Mostrando entradas con la etiqueta maitai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maitai. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

Mai-Tai

Ingredientes:
1 medida de jugo de limon
1 medida de brandy de damasco
1 medida de curacao
4 medidas de ron oscuro
Tajadas finas de piña
Hielo en cubitos

Una vez que cuentes con estos ingredientes podremos comenzar con la preparación de Mai-Tai siguiendo las siguientes instrucciones:

Batir el jugo de limón, el brandy, el curaçao y el ron en una coctelera con hielo. Servir en copas de cóctel adornadas con rodajas de anana.

Historia del Mai Tai

A mitad de siglo pasado, coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial nació una mezcla compleja, pero jugosa, el Mai Tai. Como es habitual diversos entendidos le otorgan la autoría a varios barman o historias idílicas de leyenda.

Se dice de él, que es el máximo exponente de las bebidas de la Polinesia y padre de la cultura tiki (dios polinesio creador de la vida). También se comenta que es la generosa aportación de una raza que supo utilizar sus recursos naturales.

Los soldados norteamericanos quedaron prendados de esta delicia tropical y extendieron por su país la receta de la jugosa bebida y comenzaron así una nueva moda, la tropical.

Mai Tai, es una expresión tahitiana que significa delicioso, así que descubrir el porqué de su nombre debe ser una facil tarea.

Algunas de los aspectos importantes que caracterizan a la mítica bebida son:

* Este cocktail nace como la necesidad por experimentar con nuevos ingredientes y alejarse de la sencillez y purismo del Dry martini y sus homólogos.

* Es pionero en decoración de cócteles, ya que se pasó de las guindas o aceitunas a enormes rodajas de frutas exóticas, sombrillitas y otras guarniciones más espectaculares.

* Evidencia un cambio en la sociedad y acerca el mundo de las mezclas al pueblo. Es una transformación de la elegancia y glamour a los ambientes playeros tropicales. Una nueva tendencia.

* Camisas hawaianas, collares de flores, gafas de sol y bronceados son parte de la moda en la que participó el Mai tai a mitad de siglo XX.

El mundo de la coctelería le debe mucho a esta mezcla ya que diversificó la oferta y la amplió pese a que muchos digan que la volvió banal. En la actualidad los combinados tropicales gozan de gran popularidad sobretodo en zonas costeras.

Fuente: directoalpaladar.com

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina