Mostrando entradas con la etiqueta grand marnier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grand marnier. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

Grand Marnier


El Grand Marnier es uno de los más conocidos licores de naranja.

Este licor francés procede del área de la Grand Champagne, zona donde se elabora el mejor aguardiente de coñac.

El Grand Marnier se elabora a partir de este excelente aguardiente de coñac, convenientemente añejado en barriles de roble —durante al menos 18 meses— junto con las esencias aromáticas y el delicado perfume de las naranjas amargas de la variedad Citrus Bigaradia, cultivadas en el Caribe.

Se bebe en copa de licor. También se emplea en coctelería.

Tiene una graduación de 40 º y se elabora en dos versiones: cinta amarilla y cinta roja.

martes, 3 de marzo de 2009

Torta de chocolate y naranja al Grand Marnier



Ingredientes
200 gr. azúcar.
Ralladura de 2 naranjas grandes.
125 gr. de harina normal.
¾ de cucharilla de bicarbonato.
¼ de cucharilla de sal.
60 gr. de crema fresca espesa.
1 huego grande.
110 gr. de mantequilla.
115 ml. de jugo de naranja. (aprox., el jugo de 2 naranjas grandes)
15 gr. de cacao puro en polvo.
8 gr. de azúcar vainillado (opcional)
Un chorrito de licor de naranja Grand Marnier.
Procedimiento:
Precalentamos el horno a 175º C.
Rallamos las naranjas y mezclamos la ralladura con el azúcar, ayudándonos con las yemas de los dedos hasta se haya aromatizarlo bien.
Mezclamos la harina con el azúcar (y la ralladura), el bicarbonato, la sal y el azúcar vainillado si lo usamos.
Añadimos la crema y el huevo, mezclamos un poco y añadimos (casi todo) el zumo de naranja. Reservamos.
Por otro lado, derretimos la mantequilla en una cacerola a fuego muy bajo, añadimos el cacao y un chorrito de jugo de naranja, calentamos a fuego bajo hasta que se haya disuelto.
Dejamos enfriar un poco y vertemos sobre la mezcla de harina, batiendo hasta que no tenga grumos y forme una pasta homogénea. Opcionalmente, podemos añadirle un chorrito de Grand Marnier.
Por otro lado, cubrimos un molde de 20x20 con papel de hornear, de modo que sobrepase unos centímetros por los bordes. La tarta crece bastante, por lo que hay que prevenir que se derrame. Engrasamos y enharinamos el molde, vertemos la masa y horneamos durante unos 20-30 minutos, hasta que esté hecho pero ligeramente húmedo. Lo justo para que no esté deshecho y al pinchar con un cuchillo la masa no se adhiera, no quede demasiado hecho.
Una vez fuera del horno lo ponemos en un baño de agua fría para que no siga cociéndose. Dejamos templar mientras preparamos la cobertura. Y mojamos con el jarabe antes cubrir.

Jarabe para empapar la tarta
Ingredientes:
110 ml. de agua.
80 gr. de azúcar en polvo.
Un chorrito de licor de naranja Grand Marnier.

Procedimiento:
Ponemos en un cuenco el agua con el azúcar y el licor.
Hervimos hasta que se haya disuelto y formado un jarabe.
Así conseguiremos que el postre quede mucho más jugoso. Puede prescindirse de este paso e intentar añadirle algo de licor a la masa del pastel.
Justo antes de poner la cobertura, empapamos la tarta lo suficiente, sobre todo por los laterales que es en dónde tiende a cocerse más. Así resultará mucho más jugoso.

Cobertura de cacao al Grand Marnier
Ingredientes:
250 gr. de azúcar glasé.
30 ml. de Coca Cola, leche o jugo de naranja. He usado Coca Cola, me encanta el dulzor.
15 ml. de Grand Marnier (si no se usa, sustitúyase por jugo o leche)
55 gr. de mantequilla.
5 ml. de extracto de vainilla
60 gr. de nueces troceadas.
15 gr. de cacao puro en polvo.

Procedimiento:
Troceamos finas las nueces y las reservamos.
Calentamos la Coca Cola (o leche) con el cacao, el licor y la mantequilla hasta fundir.
Retiramos del fuego y añadimos el azúcar polvo y la vainilla.
Mezclamos bien, hasta que quede una pasta homogénea.
Por último añadimos las nueces.
Cubrimos de inmediato e introducimos en el frigorífico hasta el momento de consumir, mejor de un día para otro o dos.

El Grand Marnier



El Grand Marnier es un licor que se obtiene de la destilación de naranjas exóticas amargas de la variedad Citrus Bigaradia, cultivadas en el Caribe y engarzado con el corazón del coñac, procedente de la zona de la Charente, región francesa donde nace el Cognac francés, este es seleccionado por la casa Marnier-Lapostole y con una lenta maduración en barriles de roble al menos dos años. Fue creado en 1880 por Louis-Alexandre Marnier-Lapostolle.

Este gran licor con su banda roja (Cordon Rouge) es un éxito mundial en el mundo del bar. La demanda es de tal naturaleza que a lo largo del año se llega a vender una botella cada dos segundos en el mundo. Claro que estos datos son los facilitados por los productores. Esta bebida de color ámbar con reflejos de oro, es digestiva, refrescante, delicada, se mezclan los aromas de frutas y la tenuidad del coñac y el roble.

La gente joven lo tomamos en mezclas con naranja o tónica con hielo en vaso de tubo, mientras que los sofisticados utilizan copas largas y elegantes, combinándolo incluso con cava o champagne y algunos más atrevidos preparan con él Margaritas.

Se vende en dos presentaciones: con cinta amarilla contiene Brandy y con cinta roja contiene Cognac.

De entre todos ellos sobre sale el Grand Marnier por que es como si dijeramos que todos los licores de naranjas son vinos y el Marnier es champagne.

Receta de Budin de Peras al Grand Marnier:
Porciones 6
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos

Ingredientes:

Pan de caja 8-9 rebanadas
Peras enlatadas 400g
Leche descremada 600ml
Nuez moscada molida 1/2 cucharadita
Canela molida 1/2 cucharadita
Vainilla (fresca si es posible) Algunas gotas
Huevos 3
Azúcar extrafina 55g
Grand Marnier 2-3 cucharaditas/30-45ml
Mantequilla sin sal 70 gramos
Refractario o molde resistente al calor

Procedimiento:
Engrase el molde para pastel.
Unte la mantequilla al pan, quitando las orillas y corte en triángulos.
Corte las peras en rebanadas delgadas.
Cubra el molde con una capa de pan, luego una de peras y una de pan.
Caliente la leche hasta que empiece a hervir.
Agregue nuez moscada, canela y vainilla.
Bata los huevos con el azúcar.
Agregue la leche poco a poco, luego cuélela.
Agregue Grand Marnier a la leche, luego vierta el líquido sobre el pan y las peras.
Deje remojar 10 minutos para que el pan absorba la leche.
Hornee a 150C, durante 30-45 minutos o hasta que un cuchillo introducido en el centro salga limpio.
Si desea, puede espolvorear azúcar y colocar bajo el asador hasta que el azúcar se caramelice.
Sirva con crema que contenga unas gotas de Grand Marnier.

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina