Mostrando entradas con la etiqueta menu navideño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menu navideño. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

Ejemplo de menú saludable para esta Navidad


La comida en Navidad siempre suele ser abundante y resulta un medio de homenaje para quienes asisten a la cena a disfrutar de la fiesta en familia, por eso, podemos elegir opciones saludables para celebrar la Navidad sin prohibirnos saborear platos ricos y atractivos a la vista.

En este caso hemos elaborado un ejemplo de menú saludable que se muestra a continuación e incluye desde aperitivo hasta el brindis, por supuesto, cualquiera de las comidas puede ser opcional, pero hemos tratado de incluir en el mismo agua, fibra, aire, proteínas, hidratos complejos y grasas saludables.

menu

En los aperitivos tenemos además de proteínas de buena calidad, buenas grasas para el organismo y fibra. Mientras que en el primer plato predominan los hidratos complejos, el agua y la fibra derivadas de los vegetales.

En el plato principal escogimos cerdo, por su valiosa composición nutricional y vegetales grillados, para sumar fibra, vitaminas y minerales al plato, además de color y sabor propios de los vegetales.

En el postre, hemos recurrido a sabores fuertes que sacian más como es el ácido y acentuado gusto del limón, pero a su vez, incorporamos volumen con aire por medio de claras batidas a nieve para elaborar un mousse.

En el brindis, la idea es moderarse con el alcohol pero compartir y saborear del trago y el dulce que más nos agrade, aunque dentro de las opciones, uno de los dulces navideños más saludables es el turrón de almendras.

Como siempre decimos, sólo es un ejemplo, en el cual mostramos los aspectos que hemos considerado para su elaboración de manera de volver la comida en Navidad, lo más saludable posible, sin dejar de lado el sabor y lo estético en los platos para estas fiestas.

Funte: vitonica.com

Comenzar a planificar el menú de Navidad para evitar engordar mucho en estas fechas

La Navidad está a la vuelta de la esquina y en cuanto nos demos cuenta estaremos disfrutando de estas fechas con toda la familia.

Pero no todo en esta época del año es disfrutar de nuestros seres queridos, sino que las grandes comilonas y los excesos son una nota de esta época del año. Por eso en Vitónica con tiempo queremos dar un consejo útil que nos servirá para planificar mucho mejor la dieta que vamos a hacer en Navidad sin dejarnos llevar por la vorágine de estas fiestas y sus excesos.

Cuidar la alimentación a lo largo de todo el año es algo que debemos tener siempre presente, y es que en infinidad de ocasiones hemos dado consejos para guardar la línea de manera fácil. El problema de esto reside en que en Navidad el exceso es tan grande que podemos ganar muchos kilos de peso en un corto periodo de tiempo, kilos que luego costará mucho eliminar. Por ello es importante que tomemos cartas en el asunto y evitemos los excesos esta Navidad.

En primer lugar lo que debemos hacer es planificar desde ya el tipo de menú que vamos a consumir en nuestra casa. Este menú debe ser variado, dejando de lado los abusos de grasas y alimentos cargados de calorías que no nos harán nada bien, y menos en un momento en el que la actividad física es escasa.

Decantarnos por pescados y carnes bajas en grasa es la solución. Pero la base para lograr esto es la planificación, ya que preparar las cosas con tiempo nos dará margen para maniobrar y saber bien lo que vamos a poner sobre la mesa, y evitar así la improvisación que siempre hace que nos decantemos por las variedades alimenticias menos saludables.

Al planificar la lista de menús que vamos a tener en Navidad podremos detenernos en cada uno de los alimentos e ingredientes que vamos a emplear en su preparación. Podemos decantarnos por otras variables de ese plato para mejorar sus cualidades nutricionales y no incurrir así en un exceso de grasas y calorías innecesarias. Además, esta planificación nos permitirá comprar desde ya algunos ingredientes imperecederos que aguantan mucho más el paso del tiempo, e incluso hacernos con productos frescos y congelarlos. De este modo lo que evitaremos será llegar a Navidad y echar mano de cualquier ingrediente que aporte sabor además de otros nutrientes no tan deseados que lo único que hacen es engordarnos.

La previsión en estos casos es la mejor herramienta para evitar que en Navidad engordemos sin control pensando que tampoco hemos comido tanta cantidad para haber ganado tantos kilos. Simplemente se trata de una cuestión de mentalización y cambiar el chip.

Fuente: vitonica.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina