Mostrando entradas con la etiqueta vino italiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino italiano. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2009

Vino Cortese Di Gavi


La leyenda cuenta que la princesa Gavia, hija de Clodomiro, Rey de los Francos, se casó contra la voluntad de su Rey y Padre y de toda la Corte.
Se fue, marcho hacia la Lombardía, para escaparse de las tropas que la perseguían a ella y a su esposo. Llegan al fin a un lugar llamado Gavi, lleno de agua, bosques y paz. Se detuvieron en aquel lindo lugar. Nunca los hubieran encontrado si un tabernero hablador no hubiese delatado a los caballeros francos mandados en su búsqueda, el escondite de los dos enamorados. Pero la historia parece que tuvo un buen fin. La esposa fue perdonada y el Rey y la corte le dieron el permiso de quedarse en Gavi con su esposo. Allá se establecieron y la Reina de los Gotos le dió poder sobre aquel territorio. Vivieron cultivando la tierra y sembraron un viñedo, cuya uva tomó los reflejos dorados del cabello de la princesa, y fue llamado Gavi, el vino de la princesa de Gavi.

La vid de Gavia, vigorosa y rústica, se produce al cuarto o quinto año. En las tierras arcillosas y de caliza de las lomas que circundan Gavi y Novi Lígure, encontró su ambiente natural. Son tierras expuestas al sol y reparada del viento frío del norte, a 300 metros sobre el nivel del mar.

La uva se vendimia a fin de septiembre. El nombre correcto de la cepa se llama Cortese y el vino CORTESE DI GAVI.

Tiene un color amarillo paja con reflejos verdes y tiene un sabor seco y armónico y un perfume delicado. Se prefiere tomarlo joven, a los 8-10º C. Demasiado frío, impediría saborear su característico perfume. Es un vino elegante y apreciado, un magnífico aperitivo o un vino de compañía. Acompaña las ostras y los mariscos, los antipastos, los platos de pasta y arroz con salsas livianas y los quesos de cabra.
El tipo de vino derivado del viduño Cortese posee un sabor seco, fresco, levemente almendrado y un perfume delicado, leve, persistente, con una justa acidez fija: estas características lo hacen insuperable con el pescado, las carnes blancas, los platos de pasta y verduras, las sopas, los quesos, la fogaza novesa, los antipastos y como aperitivo.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina