Mostrando entradas con la etiqueta Evisan 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evisan 2010. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2010

Balance positivo para vinos sanjuaninos en la Evisan

La edición Bicentenario de la Evisan dejó satisfechos a organizadores y participantes porque el promedio de puntuación de los vinos este años se ubicó en 87 puntos, lo que significa que son “excelentes”.

Como pocas veces sucedió, más de la mitad de las muestras que se presentaron obtuvieron esa calificación o más. Y con una particularidad que no pasa desapercibida, y es que entre los que obtuvieron el mejor puntaje, los más salientes se ubicaron en La Bebida, promediando los 90,5 puntos, seguido por Angaco y Pedernal, ambos con un puntaje que llegó a 89.

En total compitieron 91 muestras de variedades muy diversas -las más numerosas fueron Malbec (19%) y Shyrah (18%)-, que llegaron de 23 bodegas, donde en esta oportunidad se sumaron algunos aportes que por estos días son claves para la comercialización de los vinos, porque en el informe final de la Evisan 2010 habrá una sugerencia para cada una de las bodegas participantes con el precio; en los rangos “menos de 15 pesos”, “entre 15 y 25 pesos”, “entre 25 y 50 pesos” y los “más de 50 pesos”.

Entre las conclusiones se expresó por parte de la organización que “el 2010 es un año muy bueno, exaltándose los blancos con intensidad aromática, expresión varietal y acidez moderada; y los tintos varietales con un excelente potencial aromático para guarda, acompañándose de una muy buena calidad de su composición polifenólica”.

Ayer, unas 300 personas escucharon estas conclusiones en un amplio salón de la Universidad Católica, organizadora del evento.

Fuente: Elizabeth Perez/Diario de Cuyo.

jueves, 5 de agosto de 2010

Evisan: Llega la gran evaluación de los vinos sanjuaninos

El evento, que forma parte del calendario sanjuanino vitivinícola se realizará el 21 de agosto. Bajo el marco de la celebración del Bicentenario, la muestra que reúne a todos los representantes de la cadena vitivinícola de esta provincia -la Evaluación de Vinos de San Juan, Evisan- volverá a ser, sin dudas, un lugar de debate y una caja de resonancia de las fortalezas y debilidades que encontraron esta temporada las bodegas para hacer sus vinos.

"Estamos preparando para el próximo 21 de agosto el evento del cierre, la evaluación dirigida donde se conocerá la puntuación de la añada, de los vinos elaborados esta temporada. Y hasta este viernes, 30 de julio, las bodegas tienen tiempo de presentar las muestras. Esperamos una gran participación, porque la importancia de esta evaluación radica en mostrar el posicionamiento de la provincia en cuanto a la calidad de sus vinos. Y a mayor cantidad de muestras, mejor evaluación", explicó ayer María Laura Serafino, a cargo de la organización y coordinación de Evisan 2010.

Los organizadores pretenden superar este año las 76 muestras provenientes de 20 bodegas que se presentaron el año pasado, y que a su vez, superaron a las del 2008 que fueron 66.

Como desde hace 14 años consecutivos, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo organiza este evento, con la colaboración del Centro de Enólogos, Consejo Profesional de Enólogos y Escuela de Degustadores.

Para conmemorar el Bicentenario de la Patria este año la apuesta fuerte estará dirigida a las degustaciones abiertas a la gente, en supermercados y shoppings, que se iniciaron tímidamente el año pasado. Los estudiantes avanzados de Ciencias de Alimentación serán los encargados de hacer probar los vinos nuevos de las bodegas locales al público en los supermercados.

Fuente: Diario de Cuyo


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina