Mostrando entradas con la etiqueta sanacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

¿Cómo actúa el sonido de los cuencos en el cuerpo humano?

Sistema óseo

El sonido impacta y estimula al calcio, principal componente de los huesos, favoreciendo la recuperación de fracturas.

Sistema muscular

El sonido activa ciertos procesos depurativos, que le ayuda a la masa muscular a liberarse de toxinas que se hubiesen depositado.

Sistema circulatorio

La sangre está formada por partículas piramidales de cristal de cuarzo, que al tomar contacto con el sonido, comienzan a pulsar y a emitir luminosas irradiaciones sanadoras. De este modo, el torrente sanguíneo mejora su oxigenación y dinamiza su tránsito a través de las venas y arterias.

Sistema nervioso central

El sonido favorece la reparación de daños existentes en los micro circuitos cerebrales, reconectándolos (al favorecer la creación de más dendritas, que permiten la aparición de nuevas vías de conexión entre neuronas). Se sincroniza la actividad de ambos hemisferios cerebrales, generando profundos estados de sedación y relajación.

Cuencos de cristal de cuarzo

Los cristales de cuarzo actúan como transductores de energía. Es decir, poseen la capacidad de tomar una forma de energía, como las ondas de presión, y convertirlas en una forma más alta de energía como la electricidad. Tienen la propiedad de ser "acústico-luminiscentes", lo que significa que pueden convertir ondas sonoras en luz, sonido en luz.

Un cristal activado emite un impulso de energía a lo largo de su eje que hace del cuarzo un gran conductor y un elemento básico de la sociedad tecnológica. Está presente desde en un simple aparato de radio hasta en el Los cristales de cuarzo actúan como transductores de energía. Es decir, poseen la capacidad de tomar una forma de energía, como las ondas de presión, y convertirlas en una forma más alta de energía como la electricidad. Tienen la propiedad de ser "acústico-luminiscentes", lo que significa que pueden convertir ondas sonoras en luz, sonido en luz.

Un cristal activado emite un impulso de energía a lo largo de su eje que hace del cuarzo un gran conductor y un elemento básico de la sociedad tecnológica. Está presente desde en un simple aparato de radio hasta en el ordenador más complejo.

Los cristales de cuarzo se activan por medio del sonido, el calor y la presión. Los cristales activados (la activación se puede conseguir por medio del sonido de un cuenco) emiten un campo de energía que abarca sesenta centímetros cúbicos por gramo de masa de cristal y amplifica cualquier tipo de energía mental que transporte dicho impulso. En los Puranas (antiguos textos Vedas de la India) se dice que el cristal de cuarzo puede aumentar los pensamientos hasta 15.000 veces.

¿Qué son los cuencos de cuarzo?

Son delicadas vasijas circulares de cristal de cuarzo puro, que al ser rozadas en forma suave con una vara especialmente diseñada, son capaces de emitir impulsos sonoros de alta calidad vibratoria, traducido en notas musicales y octavas armónicas que desencadenan proyecciones de luz y color.

Se construyen a partir de la fundición del cuarzo más refinado (99% de pureza) en hornos a temperaturas muy elevadas. Dentro de los hornos se genera una intensa fuerza centrifuga que determina la forma y el tamaño de cada cuenco. Luego cada uno es testeado y monitoreado con el fin de verificar que la nota musical que le corresponde, se halla en perfecta sintonía. Los bellos sonidos cristalinos producidos por los cuencos de cuarzo, son empleados con el fin terapéutico de armonizar los campos sutiles y la memoria celular, creando vibracionalmente estímulos de autosanación.

Su creación se basó en la tradición del uso del sonido con cuencos de metal en el Tíbet, la India, China, Japón y otros países de Oriente desde hace cientos de años para la meditación y la sanación. Con esa finalidad comenzaron a utilizarse a finales de los años ochenta, dado su enorme poder terapéutico, basado en la ley de resonancia o "resonancia forzada" es "la capacidad de las vibraciones más potentes de un objeto para cambiar las menos potentes de otro y hacer que ambos sincronicen sus ritmos ".

Los cristales de cuarzo vibran (suenan) de una forma regular (curva sinusoidal), debido a que tienen una estructura molecular en espiral (muy similar a la del ADN). Esto explica sus propiedades terapéuticas. Las personas que experimentan los efectos de los Cuencos de Cuarzo describen su experiencia como una gran relajación física y mental.

domingo, 23 de agosto de 2009

Proyecto vibra


El Propósito

Este es un proyecto dedicado a dar un servicio, actuando desde la Terapia del Sonido, Reiki, Energía, el Despertar de la Consciencia y el Despertar del poder de Auto Sanación que reside en cada Ser humano. Se abre un espacio/tiempo para el rencuentro con uno mismo, utilizando sonidos de alta resonancia para nuestro Yo natural.


Se invita a un viaje meditativo-sonoro-musical, y para ello se utilizan instrumentos sagrados, ancestrales como también tecnológicos, utilizados y desarrollados por civilizaciones concientes del poder del sonido. Todos ellos son utilizados con la intención de integrar a las diferentes civilizaciones, edades evolutivas y creaciones del SER humano.


¿Qué entendemos por sanación?

¿Cuál es la esencia de la sanación? ¿Qué sucede cuando alguien logra ‘estar bien’, ya sea a nivel psicológico, emocional o físico? Lo que sucede es que esta persona es capaz de conectarse, en un nivel más profundo, con su propia luz interior, con quien él o ella realmente son. Esta conexión tiene un efecto sanador en todas las capas del ser, en el nivel psicológico tanto como en los cuerpos físicos y emocionales.

Los Instrumentos
Se utiliza la Voz como el instrumento natural del Ser con la capacidad de fortalecernos y de proyectar nuestra alma.
Diversos estudios con la voz humana llegaron a la conclusión de que además de ser el canal expresivo por excelencia, nuestra propia voz crea anticuerpos en el sistema inmune. En especial los Cantos Armónicos, inciden directamente en nuestros cuerpos sutiles, calibrando y recomponiendo los mismos.

Los Cuencos de Cuarzo son vasijas circulares de cristal de cuarzo puro, que al ser rozadas en forma suave con una vara especialmente diseñada, son capaces de emitir impulsos sonoros de alta calidad vibratoria, traducidos en notas musicales y octavas armónicas que desencadenan proyecciones de luz y colores multidimensionales. Los sonidos cristalinos producidos por los cuencos de cuarzo, son empleados con el fin terapéutico de armonizar los campos sutiles y la memoria celular, creando estímulos con una alta calidad vibratoria de autosanación para el sistema inmunológico del Ser.

Los efectos terapéuticos a través de la Biosónica producida por los Cuencos de Cuarzo se manifiestan en:
El Campo Áurico, los Cuerpos Sutiles y los Chakras. Los Meridianos. La Memoria Celular. El ADN. El Cuerpo Físico en general. Los diferentes Sistemas del cuerpo humano (Óseo, Muscular, Circulatorio, Nervioso Central). Casos especiales (Oncología, H.I.V., Niños y adultos con especial cuidado psicomotriz). Las Funciones sensoriales reducidas (Visión, Audición, Expresión oral). Las Desarmonías psicológicas y emocionales (Autismo, esquizofrenia, anorexia, bulimia, fobias, etc.). El Embarazo y el periodo prenatal. La Armonización Bioacústica de espacios. La irradiación sonora sobre alimentos y agua.

El Didjeridoo es un tubo de madera ahuecado. Su tamaño puede variar entre 1,5 y 2,5 metros. Su sonido es visceral y su vibración puede expandirse con una baja frecuencia capaz de generar un fuerte efecto sobre nuestro sistema nervioso. El didjeridoo es quizá el instrumento musical más antiguo de la humanidad. Es originario de Australia. Su origen data entre los fundamentos de la mitología aborigen australiana. Aun hoy el mágico instrumento anima ceremonias sagradas de seres que danzan entre arcaicos ritmos sobre las rojizas manos del desierto australiano. Se cuenta que su práctica con respiración circular era utilizada para meditar y entrar en trance profundo en conexión con los “grandes espíritus”. Armoniza los centros energéticos principales (chakras). En el cuerpo físico: despierta la memoria celular a la frecuencia original de salud; beneficia la regeneración de las células sanas.

La Percusión, en especial los tambores tienen la capacidad de hacernos recordar nuestra faceta más primitiva o terrenal. Nos remonta a nuestros ancestros y nos hace vibrar con su latir para recuperar el ritmo interno y lograr enraizarnos en la tierra y en el presente. También es un excelente medio de expresión del ser y cuando nos abrimos a recibir su mensaje, nuestro ser completo se libera y danza de alegría. La Naturaleza y su música original es el ingrediente fundamental de los viajes VibrA! Se generan climas y escenarios que despiertan en el Ser los recuerdos de lo natural y lo sano en la Madre Tierra, PachaMama, Gaia. Para esto se creó un proyecto en computadora que permite mezclar en vivo (siempre basándose en la energía de cada encuentro) sonidos de la naturaleza, frases grabadas y mensajes "despertadores" guiando este viaje mágico y único. Las Manos… Energía … se utiliza el poder de la Intención/Pensamiento, Reiki (transmisión de Energía Universal a través de las Manos) y otras técnicas que son amplificadas y focalizadas con el sonido y la biosónica.

El Viaje

Se recomienda el estar relajado, acostado (o en una posición cómoda), con los ojos cerrados durante el viaje. Para esto se guía una meditación consciente al comenzar. Así mismo se guía para el retorno al terminar.
Cada encuentro es un viaje completo y único en el cual el grupo participante da la clave y la energía por donde será llevado el mismo y así poder canalizar lo que será ejecutado y sonará. Además de ser único por cada presentación, es único para cada participante que, según sus bloqueos o desarmonías recibirá las vibraciones requeridas para volver al estado natural de armonía.

www.proyectovibra.blogspot.com

Didgeridoo


El didgeridoo o diyiridú es un instrumento de viento (o aerófono) ancestral utilizado por los aborigenes de Australia. Básicamente es un tubo de madera, el cual se hace sonar al hacer vibrar los labios en el interior.

Existen muchas clases y variedades, pero la mayoría viene del norte de Australia, y las podríamos dividir en dos grandes clases, las del este y del oeste. La diferencia más grande se debe a las dos variedades que existen en sendas partes de Australia. El término didgeridoo no es de procedencia aborigen, es el que le dieron los europeos en sus primeras visitas a la isla. En las decenas de dialectos aborígenes se tiene una palabra distinta para designar a este instrumento, como por ejemplo yidaki, ginjungarg, eboro, djalupu, maluk, etc. La denominación más comúnmente utilizada por los aborígenes es yidaki, que significa "instrumento de conexión espiritual". Se supone que tiene unos 20.000 años de existencia, de acuerdo con la datación de algunas pinturas rupestres en las que aparece el instrumento, aunque los propios aborígenes le dan una antigüedad de hasta 40.000 años.


Propiedades terapeuticas:

Ya en tiempos remotos los aborígenes hacían uso de las propiedades del digeridoo, como símbolo cultural e identificativo de su procedencia, para ritualizar en distintos contextos las bases de su existencia. Se ha usado ancestralmente como objeto ritual y de mimetización teatral con el entorno, como acompañamiento de la voz y también como instrumento solista. Dentro de los clanes aborígenes, y todavía hoy en día, denota distinción en el rango o casta de las capacidades del músico que lo toca. Generación tras generación es transmitido un sistema propio de ser tocado por los clanes en cuya procedencia tiene sus orígenes el didgeridoo, en el noreste de la Tierra de Arnhem (Australia al norte). Éstos remiten físicamente el sonido, de padres a hijos, de maestro a alumno, con tal de transmitir el conocimiento en las complejas técnicas utilizadas para tocarlo.

Las connotaciones arcaicas y el sonido característico del didgeridoo lo convierten en un instrumento óptimo para la musicoterapia, tanto para el que toca –que puede utilizarlo como instrumento para guiar sus meditaciones, al tener que observar constantemente el sistema respiratorio–, como para el que escucha. Podemos inducir a estados de relajación profunda, al mismo tiempo que guiamos el viaje y sus dinámicas, a través del ritmo y la respiración. Aparte de las cualidades terapéutico-psicológicas, también podemos utilizar el sonido para masajear el cuerpo de un paciente a nivel físico y energético, desbloqueando tensiones musculares, contribuyendo positivamente a la reparación de fracturas óseas y aumentando el nivel de entropia en el cuerpo.

jueves, 16 de abril de 2009

Ayurveda



El Ayurveda trae el conocimiento de los diferentes tipos de cuerpos o metabolismo, basado en la existencia y reconocimiento de fuerzas universales y de una manera simple trae balance a la vida de los individuos.
Explica todo basado en los humores o fuerzas biologicas que gobiernan la creación y en las leyes universales de que los opuestos se incrementan y los mismos se balancean.

Este conocimiento permite que el Ayurveda se vuelva una Ciencia de Auto Curación. Es simple, directa, compleja, exhaustiva y perfecta.

El Ayurveda proviene de la India, tiene más de 6500 años de existir, los primeros textos Ayurvédicos son los Textos Védicos, de más de 4000 años de existencia. Más sin embargo para poner por escrito conocimiento pasaron varios miles de años de experimentación. Es una ciencia que se basa en la aceptación, la observación y la experiencia. Miles de años han hecho de Ayurveda la Ciencia Médica del Mundo (de acuerdo a la OMS).

El Ayurveda no parado de experimentar y comprobarse día a día basado en la experiencia de vida de millones de seres que la utilizan para vivir mejor.

El Ayurveda busca la paz y la felicidad, basado en un cuerpo vibrante y saludable. Se enfoca en la prevención, en el vivir bien. Utiliza hierbas, aromaterapia, meditación, dieta, ejercicio, yoga, las emociones, la sicología ayurvédica. Es una ciencia integral y no descarta el uso de otras áreas de la salud, más sin embargo Ayurveda ofrece el análisis de los tipos de cuerpos lo que facilita el diagnóstico y el tratamiento y complementa a cualquier ciencia médica, ampliando el espectro de tratamiento.

Lo más importante de Ayurveda es su enfoque Holístico del ser humano, Ayurveda no busca quitar síntomas, busca las causas de los problemas y trabaja para eliminarlos. Ayurveda es un poderoso aliado del ser humano.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina