Mostrando entradas con la etiqueta recetas de mermeladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de mermeladas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2011

Mermelada de ruibarbo

Para 1 kilo de mermelada (receta patagónica)

1 kilo de ruibarbo hermoso y limpio
500 grs de azúcar gelificante (1 kilo si es normal)
1 cucharada de jugo de limón

Primeramente se limpia bien el ruibarbo. Estos tallos son fibrosos como un apio, se debe cortar en trocitos y desechar las hilachas fibrosas.

Colocarlos en una olla de fierro (es ideal) junto con el azúcar y la cucharada de limón. Llevar a fuego fuerte revolviendo siempre. Tener precaución de cubrirse los brazos, pues es una mezcla que salta mucho (como el membrillo).

El punto de mermelada se logra viendo el fondo de la olla o de lo contrario pueden hacer la prueba del plato.

En general, el tiempo estimado de lograr el punto dependerá de cada olla en particular y del calor de nuestra estufa. Pero apróx. se consigue luego de 15 a 20 minutos(desde que comienza a hervir).

Luego apagar el calor y enfrascar inmediatamente (los frascos estarán esterilizados). Si prefieren una buena mezcla de sabor y no tan ácida queda perfecta con frutillas (fresas), para ese caso recomiendo 500 grs de R. y 500 grs de F.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Mermelada de frutillas

Ingredientes:

1 kilo de frutillas
600 gramos de azucar
100 cc de jugo de limon

Procedimiento:

Limpiar y picar las frutillas. Pesar 1 kilo. Ubicarlas en un recipiente, agregar el azúcar y el jugo de limón y dejar reposar hasta que suelten su jugo.
Cocinar hasta alcanzar el punto.
Envasar en frascos esterilizados.

Duración:

1 año en un lugar fresco, seco y oscuro; una vez abierto, 15 días en la heladera

jueves, 4 de noviembre de 2010

Mermelada de manzana y nueces


Siempre he sido un poco escéptico con las mermeladas de manzana. Las que se hacían en mi casa eran más una especie de dulce un poco menos compacto que el membrillo, supongo que a causa de la alta cantidad de pectina que contiene esta fruta.

Aparte de que carecían de la textura semilíquida de rigor, el sabor tampoco me mataba: la manzana me gustaba mucho más cruda, asada o como ingrediente de tartas dulces o de platos salados.

Por eso esta receta, adaptada del libro El campo en casa, es un pequeño descubrimiento: tiene el brillo y la consistencia de la mermelada, y el contraste con las nueces la hace menos sosa que la convencional. Sí se recomienda usar manzanas de cierta calidad y que tengan algo de sabor, sean de la clase que sean.

Dificultad

Fácil.

Ingredientes

  • 1,4 kg. de manzana pelada y descorazonada
  • 200 gr. de nueces
  • 4 cucharadas de germen de trigo crujiente (opcional)
  • Azúcar

Preparación

1. Picar las manzanas. Picar finamente las nueces con un cuchillo.

2. Poner las manzanas en una cazuela con un litro de agua. Llevar a hervor y cocinar hasta que estén blandas (unos 20-30 minutos, dependiendo de la clase de manzana). Aplastarlas con una cuchara de madera hasta formar un puré.

3. Medir la cantidad de puré, y en una cazuela limpia, poner 350 gr. de azúcar por cada 600 ml. de puré. Cocinar a fuego suave, removiendo y desespumando de vez en cuando, entre una hora y hora y media, hasta que alcance la consistencia de mermelada. Hay que tener en cuenta que cuando se enfríe espesará más. Una forma de saber cuándo está es poner una cucharada en un platito y dejar que se enfríe un poco: si al mover el plato se desparrama mucho, es que todavía le falta.

4. Retirar del fuego, añadir las nueces y, si se tiene, el germen de trigo. Mezclar bien y meter la mermelada en frascos limpios, calientes (se pueden calentar en agua) y secos. Tapar, dejar enfriar y guardar en lugar fresco y seco.

Fuente: blogs.elpais.com

miércoles, 17 de febrero de 2010

Mermelada de kiwi

Ingredientes:

Para preparar Mermelada de kiwi necesitarás disponer de los siguientes ingredientes:

Kiwi: 8
jugo de limon, 1 cucharada
Azúcar: 2 tazas

Preparación:

Una vez que cuentes con estos ingredientes podremos comenzar con la preparación de Mermelada de kiwi siguiendo las siguientes instrucciones:


Pele los kiwis (procure que 1 de los 8 este bien maduro)
Al más maduro píselo con tenedor en un bol y corte los restantes en cubitos. Mida la cantidad de 2 tazas de kiwi y añádalas al que está en el bol.
Luego, agregue el azúcar y rocíe con el limón. Después, lleve al microondas por 10 min., en potencia máxima (10), retire y revuelva.
Lleve nuevamente a hornear a la misma potencia unos 5 min. Retire, revuelva nuevamente y deje cocer otros 4 a 5 min. o hasta que introduciendo la cuchara, al retirarla, el dulce cubra el dorso de ésta.
Entonces, retire deje reposar hasta que esté frío y envase.
Rinde 500 g. y en heladera se conserva 1 mes.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina