Mostrando entradas con la etiqueta crisis de la carne en argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis de la carne en argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

Trabajadores de la carne denunciaron suspensiones frente a las oficinas de Moreno

Miembros del sindicato reclamaron por las cesantías dispuestas por las empresas del sector frigorófico, ante la reducción de las exportaciones; el secretario de Comercio prometió analizar la situación.

Trabajadores bonaerenses de la carne realizaron hoy una multitudinaria manifestación de protesta frente a la Secretaría de Comercio Interior, que encabeza Guillermo Moreno, para reclamar por las suspensiones dispuestas por empresas del sector frigorífico.

El propio Moreno recibió a la dirigencia gremial que marchó, junto a cerca de un millar de trabajadores, hasta la dependencia oficial ubicada en Julio Argentino Roca al 600 de esta capital, donde el funcionario prometió a una delegación sindical analizar la problemática que vive el sector cárnico.

En declaraciones realizadas a la agencia DyN, el secretario general del Sindicato de la Carne, Segundo Molina, justificó la protesta al expresar que "nos estamos quedando sin trabajo" en la provincia de Buenos Aires, debido a la reducción de la exportación de la carne en los últimos tiempos.

"Parece que los funcionarios del Gobierno nacional y los empresarios están jugando a ver quién la tiene más larga y los que estamos padeciendo somos los trabajadores, que hace cinco meses que estamos sin trabajo", se quejó Molina.

Tras el encuentro con Moreno y atento a la promesa del titular de Comercio Interior de encontrar una solución a las suspensiones que padece el sector, los trabajadores cárnicos vestidos de blanco marcharon con bombos y pancartas hasta el Ministerio de Trabajo.

"Él [Moreno] maneja el tema de la exportación, y queremos ver si puede garantizarnos nuestras fuentes de trabajo", dijo el dirigente.

Molina explicó además que "algunos de los frigoríficos de Gran Buenos Aires están pagando 800 pesos" a sus empleados como "garantía horaria, porque nadie está trabajando" y manifestó que "cuando se trabaja con normalidad los trabajadores perciben unos 2.000 pesos" por mes.

Fuente: lanacion.com


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina