Mostrando entradas con la etiqueta tofu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tofu. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

Tofu al horno

Ingredientes:
Salsa de soja
Tofu
Cebolla de verdeo o ciboulette
Orégano y aceite


Como se prepara la receta
Primero hay que cortar varios pedazos grandes de tofu.
Untar con miso o tahine y colocar en una fuente para horno aceitada. Hornear durante 15 minutos.
También se puede pincelar con aceite una fuente para horno. Colocar la cebolla de verdeo picada gruesa. Poner encima el tofu cortado en pedazos grandes y condimentar con salsa de soja y orégano.
Cocinar al horno 15 minutos.

sábado, 29 de agosto de 2009

Receta de albóndigas de tofu


¿Quieres una entrada original y distinta para esa cena especial? Te recomiendo que pruebes esta receta de albóndigas de tofu, un bocadillo con todo el sabor de cocina oriental.

Ingredientes para 4 personas

400 gr de tofu
1 zanahoria rallada
75 gr de galleta picada
2 dientes de ajo
Perejil
3 cucharadas de salsa de soja
Harina, cantidad necesaria
Aceite de oliva

Preparación

Corta el tofu en daditos pequeños. Ralla la zanahoria. Ralla la galleta. Mezcla los 3 ingredientes hasta formar una pasta homogénea. Condimenta con salsa de soja, los dientes de ajo y le perejil rallado.

Mezcla nuevamente y ve formando las bolitas de soja.

En el aceite caliente, cocínalas hasta que estén doradas. Ponlas a escurrir en papel absorbente.

Sirve tibias con salsa de soja.

sábado, 23 de mayo de 2009

Muzzarella de Tofu



Sin gluten – apto celíaco – 156 kcal. Por 100 grs.
Ingredientes:

Tofu (queso de soja) 200 grs.
Aceite de oliva 4 cucharadas.
Aceitunas verdes s/ carozo 6
Salsa de soja 2 cucharadas.
Ajo (fresco/polvo) 2 cucharadas.
Orégano 1 cucharada.
Ají molido 1 cucharadita.
Albahaca o perejil picado 2 cucharadas.
Sal marina a gusto.
Comino pizca.

Preparación:
Cortar en cubitos el tofu y colocarlo en una procesadora.
Comenzar a procesar y agregar el resto de los ingredientes.
Procesar hasta obtener una crema que tenga una textura de muzzarella fundida (esto es porque como el tofu contiene muy poca grasa, hay que darle la textura como “fundido” en la procesadora).
Rectificar el condimento y si hiciera falta agregarle agua hasta obtener la textura correcta.
Conozcamos algunas de sus propiedades:
El tofu es un alimento más suave y digestivo que los alimentos ricos en proteínas como la carne, los huevos o la leche, etc.
Es bajo en calorías
No tiene colesterol y además ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.
Contiene abundante lecitina (buena para el colesterol y la memoria)
Tiene más calcio y minerales que la carne ( un trozo de 225 g proporciona el 38% del calcio diario recomendado)
Sin antibióticos, hormonas y demás componentes utilizados en el engorde del ganado.
Sin conservantes, ni colorantes ni productos químicos.
Es muy aconsejable en la Menopausia por su contenido en Calcio y por su efecto regulador de los estrógenos ya que es rica en Isoflavonas.
Con el tofu podemos hacer los mismos platos que haríamos con la carne, se puede: freír, rebozar, empanar, estofar, a la plancha, como base de albóndigas y croquetas, en sopas, mayonesas, bechamel, en postres, preparados dulces, etc.

lunes, 2 de marzo de 2009

El Tofu y sus propiedades



El tofú es la cuajada de la leche de soja. Es un producto muy popular en la alimentación vegetariana y, desde el punto de vista nutritivo, se le considera un sustituto adecuado de la carne por su riqueza en proteínas de buena calidad.

Su aspecto es similar al del queso fresco, aunque su sabor y textura difieren notablemente.
Aunque en el mundo occidental el tofu sea aún poco conocido y su consumo no se haya extendido de forma masiva, su historia en Oriente es totalmente diferente. Considerado desde hace mucho tiempo como un alimento de gran importancia lejos de nuestras fronteras, el tofu o queso fresco de soja se está convirtiendo poco a poco en un sustitutivo de la carne al que los vegetarianos recurren cada vez más.

Aquellos que deciden seguir las pautas del vegetarianismo estricto como forma de vida, saben que al decirle no al consumo de productos de origen animal, deben buscar alimentos que sustituyan el aporte de proteínas de estos productos nos dan y que resulta esencial para nuestra salud. A la hora de localizar alternativas que permitan disfrutar de estos nutrientes, el tofu se perfila como uno de los más reclamados ya que cuenta con diez de los veinte aminoácidos esenciales.

Su sabor es neutro y su textura algo gomosa. De ahí que se preste a elaboraciones tan diversas como las hamburguesas de tofú o acompañamiento de ensaladas, entre muchas otras. Son tan numerosas las formas en las que se puede presentar el tofú que tan sólo es necesaria una pizca de imaginación para conseguir un plato rico y nutritivo.

Propiedades del tofu
Para millones de personas es la fuente principal de proteínas en su dieta
, y lo consumen diariamente.
Elaborado a partir de la soja, su aspecto es un cubo de unos 225 g de color blanco de textura más o menos firme, según la variedad.
Inmejorable fuente de proteínas vegetales. El tofu contiene un elevado porcentaje de proteínas de excelente calidad y los 10 aminoácidos esenciales en cantidades suficientes.
El tofu es un alimento más suave y digestivo que los alimentos ricos en proteínas como la carne, los huevos o la leche, etc&
Es bajo en calorías.
No tiene colesterol y además ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.
Contiene abundante lecitina (buena para el colesterol y la memoria).
Tiene más calcio y minerales que la carne
(un trozo de 225 g proporciona el 38% del calcio diario recomendado).
Sin antibióticos, hormonas y demás componentes utilizados en el engorde del ganado.
Sin conservantes, ni colorantes ni productos químicos.
Es muy aconsejable en la Menopausia por su contenido en Calcio y por su efecto regulador de los estrógenos ya que es rica en Isoflavonas.


¿Cómo se prepara?
El tofu se prepara de la leche de soja cuajada.
Es bajo en grasa saturada y no contiene colesterol.
Con su consistencia como a “natilla o nata”, pero a la vez “dura” como el queso blanco, el tofu actúa como una esponja en las recetas, absorbiendo el sabor de los ingredientes utilizados.
Hay 4 variedades de tofu que varían en si consistencia o firmeza, textura y valor nutricional.
El tofu es una excelente fuente de proteína vegetal de alta calidad.
Contiene los nueve amino ácidos esenciales.
Puede ser también una fuente de calcio, porque algunas de las compañías que lo manufacturan, utilizan sales de calcio para cuajarlo (lea la etiqueta).
El tofu también contiene isoflavones, antioxidantes que ayudan en la prevención de cáncer y enfermedades del corazón.
El tofu se encuentra en la mayoría de los supermercados en la sección de lácteos o en la sección de alimentos refrigerados, en cajitas cuadradas, selladas al vacío, ya que se empaca así y con agua, para que no se seque.
Una vez abierto, tiene que ser refrigerado y puede durar hasta 8 dias si se le cambia el agua todos los días para que no se seque o absorba los aromas de los otros alimentos en el refrigerador.

Muzzarella de Tofu



Sin gluten – apto celíaco – 156 kcal. Por 100 grs.
Ingredientes:
Tofu (queso de soja) 200 grs.
Aceite de oliva 4 cucharadas.
Aceitunas verdes s/ carozo 6
Salsa de soja 2 cucharadas.
Ajo (fresco/polvo) 2 cucharadas.
Orégano 1 cucharada.
Ají molido 1 cucharadita.
Albahaca o perejil picado 2 cucharadas.
Sal marina a gusto.
Comino pizca.
Preparación:
Cortar en cubitos el tofu y colocarlo en una procesadora.
Comenzar a procesar y agregar el resto de los ingredientes.
Procesar hasta obtener una crema que tenga una textura de muzzarella fundida (esto es porque como el tofu contiene muy poca grasa, hay que darle la textura como “fundido” en la procesadora).
Rectificar el condimento y si hiciera falta agregarle agua hasta obtener la textura correcta.
Utilizar como cobertura para las pizzas.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina