jueves, 1 de agosto de 2013
Ácido fólico: no sólo se necesita en el embarazo
viernes, 4 de noviembre de 2011
Ácido fólico: sus importantes funciones y cómo prevenir su déficit
Funciones del ácido fólico
Cómo prevenir el déficit de ácido fólico

viernes, 19 de febrero de 2010
Alimentos ricos en ácido fólico

El acido folico es un nutriente imprescindible para que las células sanguíneas se formen correctamente, compone enzimas necesarias para la formación de glóbulos rojos, mantiene saludable la piel y previene eficazmente la anemia, entre otras tantas cosas.
Es una vitamina de la cual no poseemos reservas y por si esto fuera poco es de difícil absorción por eso está en nuestras manos facilitarle el trabajo al organismo y garantizar una buena salud. Para que puedan alimentarse de manera equilibrada y cubran las necesidades diarias de este nutriente hoy les detallaremos los alimentos más ricos en folatos.
Dentro del reino vegetal, el ácido fólico abunda en:
- Espárragos
- Mani
- Remolacha
- Brócoli
- Repollitos de Bruselas
- Coliflor
- Acelga, espinaca, lechuga, radicheta, etc
- Endibias
- Batata
- Calabacitas, zucchini, zapallo
- Nabo
- Berro
- Choclo o Maíz
- Pimiento Morrón
- Cilantro
- Cebolla
- Tomate
- Apio
- Perejil picado crudo
- Habas verdes
La frutas más ricas en folatos son:
- Plátano
- Melón
- Naranja
- Fresas
- Limón
- Aguacate
En las legumbres y frutos secos:
- Judías secas
- Garbanzos
- Lentejas
- Semillas de Girasol
- Frijoles Negros
- Lentejas
- Habas
- Arvejas
- Porotos de soja
- Maníes
En el reino animal:
El hígado de pollo y de vaca es la carne que más ácido fólico contiene.
En los cereales:
- Arroz
- Trigo
- Maíz
- Cereales integrales y los que tengan añadidos de folatos.
jueves, 18 de febrero de 2010
Ácido Fólico para las Arterías

Las personas que consumen alimentos ricos en ácido fólico, o suplementos del mismo en cantidades significativas, aumentan las posibilidades de que sus arterias respondan correctamente a los mensajes que le envía el organismo cuando necesita más sangre, por lo cual de esta manera quedaría reducido el riesgo de infarto de miocardio y de ictus.
Cuando el organismo se encuentra desequilibrado debemos prestar mayor atención y de esta manera prevenir este tipo de inconvenientes, el ácido fólico dados los niveles elevados de aminoácidos que posee es muy recomendado por los especialistas sobre todo para combatir arteriosclerosis ya que es excelente para limpiar las arterias y liberarlas de taponamientos que provienen por la mala alimentación y la falta de actividad física.
Fuente: saluddiaria.com
miércoles, 25 de febrero de 2009
Acido Folico

Debido a que los defectos del tubo neural se originan durante el primer mes de embarazo (antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas) es importante que las mujeres tengan suficiente ácido fólico en su organismo antes de la concepción. Es recomendable que todas las mujeres en edad fértil tomen ácido fólico ya que aproximadamente la mitad de los embarazos registrados en los Estados Unidos no son planificados.
¿Por qué se recomienda a las mujeres en edad fértil tomar ácido fólico?
El tubo neural es la parte del embrión a partir de la cual se forman el cerebro y la médula espinal. Esta estructura, que comienza como una diminuta cinta de tejido, normalmente se dobla hacia adentro para formar un tubo aproximadamente 28 días después de la concepción. Si este proceso no se realiza bien y el tubo neural no se cierra por completo, se pueden producir defectos en el cerebro y en la médula espinal.
El ácido fólico también puede ayudar a prevenir otros defectos congénitos, como labio leporino, paladar hendido y ciertos defectos cardíacos.
¿Cuánto ácido fólico necesita una mujer?
Una dieta saludable debe incluir alimentos fortificados con ácido fólico y alimentos ricos en folato, la forma natural del ácido fólico que se encuentra en los alimentos. Muchos productos a base de granos en los Estados Unidos están fortificados con ácido fólico. Esto significa que se les ha añadido una forma sintética (artificial) de ácido fólico. La harina, el arroz, las pastas, el pan y los cereales enriquecidos son ejemplos de productos a base de granos fortificados. La mujer puede consultar la etiqueta para saber si un producto es fortificado. Entre las fuentes ricas en folato se encuentran las verduras de hojas verdes, las legumbres, las naranjas y el jugo de naranja.
El ácido fólico procedente de los suplementos vitamínicos y alimentos enriquecidos es más fácil de absorber por el organismo que el folato natural de los alimentos. Según el IOM, el organismo absorbe aproximadamente el 50 por ciento del folato de los alimentos,6 mientras que puede absorber cerca del 85 por ciento del ácido fólico presente en los alimentos enriquecidos y el 100 por ciento del ácido fólico de los suplementos vitamínicos.
¿Es posible que algunas mujeres necesiten más ácido fólico?
Las mujeres con diabetes, epilepsia y obesidad corren un riesgo mayor de tener un bebé con defectos del tubo neural. Estas mujeres deben consultar a su médico antes del embarazo para saber si deben tomar una dosis mayor de ácido fólico.
¿Las mujeres necesitan ácido fólico durante todo el embarazo?
El IOM recomienda que las mujeres aumenten su ingesta de ácido fólico hasta 600 microgramos al día (a través de suplementos y alimentos) una vez confirmado el embarazo. Casi todos los médicos recomiendan una vitamina prenatal, la mayoría de las cuales contiene de 800 a 1,000 microgramos de ácido fólico. No obstante, las mujeres no deben tomar más de 1,000 microgramos (1 miligramo) a menos que su médico lo indique.
¿Cuánto ácido fólico hay en los alimentos enriquecidos?
Cuando la FDA estableció que los cereales deben enriquecerse con ácido fólico, limitó la cantidad que debe añadirse debido a la preocupación de que altos niveles de ácido fólico podrían enmascarar una deficiencia de vitamina B-12.11 Este trastorno se denomina anemia perniciosa y se presenta principalmente en las personas mayores. Las dosis muy altas de ácido fólico (más de 1,000 microgramos al día) pueden corregir la anemia producida por la deficiencia vitamínica pero no la deficiencia en sí, lo que podría hacer que se retrasara el diagnóstico. Si se deja sin tratar durante mucho tiempo, la deficiencia de vitamina B-12 puede producir daños neurológicos irreversibles. A la fecha, las investigaciones no han demostrado ningún riesgo de anemia perniciosa ni de otros efectos adversos debido a los niveles actuales de enriquecimiento con ácido fólico.
¿Cómo previene el ácido fólico los defectos congénitos?
¿Proporciona el ácido fólico otros beneficios para la salud?

Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina