reflejos ligeramente verdosos. Brillante y límpido, de mediana intensidad. En nariz presenta aromas a flores blancas, manzana verde y duraznos en almibar. En boca es fresco, delicadamente dulce, de textura suave y agradable final.
Alcohol: 10.5 %
Azúcar: 45 grs.
Temperatura de servicio: 8 – 10º C.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Nuevos ejemplares de Nieto Senetiner


La bodega lujanina Nieto Senetiner presenta sus bivarietales Cabernet Sauvignon-Shiraz y Malbec-Petit Verdot, que vienen a completar su oferta dentro del segmento de blends de la línea Nieto Senetiner Reserva.

Con el objetivo de continuar su tendencia innovadora y de alta calidad en el mundo de los vinos blend, la bodega presenta estos dos ejemplares exclusivos que se comercializarán tanto en el mercado argentino como internacional.

Con una singular mixtura de aromas y sabores que cautivarán el paladar de los amantes del vino, estos dos nuevos vinos podrán ser adquiridos en las más exclusivas vinotecas.


Nieto Senetiner Reserva Cabernet Sauvignon–Shiraz
es un vino de perfil definido e intenso, de color rojo y tonos rubí. En boca se presenta con gran personalidad, varonil, de buen cuerpo, armónico y sensual.





El bivarietal Nieto Senetiner Reserva Malbec-Petit Verdot es un vino potente de color rojo violáceo, típico del Malbec. En boca se presenta con gran personalidad, varonil, de buen cuerpo, armónico y sensual.

lunes, 20 de julio de 2009

Saber más de vino



La bodega lujanina Nieto Senetiner abre sus puertas para ofrecer diversos cursos y degustaciones para todos aquellos interesados en conocer más acerca del vino.


La propuesta de la bodega es amplia, y abarca distintas e interesantes temáticas, como Evaluación sensorial del vino, ABC del vino, Estudio integral del vino, Cheese & Wine Tasting, Degustación Superior de Vinos, Champagnes y Espumantes, Vinos Dulces y Fortificados, Experiencia Gourmet: Maridajes y Chocolates & Vinos.

Informes: Guardia Vieja S/Nº, Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Tel. +54 261 4980315 /4027

viernes, 27 de marzo de 2009

Sobresaliente en el boletín


Los productos de Nieto Senetiner recibieron la calificación de sobresaliente entre los vinos argentinos degustados durante 2008 por la publicación The Wine Advocate, que dirige el especialista Robert Parker.

Cadus Malbec 2004, Bonarda Edición Limitada 2006 y Don Nicanor Chardonay-Viognier 2007 fueron degustados por el especialista Jay Miller, responsable de cubrir las áreas vinícolas de Oregón, Washington, España, Australia y América del Sur. El crítico otorgó una puntuación de 92, 91 y 90 puntos respectivamente, lo que indica que son vinos excepcionales en todos sus atributos. www.nietosenetiner.com.ar

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina