Mostrando entradas con la etiqueta porotos negros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta porotos negros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de octubre de 2010

Porotos negros: Un tesoro de antioxidantes

Pensar en alimentos antioxidantes automáticamente nos dirige a los arándanos, un auténtico tesoro de nutrientes y antioxidantes.

Las investigaciones que han resaltado los beneficios antioxidantes de este fruto han sido incontables, y fácilmente se puede pensar en ellos como el alimento con mayor contenido antioxidante. Sin embargo, no lo es.

Zhimin Xu, profesor asociado del Department of Food Science en el Agricultural Center de la Universidad del Estado de Louisiana ha llegado a la conclusión de que el poroto negro tiene un mayor contenido antioxidante que los arandanos comunes.

Xu ha demostrado que los porotos negros contienen un mayor potencial antioxidante incluso que los arándanos, y para ello ha analizado muestras de ambos alimentos. La conclusión de Xu fue que una cucharada de poroto negro contiene más antioxidantes que una cucharada de arándanos, además de que contienen menos azúcar, más fibra y abundancia de vitamina E.

¿Pero para qué nos sirve saber esto? Es que los antioxidantes son un magnífico nutriente que nuestro cuerpo necesita para estar prevenido a la aparición de enfermedades, y ello vuelve a todos los alimentos antioxidantes un componente esencial en nuestra dieta.

De hecho, los antioxidantes pueden reducir los niveles de colesterol, el riesgo de sufrir problemas cardíacos, proteger el sistema circulatorio, la diabetes tipo 2, el cáncer entre otro gran número de enfermedades comunes.

Fuente: otramedicina.com

Ensalada de Porotos Negros y Choclo


Esta ensalada es un arcoiris de color y sabor: porotos negros, choclo, morrón rojo y tomates. El jugo de limón, el ajo y el chile verde le dan un toque especial. Puede también servirse con galletitas de agua como dip o para picada.

Ingredientes:

400 g de porotos negros, enjuagados y escurridos
350 g de choclos en grano
2 cebollas de verdeo finamente picadas
2 chiles serranos sin semilla y finamente picados
1 morrón rojo picado
1 palta
3 tomates sin semillas y picados
1 manojo pequeño de perejil fresco
Jugo de 1 limón
½ taza de aderezo de aceite y vinagre
Procedimiento:

Mezclar todos los ingredientes en una ensaladera grande.
Agregar el aderezo 20 minutos antes de servir para dejar que los ingredientes se impregnen pero que no se ponga fea.
Guardar en la heladera hasta el momento de servir.

Guiso de carne, chorizos y porotos negros

Ingredientes:

600 gramos de aguja (vacuna)
2 chorizos cortados en trozos
1/2kg de porotos negros
1 ramita de romero
1/3 de taza de aceite
1 cebolla grande picada
1 morrón rojo picado (pimiento, ají dulce)
1/2kg de tomates maduros
1/2 ají picante (guindilla) sin semillas y cortado en tiritas
2 dientes de ajo picados
Sal a gusto
Caldo de carne
2 choclos (mazorca, elote) tiernos y crudos
Queso rallado de sabor fuerte a gusto

Preparacion:

Dejar los porotos en remojo durante 8 o 10 horas en abundante agua.

Antes de cocinarlos, colarlos y volverlos a cubrir con abundante agua.

Agregarles la ramita de romero y cocinarlos a fuego suave hasta que estén a punto.

Durante la cocción ir retirándoles la espuma que se forma en la superficie.

Una vez a punto colarlos y retirarle la ramita de romero. Reservarlos.

Cortar la carne en cubos medianos y los chorizos en rodajas de 3cm aprox.

Desgranar los choclos.

Aparte, rehogar la cebolla en el aceite agregándole algo de sal.

Agregar los tomates sin piel y picados, el morrón, los ajos y el ají picante.

Tapar y dejar cocinar 5 minutos. Agregarle la carne revolviendo bien para que se impregne con la salsa.

Luego los chorizos y condimentos a gusto. Se deja cocinar con a cacerola tapada y a fuego mínimo durante 20 minutos.

Durante la cocción, si es necesario, agregarle de a poco caldo caliente.

Incorporar los choclos desgranados y los porotos. Mezclar y agregar el caldo necesario para que la preparación no quede demasiado seca.

Tapar y dejar cocinar a fuego bajo durante 10 minutos.

Apagar el fuego, dejar en reposo 10 minutos y luego servir.

Poner en una quesera el queso rallado y dejarlo en la mesa para que cada comensal se sirva a su gusto.


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina