Mostrando entradas con la etiqueta recetas navideñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas navideñas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de diciembre de 2010

Matambre de pollo con panceta, fontina y pasas de ciruelas


Ingredientes:

  • 1 pollo deshuesado
  • 200g panceta ahumada en fetas o lonchas
  • 200g de queso fontina cortado en bastones gruesos
  • 100g de ciruelas secas (o datiles) sin carozo remojadas en cognac
  • Papel aluminio
  • 1 nuez moscada, a gusto
  • ½ taza de caldo de pollo
  • Sal y pimienta

Procedimiento:
  • Extienda el pollo y sazone con sal y pimienta. Deseche el exceso de grasa y de piel. Dele forma de rectángulo y apóyelo con la piel hacia abajo.
  • Extienda las fetas de panceta ahumada sobre el rectángulo de pollo y sobre esta los bastones de queso hasta que este llegue de una punta a la otra dejando un pequeño lugar en el borde. Agregar las ciruelas escurridas junto al queso y envolver con la panceta ahumada.
  • Envuelva el relleno con el rectángulo de pollo, formando un cilindro. Cosa todos los bordes libres.
  • Ate con un piolín, como si fuera un matambre.
  • Unte exteriormente con manteca y cubra con papel aluminio .Coloque en una asadera junto con 1/2 taza de caldo y cocine en horno moderado, hasta que este bien cocido y doradito.
  • Sirva frío y cortado en rodajas.

Pan dulce con chocolate

Ingredientes:
  • 250 gr de harina
  • 60 gr de azucar
  • 25 gr de levadura prensada
  • 2 cucharadas de agua
  • 50 gr de manteca
  • 35 gr de miel
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 125 gr de chips de chocolates
  • 35 gr de baño de chocolate
Procedimiento:
  • En un bol mezclar la levadura con 1 cucharada de azúcar, 1 de harina y las 2 cucharadas de agua.
  • En otro bol colocar el resto de harina, la manteca, el azúcar, la miel, 1 huevo, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Agregar el contenido del bol anterior.
  • Amasar hasta formar un bollo suave y dejar reposar 30 minutos.
  • Incorporar los chip de chocolates y colocarlo en un molde enmantecado. Dejar leudar, hasta duplicar el volumen .
  • Batir el huevo que quedo y pintar la superficie. LLevar al horno ( 180° ) durante 30 minutos, hasta que al introducir un palillo salga limpio.
  • Derretir el chocolate y bañar el pan dulce.

Batido de helado y frutillas


Ingredientes:
  • 250 g de frutillas
  • 250 g de helado de vainilla
  • 500 cc taza de leche
  • 1 cda. de azucar
Procedimiento:

Lavar y quitarles el cabito a las frutillas, colocarlas enteras en el vaso de la licuadora, agregar el helado, la leche y el azúcar, accionar la licuadora. Servir en copas.

Pan dulce distinto ....


Ingredientes:
1 Pan dulce
Whisky o cognac
500 cc. de crema de leche
2 a 4 cdas. de azúcar
200 gr. de chocolate
250 gr. de almendras peladas
150 gr. de cerezas glacé
250 gr. de ananá en almíbar
250 gr. de nueces picadas

Procedimiento:

Preparación:

Quitar una tapa superior al pan dulce. Reservar.
Ahuecarlo con ayuda de un cuchillo filoso, dejando un borde de 1 cm de espesor.
Rociar las migas que extrae con whisky, cognac u otro licor.

Batir la crema de leche con azúcar a medio punto.
Mezclar las migas mojadas con la crema con movimientos suaves y envolventes.

Rellenar el pan dulce ahuecado alternando capas de: migas a la crema, chocolate en trocitos, almendras partidas, cerezas, ananá escurrido y cortado en cubitos y nueces picadas.
Repetir las capas hasta terminar.
Tapar el pan dulce con la tapa reservada.

Envolverlo en papel film, de aluminio o manteca y llevarlo al freezer hasta el día siguiente.
Ubicar el pan dulce en una fuente, salsear si gusta con salsa de chocolate y decorar a gusto con frutas secas o frescas.
Servir cortado en tajadas.

Pan dulce helado


Para las fiestas de fin año no falta quien dé discursos repetidos acerca de lo inadecuado del menú calórico propio de lugares fríos que solemos consumir en estas fechas, a pesar de estar agobiados de calor.

Sin embargo, esas críticas no son tan importantes como para destronar los rituales de las frutas secas, los turrones, y el pan dulce o pan de Navidad.

Por todo esto te invito a preparar una alternativa diferente de pan dulce o pan de Navidad, para que lo puedas disfrutar con altas temperaturas.

Ingredientes

1 pan dulce de 1kg.

1 caja helado

250 cc de leche

200g de chocolate blanco

50g de cerezas

1 kiwi

1 durazno

Procedimiento:

Cortá la tapa del pan dulce a la altura de donde termina el papel del molde. Ahuecá dejando un borde de 1 cm.

En un bols colocá el polvo del helado y la leche como indica el envase, batí con batidora eléctrica durante 5 minutos. Poné el batido dentro del pan dulce, envolvelo en papel film y llevalo al freezer de 8 a 10 horas para que esté bien consistente.

Antes de servirlo bañalo con chocolate blanco y decoralo con frutas frescas.

También puede incorporarse la fruta, cortada, dentro del helado, como se ve en la foto.

Pan dulce


Ingredientes

Masa
Harina 0000 500 g
Azúcar 80 g
Huevos 2
Leche 170 cc
Levadura 70 g
Manteca 100 g
Crema 100 cc
Ralladura de 1 limón
Ralladura de 1 naranja
Esencia de vainilla c/n

Relleno
Frutas abrillantadas 140 g
Pasas de uva 150 g

Doradura
Huevo
Leche

Glasé de limón
Azúcar impalpable 125 g
Jugo de limo c/n

Varios
Almendras c/n

Procedimiento:

Masa
Realizar una corona con los siguientes ingredientes; harina, azúcar, huevos, leche, levadura, crema, ralladura de limón y naranja y la esencia de vainilla.
Amasar hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Dejar relajar el gluten de la masa por 10 minutos.
Desgasificar, estirar la masa en forma rectangular.
Esparcir las frutas abrillantadas y las pasas de uva en forma pareja y enrollar.
Porcionar y rellenar moldes de pan dulce hasta la mitad, dejar leudar al doble y pincelar con doradura y llevar a un horno de 170 º c y una vez frío cubrir con el glasé y decorar con las frutas secas.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Vitel tone

Vitel Toné

El Vitel Toné es un plato típico de las fiestas. En toda mesa argentina, en el país o el exterior, hay Vitel Toné para Navidad o Año Nuevo. Es un plato de tradición italiana y su nombre viene de la frase italiana “vittello tonnato”, o “ternera atunada”. El Vitel Toné leva una salsa con una combinación de atún, yema de huevo , anchoas y mayonesa. Esta receta es para una fuente de Vitel Toné bien grande, apta para una mesa de Navidad con toda la familia.

Ingredientes para el Vitel Toné:

- Peceto, uno (entre un kilo y un kilo y medio).
- Cebolla, zanahoria, laurel, verdurita y ajo, para el caldo.
- Huevos duros, 8
- Aceite de oliva, una taza
- Anchoas, un frasquito (diez o doce filetes de anchoas)
- Atún en lata, dos (al natural o aceite)
- Mayonesa, una taza
- Mostaza, dos cucharadas
- Alcaparras, dos cucharadas
- Sal y pimienta

Preparación del Vitel Toné:

- Limpiar el peceto de grasita y membrana.
- Poner a hervir en una cacerola grande con una cebolla cortada en cuatro, una zanahoria cortada en cuatro, tres o cuatro dientes de ajo, y verdurita (apio, cebolla de verdeo, perejil, etc.). Agregar dos cucharaditas de sal gruesa. Cocinar hasta que esté bien tierno, más o menos una hora u hora y media.
- Dejar enfriar en el líquido.
- Cortar en rodajas bien finas, con un cuchillo eléctrico o una cuchilla bien afilada.
- Poner en la licuadora las ocho yemas de huevos duro, el atún bien escurrido y la taza de aceite de oliva y licuar hasta tener una pasta suave.
- Agregar más o menos una taza del caldo de cocción y licuar.
- Agregar la mostaza, las anchoas, sal y abundante pimienta.
- Agregar la mayonesa y licuar hasta mezclar. Probar y rectifizar la sazón. Si no está lo suficientemente líquida, agregar más caldo. Tiene que quedar una salsa no demasiado espesa pero tampoco chirle.
- Distribuir en una fuente grande una capa de las tajadas de peceto. Cubrir con la mitad de la salsa. Poner otra capa de carne y cubrir con el resto de la salsa.
- Distribuir por encima las alcaparras.
- Rallar las ocho claras de huevo duro en el agujero grande del rallador y armar con las claras un zócalo a la manera de borde para la fuente.
- Dejar el Vitel Toné unas horas en la heladera para que tome sabor.

martes, 21 de diciembre de 2010

ARROLLADO DE DULCE DE LECHE

Ingredientes:

1 pionono
1 pote de dulce de leche
Vino moscato
Nueces picadas
Cacao dulce
Cognac
Crema chantilli
Anana
Durazno al natural
Banana
Almendra
Masitas vainilla

Preparado:

Preparar 1 pionono arrollado con dulce de leche. Previamente emborracharlo un poco con lmibar mezclado con vino generoso, o sea dulce (al pionono por supuesto).

Untarlo con el dulce de leche, espolvorear con un poco de nueces bien picadas, arrollarlo y cubrir un poco arriba con una mezcla de cacao dulce con coñac o cualquier licor fuerte. Cortarlo en espirales finos de mas o menos 1/2 cm. Cubrir con ellos una fuente. Untarlo con chantilli mezclada con trocitos chicos de anana, durazno natural y banana.

Espolvorear con nueces y almendras picadas (pero no tanto). Cubrir con masitas vainillas previamente borrachas con el almibar y vino.

Nuevamente colocar otra capa de chantilli y fruta. Otra vez con espirales del arrollado, y en cada hueco que queda entre los espirales ponerle despacito crema chantilli, alisarla con el cuchillo. Finalmente llevarlo a la heladera y al otro dia a disfrutarlo con un monton de invitados.

Pionono para estas fiestas

Ingredientes:
2 piononos grandes (de Panaderia) que sean dulces (preferentemente para esta preparacion)
4 latas de atun al natural desmenuzado
1 pote grande de queso crema
Mayonesa
S golf
Mostaza
1 lata de morrones
Aceitunas verdes, negras.
1 latita de picles

Preparacion:
Colocar en un bols el atun desmenuzado, agregarle el pote de queso crema, mezclar bien, agregar 2 cucharaditas de mostaza (usen las cucharitas de cafe), ir agregando mayonesa hasta formar una " pasta ".
Picar los morrones de lata (cantidad a gusto)
Agregarle los morrones picados y mezclar bien.
Luego estirar los piononos, untarlos con mayonesa, colocarle el relleno anterior. (cubrirlo bien con el relleno)
Enrollar los piononos (mucho cuidado, que se rompen muy facilmente si estan bien cargados por el relleno)
Una vez enrollados los piononos se los unta con mayonesa o salsa golf.
Luego se le da el toque decorativo con las aceitunas verdes, negras y con los picles
Tambien pueden ponerle algunas tiritas finitas de morrones ( si les sobro algo del relleno ) .

Y listo !!! facil y rico !
Tambien pueden dejarlo en la heladera a los piononos, aproximadamente 2 horas antes de servir. (el gusto va a ser mucho mas rico)

Nota: este relleno de pionono como plato frio es muy rico acompañado de algunas ensaladas de lechuga con tomates y palmitos con salsa golf.

Algunos platos saludables para esta Navidad


Comer rico y sano en un evento como son las fiestas de fin de año es posible, y de la mano de nuestros compañeros de Directo al Paladar, os damos algunas ideas de platos saludables para esta Navidad que puedes realizar tú mismo, de manera fácil, para agasajar con una sabrosa y saludable comida

Aperitivos y entrantes

Platos principales

  • Merluza en salsa de avellanas, un plato simple que combina un pescado blanco sin grasas con grasas buenas derivadas de las avellanas. Se puede acompañar con verduras de estación para dar más color al plato y disfrutar de alimentos típicos de esta temporada.
  • Aguja encebollada con lingotes de calabaza, es un plato a base de carne roja, económico y muy nutritivo. Ideal para esta época del año en donde los guisados protagonizan la cocina.
  • Solomillo de cerdo relleno de ciruelas con salsa de frutas, ideal para aquellos amantes de la comida agridulce que desean aprovechar todas las virtudes de la fruta deshidratada, frutas secas y carne de cerdo.

Postres

Fuente: vitonica.com

lunes, 20 de diciembre de 2010

Torta navideña boliviana


La Torta de navidad más conocida como budín ingles o budín de frutas, es un bizcocho seco con frutas y coñac. Deliciosa es típica de las fiestas navideñas en bolivia, hay que hacerlo con antelación, un par de días antes para que quede más sabroso.

Ingredientes:
  • 200 grs de manteca blanda
  • 1 taza de azucar pulverizada (impalpable)
  • 5 huevos
  • ½ taza de maicena
  • 3 tazas de harina
  • 1 cdita de café de sal
  • 1 cda de polvo royal
  • 1 taza de pasas de uvas rubias sin semillas
  • 1 taza de frutas confitadas
  • 1 vaso de coñac o singani o 3 cdas soperas
  • 4 cdas de cacao en polvo amargo
  • 1 taza de cáscara de naranja confitadas
  • 2 cdas de harina
  • 3 cdas de azucar pulverizada (impalpable) para decorar
Procedimiento:
  • En un recipiente ponemos las pasas junto al coñac y las dejamos en remojo toda la noche; tamizar la harina junto a la maicena, el polvo royal y la sal; reservar.
  • Mientras tanto en la batidora se pone la mantequilla bien blanda y se trabaja hasta que quede cremosa, se agrega el azúcar y se bate otra vez, se incorpora los huevos previamente batios y se mezcla. (También se puede hacer a mano, con el batidor de alambre).
  • Ir agregando poco a poco la harina alternando con el coñac (colar las uvas pasas y reservar) hasta formar una mezcal homogénea. Poner las frutas en un recipiente, agregar las dos cucharadas de harina y mezclar, así se evitara que se queden en el fondo al hornear, agregarlas a la mezcla con movimientos envolventes, dividir la mezcla en dos, una agregar el cacao y a la otra no.
  • Engrasar un molde de budín (34 por 12 cm) enharinar, sacudir para retirar el excedente de harina y verter las mezclas alternándolas. Llevar al horno, precalentado, no tiene que estar muy caliente, se tiene que cocinar despacio, pero sin llegar a quemarse durante 1 hora aprox. Cuando este, introduce un cuchillo, si este sale limpio estará lista, dejar enfriar y luego desmoldar, se puede decorar con lo que quieran, en mi caso espolvoreo con azúcar pulverizada.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Dulces de navidad, receta de roscos de vino

La navidad ya está aquí y lo mejor que tiene son todos los postres que trae consigo. Uno de mis dulces de navidad preferidos son los roscos de vino. No llevan mucho tiempo y son relativamente sencillos de hacer.

Espero que está receta de roscos de vino les guste y una tarde que esten en familia los preparen.

Ingredientes:

200 cc de aceite de oliva, 100 cc de vino blanco dulce, ralladura de 1/2 limón, una pizca de canela, 25 gr de azúcar, 350 gr de harina.

Para bañar, 250 cc de aguardiente y 200 gr de azúcar impalpable.

Elaboración:

Primero mezclamos todos los ingredientes menos la harina y los batimos durante 1 minuto aproximadamente. Acto seguido agregamos la harina y la trabajamos bien hasta conseguir una masa homogénea y no muy dura.

Una vez hecha y reposada la (unos 15 minutos) masa tomar porciones de unos 25 gramos y estirarlos en forma de cilindros con la mano y sobre la mesa ligeramente aceitada.

Formar los roscos de unos 7 u 8 centímetros de diámetro y colocar sobre la placa. Separarlos porque crecen un poco en el horno.

Cocinar en el horno precalentado a 175 ºC durante veinte minutos.

Al salir bañarlos en aguardiente y rebozarlos en azúcar impalpable.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Pastel de atún


Este delicioso pastel de atún puede enriquecer la mesa fría de Navidad o Año Nuevo. O, si lo prefiere, sírvalo como entrada. También, si lo acompaña con una fresca ensalada de hojas verdes, puede ser un buen plato único cualquier mediodía de verano.

Ingredientes:

2 taza/s de harina
3 cucharadita/s de polvo para hornear
1 cucharadita/s de sal
60 gramo/s de manteca fría
2 unidad/es de huevo batido
1 unidad/es de cebolla grande, picada
1 cucharada/s de manteca
1 unidad/es de morrón picado
1 cucharada/s de perejil picado
100 gramo/s de aceitunas verdes en tajadas
Cantidad a gusto de sal, pimienta y nuez moscada
0.75 taza/s de salsa blanca espesa, tipo pegote (o queso crema)
1 lata/s de atún

Procedimiento:

- Empecemos por preparar la masa crocante. Ponga sobre la mesa la harina previamente tamizada con el polvo para hornear y la sal. Coloque en el centro de la harina el trozo de manteca fría. Corte la manteca utilizando dos cuchillos (o, si lo tiene, use el mezclador especial) hasta convertirla en granitos. Debe quedar como una especie de arena gruesa. Ahora, sígame los pasos...

- Haga un hueco en el centro del granulado de harina y manteca y coloque allí el huevo previamente batido. Mezcle con la espátula que tenga a mano mientras le agrega, de a poco, la leche fría necesaria como para unir todo en un bollo bastante grumoso. No mezclamos con la mano para evitar que los granitos de manteca se derritan, afectando así la textura de la masa

- Divida la masa en 2 bollos de igual tamaño. Estírelos por separado con el palote de amasar, dejándolos finos y dándoles forma circular (bueno, más o menos redonda). Forre con un disco de masa la tartera desmontable de 26 centímetros de diámetro, previamente enmantecada y enharinada. Por esta vez no se preocupe en cortar el excedente de masa de los bordes

- Aparte, en una sartén, derrita la cucharada de manteca y rehogue en ella la cebolla picada y el morrón ídem. Vierta lo rehogado en un bol cómodo y mézclele el perejil picado, la salsa blanca espesa (o el queso crema) y el atún bien escurrido y desmenuzado (pero no deshecho). Sazone la mezcla a gusto con sal, pimienta y nuez moscada y ligue con el huevo previamente batido

- Vierta el relleno en el molde forrado con masa. Alíselo bien con una cuchara. Cúbralo con las tajaditas de aceitunas. Tape el relleno con la otra hoja de masa y presione bien los bordes uniendo ambos discos. Recorte en forma prolija el excedente de masa. Cocine la tarta en horno caliente aproximadamente 30 a 45 minutos, hasta que la masa esté bien doradita. Sirva caliente o frío.

Galletitas de manteca

Ingredientes
  • 250 grs de harina
  • 140 grs de mantequilla
  • 100 grs de azúcar molida
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal

Preparación:

Revolver la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa suave, incorporar el huevo. Ir agregando la harina cernida poco a poco y la pizca de sal. Amasar hasta conseguir una consistencia suave.

Colocar un poco de harina sobre la superficie donde se extenderá la masa y se recortarla con moldes de figuritas navideñas u otros motivos. Barnizar con clara de huevo y llevar al horno precalentado a 180 grados por 15 minutos aproximadamente.

Observaciones y consejos:

Las galletas de mantequilla son un dulce que gusta a casi todos los niños que además por su fácil preparación pueden intervenir en la preparación del cortado con los moldes y formas que más les gusten. En muchos países son un dulce típico de Navidad.

Cerdo con castañas


Si a usted le gustan las comidas agridulces, podrá hacer esta receta con la mano izquierda (por lo fácil...) y le saldrá a las mil maravillas. Unica recomendación para que esto se cumpla: comprar castañas en almíbar de buena familia y tener un buen carnicero de cabecera.

Ingredientes:

1.5 kilo/s de carré de cerdo
Cantidad necesaria de sal y pimienta negra
400 gramo/s de castañas en almíbar
1 taza/s de vino blanco seco
1 taza/s de agua
30 gramo/s de manteca blanda
3 cucharadita/s de mostaza
1 taza/s de azúcar negra
1 unidad/es de naranja (jugo)
1 unidad/es de limón (jugo)

Procedimiento:

- Una vez bien limpito el carré, tome una cuchilla puntiaguda y filosa y hágale un tajo central de cabo a rabo... ¡pero sin dividirlo en dos! Sazónelo por fuera con sal y pimienta negra de molinillo, a gusto

- Escurra las castañas y reserve el almíbar. Rellene con las castañas enteras el carré ahuecado, presionando bien. Cuanto más castañas entren... ¡más sabroso resultará!

- Sujete los extremos con unos palillos. Ponga el carré en una asadera y agréguele el vino. Añada el agua caliente hasta llegar a la cintura (del peceto, claro). Cocínelo en horno caliente, dándolo vuelta una vez hasta que el agua casi se consuma y la carne, al pincharla, resulte requetetierna

- Ponga el carré en una fuente. Mezcle la manteca con la mostaza, unte el carré y adhiérale el azúcar negra. Mezcle el almíbar de castañas con el jugo de naranja y de limón, y viértalo en la fuente. Lleve el carré a horno caliente, salseándolo a menudo, hasta que esté glaseado. Sírvalo con aros de cebolla fritos: pele las cebollas y córtelas en aros

- Sumérjalos en leche mezclada con un huevo batido y rebócelos con harina. Déles un golpe de fritura por tandas, hasta que estén doraditos. No los sale hasta servir, para que queden crocantes.

Fuente: biencasero.com

viernes, 10 de diciembre de 2010

Mantecado


Ingredientes:
  • 250 gramos de harina
  • 150 gramos de azúcar
  • 175 gramos de manteca de cerdo
  • 2 yemas de huevo
  • Ajonjolí
  • 1 cucharadita de canela en polvo
Procedimiento:

Calentar un poco la manteca de cerdo para que se ablande. Añadir las yemas de huevo y el azúcar. Mezclar muy bien hasta que el azúcar quede disuelto. Agregar la harina y la canela. Mezclar todo hasta que la masa quede compacta y homogénea.

Sobre una superficie lisa, se extiende la masa con la ayuda de un rodillo, se cortan los mantecados en forma redonda utilizando un corta pastas o el filo de un vaso. Se colocan en una bandeja para horno previamente engrasada y se espolvorean con un poco de ajonjolí. Se mete la bandeja en el horno a fuego bajo por 1 hora aproximadamente.

Una vez cocidos, los dejamos enfriar y se envuelven en papel de seda individualmente o se guardan en una caja o lata con tapadera y en sitio seco.

Observaciones y consejos sobre la receta de mantecados

El mantecado, es un postre típico de Navidad que nació en Andalucía, unos señalan a Antequera como la cuna del mantecado, e incluso en el ayuntamiento de Antequera existe un antiquísimo fresco con una referencia al mantecado. Otros dicen que fue Estepa, la cual indudablemente supo comercializar mejor. En efecto, todo apunta a que fue en Antequera donde se elaboró la primera y auténtica receta del mantecado, siendo incluso las fábricas de mantecados de Antequera proveedoras de la Casa Real, aunque halla sido Estepa quien supiera aprovechar esta receta y su comercialización. Sin embargo la mejor calidad y tradición sigue estando en los mantecados antequeranos. En cualquier caso se trata de un dulce navideño delicioso.

Existen actualmente muchas variantes de mantecados, mantecados con almendras, mantecados de chocolate, mantecados de limón y otros sabores. También en algunos sitios se les añade vino moscatel u otros ingredientes.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Nueces rellenas y acarameladas


Ingredientes:
  • Cinco cucharadas soperas de almendras ralladas
  • Dos de agua
  • Nueces
  • dos de azucar
  • Una yema
  • Canela
Procedimiento:

Paso 1: Se pone al fuego el agua con el azúcar, la almendra y se va dando vueltas a fuego lento hasta formar una masa suave.

Paso 2: Cuando este fría la masa se le añade la yema. Se forman unas bolitas no muy grandes y a cada lado de la bolita se incrustara media nuez pelada.

Una vez formadas las nueces hay dos formas de presentarlas, o bien glaseadas o acarameladas.

Forma de glasear:

Se forma un almíbar muy espeso con unas gotas de limon. A continuación se van bañando una a una con una cuchara de palo, las nueces y se dejan reposar sobre una rejilla hasta que endurezcan.

Acaramelar:

En la cacerola se pone el azúcar sin agua al fuego, con cuidado de no quemarlo. Cuando tiene un bonito color dorado, se bañan las nueces como en la receta anterior.

Conviene dejarlas o sobre rejilla donde puedan escurrir, o bien, pintar un mármol con algo de mantequilla y dejarlas reposar hasta que se enfríen

Se sirven en moldes de papel o metalizados.

Cóctel de crema de Whisky

Ingredientes:
  • 1/2 taza de crema de whisky
  • 1/2 taza de crema de coco
  • 1/2 taza de cafe
  • hielo al gusto
Procedimiento:

Se mezclan todos los ingredientes en una coctelera con hielo y sirve.

Pollo con setas al vino

Ingredientes:
  • 1 pollo mediano
  • 100 gr panceta
  • 3 vasos de vino tinto
  • 150 gr. de cebollitas pequeñitas
  • 2 cucharada de mantequilla
  • Aceite de oliva
  • 3 cucharadas de coñac
  • 250 gr. de hongos
  • 1 cabeza de ajos
  • Tomillo y perejil fresco
  • Laurel
  • Sal y pimienta
  • Un puñadito de pasas
Procedimiento:
  1. Cubrir el pollo con el vino tinto y meterlo en una bolsa de plástico grande (tipo para congelar) en la heladera durante 24 horas.
  2. Sacar el pollo de la bolsa y escurrir. Cubrir con mantequilla y meter en una sartén a fuego fuerte durante unos 5 minutos por cada lado.
  3. Verter el coñac encima y prenderle fuego. Remover las llamas para que dubran el pollo.
  4. Meter el pollo en una olla con los hongos previamente lavados (si no se dispone de hongos, se pueden utilizar champiñones)
  5. Sofreir las cebollitas (cortadas por la mitad) y la panceta y añadir el sofrito a la olla.
  6. Calentar el vino del macerado en la misma sartén, añadiendo los ajos, el tomillo, el perejil, dos hojas de laurel y las pasas. También se pueden echar unos piñones si se desea.
  7. Añadir todo a la olla, poner sal y pimienta al gusto, tapar y meter en el horno a 175ºC durante una hora y media.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Bollitos de Chocolate y Almendras para Navidad

Riquísimos bollitos de chocolate y almendras para comer mientras brindamos con champaña que llego la navidad!

Ingredientes para 6 porciones

2 tazas de harina
4 cdtas de polvo de hornear
1 cda de licor
2 cdas de leche
3 yemas de huevo
½ taza de azúcar
½ taza de cacao amargo
½ taza de almendras peladas, tostadas y picadas
100g de manteca
Azúcar impalpable en c/n

Procedimiento

Mezcla la harina, el polvo de hornear, el cacao, las almendras y el azúcar.

Desmenuza la manteca y agrega las yemas, el licor y la leche.

Une la preparación, no la amases y forma bollitos con la mezcla.

Coloca en moldes individuales enmantecados o en pirotines.

Llevar a horno moderado a 175°C durante 25 minutos.

Desmoldar, dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina