Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Sophenia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Sophenia. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

Malbec de Sophenia



Finca Sophenia sorprende con sus Malbecs provenientes de sus viñas en Valle de Uco, Mendoza, que ahora están disponibles en el mercado interno de Argentina.

Finca Sophenia es una bodega argentina que incursionó en el mercado de la mano de vinos elegantes y una imagen de marca sofisticada, reconocida en el mundo por la calidad de sus vinos.

Es así que todas sus categorías de Malbec vienen -hace tiempo- dando que hablar en el exterior y hoy los productos de Finca Sophenia ya se encuentran en Argentina.

Sophenia Syntesis the Blend 2008 ($270) se adjudicó recientemente el regional Trophy en el concurso Decanter Awards. El máximo reconocimiento para el Malbec Blend de alta gama.
Finca Sophenia Malbec 2009 ($70) conquistó los 90 puntos concedidos por Robert Parker
Altosur Malbec 2009 ($ 45) logró el Best Buy (excelente relación precio calidad) con 88 puntos por la revista especializada Wine Enthusiast.

Si bien hace ya una década que Finca Sophenia está presente en el negocio, en una primera etapa sus ventas estuvieron enfocadas al mercado de exportación, permitiéndoles estar en 30 países. De este modo, es probable que parte del público local recién esté conociendo a esta bodega y descubriendo sus vinos.

Actualmente, con sus éxitos bajo la bodega comenzó a redireccionar sus fuerzas al mercado interno, donde aspira a incrementar sustancialmente las tasas de crecimiento y hacerse más fuerte en el competitivo segmento de los vinos de alta gama, especialmente con su variedad Malbec.

“Ahora que estamos muy seguros, con las viñas bien maduras, con vinos reconocidos por la prensa en todo el mundo, llegó la hora de apostar muy fuerte por el mercado argentino con productos adecuados a lo que necesita aquí el consumidor: calidad, calidad y calidad”, declara Roberto Luka Presidente de Finca Sophenia.

“Nuestro Malbec es típico del Valle de Uco, de las fincas de Tupungato, Gualtallary a 1200 metros de altura. Significa que es muy especiado, complejo, con mucho cuerpo y que tira hacia la fruta fresca, hacia lo floral, con un final fresco, típico de los vinos de altura. Comparándolo con uno muy bueno de Luján de Cuyo, éste último va a ir más hacia la mermelada, más dulces y no habrá tanto predominio de especias”, concluye Luka.

viernes, 23 de abril de 2010

Vinos magníficos de un terroir único


Finca Sophenia es una de las bodegas productoras de la más alta calidad en Argentina. Comenzó a elaborar sus vinos en 2002 y actualmente es valorada por los consumidores y la prensa internacional en más de 30 países.

Los viñedos de Finca Sophenia están situados en Gualtallary, Tupungato, Mendoza, lugar reconocido por la prensa mundial como una de las mejores regiones vitivinícolas de Argentina. Se encuentra al pie de los Andes, en una elevación de 1200 metros que representa el ambiente perfecto para viñedos capaces de generar vinos complejos y de alta calidad.

Entre el prestigioso staff de Finca Sophenia se destacan su presidente Roberto Luka, quien en 1997, junto a Gustavo Benvenuto, fundó la empresa, bautizándola de ese modo en honor a las hijas de ambos, Sophia y Eugenia. Además, el famoso enólogo francés Michel Rolland, reconocido internacionalmente, acompaña el emprendimiento como consultor desde la primera vinificación. En el año 2003 se incorporó a la empresa el enólogo Matías Michelini, con una exitosa trayectoria en vinos de alta calidad.

La moderna bodega presenta un diseño arquitectónico distintivo y emplea la última tecnología importada de Francia e Italia. Finca Sophenia puede elaborar alrededor de 1.600.000 botellas de vinos, que provienen de uvas de la propia finca, criados y embotellados en la propiedad. La viña comprende 130 hectáreas plantadas con las variedades más finas: Sauvignon Blanc, Chardonnay, Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah.

Sus tres líneas de productos comprenden: Altosur (vinos de la propiedad que poseen una excelente relación precio-calidad), Finca Sophenia Reserve (varietales de la propiedad criados en barricas de roble francés que demuestran la complejidad y el carácter del terroir de Tupungato, Mendoza) y Sophenia Synthesis (varietales de un único viñedo entre los vinos íconos del mundo).

Entre los destinos de exportación se incluyen Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suiza, Bélgica, Alemania, Holanda, Rusia, Eslovaquia, Suecia, Malta, Malasia, Corea, China, Singapur, Hong Kong, Japón, el Caribe, Brasil, México, Uruguay, Colombia, Panamá, Polonia, Ecuador, Costa Rica, Venezuela y Puerto Rico

Los vinos de Sophenia han sido elogiados por la prensa mundial, incluyendo Wine Spectator (81, 90 y 91 pts), Decanter (5 estrellas), Wine Enthusiast (88 pts), Robert Parker (90 y 93 pts), Stephen Tanzer (90 pts), Jancis Robinson (17 y 17,5 de 20 pts), entre otros. Asimismo, valoraciones como "Editor´s Choice" y "Best Buy" fueron obtenidas por la bodega recientemente, al igual que un Trophy y una medalla de oro en el concurso Argentina Wine Awards 2010.

Los vinos de Sophenia

Sophenia Synthesis 2007
Blend 45% Malbec, 35% Cabernet Sauvignon y 20% Merlot. Presenta un color rojo profundo con notas negras y tintes violetas. En nariz muestra una gran intensidad de frutos rojos y negros, notas especiadas y minerales.

Sophenia Synthesis Sauvignon Blanc 2009
Color amarillo verdoso muy brillante. En nariz, presenta intensos aromas cítricos a pomelo rosado y lima con una interesante nota de maracuyá. En boca, tiene una entrada fresca, cítrica, de sabores intensos y concentrados con un final muy prolongado.

Sophenia Synthesis Malbec 2007
Color rojo intenso con marcadas notas violáceas. En nariz, intensa expresión aromática, notas florales y especiadas como pimienta negra combinados con frutos rojos maduros.

Finca Sophenia Reserve Cabernet Sauvignon 2008
Color rojo rubí profundo. Gran intensidad de frutos rojos y negros, notas especiadas, minerales que se funden con matices de ahumados y de vainilla. En boca, de paladar maduro, complejo, aterciopelado y de gran elegancia.

Altosur Malbec 2009
Atractivo color rojo con tonos violetas. Presenta aromas intensos a frutos maduros, cereza, moras y ciruelas combinadas con notas especiadas y florales. En boca, sus dulces y redondos taninos aumentan la sensación y el equilibrio frutal.

Altosur Sauvignon Blanc 2009
Color amarillo verdoso muy brillante. Presenta intensos aromas cítricos a pomelo rosado y lima con una interesante nota de maracuyá. En boca, tiene una entrada fresca, cítrica, de sabores intensos.

Fuente: Area del Vino


Cascada Inacayal - Villa La Angostura - Patagonia Argentina