Mostrando entradas con la etiqueta chardonnay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chardonnay. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

5 nuevos Chardonnay que tenés que probar

Por Verónica Gurisatti
Especial para ConexiónBrando
El chardonnay es la uva blanca más versátil que existe en el universo vitivinícola y en el mundo es muy reconocida, sobre todo en Francia de donde es originaria.  

En Argentina es muy apreciada por su capacidad para producir una amplia gama de vinos y al tener muy buena estructura es de las que mejor se llevan con la crianza. El problema es que muchas veces en el Nuevo Mundo se tiende a maderizar excesivamente a sus ejemplares premium.  

Hoy, lo más importante es conservar la fruta y el desafío es llegar a la botella con acidez cítrica y frescura. Las mejores zonas para su cultivo son Tupungato, Maipú, Agrelo y San Rafael, en Mendoza, y Valle de Río Negro y San Patricio del Chañar, en Patagonia. Aquí, cinco chardonnay de alta gama que vale la pena probar.  

505 Chardonnay 2012
Casarena - Luján de Cuyo, Mendoza - $52
Blanco de carácter suave ideal para beber ya mismo, elaborado con uvas de Agrelo y Perdriel (a 945 msnm), en Mendoza, con muy poca madera. Sólo el 20% del vino tuvo una crianza de tres meses en barricas de roble francés y aromáticamente impacta con su intensidad frutal y su nota mineral. Es muy refrescante en el paladar, untuoso, elegante y con una acidez vibrante, además tiene estructura, buena complejidad al final y predomina la fruta.  

Lorca Fantasía Chardonnay 2012
Mauricio Lorca - Valle de Uco, Mendoza - $57
Chardonnay moderno y delicado, con etiqueta renovada y tapa a rosca. Elaborado con uvas de Vista Flores, Valle de Uco, sin madera y con toques cítricos y minerales en su aroma que lo hacen aún más agradable de beber. Su sabor frutado, firme acidez y buena estructura se combinan con una textura untuosa que persiste largamente y llena la boca con su volumen y frescura. Ideal para beber en cualquier momento del día y acompañar todas las comidas.  

Domaine Bousquet Chardonnay 2012
Domaine Bousquet - Valle de Uco, Mendoza - $65
Elaborado con uvas orgánicas de viñedos propios en Tupungato a 1200 metros de altura, este blanco premium sorprende por su complejidad aromática y su acidez cítrica, tan valorada en estos vinos. No tiene madera, expresa aromas concentrados y frutados con notas de flores, hierbas y miel, es muy suave al paladar, fácil de beber, cremoso, elegante, equilibrado y refrescante. Ideal para acompañar langostinos, chipirones y hongos a la plancha.  

Montechez Reserva Chardonnay 2012
Montechez - Valle de Uco, Mendoza - $82
Elegante y muy varietal, este Chardonnay se destaca por su estilo internacional y su tipicidad. Elaborado con uvas de muy buena calidad de La Consulta (Valle de Uco) a 1050 msnm y seis meses de crianza en barricas de roble francés y americano. Tiene estructura, armonía, textura sedosa, complejos aromas (frutados, tostados, mentolados) y una acidez persistente que aporta frescura y largo final, todo sumado a la fluidez de su paso por el paladar.  

Catalpa Chardonnay 2011
Atamisque - Valle de Uco, Mendoza - $130
Este gran blanco argentino es uno de los mejores exponentes de Chardonnay del país, elaborado con uvas de Tupungato (Mendoza) a 1300 msnm. Sólo el 30% del vino tuvo una crianza de diez meses en barricas nuevas de roble francés y tiene fruta, juventud, buena estructura, los ahumados de la madera presentes y bien integrados y una acidez refrescante y equilibrada por la untuosidad. Es riquísimo, finísimo y con un claro aporte del terruño mineral.  

* Precios vigentes a Octubre de 2013   

Fuente:  conexionbrando.com

viernes, 17 de febrero de 2012

Nuevo Finca Altorfer Chardonnay 2011

Viñas Don Martín S.A presenta Finca Altorfer Chardonnay, un vino joven, fresco e innovador que se identifica con sus consumidores. Elaborado con las mejores uvas provenientes de su propio viñedo en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, cosechadas y seleccionadas en forma manual, el vino realizado bajo la supervisión del prestigioso enólogo Roberto de la Mota, combina una agradable frescura, con un dulce final y un justo equilibrio. Es un vino de color dorado con algunos tonos verdes, con aromas a manzanas, peras y frutas cítricas. Ideal para acompañar pescados, pastas y carnes blancas. Beber preferentemente entre 10º y 12ºC.

Fuente: Area del Vino

martes, 14 de febrero de 2012

Día de los enamorados: Viñedos Urraca propone su maridaje ideal

"Los momentos especiales se pueden crear con detalles exclusivos que enmarquen una velada única. Viñedos Urraca sugiere su más reciente añada blanca, Chardonnay 2009, para acompañar una cena romántica", destacaron desde la bodega.

Este sofisticado varietal, expresión de la mano del reconocido Walter Bressia, es el resultado de una cuidada selección de uvas que dieron origen a una partida limitada.

De un color amarillo dorado brillante, con tonalidades verdosas, este vino posee una equilibrada acidez, que se combina con la intensa presencia de aromas frutales y una elegante frescura.

"Urraca Chardonnay 2009, es el detalle ideal para acompañar pescados blancos, grillados y ahumados, mariscos, carnes blancas o platos vegetarianos, y hasta marida muy bien con pastas", indicaron.

Su sabor y potencial aromático se destacan a una temperatura de 10º/12°. Este vino tiene un precio sugerido de $90.

Fuente: iprofesional.com

lunes, 26 de diciembre de 2011

Montechez lanza su primer vino blanco: un Chardonnay reserva del Valle de Uco

Es un varietal joven y fresco, elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados a unos 1.050 metros sobre el nivel del mar. Precios y características.

Fincas y Bodegas Montechez amplía su línea de vinos con el lanzamiento de Montechez Reserva Chardonnay 2011, que ya se consigue en vinotecas a un precio sugerido de $65.

Se trata de un varietal joven y fresco proveniente de viñedos propios que se encuentran a 1.050 msnm en La Consulta, Valle de Uco.

Con una crianza de 4 meses en barricas de roble francés y americano, presenta un color amarillo elegante con tonos verdosos, aroma a flores blancas y un toque de cítricos y en el paladar ofrece una acidez balanceada con un final de boca refrescante y persistente, tal como destacaron desde la bodega.

Paralelamente agregaron que es "ideal para acompañar ensaladas, pescados grillados y ahumados, mariscos, carnes blancas grilladas y comidas picantes".
"Estamos muy conformes con nuestro primer vino blanco, un excelente Chardonnay del Valle de Uco. Seguimos en la línea de vinos de gran calidad que representan su terroir como ya lo hemos logrado con nuestros Malbec Reserva y Edición Limitada. Creemos que desde Montechez estamos comenzando a transitar la vía de los grandes vinos argentinos que han sabido iniciar los pioneros de la industria," comenta Gabriel Tellería, socio de Montechez.

Fincas y Bodegas Montechez produce sus propias uvas en tres fincas ubicadas en la provincia de Mendoza en las regiones de Luján de Cuyo (Alto Ugarteche) y Valle de Uco (La Consulta y Altamira). Anualmente produce 500.000 Kgs de uva y tiene previsto para el año próximo la elaboración de otros varietales como Syrah y Cabernet Franc, que se sumarán a la actual línea de vinos compuesta por Montechez Malbec Reserva ($75) y Montechez Limited Edition ($130).

Fuente: iprofesional.com

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Urraca Chardonnay, ideal para recibir el verano

Por sus características, este vino es perfecto para disfrutar en esta época del año, de temperaturas cada vez más cálidas.
 
Este Chardonnay 100 % pura cepa, expresa claramente el carácter del terruño del cual procede. Para la producción de esta uva, se destinaron 1,9 hectáreas en viñedo propio de la región de Agrelo que, luego de una cuidada selección, dieron origen a una partida única de 3000 botellas.

Este vino se destaca por un color amarillo dorado brillante, con tonalidades verdosas. Posee una equilibrada acidez, con una intensa presencia de aromas frutales y una elegante frescura.

Es un Chardonnay ideal para acompañar pescados blancos, grillados y ahumados, mariscos, carnes blancas o platos vegetarianos, y se marida muy bien con pastas.

Para destacar su sabor y potencial aromático, se sugiere beberlo a una temperatura de 10º/12°.

Para más información:
NUEVO PUNTO DE VENTA: Armesto Almacén Porteño. Rosario 201- Ciudad Buenos Aires

jueves, 10 de noviembre de 2011

Sofisticados y elegantes: 5 Chardonnay para tener en casa y "enamorarse" de esta variedad

En este Top 5 de analizamos distintos vinos hasta lograr un "dream team" de etiquetas aptas para todos los bolsillos, que van de los $39 a los $220.

Es la cepa blanca por excelencia de la región francesa de Borgoña.
En Francia también se la puede encontrar en la región de la Champagne. Y con estas uvas se elabora el mejor espumante del mundo, junto a otras variedades tintas, como el Pinot Noir.

Sin embargo, se ha adaptado perfectamente al terroir de países productores del Nuevo Mundo, como Australia, Nueva Zelanda, Chile y, por supuesto, la Argentina. 

La variedad Chardonnay se caracteriza por alumbrar vinos con una interesante carga aromática, sin perder sus rasgos de elegancia.

En la Argentina, dependiendo de factores como la latitud, la altura y el clima, se obtendrán ejemplares de muy diferentes características.

Así, en zonas más frías, por ejemplo, se lograrán vinos con aromas frutados pero con notas más ácidas, como la manzana verde. En tanto que en zonas más cálidas, se encontrarán aromas que recuerdan a las frutas tropicales, como durazno, damasco y ananá en almíbar.

Según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la uva Chardonnay es la tercera variedad más implantada en la Argentina, con cerca de 7.000 hectáreas, por detrás de la Pedro Giménez y de la Torrontés.

En una cata a ciegas en la que se analizó cerca de una docena de etiquetas, Vinos & Bodegas iProfesional.com te entrega un Top 5 "apto para todos los bolsillos", con algunos de los mejores exponentes elaborados con esta uva blanca en los diferentes segmentos de precios. ¡A tomar nota!

Trapiche Gran medalla Chardonnay 2009 - Bodegas Trapiche - Precio sugerido: $220

Cuando un vino es refinado, salta a la luz con facilidad. Durante la cata a ciegas, esta etiqueta reveló su perfil elegante y sofisticado al instante. Si te regalaron este vino o pensaste en invertir algo más de dinero para jugar en las grandes ligas, tomate tu tiempo: en nariz se mostrará intenso y complejo, entregando las clásicas notas a peras y manzana fresca pero luego revelando capas de aromas, con leves toques de frutas tropicales y algo de manteca. En boca alcanza un interesante mix entre untuosidad y acidez. Vino completo que ofrece un final agradable, de larga persistencia. Detalle: aplaudimos que las bodegas no abandonen las botellas pesadas y de mayor diámetro, cada vez más escasas en el mercado en pos de la sustentabilidad. Ideal para maridar con pescados. Sin embargo, es un ejemplar que se vale por sí solo, por lo tanto, te recomendamos ir bebiéndolo, sorbo a sorbo, acompañándolo con una buena selección de quesos para que sea el protagonista indiscutido.

Fabre Montmayou Chardonnay Reserva 2010 - Bodega Fabre Montmayou - Precio sugerido: $71

Es un Chardonnay elaborado con uvas procedentes de Luján de Cuyo. En nariz logra una interesante amalgama entre la voluptuosidad de los aromas a frutas tropicales y la frescura de la manzana verde y el azahar. En boca muestra un buen volumen y se presenta sumamente equilibrado. Presenta una buena acidez pero sin ninguna estridencia. De esta selección, es el corre más ligerito en boca, entregando un final de intensidad media pero muy agradable. A la hora del maridaje, como es un vino elegante, hay que evitar el bombardeo de sabores demasiado intensos porque podría ser opacado. Mejor probar con un plato simple y sin exceso de condimentos, como un buen pescado a la plancha con algunas verduras. 
Alfredo Roca Dedicación personal Chardonnay 2010 - Bodega Alfredo Roca - Precio sugerido: $81

De todos los que se analizaron, resultó ser el más potente en nariz. Es de esos Chardonnay que generan amor al instante o pueden resultar algo empalagosos. Elaborado con uvas provenientes de sus fincas de San Rafael -terroir ideal para el cultivo de variedades blancas-, esta etiqueta de Alfredo Roca revela aromas a peras, sobre un colchón muy intenso y profundo que recuerda al caramelo hecho en casa y a la banana madura. En boca hay una clara continuidad: es un vino con buen volumen, de correcta acidez y su paso por madera le otorga rasgos de complejidad y, además, ofrece un contrapeso ideal frente a su carácter tropical, cuya paleta aromática también es percibida en boca. La intensidad de este vino lo vuelve versátil, pero sin dudas se va a lucir a la hora de acompañar una noche de sushi. Por su gran carga aromática, fundamental servirlo bien frío (no helado). 
Urraca Chardonnay 2009 - Bodega Urraca Wines - Precio sugerido: $90

Siempre son bienvenidas las creaciones del prestigioso winemaker Walter Bressia. Y este Chardonnay no es la excepción. De todas las etiquetas seleccionadas, es el que requiere un mayor lapso en copa para que libere todo su potencial aromático. Dale su tiempo y te va a entregar notas a peras y un sutil colchón de frutas tropicales con toques de fruta seca. En boca es un vino que se mueve con elegancia y sutileza, de la mano de una muy buena intensidad. En síntesis, es un vino equilibrado, de perfil más bien minimalista que ofrece un final de persistencia media. Ideal para acompañar pescados como salmón.

Killka Chardonnay 2011 - Bodegas Salentein - Precio sugerido: $39

Vino de perfil joven, donde continúan encontrándose gran parte de los aspectos positivos que caracterizaron a la primera añada (2010): notas a frutas de pepita frescas, con un lindo toque floral. Mucho menos tropical y mantecoso que el resto de las etiquetas seleccionadas. En boca, claramente hay una continuidad, dado que ofrece un buen nivel de acidez, un paso más bien ligero y un más que agradable final, con una persistencia media. Es un Chardonnay de perfil globalizado, sumamente amigable. Su precio, otro punto a favor.
Fuente: iprofesional.com

lunes, 19 de septiembre de 2011

Un Chardonnay de Trapiche logró un importante reconocimiento en un concurso de Francia

Finca Las Palmas fe premiado con una medalla de plata en la 18va edición del concurso Chardonnay du Monde, que elige a las mejores etiquetas del globo.

Finca Las Palmas Chardonnay 2009
de Bodegas Trapiche fue premiado con Medalla de Plata en la 18va edición del prestigioso concurso internacional, Chardonnay du Monde, que premia a los mejores Chardonnay del mundo.


Esta competencia se llevó a cabo en Saint Léger, Bourgogne, Francia, durante el pasado mes de marzo y reunió a una gran cantidad de Chardonnay provenientes de diversas partes del mundo: 914 vinos de 38 países.

Chardonnay du Monde ocupa un lugar especial entre las competencias internacionales gracias a su alcance internacional y a su rigurosa metodología.

Normas de calidad y condiciones óptimas de degustación permitieron al jurado internacional conformado por 300 expertos entregar 305 medallas: 53 de Oro, 187 de Plata y 65 de Bronce.

Fuente: iprofesional.com

martes, 12 de julio de 2011

Vinos recomendados: cinco Chardonnay para tener en casa y que nunca fallan Guardar nota

Vinos & Bodegas presenta en exclusiva las 5 recomendaciones que Paz Levinson -la mejor Sommelier de Argentina 2010 y miembro de la Asociación Argentina de Sommeliers- realizó en el programa radial "Marcha y Sale".

La experta eligió cinco etiquetas de este varietal aptas para todo tipo de bolsillos y gustos. ¡A tomar nota!

• Killka Chardonnay 2010 ($39)

Bodega Salentein, Mendoza

En la boca cítrico fresco, frutado, buena integración con la madera, para este vino de consumo joven, volumen medio, la acidez es refrescante, en medio de boca se siente algo cítrico y mineral persistencia media larga.

• Finca Las Moras Reserva Chardonnay 2010 ($45)

Finca Las Moras, San Juan

Notas de manzana verde y ananá, frutado, en la boca tiene una entrada suave, acidez fresca, se siente también el sabor de ananá en la boca y la acidez de la manzana verde. Volumen medio ligero, final frutado, cítrico, persistencia media. Es un vino franco y sin pretensiones.

• Alamos Selección de Viñedos Chardonnay 2009 ($40)

Alamos The Wines of Catena, Mendoza

Lima y algo floral, rosa, como si tuviera gewurztraminer, en la nariz. Esta característica lo distingue en esa franja de precios. En la boca fresco frutado, algo de manzana verde en boca, algo de ananá, volumen medio, final frutado, persistencia media.

• Angelica Zapata Chardonnay 2007 ($140)

Bodega Catena Zapata, Mendoza

Uno de los grandes Chardonnay de la Argentina de viñedos de Valle de Uco con cosechas en diferentes niveles de madurez. Elegante en nariz y boca, es untuoso, pero al mismo tiempo fresco, acidez de piedra en combinación con la fruta blanca, muy buen balance, vainilla, recuerdo largo.

• DiamAndes de Uco Chardonnay 2010 ($95)

Bodega Diamandes, Mendoza

Es un vino blanco elegante, se destaca el balance, madera-fruta, si bien se siente la vainilla en la boca resalta la fruta como manzana verde y ananá. Fresco, mineral, este vino es un vino de terruño.

Fuente: iprofesional.com.ar

jueves, 19 de mayo de 2011

Y te los doy blancos…


Es el varietal de alta gama entre los vinos blancos. De origen francés, el Chardonnay tiene notables representantes locales. Aquí, nuestros recomendados por menos de 60 pesos.

1. LATITUD 33 CHARDONNAY ($22,50)

Una clara demostración de que un blanco no tiene que ser caro para ser bueno. En este caso, se trata de un Chardonnay en toda ley, que tiene el espíritu a veces introvertido del varietal –al menos en materia aromática-, combinada con la textura voluptuosa y envolvente de su cuerpo. Por disponibilidad, precio y calidad, un ejemplar a tiro de bolsillo que ayudará a descubrir el camino de los blancos. Con unos hogareños penne rigatti a la crema, completás el cuadro de sabores sencillos.

2. ALAMOS SELECCION DE VIÑEDOS CHARDONNAY ($40)

Catena es una de las bodegas que tiene mérito propio a la hora de hablar de Chardonnay. Un poco porque ellos fueron los primeros en intentar calcar el fenómeno californiano, con blancos untuosos y fragantes, y otro poco porque elevaron al varietal a un nuevo rango. En su gama Alamos Selección de Viñedos vas a encontrar todo lo que le podés pedir al varietal, con el plus de estar siempre a mano, desde restaurantes a supermercados.

3. XUMEK CHARDONNAY 2010 ($40)

Esta bodega fue primero reconocida en el mundillo del vino por su buen Syrah, un tinto que marcó un quiebre al varietal. Pero los que cruzaron la barrera del color, descubrieron hace dos vendimias que Xumek escondía un tesoro: este Chardonnay, elaborado con uvas del Valle del Zonda y criado en barricas de roble. Marcadamente aromático, lo suyo es el paso mullido, refrescante y el final levemente vainilloso del roble. El secreto, la asesoría de Paul Hobbs, experto en la elaboración del varietal.

4. ALAMBRADO CHARDONNAY ($47)

Santa Julia lanzó su marca Premium Alambrado hace dos años. Ahora suma a los ya existentes Cabernet Sauvignon y Malbec este flamante Chardonnay, que salió a la venta a mediados de marzo. Está elaborado con uvas de Tupungato, Valle de Uco, a 1100 metros sobre el nivel del mar. Presenta un color amarillo verdoso típico, y en nariz destacan las frutas blancas maduras, con detalles tropicales. Con buen volumen tiene el paso untuoso y un largo final.

5. SALENTEIN CHARDONNAY 2010 ($60)

La bodega ubicada en el Alto Valle de Uco comienza a perfilar un nuevo camino para el Chardonnay, de la mano de José Galante, su nuevo enólogo. Se sabe que las uvas de esa zona son excelentes. Y de ahí que el ejemplar de Salentein es el indicado para los no iniciados: de un color verde atractivo, sus evidentes aromas de manzana invitan a una copa. Y en la boca es levemente tirante de acidez, pero con una sensación aterciopelada que conmueve. Inmejorable con una tablita de quesos.

6. FAMIGLIA BIANCHI CHARDONNAY 2010 ($60)

Cuando se habla de Chardonnay se comete un gran error si no se mencionan los de San Rafael. Al sur de la capital mendocina, este terruño consagró al varietal en las góndolas locales. Y entre las bodegas de la región, Casa Bianchi tiene este Famiglia que, con matices ligeramente ahumados, le aportan complejidad. Es un blanco ideal para la mesa, mucho mejor si lo bebés frío, nunca helado. Acompaña a la perfección desde una picada hasta un salmón a la plancha.

Fuente: Ignacio Nieva

miércoles, 23 de marzo de 2011

Ya se encuentra disponible en el mercado el nuevo Alambrado Chardonnay a $47


Familia Zuccardi presentó Alambrado Chardonay 2010, elaborado a partir de uvas provenientes de Tupungato y que llegó para ampliar el segmento de alta gama de Santa Julia.

La cosecha de este Chardonnay fue realizada durante la primera quincena de marzo de 2010, en viñedos ubicados a 1.100 metros de altura sobre el nivel del mar. Siguió una fermentación típica para blancos, en contacto con levaduras seleccionadas. El vino resultante maduró sobre borras, dentro de barricas de roble francés, durante seis meses.

Alambrado Chardonnay es un vino elegante y complejo, donde conviven de manera notablemente equilibrada los descriptores característicos de esta variedad y las notas típicas aportadas por la madera y el contacto prolongado con las borras.

Presenta un color amarillo verdoso, de intensidad media. En nariz se destacan las notas de frutas blancas maduras (peras, manzanas, banana) y frutas tropicales, acompañadas delicadamente por aromas provenientes de la maduración en barricas sobre borras, tales como vainilla, manteca y miel.

En boca se percibe de buen volumen, complejo, maduro, con una entrada untuosa, buen desarrollo y un final largo, en el que se repiten las notas frutales del aroma.

La jefa de Sommeliers recomendó servirlo a una temperatura de entre 8º y 10º, acompañando aves y pescados con salsas cremosas, mariscos, verduras gratinadas, pastas con salsas de crema o de quesos, ensaladas frescas y quesos brie o camembert.

Alambrado Chardonnay se suma a los ya existentes Alambrado Malbec, Alambrado Cabernet Sauvignon y Alambrado Extra Brut, vinos que conforman el espacio de alta gama de Santa Julia y cuya comercialización se realiza exclusivamente en vinotecas y en el canal gastronómico.

Su precio sugerido al público es $47.

Fuente: iprofesional.com

jueves, 3 de marzo de 2011

Ruca Malén se alzó con una medalla de oro y siete de plata en el Argentina Wine Awards

El mayor reconocimiento para la bodega fue por el Ruca Malén Chardonnay 2010. El AWA se desarrolló en Mendoza y contó con los mejores sommeliers del mundo.

Bodega Ruca Malén participó de la quinta edición del certamen de vinos más importante del país, el Argentina Wine Awards y fue galardonada con importantes premios.


La bodega recibió los siguientes reconocimientos:

• Medalla de oro: Ruca Malén Chardonnay 2010
• Medalla de plata: Ruca Malén Petit Verdot 2009
• Medalla de plata: Kinién Cabernet Sauvignon 2007
• Medalla de plata: Kinién de Don Raúl 2007
• Medalla de plata: Yauquén Cabernet Sauvignon 2010
• Medalla de plata: Kinién Malbec 2008
• Medalla de plata: Ruca Malén Cabernet Sauvignon 2008
• Medalla de plata: Ruca Malén Syrah 2008

Al igual que todos los años la competencia es organizada por Wines of Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

En esta edición un grupo de 12 de los mejores sommeliers del mundo formaron el jurado del certamen que durante dos días y a puertas cerradas, degustaron las 720 etiquetas participantes.

Fuente: iprofesional.com

Ya está en el mercado el nuevo Chardonnay de Alfredo Roca a $55

Desde la bodega destacaron que este vino cosecha 2010, y perteneciente a la línea Dedicación Personal, tiene como sello distintivo una "gran complejidad"

Alfredo Roca presentó su vino blanco Dedicación Personal Chardonnay 2010, realizado con uvas 100% Chardonnay provenientes de dos fincas ubicadas en San Rafael, Mendoza.

Esta etiqueta ya está disponible en vinotecas a $55.

La evolución de este vino se controla desde su madurez en los viñedos, con frecuentes degustaciones de la uva para determinar el azúcar, acidez, y ph para establecer el momento justo de la cosecha.

Una de las características destacables de este chardonnay es su segunda fermentación, que se realiza en barricas nuevas de roble americano y francés de tostado medio, en una cava con temperatura controlada.

Como resultado de todo el proceso de elaboración se obtiene un vino de color dorado con tonos verdosos, muy atractivos.

Un vino de gran complejidad en donde se combinan los aromas frutales propios de la variedad con notas a mantequilla aportadas por la fermentación maloláctica. El fumé de la barrica le confiere ricos aromas de coco, nuez y vainilla.

Su entrada en boca es suave, untuosa y de muy buen volumen, con gran complejidad, de gustos a frutas tropicales, ananá, mezclas de cítricos, pomelo, combinado con un roble suave que aporta nuez, y vainilla.

Fuente: iprofesional.com

viernes, 21 de enero de 2011

Chardonnay

El Chardonnay es la variedad blanca más apreciada, popular y extendida del mundo y la nº 2 tras la Cabernet Sauvignon.

Originaria de la Borgoña (Francia) se ha adaptado con buenos resultados en lugares muy distintos.

El Chardonnay es la cepa preferida para la elaboración de vinos blancos secos, sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes. Es el cepaje clave de los afamados Chablis y es una de las variedades con que se elaboran el Champagne.

Los vinos de Chardonnay, pueden llegar a ser extremadamente complejos expresando el carácter del terruño del cual proceden.

Notas de Cata:

Vista: El Chardonnay a la vista presenta un color variable entre paja muy pálido y amarillo paja más pronunciado, casi dorado, que en muchos casos se debe al aporte de la madera, y reflejos verdosos, los cuales están definidos por la variedad utilizada.

Olfato: Los aromas característicos del Chardonnay poco maduro recuerdan a la manzana verde, los más maduros de clima frío alcanzan una notable acidez y huelen a limón, pomelo, pera, acacia, los de clima cálido adquieren aromas a frutas tropicales (mango, piña, banana, melón, ananá) puede aparecer algo de especias o caramelo. Con crianza en roble pueden aparecer aromas a vainilla, miel y manteca.

Sabores: El Chardonnay es largo de boca, no tiene extremos duros ni una acidez agresiva. Presenta una gran gama de sabores los cuales están definidos por manzanas, cítricos, melón, peras, miel, cera, caramelo, dulce de leche, minerales entre los mas reconocidos.

Maduración

El Chardonnay pueden ser consumido joven, sin madera, y los que han pasado por roble mejoran en botella entre tres y cinco años. Tiene una excelente capacidad de guarda; en estos casos, aparecen rasgos avainillados y tostados, color de almendra y aroma de avellanas y pan tostado.

Maridajes:

El Chardonnay es ideal para acompañar:

  • Pescados blancos;
  • Pescados grillados y ahumados;
  • Mariscos;
  • Carnes blancas;
  • Platos vegetarianos;
  • Pastas;
  • Pollo asado;
  • Aves con salsas a la crema y poco condimento;
  • Comida picante.

La temperatura de servicio de un Chardonnay, la cual le permite al vino exponerse delante de nosotros destacando sus aromas y sabores, ronda entre 8° a 10º y los de crianza a 12°.

Fuente: deliciasdebaco.com

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina