Mostrando entradas con la etiqueta refrescos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta refrescos. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

Beber refrescos sin azúcar tampoco es recomendable a diario


Las calorías derivadas de azúcares simples no son todo lo negativo que tienen los refrescos, por eso, beber refrescos sin azúcar tampoco es recomendable a diario. Pues además de tener varias sustancias químicas que pueden afectar la salud, el sabor dulce que proveen los endulzantes artificiales puede activar los receptores del gusto por lo dulce y estimular la búsqueda por ellos.

Si bien no hay pruebas directas de que los refrescos sin azúcar favorecen el aumento de peso, un estudio reciente observó que las personas sanas que consumen al menos 3 raciones de refrescos “light” o sin azúcar al día tienen casi el doble de riesgo de padecer sobrepeso en los próximos 7 u 8 años en comparación con aquellos que evitan los refrescos en su dieta.

Claro, además de estimular nuestro gusto por lo dulce, quien acostumbra a beber refrescos a diario, con o sin azúcar, no podrá beber con tanta facilidad agua. Y si cuando puedo opto por bebidas sin azúcar, cuando no puedo escoger, en lugar de agua, tomaré zumos artificiales, refrescos azucarados u otra bebida dulce con calorías vacías.

Además, no podemos olvidar que los refrescos sin azúcar con frecuencia conservan todas las sustancias químicas de sus versiones con azúcar, y muchas de ellas interfieren en la digestión, en el metabolismo del calcio y fósforo, y en el sistema nervioso. Por lo tanto, los refrescos sin azúcar tampoco son recomendables a diario, pues no sólo aconsejamos no beber refrescos por su azúcar y las calorías, sino por todas estas razones que también nos llevan a pensar que sólo se tratan de bebidas para momentos particulares y no para un consumo habitual.

Fuente: vitonica.com

miércoles, 29 de septiembre de 2010

El consumo abusivo de refrescos puede dañar nuestros huesos

Los refrescos son un tipo de bebida que se ha convertido en algo habitual en nuestra dieta. Muchas veces nos hemos preguntado qué es lo que realmente llevan en su composición.

Existe un gran desconocimiento con respecto a sus ingredientes, sobre todo en lo relativo a los aditivos que se les añade para conservar la bebida. Uno de los más usados es el
ácido fosfórico que sirve para conservar la bebida por más tiempo, pero que puede tener un efecto nocivo en el organismo.

El ácido fosfórico es esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que es comúnmente conocido como fósforo, que todos necesitamos a la hora de realizar varias funciones vitales como el simple hecho de mantener un cerebro y una memoria en perfectas condiciones. Pero como todo en el organismo, en exceso no es nada recomendable, por ello la ingesta de este ácido muy a menudo y en cantidades muy elevadas puede a la larga acabar por producirnos algún que otro problema.

El principal problema de los refrescos es que contienen altas cantidades este mineral, que a pesar de ser necesario, debe mantener unos ciertos niveles de equilibrio que nos permitan conseguir una buena salud. El principal problema del exceso de fósforo es la desmineralización que se produce en huesos y dientes a causa del exceso de este mineral. Es cierto que el calcio y el fósforo deben mantenerse en equilibrio para así conseguir tener unos huesos fuertes y saludables.

El calcio y el fósforo son dos minerales que el uno actúa en contra del otro si están en niveles desiguales, ya que el fósforo evita la asimilación del calcio por parte del organismo, y por ello se desencadena un proceso mediante el cual ponemos en riesgo las reservas que el propio organismo posee, pudiendo en cualquier momento afectar a los huesos y a su estructura. Este proceso mantenido durante días, meses y años puede acabar desencadenando en nosotros una serie de enfermedades óseas a causa de la falta de calcio.

Muchas personas optan por los refrescos sin azúcares para evitar así el aporte de calorías y de demasiados azúcares. A pesar de esto, debemos tener en cuenta que este tipo de bebidas sigue conteniendo cafeína y ácido fosfórico, por lo que no es la mejor opción. La bebida ideal para mantener un organismo sano es el agua sin lugar a dudas.

Fuente: vitonica.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina